
Nuestro método
Hoy en día, llevamos la calculadora siempre con nosotros, ya sea el aparato físico o en forma de aplicación móvil. Nos hemos acostumbrado a resolver cualquier operación sin poder prescindir de dicho medio. El resultado es que cada vez tenemos menos rapidez en el cálculo mental. De este fenómeno no escapan los niños, los cuales comienzan a utilizar calculadoras en edades más prematuras. Si eres un adulto o padre/madre, seguro has utilizado un ábaco de niño/a.
En el siguiente artículo, conocerás todo acerca de los ábacos. Un instrumento de cálculo elemental, de tamaño medio, cuya función es introducir a los más pequeños en el aprendizaje inicial de la matemática y los cálculos aritméticos básicos. Si bien es un recurso algo grande y sin muchos misterios detrás, los beneficios que ofrece en el desarrollo de la capacidad matemática de los niños es invalorable. Te contaremos todo sobre los ábacos, a continuación. ¡Quédate!
Lo más importante
- Los orígenes del ábaco datan de los años 300 y 500 a.c, en el continente asiático. Fue muy usado por los europeos y árabes durante la Edad Media y, aproximadamente, hasta el siglo XVIII.
- Esta herramienta es usada en la actualidad, mayormente, para fines educativos, sobre todo para enseñar cálculos matemáticos básicos a los más pequeños. Hay una gran variedad de actividades y juegos divertidos para aprender con el ábaco.
- El ábaco ha sido reemplazado gradualmente por otro instrumento más moderno, digital, rápido, práctico y sobre todo, fácil de usar: la calculadora. Es más, el protagonista de este artículo es considerado el precursor de la calculadora moderna.
Los mejores ábacos del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección, te informaremos sobre las características básicas que hacen de estos ábacos los más recomendados y elegidos por docentes y padres/madres. Aquí tienes las alternativas más destacadas en materia de ábacos. Echa un vistazo.
- El mejor ábaco clásico
- El mejor ábaco con pizarra magnética
- El mejor ábaco antiguo
- El mejor ábaco japonés
- El mejor ábaco por su relación calidad-precio
El mejor ábaco clásico
Este modelo es ideal para que los niños pequeños aprendan las cuentas de manera fácil y divertida. Se trata de un ábaco simple, de madera y con un diseño colorido.
El marco tiene la forma tradicional y los colores llamarán la atención de los más pequeños, estimulando su interés. Este instrumento ayudará en el desarrollo de las habilidades motoras y cognitivas-aritméticas de los niños. Además, incluye ideas de actividades para poner en práctica con el ábaco.
Evaluación editorial: Este ábaco es simple, pero muy funcional. Contribuye a desarrollar las capacidades motoras y cognitivas de los niños, al mismo tiempo que los entretiene.
El mejor ábaco con pizarra magnética
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este completo ábaco incluye un tablero magnético de doble cara con números, goma de borrar y tizas. De esta manera, los niños podrán realizar cuentas de diferentes modos.
Este juego posee un soporte y está fabricado en madera maciza de alta calidad. Asimismo, no contiene componentes nocivos y cumple con las normas de seguridad de juguetes infantiles. Es ideal como herramienta de educación temprana, dado que enseña al mismo tiempo que entretiene.
Evaluación editorial: Este ábaco también incluye una pizarra magnética de doble cara. Es ideal para que los niños reciban un aprendizaje más completo a la vez que se divierten.
El mejor ábaco antiguo
Si buscas un ábaco efectivo, y además ornamental, este producto te resultará una excelente alternativa de compra. Tiene un formato clásico, aún muy utilizado.
Es ideal para que los niños aprendan matemática de forma simple y entretenida. También cuenta con pies de goma antideslizantes que evitan que se mueva, a la vez que protegen la superficie de la mesa. Sus cuentas están hechas de plástico ABS de gran calidad.
Evaluación editorial: Este producto es una combinación perfecta entre estética y funcionalidad. Además, es simple de usar y tiene base antideslizante.
El mejor ábaco japonés
Este producto es el más indicado si prefieres un ábaco de estilo japonés. Es un instrumento ideal si quieres aprender a usarlo junto a tus hijos o alumnos.
Este artículo se compone del ábaco japonés y una guía muy detallada y completa para aprender a usarlo. Se pueden idear juegos con participación individual o grupal, además de la resolución de operaciones matemáticas. Está hecho de plástico resistente de muy buena calidad.
Evaluación editorial: Es un ábaco muy completo, que permite realizar distintos juegos y operaciones matemáticas. Es perfecto para quienes busquen un poco más de complejidad.
El mejor ábaco por su relación calidad-precio
Es un ábaco hecho en Alemania con madera 100 % reciclable, por lo que es una opción respetuosa con el medio ambiente. Asimismo, no contiene sustancias nocivas.
Sus barras son de acero inoxidable y todas las piezas están atornilladas entre sí. Está compuesto por cuentas rojas y blancas de 13 mm de diámetro. Asimismo, es un producto con una excelente relación calidad-precio.
Evaluación editorial: Este ábaco está fabricado con materiales seguros e inocuos. Aparte, sus piezas están atornilladas para mayor seguridad. También destaca por su relación calidad-precio.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ábaco
El ábaco es un instrumento muy interesante que ha caído en el olvido. Sin embargo, suele usarse aún en el sector educativo con niños de distintas edades. En esta sección, contestaremos todas las preguntas que los interesados suelen manifestar a la hora de pensar en un ábaco para el aprendizaje y el entretenimiento de los menores. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un ábaco?
Este instrumento es un objeto que sirve para realizar diferentes tipos de operaciones matemáticas. Entre ellas podemos resolver sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y hasta raíces, tanto cuadradas como cúbicas. Consta de unas pequeñas bolas que se mueven mediante varillas insertadas en un marco rectangular.
Asimismo, y como curiosidad, es la herramienta para hacer cálculos más antigua de la que se tenga constancia. No se sabe con exactitud cuál fue la fecha de su creación, aunque se estima que fue entre los años 300 y 500 a.C. en Asia.
¿Cómo funciona un ábaco?
- Primera fila: Unidades
- Segunda fila: Decenas
- Tercera fila: Centenas
- Cuarta fila: Unidades de millar
- Quinta fila: Decenas de millar
- Sexta fila: Centenas de millar.
Algunos ábacos cuentan con más filas, por lo cual ofrecen la posibilidad de representar números de mayor denominación. Pongamos un ejemplo: representemos el número 1347. Moveríamos de izquierda a derecha: 1 bolilla de la cuarta fila, 3 de la tercera, 4 de la segunda y 7 de la primera. Si quieres aprender a usar el ábaco como un profesional, te recomendamos este vídeo.
¿Qué tipos de ábacos existen?
Tipos de ábacos y principales características | |
---|---|
Ábaco chino o suanpan | Este ábaco es usado de manera vertical y se divide en 2 partes: la superior, con dos bolillas y la inferior, con 5. Las bolillas de la parte inferior tienen un valor de 5 y las de la parte inferior de uno. |
Ábaco japonés o sorobán | Al igual que el ábaco chino, este también tiene una parte superior y una inferior, y se usa de manera vertical. Sin embargo, en su parte superior solo tiene una bolilla, mientras que en la inferior tiene 4. Este ábaco es comúnmente usado en las escuelas de Japón, actualmente. |
Ábaco ruso o stchoty | Este ábaco se compone de 10 barras con 10 bolillas en cada uno, excepto en dos, las cuales solo contienen 4. En ciertas variantes, las bolillas vienen pintadas de 2 en 2 para facilitar el conteo. |
¿Qué actividades se pueden hacer con un ábaco?
Por ejemplo, una de las actividades más practicadas son las de dictado y composición de números, las cuales tienen como finalidad que los niños tengan un primer contacto con el ábaco, ganando experiencia suficiente para avanzar en ejercicios de mayor dificultad. La actividad consiste en decir números en voz alta y que el niño los represente en el ábaco.
Sugerimos que se empiece con unidades al principio y, a medida que se coge soltura, podemos ir alternando con números con decenas, centenas e, incluso, unidades de millar. Por tanto, el aprendizaje se realizará de manera escalonada, incrementando la dificultad paulatinamente.
¿Qué beneficios tiene en niños el uso del ábaco?
En esta tabla, te resumimos las ventajas y desventajas que el uso de esta herramienta tiene.
¿Qué alternativas existen al ábaco?
Aunque, desde entonces, el ábaco ha ido perdiendo su sitio, jamás ha llegado a desaparecer. De hecho, todavía hoy, es usado en las escuelas de Oriente Medio, China, Rusia y Japón.
La alternativa más directa al ábaco es la calculadora. Tanto es así, que es denominado como la primera calculadora de la historia. Desde 1622, con la introducción del reloj calculador, inventado por William Oughtred, el ábaco ha ido, paulatinamente, perdiendo su sitio como herramienta o soporte en operaciones matemáticas, quedando relegado a un instrumento usado, principalmente, para la educación de los niños/as en sus primeros pasos.
Criterios de compra
Comprar un ábaco no es una tarea muy complicada, aunque hay ciertos aspectos a tener en cuenta antes de hacerlo. Entre ellos, la edad que tiene el usuario del ábaco, el material del que esté hecho, el diseño que prefieres para tu artefacto y su tamaño. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir correctamente.
Edad
Aunque la creencia general es que el ábaco puede ser utilizado por niños muy pequeños, nuestra experiencia nos indica que pueden empezar a ser usados a partir de los 6 y 7 años. En esta etapa de la infancia, los niños ya han incorporado, o están en proceso de hacerlo, las operaciones aritméticas básicas.
Existen diferentes opciones a la hora de comprar ábacos para niños. Aunque si buscas este producto solo para ejercitar la mente, existen modelos más sofisticados que pueden encajar a la perfección con otro tipo de requisitos distintos a lo meramente didáctico.
Material
Los ábacos están hechos de madera y plástico, normalmente. Claramente, dependiendo de tus intereses, deberás comprar uno u otro. Como es de esperar, el ábaco de madera puede ser más costoso que el de plástico, además de más pesado y resistente.
Si tu idea es usarlo con niños, te recomendamos escoger un ábaco de plástico, ya que es más ligero, suele costar menos y, aun así, son resistentes. Por otro lado, si es para uso propio, como artefacto decorativo o cualquier otro interés que te motive a adquirirlo, es preferible uno de madera, quizá más tradicional. Hay que recordar que muchos son enfocados a la enseñanza de niños, de ahí su diseño y componentes.
Diseño
El diseño es otro de los criterios a tener en cuenta. Como hemos mencionado antes, existen modelos adaptados a un grupo de consumidores más adultos, aunque está claro que los ábacos están más enfocados a los niños y, por lo tanto, la oferta es más amplia para este grupo.
En este sentido, los diseños disponibles para niños son los siguientes:
- Horizontal: El modelo más común y utilizado
- Vertical abierto: Ideal para poner y quitar bolillas. Permite hacer cálculos y representar los números más sencillos
- Vertical abierto con formas: Perfecto para hacer el aprendizaje más ameno y diferenciar mejor las unidades
Tamaño
El tamaño suele ser muy similar en todos los ábacos del mercado, aunque puede diferir mínimamente. Sin embargo, al ser usados por niños, podemos encontrar ábacos mini. Aun así, el tamaño de un modelo clásico es más bien mediano, no siendo muy aparatoso, aunque sin ser considerable como portátil.
Recomendamos elegir ábacos de tamaños normales para adultos y para la enseñanza de matemática en aulas. El modelo mini es el indicado para que bebés o niños de muy poca edad jueguen con las bolillas. Los ábacos más tradicionales suelen tener un tamaño ideal para usarlo para actividades, sin ser muy voluminosos.
Resumen
El ábaco es ideal para enseñar a los más pequeños las operaciones matemáticas básicas. Por esto, su empleo como instrumento didáctico es el más común a día de hoy. Aunque es un producto más bien olvidado, no podemos negar lo interesante y entretenido que resulta su funcionamiento, y por supuesto, la curiosidad que despierta sus orígenes.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas, acercándote datos que no conocías de este instrumento tan antiguo. Te recordamos que la edad es el criterio más importante a la hora de comprar un ábaco, así como su material.
¡Disfruta de tu ábaco, solo, con tus hijos o con tus alumnos! Tú decides, las opciones están al alcance de cualquier necesidad.
(Fuente de la imagen destacada: Skitterphoto: 1019470/ pexels)
Referencias (1)
1.
Cuenca de la Cruz J.M., Alonso García M. Matemáticas con Soroban. Fichas para desarrollar la capacidad de cálculo. 2015 [2021]
Fuente