Última actualización: 28/02/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

4Productos analizados

45Horas invertidas

13Artículos evaluados

215Opiniones de usuarios

El acai era un gran desconocido hasta no hace mucho tiempo. Los indios del Amazonas lo llevan usando desde hace siglos, y son conocidos por su longevidad. Esto no es casualidad, recientes estudios han demostrado que es una fruta rica en antioxidantes. Que se haya puesto de moda está más que justificado por sus propiedades y sabor dulce y exótico.

Actualmente, es difícil consumirlo de forma fresca en nuestro país, pero se han inventado múltiples técnicas para poder disfrutar de su sabor y propiedades. Muy de moda en los bowls y smoothies combinados con frutas, cereales y verduras. Estos preparados harán que disfrutes de un rico sabor, a la vez que aprovechas sus nutrientes.




Lo más importante

  • El acai crece al norte de Brasil en los bosques húmedos y cercanos al río, principalmente en el Amazonas. Los indígenas lo utilizan como medicamento natural para enfermedades de la piel o para curar malestares digestivos. Actualmente, su uso se ha extendido a todo el mundo.
  • Es una fruta con alto valor nutricional y compuestos antioxidantes. Las principales propiedades que aporta son: lípidos, proteínas, fibra dietética, Omega 3, 6 y 9, polifenoles, taninos, flavonoides, Vitamina A, B y C y calcio.
  • El acai es dulce y sabroso. Su sabor exótico nos recuerda a una mezcla entre chocolate y bayas o uvas con frambuesas. Lo podemos encontrar en el mercado en cápsulas, en polvo o congelado. Comprar la fruta como tal es algo complicado, si no vives en los países en los que se produce.

El mejor acai del mercado: nuestras recomendaciones

Si quieres incorporar a tu dieta todos los beneficios de esta fruta, no te pierdas la siguiente selección. Hemos escogido los mejores productos con acai del mercado para que aproveches todas sus propiedades.

El mejor acai ecológico

El polvo de acaí orgánico es una gran manera de obtener tu dosis diaria de antioxidantes. Este polvo proviene de la fruta de color púrpura oscuro que es muy similar a los arándanos. El sabor es muy característico y la principal propiedad del acai orgánico es su propiedad antioxidante sobre el organismo.

Este polvo es acai congelado extraído de la pulpa deshidratada y es perfecto para mantener una piel joven de forma natural, además de aportar gran energía y vitalidad.

El mejor acai 100% natural

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este polvo está hecho de bayas de acai brasileñas y es 100% natural. No contiene ningún OGM y es rico en fibra, vitaminas y minerales. Su contenido de potasio y bajo contenido de sodio lo convierten en un diurético natural, lo que significa que podría ayudar a aumentar tu metabolismo y estimular la pérdida de grasa.

Además, también es rico en minerales como el calcio, el hierro y el fósforo. Y por último, pero no por ello menos importante, está repleto de vitaminas B1, B2, B3 y C. ¿Y cómo se usa este producto? Bueno, es ideal para diluirlo en bebidas como batidos o licuados. Sólo tienes que mezclar una cucharada del polvo en tu bebida favorita y disfrutar.

El mejor acai extracto puro

Estas bayas de acai son veganos y cruelty free, con ingredientes 100% naturales. No contiene gluten, lactosa, fructosa, ni conservantes ni aditivos, por lo que es ideal para intolerantes, veganos y vegetarianos.

Además, estas bayas de acaí son conocidas por sus altos valores antioxidantes, capaz de contrarrestar el daño provocado por los radicales libres, los cuales generan una pérdida de elasticidad y firmeza en la piel.

El mejor acai en polvo de bayas ecológicas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

La mejor manera de obtener tu dosis diaria de superalimentos es con este polvo de bayas de acai orgánicas. Este polvo se obtiene de las bayas de color azul a púrpura que crecen en las selvas tropicales del Amazonas. El acai tiene un buen sabor, similar al del arándano y el chocolate, por lo que puede disolverse en agua, leche, batidos o bebidas.

Los beneficios de incluir el acai en la dieta son numerosos: es un alimento rico en fibra, fuente de vitamina A, potasio, calcio y hierro. La vitamina A contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y el potasio mejora la actividad del sistema nervioso. Además, el sello orgánico/bio garantiza que el polvo de bayas de acai se cultiva sin pesticidas ni herbicidas.

El mejor acai para beber

Una bebida vegana en polvo rica en fibra dietética, con múltiples fuentes de proteína vegetal, superalimentos y vitaminas añadidas: ¿qué más se puede pedir en una bebida sustitutiva de una comida? Good Meal de BiotechUSA es un polvo sin gluten y sin sabor que no contiene aceite de palma ni conservantes.

Solo tienes que añadir agua o tu alternativa láctea favorita y disfrutar. Con 10 vitaminas esenciales y 25g de proteína por ración, esta bebida te ayudará a sentirte lleno y con energía durante todo el día.

El mejor acai en polvo

Este acai es cultivado en el Amazonas de Brasil. El fruto es secado y congelado de inmediato para que llegue a tu mesa con la mayor frescura posible. Lo cual, permite aprovechar sus múltiples beneficios. Por sus cualidades, este producto es muy útil para dietas adelgazantes.

Además, sigue la normativa de producción orgánica. Sin pesticidas, aromas artificiales ni organismos genéticamente modificados. Puedes encontrar este producto en formatos de 100 g. Puedes añadirlo a tu leche, yogur o batidos.

El mejor acai para tus acai bowls

Este un producto 100% bio cultivado en Brasil. Puedes diluir el polvo en tus batidos, leche o yogures para preparar tus bowl de frutas. El acai te aportará gran cantidad de fibra, Vitamina A, potasio y calcio. Además, este producto proviene de agricultura ecológica y tiene un sabor similar al del arándano y chocolate.

Es ideal para degustar un rico desayuno con una completa mezcla de cereales, frutas y frutos secos. Puedes mezclarlo con yogur para conseguir una deliciosa textura, suave y cremosa.

El mejor acai orgánico

Se trata del mejor acai orgánico del mercado. Es 100% orgánico sin añadidos, libre de OGM y alérgenos. Este producto te asegura que el alimento ha sido cultivado de una manera sostenible para tu salud y la de la naturaleza. Mantiene las propiedades por su proceso de congelado a temperaturas inferiores a 45º.

Esto producto mantiene todas las vitaminas y nutrientes del acai, y tiene una textura seca y polvorienta. Puedes incluir el polvo de acai disolviendo una pequeña cantidad en tus yogures, batidos o leche.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el acai

El acai es consumido desde hace siglos por tribus indígenas. De dónde procede, cómo puedes encontrarlo en el mercado y qué beneficios le aporta a tu organismo te lo desvelamos en las siguientes líneas. Una vez conozcas todo sobre él, no dudarás en incluirlo en tu dieta diaria para enriquecer tus platos.

plato de acai

Un desayuno equilibrado te aportará energía para todo el día. Una buena opción es combinar frutas con cereales y frutos secos (Fuente: Ella Olsson :3613793/ pixabay)

¿Qué es el fruto del acai y de dónde viene?

El acai es la versión sudamericana de las uvas y los arándonos. Crece al norte de Brasil en los bosques húmedos y cercano a ríos, principalmente en el Amazonas. Comúnmente conocida como assaí, esta fruta es una fuente de ingresos importante para este país, principalmente para el campesino, gracias a la tendencia creciente.

Esta fruta es muy rica en antioxidantes y favorece la absorción de nutrientes. Los indios del Amazonas, que la consumen a diario, son distinguidos por su longevidad. Los indígenas lo utilizan como medicamento natural para enfermedades de la piel o para curar males digestivos. A partir de ello, diversos estudios han descubierto sus propiedades saludables y nutricionales.

Actualmente, su uso se ha extendido a todo el mundo y se ha puesto de moda en los famosos smoothies.

Este fruto crece en una palmera llamada Euterpe Oleracea o árbol açazeiro. Llega a alcanzar unos 20 metros de altura, tiene el tronco ligeramente curvado y delgado. La baya de acai es pequeña, de unos 10-14 milímetros de diámetro, su forma es de racimo y su color es violeta oscuro. Cada palmera produce de 3 a 5 cachos (racimos) por árbol y cada uno contiene entre 500 y 900 frutos.

Se hacen dos cosechas al año, normalmente a mano, lo cual es algo peligroso debido a la altura de estos frutales. Una vez recolectados, no se pueden consumir directamente. Depende de cómo se trate la fruta, al ser recolectada, mejorará o empeorará su beneficio nutricional, de ahí que haya diferentes calidades.

¿Cuáles son las propiedades del acai?

El acai es un fruto característico del Amazonas muy usado por las etnias autóctonas para alimentarse, curar dolencias, cicatrizar heridas e incluso curar picaduras de serpientes. Todavía queda mucho por investigar de este fruto, pero recientes estudios han verificado que el acai tiene un alto valor nutricional y compuestos antioxidantes. Algunos de sus principales componentes son (1):

  • Alto contenido en lípidos: Estos ayudan a almacenar energía. Los lípidos son almacenados en los tejidos adiposos que terminan transformándolos en un extra de energía. Ayudan a regular la temperatura del cuerpo. Cada gramo de lípido aporta el doble de energía que uno de carbohidratos.
  • Proteínas: El acai es una opción que se incluye cada vez más en la dieta de deportistas. Es una fuente de proteína orgánica vegetal, no produce colesterol y es más fácil de asimilar que una proteína animal.
  • Fibra dietética: Este carbohidrato ayuda a mantener salud intestinal. Asimismo, puede disminuir las probabilidades de contraer enfermedades intestinales o de colón. También es buena para reducir el colesterol, la presión arterial o controlar los niveles de azúcar en sangre. Mejora la salud cardiovascular.
  •  Omega 3, 6 y 9: El acai es rico en ácidos grasos, los cuales son muy importantes para nuestra salud. Ayudan a crear y reparar las membranas celulares y a procesar los lípidos. A pesar de ser esenciales para el organismo, este no los genera por sí mismo. El acai es una buena manera de obtener Omega 3, 6 y 9.
  • Polifenoles: Contiene ácido elágico, un polifenol que estimula las defensas contra infecciones por bacterias y virus y refuerza el sistema inmunológico.
  • Taninos: La baya resulta útil para todo tipo de piel gracias a los taninos. Estos son grandes antioxidantes, tienen capacidad cicatrizante y seborreguladora.
  • Alto contenido en flavonoides: Grandes antioxidantes que confieren el color de esta fruta. Tiene entre 15 y 30 veces más flavonoides que el vino. Por cada 100 g de acai hay unos 44 g de antocianinas.
  • Vitaminas A, B y C: Mejoran el estado de la piel, proporcionan energía y fortalecen el sistema inmune.
  •  Calcio: Buenos para el sistema óseo por su contenido en calcio. Pueden ayudar a evitar la osteoporosis.

Beneficios y contraindicaciones del acai

Los efectos adversos de este producto son mínimos, ya que se trata de un producto netamente natural. Hay que prestar especial atención cuando este alimento ha sido procesado. La industria farmacéutica y cosmética para su tratamiento en ocasiones utiliza químicos que sí pueden producir efectos adversos.

Se recomienda hacer un uso responsable y tomar el acai de una manera moderada. A pesar de ser un alimento natural, todo consumido en exceso puede ser perjudicial.

Ventajas
  • Protege del estrés. Su Omega 3 y la ausencia de gluten reducen los niveles de cortisol, hormona que se libera con el estrés.
  • Reduce el envejecimiento por su elevado contenido en antioxidantes y nutrientes.
  • Refuerza el sistema inmunitario. El ácido elágico ayuda a combatir bacterias y virus.
  • Mejora la visión. Gracias a las antocianinas y otros antioxidantes como la vitamina A.
  • Aumenta el impulso sexual. Considerado afrodisiaco, gracias al aporte energético puede mejorar la libido.
  • Bueno para diabéticos por su bajo nivel de glucosa.
  • Regula el sueño saludable. La vitamina B ayuda a la liberación de serotonina y dopamina. Además, sus aminoácidos ayudan a relajar los músculos para permitir un sueño reparador.
  • La fibra insoluble de su piel ayuda a prevenir el estreñimiento y regular el tránsito intestinal.
  • Aumenta la energía y resistencia. Ideal para deportistas gracias a sus hidratos de carbono, proteínas y grasas.
Desventajas
  • Puede producir alergias.
  • Al ser un superalimento no es recomendable para personas que sufren insomnio.
  • Puede alterar los resultados de las resonancias magnéticas, por lo que deberías avisar de su consumo.
  • Debe evitarse su consumo durante el embarazo, la lactancia o en menores de 8 años.
  • No es indicado en la proximidad de una intervención quirúrgica porque inhibe la agregación plaquetaria necesaria para la coagulación.
  • No es indicado cuando se sufre anemia ferropénica, ya que el manganeso del acai puede interferir en la asimilación del hierro.
  • En el caso de tener alguna enfermedad crónica, renal, hepática o endocrina, deberás consultar a tu médico antes de tomar cualquier suplemento.

¿Cómo podemos tomar el acai?

El acai es una fruta de la cual se utiliza solo una pequeña parte. La pulpa es solo en 10% del fruto, el 90% es semilla y hueso. Lo recomendable es usarla de la manera más natural posible, sin ningún acompañante. El sabor es dulce y sabroso.

Aunque es un producto que aún se está dando a conocer, podemos encontrarlo cada vez más presente en diferentes formatos. Es una fruta muy utilizada por deportistas, por su sabor y sus propiedades, ya que ayuda a recuperar la energía perdida. Puede usarse para la preparación de postres, batidos, helados y comidas.

¿Cómo puedo comprar el acai?

Actualmente, la dificultad para mantener su frescura desde la recolección han hecho que se inventen diferentes formas de consumirlo sin desperdiciar sus propiedades.

  • Acai natural: Si tienes la suerte de conseguir la fruta, la puedes añadir a tus postres, smoothies o bowls como si fuesen arándonos o cerezas. Actualmente en España es difícil encontrar este producto fresco, pero existen otros formatos que mantienen sus propiedades y nutrientes.
  • Acai en polvo: Es la manera más común de encontrar este alimento. Es la forma en la que se ha conseguido que este superalimento pueda llegar a todas partes del mundo, manteniendo sus propiedades intactas. Lo puedes consumir en smoothies de frutas, yogures o jugos de verdura.
  • Acai congelado: Conseguir acai congelado es algo más difícil de encontrar, pero poco a poco los supermercados se están lanzando a la industrialización de esta fruta. Debemos estar atentos al etiquetado de estos productos, ya que no en todos los casos el contenido es 100% fruta.
  • Acai en cápsula: Si conoces los beneficios de este producto y quieres aprovecharlos al máximo, las farmacéuticas se han encargado de crear acai encapsulado. Debemos seguir las instrucciones del fabricante, pero, por norma general, será suficiente con tomar una en el desayuno y otra en la cena.

acai fruto

El acai crece en una palmera llamada Euterpe Oleracea. Cada palmera produce de 3 a 5 cachos (racimos) por árbol y cada uno contiene entre 500 y 900 frutos. (Fuente: rodparanhosm :6103235/ pixabay)

¿Cuáles son las diferencias entre el acai y el arándano?

En principio son dos frutos muy parecidos, ya que ambos son fuente de antocianinas y antioxidantes. Tienen un aspecto similar, solo que el acai tiene un tamaño más grande. Se dice que el acai tiene el doble de poder antioxidante. Este fruto también es más rico en pigmentos.

Por otro lado, el arándano es más fácil de conseguir y existen más estudios sobre sus propiedades. Este fruto es bajo en grasas, proteínas y carbohidratos, mientras que el acai aporta gran cantidad de omega 3, 6 y 9. En la siguiente tabla podrás ver los detalles al respecto.

Acai Arándanos
Nombre científico Euterpe oleraceae. Vaccinium corymbosum.
Calorías 247 Calorías 46 Calorías
Fibra 35 g. 14 g.
Grasas saludables 4.7 g. 0.6 g.
Proteínas 10 g. 0.6 g.
Hidratos de carbono 36 g. 6 g.

Criterios de compra

Ya sabes qué propiedades tiene el acai y cómo puedes consumirlo para aprovechar todas sus facultades. Si te has decidido a adquirirlo, te aconsejamos que te fijes en los siguientes criterios para hacer la compra apropiada. Es fundamental leer bien el etiquetado, ya que en ocasiones, al ser un alimento procesado, puede llevar aditivos que perjudiquen sus valoradas propiedades.

Bio

Cuando vamos a adquirir un producto de este tipo, es importante saber diferenciar su etiquetado para saber de qué tipo de agricultura procede. En este caso podemos encontrar el Acai, normalmente en estos tres formatos:

  • Bio: Quiere decir que no ha sufrido alteración genética. Se tratará de un producto libre de transgénicos y que ha sido seleccionado llevando a cabo un proceso natural de elección de especies.
  • Orgánico: En los procesos de producción se han utilizado solo productos 100% naturales. Contribuyen a aumentar y mejorar la fertilidad del suelo. Regeneran los terrenos haciendo rotación de cultivos. No se han utilizado productos químicos.
  • Ecológico: Es el etiquetado más completo que existe. Quiere decir que han sido elaborados de la forma más natural posible. Se tiene especial cuidado a lo largo de todas las etapas de la cadena alimentaria. Utilizan recursos renovables. No son modificados genéticamente y se respetan los ciclos naturales.

Sin azúcar

A la hora de adquirir nuestro acai en polvo o congelado, debemos fijarnos que sea con 0% azúcares añadidos. Asimismo, las bayas de acai son bajas en azúcares. De esta manera nos aseguraremos de estar preparando un plato rico y saludable. Este ingrediente dará un toque sofisticado a tus recetas aportando color y cantidad de nutrientes.

Los acai bowls pueden ser algo traicioneros en este sentido. Si utilizas un ingrediente 100% natural, pero luego lo edulcoras con zumo, miel, copos de chocolate o azúcares, se puede decir que te estás cargando la magia dietética de este producto.

acai en pure

El helado de acai es una excelente manera de consumir acai en verano. Lo puedes mezclar con plátano y leche para disfrutar de su exquisito sabor en los días más calurosos.(Fuente: mrpizzamandc: 2709077/ pixabay)

Détox

El acai es un alimento muy efectivo en las dietas détox. Ayuda a eliminar de nuestro cuerpo todo aquello que no es necesario. No solo limpias el organismo de sustancias nocivas, sino que lo ayudas a absorber vitaminas, minerales y antioxidantes. Al ser una fruta baja en calorías, la puedes mezclar con verduras y cereales para conseguir gran equilibrio nutricional.

Estas dietas, además te ayudarán a adelgazar. Tienen efectos físicos visibles, mentales y ayudan a oxigenar el cerebro. Mejorará el proceso de desintoxicación natural del cuerpo, disminuyendo el número de toxinas que le aportamos y aportando nutrientes adecuados.

Vegano

Esta fruta es muy valorada en las dietas veganas. Los veganos consumen alimentos que no tengan procedencia animal. Por ello, deben tener especial cuidado en la carencia de algunos nutrientes. Es por ello que frutas como el acai, están muy indicadas para enriquecer platos veganos y cargar el “combustible” energético necesario para tener vitalidad.

Los veganos deben llevar a cabo una dieta rica en fruta, legumbres, verduras, cereales y frutos secos. Podemos encontrar proteínas, calcio o hierro entre alimentos veganos de origen vegetal. Asegurarse la ingesta de b12 también es imprescindible para que la ausencia de esta no pase factura. Podemos encontrarla en cápsulas, ya que esta sí que solo es de procedencia animal.

Resumen

Este producto, sin duda, cada día estará más presente en nuestra alimentación. No obstante, queda mucho por investigar aún sobre este exótico fruto. Pero sabemos que posee propiedades beneficios para la salud y nos ayuda a absorber nutrientes.

Aportar nuevos alimentos a la dieta siempre es sano y nos ayuda a innovar a nuestras recetas. ¿Quieres incorporar el acai a tu dieta? Si ya lo has hecho y notas los beneficios tras su consumo, ¡nos encantará leerte en comentarios!

(Fuente de la imagen destacada: Maridav: 117964507/ 123rf)

Referencias (1)

1. Sanabria N, Sangronis E. Estudio Científico [Internet]. Caracterización del acai o manaca (Euterpe olerácea Mart.): un fruto del Amazonas. ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICION; 2015 [cited 2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio Científico
Sanabria N, Sangronis E. Estudio Científico [Internet]. Caracterización del acai o manaca (Euterpe olerácea Mart.): un fruto del Amazonas. ARCHIVOS LATINOAMERICANOS DE NUTRICION; 2015 [cited 2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones