
Nuestro método
Si tuviéramos que hacer una lista con los peores enemigos de las mujeres, no cabe duda de que la celulitis la encabezaría. En silencio y sin molestar, va avanzando terreno hasta que un día, frente al espejo, la descubrimos en donde menos conviene. ¡Que no cunda el pánico! Suena a frase hecha, pero con un buen anticelulítico, la batalla puedes ganarla tú.
Seguro que a estas alturas ya has probado todo y estabas a punto de tirar la toalla. ¡Un último esfuerzo! Los aceites anticelulíticos representan una interesante opción para mejorar el aspecto y textura de la piel. A continuación, te presentamos una completa guía de compras para identificar el mejor aceite. Te ofrecemos algunas propuestas y consejos de uso.
Los mejores aceites anticelulíticos del mercado: nuestros favoritos
- El mejor aceite anticelulítico de triple acción
- El mejor aceite anticelulítico limpiador corporal
- El mejor aceite anticelulítico para piel normal
- El mejor aceite anticelulítico reafirmante y reductor
- El mejor aceite anticelulítico para piel seca
El mejor aceite anticelulítico de triple acción
Lo más llamativo de este producto es su triple acción: es drenante, reafirmante y ayuda a reducir grasas. En un envase de 250 ml, está elaborado con ingredientes 100 % naturales, como aceite de romero, de sésamo, de almendra o limón.
Penetra en la piel hasta seis veces más que una crema anticelulítica y ataca directamente los tejidos grasos. Elimina las toxinas y acaba con la piel de naranja.
El mejor aceite anticelulítico limpiador corporal
Esta poderosa sinergia de aceites esenciales de mar, de limón y de enebro es la desintoxicación corporal adecuada. Puede utilizarse como parte de un programa anticelulítico y de limpieza del cuerpo.
Se recomiendo utilizar diariamente después de una ducha o un baño siendo la mañana el mejor momento del día para su aplicación.
El mejor aceite anticelulítico para piel normal
Este aceite reafirma y alisa la piel. Ofrece, además, una doble acción reductora y reafirmante. Su avanzada fórmula con extractos biológicos de hojas jóvenes de abedul, romero y rusco activa el metabolismo de la piel y los líquidos del organismo.
Además, contiene germen de trigo, aceite de semilla de albaricoque y jojoba. Estos ingrediente, poderosos y beneficiosos para la piel, nutren, alisan y tonifican.
El mejor aceite anticelulítico reafirmante y reductor
Formulado con activos picantes, combate la celulitis, drena y reduce centímetros de exceso. Su deliciosa textura de aceite seco, deja la piel flexible e hidratada al instante.
Tiene una potente acción reductora con efecto calor que aumenta la microcirculación favoreciendo la acción drenante, así como la penetración y distribución de los activos. Su efecto calor de acción controlada, potencia los procesos de la quema de grasas multiplicando la acción reductora.
El mejor aceite anticelulítico para piel seca
Este aceite de masaje reafirmante y anticelulítico facilita que la epidermis sea más resistente y lisa. Nutre intensamente y cuida activamente la piel durante el masaje proporcionando una agradable fragancia en la piel.
Contiene extracto de algas, aceite de almendras y germen de trigo, sustancias responsables de su agradable aroma. Aplícatelo antes de hacer deporte y sus efectos se potenciarán.
Otros aceites anticelulíticos favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite anticelulítico
¿Cómo actúa exactamente el aceite anticelulítico?
Aplicado en aquella área que sufre de celulitis, el aceite se dedica, en primer lugar, a estimular la circulación sanguínea y, en segundo, a eliminar las toxinas. No olvides que la mala circulación es una de las responsables de padecer celulitis. Incentivarla será, entonces, un paso más en el camino hacia tu objetivo, que es librarte de la acumulación de grasa.
¿Por qué debería utilizar aceite anticelulítico?
Lo mejor es que los aceites anticelulíticos suelen ser 100 % naturales, por lo que el riesgo es nulo. Su agradable aroma y textura te motivarán a usarlos cada día.
¿Cuándo y de qué manera se aplica el aceite anticelulítico?
- Activa la piel con un masaje breve. Antes de extender el aceite, masajea levemente el área problemática de tu cuerpo durante 5 minutos. Esto ayudará a que se active el tejido linfático.
- Aplica el aceite anticelulítico. Posteriormente, realiza un masaje circular en la zona en cuestión durante al menos 10 minutos hasta su absoluta absorción.
- Sé constante. Esta es la clave para obtener excelentes resultados. Realiza este proceso cada día durante todo el tratamiento.
- Repite varias veces al día. Esto dependerá del modelo de aceite y de las indicaciones del fabricante. Lo habitual es que al principio se aplique un par de veces al día y, posteriormente, solo una.
- Aplica antes de hacer deporte. Para potenciar los resultados, extiende el aceite anticelulítico justo antes de hacer deporte.
- Acompaña la aplicación con utensilios de masaje. Puedes aplicar el aceite anticelulítico directamente con las manos o utilizar un masajeador con rodillo, por ejemplo.
¿Dónde tienes celulitis? | Modo de aplicación |
---|---|
En las piernas | Arranca en el tobillo con movimientos ascendentes. |
En los glúteos | Realiza movimientos circulares ascendentes. |
En el abdomen | Realiza movimientos circulares con fricción. |
En los brazos | Empieza en el codo y ve acercándote a la axila. |
Criterios de compra
Fórmula
¿Qué aspectos considerar a la hora de elegir un aceite anticelulítico? Lo primero, sus componentes. Vamos a ver cuáles son los ingredientes que mejor funcionan en esa lucha contra la celulitis.
- Aceite de cítricos. Los cítricos, como el limón o la naranja, son fuente de vitamina C, conocida por ser un potente antioxidante.
- Aceite de canela. El aceite de canela activa la circulación y elimina residuos del cuerpo.
- Aceite de ciprés. El aceite de ciprés destaca por sus propiedades drenantes y por su agradable y refrescante aroma.
- Aceite de pomelo. El pomelo es otro de los viejos conocidos en el ámbito de los aceites anticelulíticos. Elimina toxinas, favorece la circulación sanguínea y evita la retención de líquidos.
- Aceite de almendras dulces. Combinado con otros aceites, este te aportará la hidratación que necesita tu piel.
- Aceite de romero. El aceite de romero resulta tremendamente efectivo para acabar de una vez por todas con la celulitis. Elimina las toxinas, ayuda a quemar la grasa de los tejidos y calma la inflamación.
- Aceite de limoncillo. El limoncillo llama la atención por sus propiedades antinflamatorias, pero también por su capacidad drenante.
Envase
El envase es otro de los aspectos que no puedes dejar de considerar a la hora de adquirir un aceite anticelulítico. Deberás fijarte en dos elementos: el tamaño y el tipo de dosificador. En cuanto al tamaño, es posible identificar desde frascos de 100 ml hasta de 250 o 500 ml.
En relación al dosificador, podemos hablar de tres tipologías fundamentalmente. Un bote con una simple boquilla es el más común. Para extraer el aceite, solo tienes que girar el frasco. Eso sí, ¡ten cuidado de no verter más de la cuenta! En segundo lugar, están los dosificadores que funcionan por presión. En última instancia, tenemos el formato en espray.
Edad
Aunque anteriormente mencionamos que la celulitis no tiene edad, con el paso de los años, esta irá acompañada de otras amigas llamadas flacidez y retención de líquidos. Por este motivo, conviene echar mano de soluciones que acaben con estos inconvenientes también. Para ello, apuesta por aceites con componentes como centella asiática, vitaminas A y E o colágeno.
Aroma
Por último, aunque no menos importante, puede ser útil valorar el aroma del aceite anticelulítico. No en vano, en ocasiones ocurre que, a causa de un olor fuerte o algo desagradable, haya usuarias que pierdan interés en seguir con el tratamiento. Ingredientes como el limón, pomelo, rosa mosqueta o ciprés contribuyen a dejar un rico aroma en la piel.
(Fuente de la imagen destacada: Litov: 53674921/ 123rf)