
Nuestro método
Seguramente hayas escuchado hablar sobre el cannabis, también llamado marihuana. Es muy probable que lo primero que pienses sobre ello, es sobre sus efectos psicoactivos y su uso recreativo. Ante ello, ¿sabías que el cannabis cuenta con un compuesto que brinda efectos terapéuticos?
Si no lo sabías, no te preocupes, en este artículo te presentaremos y te daremos a conocer todo sobre el cannabidiol (CBD), un suplemento para el dolor y la ansiedad. Fundamentalmente, te hablaremos sobre sus principales beneficios terapéuticos.
Lo más importante
- El CBD es un cannabinoide prácticamente desprovisto de propiedades psicoactivas. Puede obtenerse del cáñamo industrial o la marihuana. Esta sustancia es segura y no genera dependencia.
- Los mejores aceites de CBD han demostrado poseer innumerables beneficios. Si vas a empezar a usarlo, es recomendable hacerlo con un aceite de CBD de concentración baja (5%).
- El aceite de CBD 20% es recomendable para consumidores expertos que llevan tiempo consumiendo este tipo de suplemento. El producto no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia.
Los mejores aceites de CBD 20% del mercado: nuestras recomendaciones
El aceite de CBD es un suplemento que se puede encontrar disponible en ciertos países, debido a que en otros no se ha legalizado su uso. Este suplemento no cuenta con efectos psicoactivos. Por ello, si quieres beneficiarte de las propiedades del CBD, debes hacerlo a través de marcas reconocidas y que cuenten con todos los permisos y certificaciones. A continuación, veremos las mejores opciones:
- El mejor aceite de CBD 20% para veganos
- El mejor aceite de CBD puro 20%
- El mejor aceite de CBD 20% con componentes adicionales
- El mejor aceite de CBD 20% de espectro completo
El mejor aceite de CBD 20% para veganos
El aceite de Nordic Oil se caracteriza por su contenido particularmente alto en CBD, con un 20% (2000 mg de CBD). Viene en una presentación de frasco de 10 ml que contiene alrededor de 250 gotas. Tiene como ingredientes al aceite de semillas de cáñamo y al extracto de cáñamo con CBD.
Además, el aceite no contiene gluten ni conservantes o colorantes artificiales. Asimismo, es vegano, ya que no contiene rastro de animales en ningún momento de su producción. Nordic Oil recomienda que, una vez abierto, se debe conservar en un lugar fresco y oscuro y utilizar antes de los siguientes 6 meses.
El mejor aceite de CBD puro 20%
El aceite de CBD de la marca Kiara es puro, libre de tetrahidrocannabinol (THC). Además, contiene la concentración más alta de CBD aislado, insípido e inodoro y la cantidad mínima de aceite de relleno. Al no tener THC, puede ser consumido por personas sensibles a este compuesto, según la marca.
Kiara recomienda su uso para la ansiedad, inflamación, artritis, dolor neuropático, personas sensibles al THC. Los consumidores resaltan su calidad y afirman que les ha ayudado a mejorar su estado de ánimo.
El mejor aceite de CBD 20% con componentes adicionales
Este aceite de CBD 20% viene en una presentación de frasco que contiene 10 ml de líquido y con 2000 mg de CBD. La pipeta de vidrio integrada permite una dosificación exacta y es especialmente higiénica, ya que el vidrio no interactúa con otras sustancias. Una gota del aceite de CBD 20% contiene aproximadamente 8 mg de CBD.
Nordic Oil combina el aceite de cáñamo con curcumina (cúrcuma) y piperina (pimienta negra). Con el fin de ofrecer un producto que reúne naturalmente una infinidad de beneficios en un solo frasco. Además, es vegano. Recuerda que el producto no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia.
El mejor aceite de CBD 20% de espectro completo
Este aceite de CBD 20% de espectro completo de la marca Kiara está compuesto por la extracción de los cannabinoides y terpenos de la planta de cáñamo. Estos compuestos trabajan juntos para producir el “efecto de séquito”, es decir, se maximizan los efectos terapéuticos de la planta.
Contiene 10 ml y la cantidad mínima de aceite portador. Fue fabricado en Suiza. Los compradores resaltan que el sabor es agradable y que les ayudó a conciliar el sueño y aliviar el dolor.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de CBD 20%
El CBD se ha usado con fines médicos durante décadas. Los científicos especialistas en la materia llevan años investigando sus posibles efectos clínicos. Porque es un cannabinoide prácticamente desprovisto de propiedades psicoactivas. No obstante, es normal que haya dudas con respecto a este producto.
¿Qué es el aceite de CBD 20%?
El aceite de CBD es popular por sus beneficios medicinales (1). Este aceite se puede encontrar con diferentes concentraciones de CBD (3%, 5%, 10%, 20%, 30%). Si estás comenzando a tomar aceite de CBD, te recomendamos empezar con una concentración de baja a moderada.
¿Qué beneficios puede aportar el aceite de CBD 20%?
- Antiinflamatorio
- Neuroprotector
- Antioxidante
- Antieméticas
- Ansiolíticas
- Antipsicóticas
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del aceite de CBD 20%?
¿Cómo usar el aceite de CBD 20%?
Usos | ¿Cómo hacerlo? |
---|---|
Uso tópico | Puedes ponerlo directamente sobre la piel (o mezclarlo con alguna crema). De esta manera, el CBD puede alcanzar objetivos como pueden ser los músculos, una inflamación localizada, las células que perciben el dolor, entre otros. |
Sublingual | Este uso consiste en poner el aceite debajo de la lengua. Esto se hace porque debajo de la lengua tenemos un área con muchos capilares. Así, el CBD se absorbe directamente en el torrente sanguíneo, se envía directamente a todo el cuerpo y los efectos se notan mucho más rápido. Lo recomendable es tenerlo al menos 30 segundos antes de pasarlo. |
Ingerir | Se puede ingerir directamente el CBD, aunque lo que más se hace es añadirlo a alguna bebida sin alcohol. Los expertos indican que es la manera más lenta de absorción, pero también es la manera en la que los efectos duran más tiempo. |
¿Qué efectos secundarios presenta el aceite de CBD 20%?
- Disminución del apetito
- Diarrea
- Fatiga
- Vómitos
¿Qué contraindicaciones tiene el aceite de CBD 20%?
Según estudios, las personas medicadas por epilepsia con principios activos como el valproato han encontrado una verdadera ayuda en el aceite de CBD. Además, han experimentado un aumento en los síntomas mencionados como somnolencia y disminución del apetito (7).
Criterios de compra
Cada vez hay más estudios sobre el aceite de CBD. Es posible que a través de este artículo hayas podido conocer más. O quizás eliminaste ciertos prejuicios sobre estos tipos de suplementos relacionados con la marihuana. Si estás en búsqueda de un producto seguro, puedes tomar en cuenta los siguientes criterios de compra:
Calidad de los ingredientes
Es importante que elijas un aceite de CBD que esté compuesto por ingredientes de calidad, que cumpla los indicadores que se encuentran en la botella del aceite. Tales como las cantidades de ciertos cannabinoides que dan forma al aceite de CBD y que estos hayan sido extraídos de fuentes naturales.
Debes corroborar que no contenga conservantes y colorantes artificiales.
Además, debes tener en cuenta la procedencia del aceite. De esta forma, te aseguras de que la marca tenga cierto reconocimiento en la venta de este tipo de suplemento.
Concentración
El aceite de CBD al 20% es una de las opciones que existen en el mercado, aunque puedes encontrar aceites con cannabidiol en concentraciones variables. Los efectos más suaves se lograrán con concentraciones bajas de CBD (alrededor del 5%). Mientras que los aceites con un 20-30% de cannabidiol lo suelen utilizar consumidores experimentados.
Se recomienda el aceite de CBD puro para aquellos que son sensibles al THC o prefieren evitarlo.
El aceite de CBD al 20% es recomendable para casos más graves, que requieran un efecto rápido y potente. Pero si es tu primera vez con este tipo de suplemento, te recomendamos que empieces por un aceite de CBD con una concentración baja.
Presentación
Es importante elegir un envase que permita la conservación del CBD en óptimas condiciones durante el mayor tiempo posible. En su mayoría, el aceite de CBD 20% viene en una presentación de un frasco pequeño de 10 ml. Gran parte de estos frascos vienen con un gotero dosificador que te pueden facilitar su uso en gran medida.
Puedes encontrar aceites de CBD veganos, que son aquellos que no contienen rastros de animales.
También puedes encontrar presentaciones con 30 ml. Recuerda que debes agitar el aceite de CBD antes de usarlo. Además, conserva el producto en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
Componentes adicionales
El CBD se mezcla con aceites portadores para facilitar su digestión y absorción por el organismo. Se suele utilizar el aceite de semillas de cáñamo como aceite portador en los aceites de CBD, principalmente por sus numerosos beneficios para la salud. Las semillas de cáñamo son ricas en ácidos grasos esenciales como el omega-6 y el omega-3.
También se suele utilizar aceite de oliva. Además, existen opciones que añaden curcumina y piperina. Puedes pensar y preguntarte si estos extras pueden aportarte el plus que estés necesitando. Si eres alérgico a alguna de estas sustancias, infórmate bien antes de adquirir uno de estos suplementos.
Certificación
Debes asegurarte de que el producto provenga de una marca de calidad. Además de que lleve años de experiencia vendiendo aceites de CBD. Otro factor muy importante es que sean certificados por instituciones reconocidas.
Así, se garantiza que son de la más alta calidad y que contienen la cantidad indicada de CBD e ingredientes activos. Podrás encontrar marcas que someten sus productos de CBD a extensas pruebas de laboratorio. Estas utilizan procesos adecuados para su extracción y pueden garantizar su calidad.
Resumen
Como ya vimos, el cannabidiol (CBD) es un compuesto con mucho potencial por delante. Por ello, el aceite de CBD se presenta como una gran opción para poder aprovechar los efectos terapéuticos de este compuesto. El cannabidiol cuenta con grandes propiedades, pero siempre se debe consultar con especialistas ante eventuales tratamientos con CBD.
En determinados países se prohíbe su venta como suplemento alimenticio. Por ello, puedes adquirir el suplemento a través de marcas internacionales de prestigio. Estas tienen varios años comercializando el aceite de CBD. Ante ello, debes analizar la cantidad y concentración de determinados compuestos. Ya que estos se deben ajustar a tus necesidades y a tu presupuesto.
Si te ha gustado nuestra guía con recomendaciones, no te vayas sin dejar un comentario o compartir en redes.
(Fuente de la imagen destacada: Kanjana Jorruang: 138290669/ 123rf.com)
Referencias (7)
1.
Shannon S, Opila-Lehman J. Effectiveness of Cannabidiol Oil for Pediatric Anxiety and Insomnia as Part of Posttraumatic Stress Disorder: A Case Report [Internet]; 2016 [2021]
Fuente
2.
Darkovska-Serafimovska M, Serafimovska T, Arsova-Sarafinovska Z, Stefanoski S, Keskovski Z, Balkanov T. Pharmacotherapeutic considerations for use of cannabinoids to relieve pain in patients with malignant diseases [Internet]; 2018 [2021]
Fuente
3.
Mecha Rodríguez M. Fisiopatología del modelo de Theiler: acciones terapéuticas del cannabidiol y efectos protectores en progenitores de oligodendrocitos [Internet] Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Complutense de Madrid; 2013 [2021]
Fuente
4.
Kratz J, García de Palau M, Peguero B. Formación en el uso profesional y responsable de cannabinoides y terpenos [Internet] Kalapa Clinic; 2018 [2021]
Fuente
5.
Zavaleta Martínez-Vargas A. Simposio: “Uso medicinal del Cannabis: Retos y perspectivas” [Internet] Academia Nacional de Medicina; 2018 [2021].
Fuente
6.
De Santis A, Speranza N. Uso de cannabis medicinal en las epilepsias [Internet]Tendencias en Medicina; 2019 [2021]
Fuente
7.
Iffland K, Grotenhermen F. An Update on Safety and Side Effects of Cannabidiol: A Review of Clinical Data and Relevant Animal Studies [Internet]; 2017 [2021]
Fuente