
Nuestro método
Cuando hablamos de aceite de coco para el pelo nos referimos al producto utilizado en cosmética. Este es también conocido como manteca de coco. Por si no lo sabías el aceite de coco es un todoterreno. Ya que puedes usarlo como bálsamo labial, crema facial, acondicionador de cutículas, entre otros.
Asimismo, es un excelente aliado para el cuidado del cabello. En este artículo te explicamos qué es exactamente el aceite de coco para el pelo, para qué sirve y qué beneficios tiene. ¡No te lo pierdas!
Lo más importante
- El aceite de coco es una sustancia orgánica y oleosa que se extrae de prensar la pulpa de la fruta de coco. Por su composición, es muy usado en la industria cosmética y en gastronomía.
- Para el cuidado capilar, es conocido por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Además, aporta brillo y suavidad sin dejar el pelo graso. También combate el encrespamiento y otros problemas capilares.
- Antes de comprar un aceite de coco para el pelo, tendrás que tener en cuenta qué tipo de pelo tienes, así como las características de este.
Los mejores aceites de coco para el pelo del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te ofrecemos algunos de los mejores aceites de coco para el pelo que encontrarás en el mercado. Dedica un poco de tiempo a consultar las características y especificaciones de cada modelo para seleccionar el que mejor encaje con tus necesidades.
- El mejor aceite de coco para el pelo antiencrespamiento
- El mejor aceite de coco para el pelo hidratante
- El mejor aceite de coco para el pelo ecológico
- El mejor aceite de coco para el pelo orgánico
- El mejor aceite de coco para el pelo nutritivo
- El mejor aceite de coco combinado para el pelo
- El mejor aceite de coco para el pelo de alta gama
- El mejor aceite de coco para el pelo tipo sérum
El mejor aceite de coco para el pelo antiencrespamiento
Esta elimina el encrespamiento y suaviza los cabellos rebeldes. Esta mascarilla le aporta a tu cabello un brillo sedoso, gracias a su fórmula con aceite de coco, aceite de tiare y extracto de vainilla.
Gracias al aceite de coco, esta mascarilla fortalece y nutre profundamente el cabello dañado, devolviéndole vida y suavidad. No contiene sulfatos ni parabenos, por lo que deja el cabello sano e hidratado sin sensación de pesadez. Es la opción perfecta para darle fuerza y brillo a tu melena.
El mejor aceite de coco para el pelo hidratante
No products found.
Este producto se presenta en un envase de 200 ml y a un precio bastante asequible. Al ser de cristal, no absorbe ningún olor ni residuos. Es un aceite de coco de cultivo ecológico, rico en nutrientes y ácidos grasos como el ácido láurico. Este aceite de coco es ideal para mantener la hidratación y humedad capilar gracias a su aporte de vitamina E.
Según los comentarios de los compradores, este aceite de coco BIO (sin olor, sabor y sin gluten) tiene una textura muy fácil de untar. Asimismo, presenta una inmejorable capacidad de hidratación tanto para el cabello como para el cuerpo.
El mejor aceite de coco para el pelo ecológico
Este aceite de coco para el pelo está elaborado con base en el cultivo ecológico. Según el fabricante, este producto ha sido elaborado a partir de la pulpa de los cocos recién recogidos. Por lo tanto, su composición mantiene el 90% de los ácidos lípidos saturados de este super-ingrediente, así como ácido láurico, ácido cáprico, ácido mirístico y las vitaminas B y E.
Su uso deja una sensación de lo más refrescante, al ser aplicado sobre el cuero cabelludo. Ten este aspecto en cuenta, si tu producto presenta picor e inflamación.
El mejor aceite de coco para el pelo orgánico
Este exclusivo aceite capilar contiene aceites orgánicos de almendras, jojoba y semillas de brócoli, que combinados con productos a base de aceite de coco proporcionan brillo y nutrición al cabello normal, seco o dañado.
El producto está certificado como cosmético 100% natural a partir de ingredientes puramente vegetales. El valioso extracto orgánico se fabrica internamente en Urtekram y el producto acabado es de la máxima calidad.
El mejor aceite de coco para el pelo nutritivo
Elaborado con ingredientes naturales que nutren y reparan el cabello dañado, este suero fácil de usar dejará tus mechones más sanos que nunca. Basta con aplicarlo sobre el cabello húmedo de la raíz a las puntas y secarlo como de costumbre.
Notarás la diferencia tras un solo uso. Además, es ideal si lo que buscas es un producto que te ayude a prevenir las puntas abiertas, aporte brillo y fuerza a tu cabello y favorezca su crecimiento.
El mejor aceite de coco combinado para el pelo
Este aceite de ricino también se combina con aceite de moringa, conocido por favorecer el crecimiento natural y sano del cabello. La moringa es rica en todos los nutrientes necesarios para producir queratina. Por otro lado, el aceite de coco suaviza e hidrata el cuero cabelludo y el tallo capilar, a la vez que forma una barrera protectora para retener la humedad.
El aceite de argán penetra profundamente en el cuero cabelludo y acondiciona inmediatamente tras su aplicación gracias a sus propiedades "ricas en humedad". Por último, el esencial de romero reduce los índices de caída del cabello o estimula por completo el nuevo crecimiento, además de mejorar el grosor.
El mejor aceite de coco para el pelo de alta gama
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Formuladas con aceites exóticos de todo el mundo e ingredientes de calidad, estas fórmulas de alto rendimiento están diseñadas para tratar y reparar distintos tipos de cabello.
Desde mechones dañados que necesitan un poco de cariño hasta cabellos encrespados que no se comportan, hay un producto en esta línea que te ayudará a conseguir el cabello sano y bonito que siempre has deseado.
El mejor aceite de coco para el pelo tipo sérum
Este aceite en sérum es perfecto para quienes tienen el pelo seco y dañado, gracias a su fórmula rica en argán y almendra dulce. Hidrata el cabello en profundidad, a la vez que combate el encrespamiento, el cabello quebradizo y las puntas dañadas.
Además, aporta brillo y suavidad extra al cabello. Es fácil y cómodo de usar: basta con aplicar unas gotas del aceite en las manos después de lavar y acondicionar el cabello, frotar bien y masajear el pelo mojado desde la mitad del tallo hasta las puntas.
Otros aceite de coco para el pelo favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de coco para el pelo
El aceite de coco es tendencia desde hace unos años. Pero son muchas las dudas que genera la utilización de este producto en el cabello. Por ello, respondemos las preguntas más frecuentes de los usuarios. Así conocerás los aspectos más importantes para realizar una buena elección.
¿Qué es el aceite de coco para el pelo?
Se trata de un ingrediente rico en nutrientes porque posee vitaminas K y E y antioxidantes. Además, contiene un altísimo porcentaje (90 %) de ácidos grasos saturados beneficiosos para el cabello. El aceite de coco para el pelo actúa como un agente hidratante. Por eso una mascarilla de aceite de coco para el pelo puede dejar tu melena revitalizada y brillante.
¿Cuáles son los beneficios de usar aceite de coco para el pelo?
- Hidrata y nutre el cabello: El aceite de coco tiene un efecto reparador y revitalizante que protege y nutre el cabello a profundidad. Por ello, es ideal usarlo cuando presente sequedad, ya sea en el cuero cabelludo o en el pelo (1).
- Detiene la caída del cabello: el aceite de coco aporta a la fibra del cabello una mayor resistencia, así como una acción antioxidante que previene el envejecimiento del cabello. Por lo que, para fortalecer la raíz, se recomienda dar un masaje con aceite de coco directamente en el cuero cabelludo.
- Acelera el crecimiento del cabello: Otro de los beneficios del aceite de coco es que es un gran acelerador de crecimiento capilar. Su composición de proteínas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales reparan las fibras dañadas y evitan la caída. Además, su ácido láurico penetra en profundidad en el cuero cabelludo y ayuda a que el pelo crezca sin dificultades. No obstante, para conseguir buenos resultados se recomienda complementar su uso con el consumo de alimentos saludables y agua.
- Ayuda a eliminar el encrespamiento: Puedes usar aceite de coco en el pelo para evitar el encrespamiento y lograr un peinado perfecto. Este producto protege la melena frente a las agresiones del calor y los rayos UV, evitando el maltrato y el debilitamiento. Como resultado, obtendrás un pelo brillante y libre de ese efecto eléctrico que daña tus peinados.
- Funciona como tratamiento anticaspa: Las propiedades antimicrobianas y antimicóticas del aceite de coco se han utilizado como solución contra el exceso de caspa y sus síntomas. Su aplicación calma la irritación y disminuye la descamación. Su composición de ácidos grasos, además, detiene la infección por hongos y elimina de raíz este problema.
- Es una alternativa al gel fijador: Para lograr un efecto wet look, aplica el aceite de coco directamente sobre el cabello. Esto lo hará lucir más brillante y te ayudará a peinarlo. Luego, utiliza un peine para tirar todo el pelo hacia atrás y para crear un aspecto húmedo con un acabado ultra brillante.
¿Cómo se aplica el aceite de coco en el pelo?
También puede aplicarse una pequeña cantidad con la palma de la mano, como si fuera un sérum, para desenredar y potenciar el brillo.
¿Cuánto tiempo se debe dejar actuar el aceite de coco en el cabello?
Por otro lado, si tu intención es deshacerte de hongos, caspa y piojos, el aceite de coco es uno de los mejores productos. Combínalo con un par de gotas de Árbol de Té y aplícalo por todo el cuero cabelludo, mediante masajes circulares. Cubre el cabello con un gorro y déjalo actuar 30 minutos.
Por último, puedes usarlo directamente en el cabello, sin aclararlo, para combatir el encrespamiento.
¿Cada cuánto tiempo debo aplicar el aceite de coco para el pelo?
Otros usos del aceite de coco
- Para cocinar: El aceite de coco es un ingrediente muy utilizado en la cocina asiática por su delicioso sabor y porque resiste altas temperaturas antes de quemarse. Cada vez está teniendo más protagonismo en las cocinas occidentales.
- Como enjuague bucal: Hacer un enjuague bucal con aceite de coco diariamente durante 30 segundos puede mejorar tu salud oral. Debido a que reduce las placas y protege contra infecciones. También ayuda a reducir la gingivitis en quienes la padezcan.
- Incrementar los efectos antioxidantes: El aceite de coco, especialmente los polifenoles de este, pueden proteger las células de la oxidación. Por lo tanto, generar el tan codiciado efecto antiedad o anti envejecimiento, principalmente deseado en el rostro.
- Acondicionar los muebles de madera: Por ser una sustancia oleosa e hidratante, muchos usuarios aseguran que el aceite de coco es perfecto para acondicionar muebles de madera.
- Cuidar tus plantas: Las propiedades nutritivas del aceite también lo vuelven apto para las plantas. Frota un poco de aceite sobre las hojas de una planta de tu casa, y verás cómo él mismo le otorga un impulso de vitalidad a la planta.
- Sanar tus pies: Tras un largo día de caminata, es normal que sientas los pies adoloridos al llegar a casa. Para ello, el aceite de coco puede ayudarte a que tus pies sanen y estén como nuevos en menos tiempo.
- Exfoliar tu piel: Retirar de tu piel esas pequeñas células muertas es posible gracias a una buena exfoliación. Con el aceite de coco mezclado con azúcar, encontrarás no solo una hidratación en profundidad, sino que conseguirás darle a tu piel una limpieza natural.
- Mejorar tus uñas: Sí, el aceite de coco también tiene efectos positivos en el fortalecimiento de las uñas y sus cutículas. Además de hidratar tu piel, el aceite de coco mantendrá tus manos libres de infecciones y aflojará las cutículas. Aplica un poco de aceite de coco en tus uñas y cutículas para fortalecerlas.
Criterios de compra
Para elegir el mejor aceite para el pelo es importante seguir unos criterios que faciliten la compra. En esta sección te mostramos qué aspectos debes de tener en cuenta antes de decidirte. Así, podrás contar con una información para orientarte en la elección de compra. Los elementos en los que debes fijarte son los siguientes:
Método de extracción
Dependiendo de como se extraiga el aceite de coco, podrá ser refinado o virgen (sin refinar). Esto afecta a sus propiedades físicas, su sabor, el tipo de uso y, en ocasiones, su calidad.
El aceite de coco virgen o puro se extrae de la pulpa del coco y, a menudo, se prensa en frío. No se le aplica ningún tipo de químico y tampoco se utiliza calor para su extracción, por lo que conserva intactas sus propiedades nutricionales (2). Este es el aceite de coco más indicado para usarlo como tratamiento capilar.
Por su parte, el aceite de coco refinado es el que pasa por un mayor procesamiento, con el objetivo de neutralizarlo y eliminar casi por completo su olor y sabor.
Aroma
El aroma es un criterio muy importante que todos valoramos en un producto capilar. El aceite de coco no se queda exento de ello, ya que su característico olor es la primera sensación que notamos al aplicar el producto.
Existen aceites de coco para el pelo con aroma y otros desaromatizados. El aceite de coco refinado destaca por su aroma más suave o prácticamente neutro. Por su parte, el aceite de coco virgen se procesa al mínimo, por lo que conserva un fuerte olor a coco.
Es decir, el que tenga olor a coco es señal de que el 100% natural. Sin embargo, los que son inodoros han pasado por un prensado químico.
Versatilidad de uso
En el mercado actual podemos encontrar aceites de coco para el uso exclusivo en el cabello y otros aceites que son más versátiles. Estos últimos no solo lo destinarás al cuidado del cabello, sino que también podrás emplearlo en otras áreas de tu cuerpo, aprovechando las múltiples bondades de los componentes del coco.
Según tipo de pelo
Antes de comprar un aceite de coco para el cabello, tendrás que tener en cuenta tu tipo de pelo, y buscar el aceite más apropiado para él. A continuación, detallamos algunos casos para que te sea más fácil la elección.
- Pelo fino: el aceite de coco puede fortalecer tus folículos capilares, y evitar que se rompa el pelo, al cepillarlo.
- Pelo rizado: el aceite de coco es también muy efectivo para desenredar y definir tus rizos.
- Pelo teñido: usa el aceite de coco, si tienes el cabello teñido y quieres mantener el color durante más tiempo.
Resumen
El aceite de coco para el pelo aporta minerales, vitaminas y proteínas que ayudan a fortalecer las raíces. Además, es un gran aliado contra la caída del cabello y favorece su crecimiento de forma saludable, gracias a sus antioxidantes y ácidos grasos naturales.
Finalmente, antes de comprar el mejor aceite de coco para tu pelo, asegúrate de que conoces todos sus usos y cómo aplicarlo para aprovechar todos sus beneficios al máximo.
(Fuente de la imagen destacada: Vell: 103966699/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Dasilva Rodriguez CP, Restrepo Valencia FI, Peralta Montalvo IA, Vasquez Linares MM, Portura Espriella ML, Arango Portura Y. Extracción de aceite de Coco (Cocos nuciferas) como estrategias de aprovechamiento de los productos locales de Mitú [Internet]. VAUPÉS INNOVA; 2017 [cited 2021]
Fuente
2.
Fife DB. El milagro del aceite de coco [Internet]. Editorial Sirio, S.A.; 2013 [cited 2021].
Fuente