Aceite de coco: ¿Cuál es el mejor de 2023?

Última actualización: 02/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

26Productos analizados

20Horas invertidas

56Artículos evaluados

5.194Opiniones de usuarios

El coco es uno de los alimentos más versátiles que podemos encontrar hoy en día. Esta fruta es un ingrediente estupendo para preparar una macedonia o un cóctel, aunque sus bondades van más allá. De ella se extrae el famoso aceite de coco, conocido por sus interesantes beneficios en el ámbito de la belleza.

El aceite de coco se ha ido convirtiendo poco a poco en un imprescindible en el tocador gracias a su papel en el cuidado de la piel y del cabello. Sus propiedades hidratantes, nutritivas e, incluso, desmaquillantes hacen que este ungüento reúna todos los requisitos para ser incluido en cualquier rutina de belleza.




Lo más importante

  • El aceite de coco es rico en ácido láurico, aunque también contiene vitaminas y minerales, como calcio o potasio. Su composición lo convierte en una sustancia con propiedades antibacterianas y antioxidantes.
  • Se presenta en estado líquido cuando la temperatura exterior es superior a 24 °C. Cuando es inferior, el aceite de coco se transforma en una pasta sólida. En ambos estados, sus propiedades y beneficios son los mismos.
  • El aceite de coco es conocido por sus aplicaciones en la cocina, en la belleza y en la salud. Por este motivo, se suministra tanto por vía tópica como oral.

Los mejores aceites de coco en el mercado: Nuestras recomendaciones

A continuación, te ofrecemos algunos de los mejores aceites de coco que puedes encontrar en el mercado hoy en día. Dedica un poco de tiempo a consultar las características y especificaciones de cada uno para seleccionar el que mejor encaje con tus necesidades.

El mejor aceite de coco vegano y prensado en frío

Orgánico, sin gluten y apto para veganos, este aceite de coco destaca por su buena calidad e innumerables aplicaciones. Se presenta en un envase de 200 ml, está prensado en frío y se funde a temperaturas superiores a 23 °C, conservando todas sus propiedades.

Por otro lado, este aceite de coco proviene de la agricultura biológica. Al estar prensado en frío, mantiene intactas sus propiedades. Además, con él se pueden preparar dulces y bebidas o bien a recetas saladas. Aunque también se puede usar como tratamiento natural para la rutina diaria de belleza para el cuerpo y para el cabello.

El mejor aceite de coco natural

Este producto se presenta en un envase de 200 ml. Al ser de cristal, no absorbe ningún olor ni residuos. Con sabor desodorizado, es apto tanto para cocinar como para utilizarlo con fines estéticos y de salud. Es decir, es un aceite de coco natural.

Así como no posee olor ni sabor, tampoco tiene gluten. Contiene ácido láurico y ácido graso. Por lo tanto, se digiere más rápido que otro tipo de grasas, aportando energía rápidamente. Asimismo, es un aceite de cultivo ecológico con grandes nutrientes.

El mejor aceite de coco para la cocina

Este aceite de coco es útil para añadir un poco de sabor extra a la cocina casera. Es térmicamente estable, es decir que es conveniente para cocinar y asar. Además, se puede emplear como sustituto de la mantequilla o la margarina en las recetas de repostería.

También es apto para vegetarianos y da un ligero toque de sabor a coco a los platos. Es un producto orgánico y viene en una presentación de vidrio de 950 ml. Al mismo tiempo, el material del envase lo protege de olores y de la humedad. Así, se mantendrá fresco por más tiempo.

El mejor aceite de coco versátil

Este producto tiene un suave y agradable aroma a coco. Además, se funde a temperaturas superiores a los 23 grados y puede ocuparse en forma líquida o sólida, según la estación. Se puede utilizar en cualquiera de las dos formas y conserva todas sus características.

Por lo tanto, no perderá ningún beneficioso ni nutrientes. Asimismo, es ecológico y vegano: puro y orgánico. Producido en Sri Lanka y sin refinar, extraído de la pulpa de coco prensada en frío para conservar todas las propiedades nutricionales.

El mejor aceite de coco con vitaminas y minerales

En primer lugar, este aceite de coco es extra virgen, rico en vitaminas y minerales, lo que lo convierte en un complemento adecuado para un estilo de vida saludable. Posee un suave y aromático aceite que se extrae en frío de la pulpa de coco recién cosechada, lo que garantiza un producto de calidad.

Además, no contiene productos químicos ni conservantes añadidos. Es rico en vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E y minerales como calcio, magnesio, fósforo, potasio, hierro y zinc. Asimismo, se puede consumir directamente, pero también puede emplearse en recetas de repostería o preparaciones en general.

El mejor aceite de coco gluten free

100% orgánico, natural y virgen, este aceite de coco tiene muchos beneficios para la salud. Es decir, ayuda a aumentar los niveles de energía mental y física, a perder grasa corporal, aumentar la inmunidad y compensar las deficiencias de EPA en las dietas vegetarianas.

También es un gran producto polivalente que puede utilizarse para cocinar, para la belleza o para la limpieza. Disponible en presentación de 1 litro, sin lácteos, sin gluten, sin frutos secos y sin colesterol. Asimismo, es apto para veganos y está prensado en frío.

El mejor aceite de coco con fragancia tropical

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Aceite de coco 100% puro de calidad. Este se puede utilizar como limpiador facial, mascarilla nocturna, aceite de masaje, bálsamo labial o loción corporal completa. Cuenta con una fragancia tropical para el cuidado y la hidratación diarios.

Además, es adecuado para la cocina como alternativa saludable a otros aceites. Basta con añadirlo a los batidos, al yogur y a los copos de avena, o sobre las palomitas y otros aperitivos. Por último, cabe destacar que su envase es un tarro de cristal reutilizable.

El mejor aceite de coco ecológico

Un aceite de coco virgen y extra ecológico. Se elabora con pulpa de coco fresca procedente de la agricultura ecológica. Los cocos se prensan en frío para obtener un aceite muy puro de buena calidad, con un procesamiento que conserva los valiosos nutrientes de los cocos.

Se trata de un aceite no refinado que tiene un suave sabor y aroma a coco fresco, conveniente para cocinar. Asimismo, puede sustituir a la mantequilla tradicional y es muy rico en vitaminas y minerales. Viene en un envase con 500 mililitros de contenido.

El mejor aceite de coco por su durabilidad

Un aceite de coco saludable y con un rico sabor. Este producto de coco virgen es ecológico. Elaborado con pulpa de coco fresca procedente de la agricultura ecológica y se prensa en frío para conservar los nutrientes del coco lo mejor posible.

Este aceite sin refinar tiene un suave sabor y aroma a coco que lo convierte en una buena opción para cocinar. Con él se puede sustituir la mantequilla tradicional, es muy rico en vitaminas y minerales. Además, está disponible en envase de un litro, por lo que durará más.

El mejor aceite de coco con ácido láurico

Este producto es un aceite de coco ecológico que contiene hasta un 53% de ácido láurico. Además, viene en tres presentaciones de un litro. Por otro lado, es un aceite de calidad que viene crudo. Asimismo, es apto vegano, sin gluten ni lactosa, sin ácidos grasos trans y sin refinar ni desodorizar.

Un aceite es ecológico, está prensado en frío y es 100% natural. Es apropiado para cocinar, freír y hornear. También puede utilizarse externamente para el cuidado de la piel y el cabello. Este aceite de coco virgen extra ecológico es un aceite natural, sin aditivos y muy versátil.

Otros aceites de coco favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el aceite de coco

El coco es un alimento que casi podríamos decir que tiene superpoderes. Ya no solo es una fruta exótica, pues sus aplicaciones van más allá de la cocina. La piel, el cabello o las uñas son algunos de los grandes beneficiados por el aceite de coco. Descubre cómo un solo tarro de este aceite natural es capaz de mejorar tu rutina de belleza.

El aceite de coco es uno de los mejores aliados en cualquier rutina de belleza.
(Fuente: Ceglarek: 57666899/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el aceite de coco?

El aceite de coco es un aceite de origen vegetal, exactamente igual que otros que usamos a diario, como el aceite de oliva. Se compone en un 90% de grasas saturadas, conocidas como ácidos grasos de cadena media (MCT). Entre estos ácidos podemos identificar el ácido láurico (presente en un 45% aproximadamente), mirístico, esteárico y palmítico.

Asimismo, el aceite de coco también contiene vitaminas del grupo B y minerales como calcio, potasio o magnesio. Es una sustancia que, curiosamente, se presenta en estado líquido cuando la temperatura exterior es superior a los 24 o 25 °C. Cuando la temperatura es inferior a esos valores, el aceite de coco pasa a estado sólido.

¿Por qué se recomienda utilizar el aceite de coco?

El aceite de coco es un gran aliado de la belleza. Su alto contenido en ácido láurico lo convierte en un ungüento que contribuye a la hidratación tanto de la piel como del cabello. La presencia de vitaminas en este aceite natural, por su parte, ayuda a protegerlos de los agentes externos.
Es, de hecho, un poderoso antioxidante.

Una de las cualidades más reconocidas del aceite de coco es su efecto antibacteriano. Por este motivo, se trata de un ingrediente muy usual en las cremas corporales, para atenuar las estrías y cicatrices. Es también muy común en las cremas faciales, para combatir el acné, o en las pastas dentales, ya que actúa como blanqueador dental.

¿Qué ventajas y beneficios aporta el aceite de coco a mi rutina de belleza?

Una de las ventajas del aceite de coco es que un solo producto es capaz de dar respuesta a varias necesidades de belleza. Por su composición, rica en ácidos grasos, vitaminas y minerales, es una sustancia que puede administrarse por vía oral y tópica. Estas son los usos más frecuentes del aceite de coco en una rutina de belleza:

  • Desmaquillante. El aceite de coco puede utilizarse para retirar el maquillaje del rostro, exactamente igual que con un desmaquillante convencional. Al aplicarse en el área de las pestañas, también contribuye a fortalecerlas.
  • Crema hidratante. Para gozar de una piel más suave e hidratada, el aceite de coco es un magnífico aliado. Puedes usarlo como sustituto de tu crema hidratante habitual y verás los resultados.
  • Exfoliante. Si estás buscando un exfoliante natural, prueba a agregar al aceite de coco un poco de sal o azúcar. Aplica esta mezcla sobre la piel y frota para retirar las células muertas.
  • Mascarilla capilar. Los beneficios del aceite de coco para el cabello son numerosos. Puedes utilizarlo como mascarilla capilar, dejando actuar unos minutos, o bien aplicarlo sobre las puntas para evitar que se resequen.
  • Blanqueador dental. Uno de los usos más desconocidos del aceite de coco es que también actúa como blanqueador dental. Prueba a hacer gárgaras con él o bien úsalo en ocasiones como sustituto del dentífrico y notarás la diferencia.
  • Bálsamo labial. Para tratar los labios agrietados, el aceite de coco es una buena solución. Es suficiente con aplicarse un poco de este ungüento en ellos para beneficiarse de sus propiedades hidratantes.
  • Fortalecedor de uñas. El aceite de coco también puede servir para fortalecer las uñas débiles y agrietadas.
  • Loción para la piel dañada. Ya sea para minimizar estrías, cicatrices, acné o manchas, el aceite de coco se presenta como un remedio muy interesante.

¿Cómo se usa el aceite de coco?

El aceite de coco es una sustancia que se admite tanto vía oral como vía tópica. En la cocina, se presenta como un ingrediente muy completo que agregar a diferentes platos. De este modo, permite disfrutar de unos alimentos más ricos y con propiedades para la salud. Este aceite, por ejemplo, puede ayudar a eliminar la grasa abdominal.

Como cosmético, el aceite de coco debe aplicarse en la zona donde se desea conseguir el efecto específico. Si quieres tener una piel más suave e hidratada, utilízalo como si fuera una crema hidratante. Si deseas evitar las puntas abiertas en el cabello, extiéndelo sobre ellas. Incluso, puedes aplicarlo en la cara para erradicar el acné.

El aceite de coco pasa a estado sólido cuando la temperatura exterior es inferior a los 24 °C.
(Fuente: Ginzburg: 74407573/ 123rf.com)

¿Para quién se recomienda el aceite de coco?

En el caso del aceite de coco, las contraindicaciones son casi inexistentes. Esto significa que está recomendado para cualquier persona, independientemente de su edad. Es más, uno de sus usos más habituales es a modo de crema hidratante para bebé. Esto significa que es un producto apto incluso para las pieles más sensibles.

Los únicos que quedarían excluidos de su utilización serían las personas alérgicas al coco. No en vano, estos usuarios podrían sufrir molestias tales como comezón o hinchazón durante y después de su uso. Es una contraindicación bastante obvia, tal y como ocurriría con cualquier otro alimento. De no tener alergia, su empleo es muy seguro.

¿Sabías que el aceite de coco es rico en ácido láurico, conocido por sus propiedades antibacterianas?

¿En qué formatos es posible encontrar el aceite de coco en el mercado?

El aceite de coco puede encontrarse en múltiples formatos. Por lo general, se presenta en estado líquido cuando la temperatura exterior supera los 24 °C. Si este valor fuera inferior, entonces pasaría a estado sólido inmediatamente. La buena noticia es que, sea cual sea su estado, sus propiedades se mantienen intactas.

Sin embargo, hay envases específicos que aíslan el contenido de las variaciones de temperatura del exterior. Esto quiere decir que dichos envases se encargan de mantener inalterable el aceite de coco. Así, este puede presentarse en el mercado en tarros de cristal o en envases con dosificador, entre otros formatos.

Carmen NavarroEsteticista
"El aceite de coco destaca por su increíble capacidad para hidratar la piel, tanto del rostro como del cuerpo. Este aceite está repleto de Omegas y es ideal para que la piel se fortalezca".

Criterios de compra

Seguidamente, vamos a mostrarte una lista de criterios que te ayudarán a tomar una decisión de compra más acertada. A grandes rasgos, estos son los aspectos que deberías tener en cuenta a la hora de adquirir aceite de coco:

Método de extracción

La pureza del aceite de coco puede observarse en la lista de ingredientes del producto. Lo ideal es que sea aceite de coco 100% natural, ya que sus propiedades y beneficios quedan garantizados. El aceite de coco puede ser virgen y refinado. El primer caso alude a un producto extraído mediante un proceso natural directamente de los cocos.

El aceite de coco refinado supone que la extracción ha sido realizada con un proceso diferente, comúnmente mediante prensado en frío. Asegúrate, a través del etiquetado del artículo, de que así ha sido y de que no lleva aditivos ni otros químicos. De esta manera, tendrás la certeza de que sus bondades permanecerán intactas.

Efectos secundarios

El aceite de coco en el ámbito de la belleza, esto es, por vía tópica, no suele producir efectos secundarios. Solo en el caso de que el usuario sea alérgico al coco, sí que podría sufrir alguna molestia en la piel, tal como picazón o hinchazón. Por lo general, se trata de una sustancia bastante segura y apta para toda clase de personas.

Dr. Joseph MercolaDoctor en medicina
"El aceite de coco evita la formación de radicales libres en la piel, disminuyendo la aparición de manchas, signos de envejecimiento por la sobre-exposición al sol. El aceite de coco también mantiene el tejido conectivo, resistente y flexible".

Precio

El precio del aceite de coco irá en función del método de extracción, la pureza y el tamaño del envase. Se trata de un producto bastante asequible que puede oscilar entre los 4 euros, para un tarro de en torno a 400 ml, y los 20 euros, en el caso de que el envase ronde el litro. Por supuesto, también dependerá de la marca del artículo.

Tamaño del envase

Una gran ventaja del aceite de coco es que en el mercado está disponible en una gran variedad de tamaños. De este modo, hay modelos para todos los gustos y necesidades. Así, es posible identificar formatos pequeños que se sitúan en torno a los 200 o 300 ml de capacidad. También hay otros más grandes que contienen un litro de producto.

Aditivos

El aceite de coco es un gran aliado en el universo de la belleza. Eso sí, para que sus propiedades y beneficios sean reales, es importante que conserve su pureza. Esto significa que no haya presencia de aditivos y otras sustancias químicas. Se aconseja consultar la lista de ingredientes para comprobar que sus cualidades no están alteradas.

Resumen

De acuerdo a este artículo, el aceite de coco es uno de esos productos que conviene tener siempre muy cerca. La realidad es que este ungüento funciona a las mil maravillas. Es recomendable tanto para el cuidado de la piel como del cabello, el rostro o las uñas. Cualquiera de ellos podrá beneficiarse de sus interesantes propiedades.

Cerciórate de que el aceite de coco escogido es natural y no contiene aditivos. Es la única forma de que te asegures de que estás usando un producto con sus propiedades originales. No temas en agregarlo a tu rutina de belleza y pronto notarás los resultados.

Si te ha gustado esta guía sobre el aceite de coco, ¡compártela en redes sociales!

(Fuente de la imagen destacada: Serenzniy: 37111238/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones