
Nuestro método
Podemos decir, que el uso de buenos productos es uno de los 10 mandamientos en el cuidado de la piel. Específicamente, ¿qué usamos al momento de bañarnos y dedicarnos un tiempo para nuestro cuidado e higiene? Te presentamos el aceite de ducha que es best seller de las ventas a nivel corporal.
En definitiva, todos queremos y añoramos tener la piel de un bebe y es posible a través de cuidados, buen uso de productos y protección. Así mismo, decirte que no necesariamente los productos que ayudan al correcto funcionamiento del pH deben ser los más caros. Existen todo tipo de óleos que pueden potenciar las virtudes de tu dermis.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores aceites de ducha del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de ducha
- 4.1 ¿Qué es el aceite para ducha?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios de usar aceite de ducha?
- 4.3 ¿Cuándo se usa el aceite de ducha?
- 4.4 ¿Qué tipos de aceite de ducha existen?
- 4.5 ¿Por qué comprar aceite de ducha?
- 4.6 ¿Por qué el jabón no cubre las necesidades de la piel?
- 4.7 ¿Qué diferencia tiene con el jabón tradicional?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los aceites de ducha, hidratan más que los típicos geles o jabones tradicionales. Cuentan con fórmulas enriquecidas con ingredientes naturales, no dañinos para la piel y de texturas oleosas. Sin embargo, están perfectamente equilibrados para darnos una linda sensación y cuidado por varias horas.
- Están totalmente avalados y recomendados por médicos dermatólogos y asociaciones dermatológicas, incentivando su uso diario. Por sus beneficios, han logrado imponerse en el mercado por su buena imagen y cada vez tienen más adeptos.
- Al ser aptos para todo tipo de piel, son exclusivamente recomendados en el caso de pieles atópicas, extra sensibles y sensibles también para hombres porque en general no hacen uso de cremas hidratantes y con una aplicación previenen irritaciones, sequedad y desde la practicidad.
Los mejores aceites de ducha del mercado: Nuestras recomendaciones
Como resultado de nuestra investigación, surgen estas sugerencias de este tipo de productos. Investigamos exhaustivamente el mercado y te decimos cuáles son los que realmente cumplen con lo que te prometen, recabamos información de sus consumidores y también los analizamos desde el punto de vista dermatológico. A continuación, te brindamos como armamos el ranking de los mejores.
- El mejor aceite de ducha según su aroma
- El mejor aceite de ducha para piel seca
- El mejor aceite de ducha según su textura
- El mejor aceite de ducha para pieles extra sensibles
- El mejor aceite de ducha efecto 2 en 1
El mejor aceite de ducha según su aroma
Este producto es el mejor y uno de los primeros en imponerse en el mercado de aceites de limpieza. Por lo tanto, tiene experiencia y sigue ofreciendo cada día más virtudes a todos los que lo eligen. Está enriquecido con aceite de almendra, respeta la película hidrolítica y deja un sutil y apetitoso aroma fresco, para una piel deliciosa. Se convierte en un velo muy ligero, suave y satinado, con un delicado perfume de almendras frescas, sin dejar ni rastro de grasa. Ideal para proteger y nutrir al mismo tiempo las pieles extra secas.
Por lo tanto, es un producto que reúne demasiados atributos y eso lo coloca entre los más buscados. Porque a la hora de bañarnos queremos dedicar esos minutos a un buen cuidado y las proteínas de las almendras además de darnos el mejor perfume también nos permite relajarnos.
El mejor aceite de ducha para piel seca
Esta es la mejor opción para esas pieles secas o sensibles, está especialmente formulado con los mejores aceites y uno de sus principales ingredientes es el pH5. Debido al éxito de su formulación, limpia en profundidad sin resecar y es extremadamente suave y gustoso bajo el agua. Viene en distintos tamaños y cuenta con un repuesto mucho más económico.
Además, es apto para todo tipo de pieles, para niños y adultos. Su fragancia es neutra, si lo que estás buscando es por su aroma este no sería el caso porque aporta nutrientes y balance a tu piel de manera prolongada y saludable.
El mejor aceite de ducha según su textura
Su fórmula con ácidos grasos esenciales Omega 3 y 6 y Dexpantenol aportan una sensación de bienestar y confort. Al mismo tiempo estos ingredientes fortalecen la barrera cutánea y suavizan la piel. Forma parte de una familia de cremas, sueros y protectores para el cuerpo, pero se puede usar solo o con el resto de productos de la misma línea. Viene en varios tamaños.
Por este motivo, es por lo que ofrece, su alta aceptación entre los consumidores, su fórmula está perfectamente equilibrada y a su vez enriquecida con valiosos nutrientes que ayudan y colaboran con el cuidado de la piel.
El mejor aceite de ducha para pieles extra sensibles
Si lo tuyo es una piel atópica u extra sensible, este aceite puede ayudarte a que en tu rutina puedas protegerte con sus bondades, que perduran formando una barrera ante posibles daños por factores externos. Es apto para niños y posee un rico aroma. Es posible conseguirlo en todos los tamaños y en algunas ocasiones viene con otros productos de regalo.
Cuenta con muy buena respuesta por parte de sus consumidores, ya que está super recomendado por todas las asociaciones dermatológicas para este tipo de sensibilidades extremas y además con el sello de uno de los mejores laboratorios.
El mejor aceite de ducha efecto 2 en 1
Este producto te brinda la practicidad de tenerlo todo en uno cumpliendo con los requisitos básicos de brindarle a tu piel el pH balanceado, dejando un rico aroma y ofreciendo una hidratación por horas. Viene en varios tamaños, es apto para toda la familia y tiene un buen precio dentro del mercado de aceites.
Es recomendable, para uso diario aunque debería ser acompañado por alguna crema hidratante porque por su fórmula no llega a darte más de 8 horas de hidratación profunda y no te brinda esa película de protección que pueden ofrecerte otros en el mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de ducha
Todos queremos que nuestra piel sea sana, aterciopelada al tacto, delicada y perfumada. ¿Cómo lograrlo? A continuación, te contamos todas las opiniones valiosas de los médicos y sus sugerencias y también te respondemos las preguntas más relevantes para que puedas comenzar a usarlos hoy mismo(1).
¿Qué es el aceite para ducha?
Así como los jabones, existen distintas fragancias para los aceites. Además, podemos encontrarlos más o menos oleosos y en algunos casos pueden crear espuma. Lo interesante del aceite es que cuida de la piel y uno se abrevia mucho tiempo al colocarse estos productos en la ducha. Suelen llamarse 2 en 1, porque simplifican dos pasos en uno, logrando muy buenos resultados.
¿Cuáles son los beneficios de usar aceite de ducha?
A continuación te mencionamos algunas de sus virtudes:
- Son nutritivos y protectores: cuentan con vitaminas para poder dejar tu piel preparada frente a cualquier tipo de daño que pueda tener.
- Son aptos para todo tipo de piel: lo pueden usar adultos y niños.
- Simplifican el tiempo que dediques a tu cuidado: humectan por gran cantidad de horas
- Tienen larga duración: gracias a su textura, es necesaria muy poca cantidad del producto para aplicar sobre la piel
- Hidratan y penetran en la piel: produciendo un efecto de humectación profunda
¿Cuándo se usa el aceite de ducha?
Momento de uso | Nivel de humectación | Durabilidad |
---|---|---|
En la ducha | Muy alta | 24 horas |
Baño de inmersión | Alta | 12 horas |
En seco | Moderada | 8 horas |
¿Qué tipos de aceite de ducha existen?
Por ese motivo, es fundamental que puedas realizar tu propia evaluación de las necesidades de tu piel previamente a adquirir estos productos. Es necesario considerar, que al momento de tomar el baño, la dermis en todos los casos necesita ser humectada.
¿Por qué comprar aceite de ducha?
Por todos estos motivos, más los que brindan los dermatólogos es necesario reemplazar el jabón tradicional por aceite de ducha para que la piel no se reseque, ni tome mal aspecto. Es decir, son ideales para tratar irritaciones, calmar el ardor y regenerarla. También ayudan a cuidar cicatrices y estrías. Así como disminuir las asperezas en codos, tobillos y rodillas.
¿Por qué el jabón no cubre las necesidades de la piel?
A pesar de lo que se cree, el jabón puede taparnos los poros y eso produce grasa y en otros casos tiene demasiados ingredientes que actúan irritando o no permitiendo respirar y trayendo problemas cutáneos a la misma. Estos productos son la combinación de grasas de procedencia vegetal o animal con una sustancia alcalina, llamada el hidróxido de sodio o sosa cáustica.
Al unirlos, se obtiene la saponificación por el que el agua se evapora y aparece como resultado el producto que utilizaremos finalmente para nuestra higiene corporal.
¿Qué diferencia tiene con el jabón tradicional?
Jabones o geles | Aceite para ducha |
---|---|
Pueden producir sequedad | Brindan humedad a la piel |
Están producidos con grasas animales y/o vegetales | Están producidos con ingredientes naturales, aceites buenos y sin detergentes |
Hacen espuma | No hacen espuma |
Son más económicos, pero su durabilidad es breve | Son más caros, pero su durabilidad es mucho mayor a la del jabón porque se usa mucha menos cantidad |
Poseen solamente la función de limpieza | Poseen más de una función, ya que reparan, hidratan, nutren y aportan nutrientes a la piel |
Criterios de compra
A partir de todo lo expuesto anteriormente intentamos brindarte toda la información necesaria a la hora de comprarte tu aceite de ducha. Por esta razón, juntamos las características más importantes y relevantes al momento de comprar para que puedas realizarla exitosamente y cubriendo tus necesidades.
Textura
En primer lugar, pusimos este requisito porque creemos que es fundamental dado que nos lleva al cuidado de nuestra piel. Es ese sentir, esa textura visual y táctil que tiene mucho que ver al momento de su compra.
Por consiguiente, un aceite es suave como la seda y puede llegar a las capas más profundas en comparación con la crema hidratante.
Protege, con su textura, a la piel y le brinda hidratación, humectación y brillo a lo largo de horas. Por lo tanto, lo pusimos como el criterio más valioso porque gracias a sus ingredientes generan una sana adicción, pero sin embargo en su justa medida aportan elasticidad y luminosidad.
Durabilidad
Este producto posee una larga durabilidad, más allá que es de uso diario no necesita demasiadas gotas para aportarnos todos sus beneficios y brindarnos la protección necesaria por varias horas.
Por este motivo, es una característica más que posee y que suma al momento de realizar la compra porque dura en la piel cuando lo usamos y en tu baño. Realmente, es en materia dérmica muy recomendada para uso diario.
Hidratación
Seguramente, cuando nos proponemos usar este producto es por la sequedad, irritación o problemas con la piel. Posiblemente, aconsejados por un médico dermatólogo tenemos la información necesaria y constatada que usarlo nos da hidratación profunda y duradera.
Se puede alternar con cremas hidratantes, con sérum corporales con aceites más ligeros post ducha. Se intenta y se apunta, a que al usarlo a diario se pueda transformar en un tratamiento y con pocas semanas podrás notar esos cambios positivos en tu piel.
Limpieza
Además de todo lo que aporta este tipo de aceite, cumple con la función de limpieza por eso el 2 pasos en 1, por eso es el producto estrella de tu higiene personal y también el de tus seres queridos.
Lo interesante y destacable es que no se convierte en detergente porque no usa productos para limpieza normal como cualquier otro producto más tradicional.
Sus ingredientes son tan nobles y apuntan potenciar tu piel y su no irritación por su uso. Además, resultan ligeros, de rápida absorción, suaves al tacto y no deja ninguna sensación pegajosa, sino todo lo contrario.
Relación precio - calidad
Está totalmente relacionado este criterio, porque si es verdad que el aceite es más caro que el jabón, pero su durabilidad es muchísimo más. Entendimos, luego de investigar el mercado, que la calidad supera ampliamente al del método tradicional y el precio se ajusta perfectamente.
Es un producto, que en su dosis diaria es muy pequeña y eso lo hace muy durable a lo largo de varias semanas. Las funciones que aporta a la piel, la alta recomendación por parte de los médicos dermatólogos y la muy buena aceptación en el mercado, es una síntesis de la fórmula perfecta para llevarnos el mejor.
Resumen
Estás totalmente preparado para usar el aceite de ducha, en su mejor versión para las necesidades de tu piel. Entendemos, que es un órgano requiere de muchos cuidados. En este artículo expusimos todo lo importante para que tu baño sea relajante pero saludable también.
Sabemos que hay cuidados como la alimentación, beber agua, usar protección solar y demás cuestiones que apuntan en todo momento a su cuidado.Esperamos que este artículo haya resultado de utilidad en tu búsqueda. Si fue así, te invitamos a compartirlo con tus conocidos.¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: alenkasm: 54740902/ 123rf)
Referencias (5)
1.
Zeas D., I. M., & Ordóñez V, M. S. (2016, June). Dermatología básica para el médico general. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/26151/3/DERMATOLOGIA%20BASICA.pdf.
Fuente
2.
Mancilla M, M. (2017, October). Cosmetología y patologías de la piel. https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1248/Cosmetolog%C3%ADa%20y%20patolog%C3%ADas.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Fuente
3.
Sendagorta Cudós, E., & Lucas Laguna, R. (2009). Tratamiento de la dermatitis atópica. https://scielo.isciii.es/pdf/pap/v11s15/4_tratamiento_da.pdf.
Fuente
4.
Sanjinés, L., Martínez, M., & Magliano, J. (n.d.). Dermatitis herpetiforme como carta de presentación de la enfermedad celíaca. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393-67972016000100003&script=sci_arttext.
Fuente
5.
Gil Ortega, A. M. (2014, April). Efectos de los aceites de almendras dulces y de crisálida del gusano de la seda sobre el fotoenvejecimiento cutáneo . https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/38751.
Fuente