Última actualización: 16/08/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

El mundo gaming ha llegado para quedarse, y sus integrantes conocen muy bien la importancia de contar con un equipo completo y funcional. Y no hablamos de un equipo de personas, que también, sino de un software y hardware que estén a la altura.

La gama de ordenadores Acer Predator, del que hablaremos hoy, ha sido diseñada exclusivamente para gamers. Sus características y complementos aportan, además de un llamativo diseño, el más elevado rendimiento requerido para adentrarse en los nuevos formatos de videojuegos.




Lo más importante

  • La gama Acer Predator ha sido diseñada para gamers. Cada uno de los componentes con los que cuentan añaden velocidad y rendimiento al equipo
  • Aunque los ordenadores de sobremesa son los más óptimos para videojuego por su sistema de refrigeración, la nueva gama de ordenadores Acer Predator portátiles no tienen nada que envidiarle.
  • La preparación para la realidad virtual es obligatoria en los equipos gamers y la gama Acer Predator ha incluido las mejores prestaciones para alcanzar la máxima experiencia.

Los mejores Acer Predator del mercado: Nuestras recomendaciones

Sabemos lo complicado que puede ser a veces encontrar el mejor ordenador dentro de tanta variedad donde elegir. Si a esto le sumamos la cantidad de componentes a los que debemos de prestar atención puede convertirse en una tarea bastante tediosa. Por ello, hemos hecho un recopilatorio con los mejores ordenadores del mercado.

El mejor Acer Predator según su relación calidad - precio

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este Acer Predator PH315 es sin duda el modelo más potente actualmente. Con procesador Intel Core i7 de 2933 MHz, disco duro SSD, tarjeta gráfica con sistema Nvidia GeFprce RTX 2070 y memoria RAM DDR4 de 16 GB.

Cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles. Su peso es de 4.35 kg, por lo que no podemos decir que sea excesivamente pesado para todas los elementos con los que cuenta.

El mejor Acer Predator portatil según la recomendación de los consumidores

El ordenador más comprado y mejor valorado por los consumidores, el Acer Predator Helios 300. Un modelo portátil completo con procesador Intel Core i7 de ‎2.6 GHz, tarjeta gráfica con sistema Nvidia GeForce RTX y memoria DDR4 SDRAM de 6GB.

Es un modelo bastante menos pesado que el anterior, solamente 2.3 kg. Cuenta con una pantalla de 15.6 pulgadas con resolución de 1920 x 1080 pixeles.

El mejor Acer Predator de escritorio según su relación calidad - precio

El ordenador gamer por excelencia. 16GB de memoria RAM ampliable, capacidad de un 1TB de disco duro y 8 CPU Intel Core i7 hacen a este Acer Predator Orion 3000 un equipo superpotente a prueba de videojuegos. Cuenta además con la serie de figuración Microsoft Flightsim que se ejecuta en ultra con 60FPS/1080 pixeles algo muy demandado actualmente.

Pasando al hardware del equipo, este cuenta con 9 puertos (USB, USB 2.0 y Ethernet), un magnífico diseño con luces y una estructura ligera y compacta. Se ilumina tanto en el centro como por los laterales pudiendo diferenciar colores para cada espacio. Como desventaja podríamos hablar del sonido que desprende por la refrigeración aunque es algo lógico, ya que se tratan de ventiladores de máxima potencia.

El mejor monitor Acer Predator

Esta pantalla Acer Predator UM de 27 pulgadas está siendo una revolución. Aun sin ser la de mayor calidad de la marca, cuenta con una resolución de la pantalla de 2560 x 1440 píxeles y tecnología LED.

Como conectividad de la interfaz de hardware incluye dos puertos USB, DispplayPort y HDMI. Es muy importante tener en cuenta estos tipos de conexión, ya que son los que permiten la relación del monitor con uno o varios ordenadores, otras pantallas o televisores.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el Acer Predator

Los gamers han llegado para quedarse y sus ordenadores deben adaptarse al rendimiento requerido por estos usuarios. Ya no vale con un ordenador con bastante memoria y un procesador medio bueno,

las características deben ir mucho más allá.

Es por eso que las marcas están diseñando gamas específicas para estos profesionales. Concretamente Acer ha diseñado la gama Acer Predator. Veamos si merece la pena decantarse por estos equipos.

Los gamers no son el futuro, son el presente. (Fuente: Tendong: HVYepJYeHdQ/ Unsplash)

¿Qué es Acer Predator?

Acer Predator es la nueva gama de ordenadores profesionales de la marca Acer. Es por excelencia el primer ordenador verdaderamente gaming de la marca. Han sido exclusivamente diseñados para las altas necesidades de rendimiento requerido en los eSports.

Cuenta con un diseño rompedor y un hardware puntero. Procesadores Intel de última generación y tarjeta gráfica Nvidia que aseguran el funcionamiento del dispositivo sin problemas durante las partidas.

¿Es buena la marca Acer Predator?

Básicamente es la pregunta que queremos solventar con este artículo. Acer era una de las marcas de portátiles de gama media mejor posicionadas del mercado. Sin embargo, su línea Predator está vinculada a una gama de mucha más alta calidad.

Inspirada en los profesionales del gaming y usuarios exigentes, Acer Predator ha comprobado la fiabilidad de los modelos sumándose a los eventos Gaming más populares y de mayor nivel del mundo.

Además ha sido la primera marca gaming galardonada en 2019 con los premios Red Dott por la excelencia en el diseño del producto.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este ordenador Acer Predator?

Sin duda, la característica más atractiva de esta gama es el fuerte sistema de ventilación con motores para regular la temperatura y el acople de la función Durst Defender. Se le suma a esto la gran capacidad de la memoria RAM ampliable, el sistema DTS de sonido, la considerable autonomía de la batería y tarjeta gráfica Nvidia. Tranquilo, explicaremos detenidamente cada una de estas características en los apartados posteriores.

Pero todo no podía ser bueno. Para incorporar todas estas características es necesario tener espacio donde almacenarlas y el chasis, poco ligero, confirma esta regla. A su vez, a la hora de acondicionar el equipo carece de una accesibilidad extraordinaria. Eso sí, las características de fábrica aseguran el rendimiento a largo plazo. Hablamos de posibilidades de ampliación en la pregunta 5 de este mismo apartado.

Ventajas
  • Sistema de Ventilación
  • RAM ampliable
  • sonido DTS
  • Gran autonomía en la batería
  • sistema Nvidia
Desventajas
  • Poco ligero
  • Baja Accesibilidad

¿Qué tipos de ordenadores Acer Predator existen?

Una distinción clara de los tipos de ordenadores Acer Predator es diferenciar entre los portátiles y los de sobremesa. A continuación haremos un pequeño resumen de los modelos disponibles actualmente en el mercado y las diferencias entre ambos tipos.

Ten en cuenta que es imposible monitorizar todos, ya que muchos de ellos son ajustables a las características individuales de los consumidores. Las cifras aportadas son una media de los mínimos y máximos de cada característica.

Portátil Escitorio
Procesador Intel Core i5 – i7 Intel Core i5 – i9
Velocidad Procesador 2.3 – 5 GHz 3.6 – 5 GHz
Resolución Máxima 1080 pixels 1440 pixels*
Disco Duro SSD, cap. 512 GB – 1 TB 1TB – 1 TB + 3TB
Memoria RAM instalada 8 – 32 GB (ampliable) 8GB - 64 (ampliable)
Peso 2.3 – 4.66 kg 10 – 14 kg

*Refiriéndose al monitor que habría que comprar aparte

¿Puedo ampliar la capacidad del Acer Predator?

Acer conoce la necesidad de los usuarios gamers por mantener el equipo siempre a la última, por lo que, con la gama Acer Predator, se ha intentado cuidar este factor. De forma sencilla podemos ampliar la capacidad del disco duro, la memoria RAM o los discos SSD.

Sin embargo, cambiar algunos otros módulos se vuelve una tarea complicada. Por ejemplo, para cambiar la pasta térmica se debe desatornillar toda la parte posterior. Por su parte, cambiar algún módulo más de memoria requiere adicionalmente mover la placa base, algo peligroso y poco recomendable.

Eso sí, afortunadamente este equipo está diseñado para que no sea realmente necesario hacer este tipo de cambios. Incluye un módulo Frost Core para acoplar un ventilador adicional y el sistema Dust Defender para eliminar el polvo del refrigerador.

Aunque los ordenadores de sobremesa son los más óptimos para videojuego por su sistema de refrigeración, la nueva gama de ordenadores Acer Predator portátiles no tienen nada que envidiarle. (Fuente: Rahman: l6Lf2ySS_UU/ Unsplash)

¿Está el ordenador Acer Predator preparado para la realidad virtual?

Pues sí. Básicamente Acer Predator ha sido diseñado para esto. Lo vemos en características como las siguientes:

  • Sistema DTS: formato de sonido digital envolvente de 360º. Permite recibir el sonido de la forma más realista por compresión multibanda y la protección de señal.
  • Procesador Intel Core: siempre de última generación. Aumenta los fotogramas y facilita los desplazamientos. Ofrece rapidez y seguridad.
  • Nvidia Geforce: tarjeta gráfica para gamers y creadores. Incluye núcleos y multiprocesadores de streaming de último avance.

Criterios de compra

Comprar un ordenador es una inversión considerable y de larga duración. Antes de decantarse por cualquier modelo de Acer Predator no olvides tener en cuenta los siguientes criterios.

Ventilación

Si algo destaca de los Acer Predator es la ventilación. La marca se ha enfocado en generar un flujo de aire que permita maximizar el tiempo de uso sin calentarse. Para ello cuenta con el módulo Frost Core y el sistema Dust Defender. Además siempre puedes optar por controlar la refrigeración a través de la aplicación PredatorSense.

El módulo Frost Core consiste en la sustitución de lo que sería la antigua grabadora de DVD por ventiladores adicionales para aumentar la resistencia del equipo. Por su parte, el sistema Durst Defender promueve la rotación del sentido de los ventiladores cada cierto tiempo permitiendo que salga el polvo que suele acumularse y ralentizar el equipo.

La preparación para la realidad virtual es obligatoria en los equipos gamers y la gama Acer Predator ha incluido las mejores prestaciones para alcanzar la máxima experiencia. (Fuente: Neel: A9Msi-vUNKg/ Unsplash)

Tarjeta Gráfica

Si algo determina el rendimiento de los Acer Predator es la potencia de la tarjeta gráfica. La rapidez procesando la imagen, el trazado de las luces, sombras, reflejos y las múltiples posibilidades de ajuste personalizado, hacen la experiencia de uso una verdadera gozada. Útil no solo para gamers sino también para creadores y diseñadores gráficos.

Los Acer Predator portátiles incluyen varios núcleos de potencia que evitan el calentamiento en exceso del equipo. En la opción de los Acer Predator de sobremesa no es necesario tantos núcleos de potencia aunque la tarjeta gráfica sigue siendo uno de sus fuertes.

Procesador y RAM

Algo muy bueno de la gama Acer Predator es la inclusión siempre de la última generación de procesadores Intel Core. Desde el procesador Intel Core i5 hasta el i9. El número de procesadores oscila entre 2 y 8 y la máxima frecuencia turbo alcanzada hasta ahora es de 5,0 GHz.

La capacidad de la memoria RAM oscila entre los 8GB y los 32GB. Eso sí, la mayoría de los modelos incluyen memoria RAM ampliable. Normalmente más de un banco que hace que sea posible ampliar la memoria hasta 48GB.

Batería

Podemos considerar que todos los ordenadores Acer Predator cuentan con una batería de alta calidad aunque no es su punto más fuerte. Algunos modelos han sacrificado algo de ligereza en el equipo para poder incluir más capacidad en esta.

La marca se ha esforzado en aumentar la autonomía de los Acer Predator, pero todavía debe avanzar algo más hasta la excelente. Con ciertos viedojuegos potentes la batería del Acer Predator puede bajar de media hasta 3 horas lo que en condiciones normales serían 7.

Entrada de audio

Algo muy destacable de estos Acer Predatos es el sistema DTS. Para quien no lo conozca todavía, se trata de un sistema de sonido digital envolvente de 360º personalizable y totalmente realista.

Los que lo han probado afirman que atrapa y hace que te sientas dentro del juego. Pero no solo es útil en partidas de videojuegos, sino que es un verdadero lujo a la hora de ver películas o escuchar canciones.

Peso

Puede rondar entre los 2.3 y los 5 kilos en portátiles y hasta 10,5kg en ordenadores de sobremesa. Es un factor importante a tener en cuenta en el caso de optar por un Acer Predator portátil. Los modelos más antiguos dejan que desear por su chasis algo grueso, sin embargo, con el avance de los modelos se puede ver cómo se va resolviendo poco a poco este problema.

Si no tienes considerarlo moverlo con frecuencia puede que sea conveniente priorizar el rendimiento aunque suponga algo más de peso. Si por el contrario pretendes usarlo con frecuencia fuera del hogar, te recomendamos que mires detenidamente las distintas posibilidades teniendo en cuenta las otras características ya comentadas.

Resumen

Como vemos la gama de ordenadores Acer Predator está perfectamente cualificada para adentrarse en un mundo de expertos informáticos. Cada una de las características con las que cuentan están enfocadas a estos gamers y la posibilidad de alcanzar el máximo rendimiento.

Hemos considerado conveniente hablar de este modelo por la fuerza con la que está entrando en el mercado. Sin duda, es uno de los ordenadores gamer mejor preparados aunque ahora la valoración final te pertenece a ti.

(Fuente de la imagen destacada: Innovatedcaptures: 90394529/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones