Última actualización: 24/02/2023

Nuestro método

14Productos analizados

23Horas invertidas

8Artículos evaluados

73Opiniones de usuarios

Con el paso de los años, nuestro cuerpo experimenta cambios y algunos se ven reflejados en la piel en forma de líneas de expresión, arrugas, pérdida del tono o flacidez. El envejecimiento es un proceso normal y fisiológico por el que todas las personas tenemos que pasar. Sin embargo, esto no significa que resulte agradable.

A lo largo de la historia se han desarrollado múltiples tratamientos para combatir el envejecimiento. En el sector cosmético, el producto estrella son las cremas. Entre sus agentes activos frente a los signos del envejecimiento está el bien conocido ácido hialurónico. Pero, ¿realmente sabes qué es el ácido hialurónico? Sigue leyendo y descúbrelo.




Lo más importante

  • Las cremas con ácido hialurónico son cosméticos con propiedades antienvejecimiento. El ácido hialurónico está presente de forma natural en muchos de los tejidos del organismo.
  • El ácido hialurónico posee un gran poder de hidratación y es muy efectivo para combatir los signos del envejecimiento. Existen múltiples tratamientos con este componente, siendo las cremas el más seguro y asequible.
  • Las cremas con ácido hialurónico incorporan otros compuestos con efecto antiarrugas para potenciar sus resultados. Se recomienda empezar a usar cremas con ácido hialurónico a partir de los 30 años.
  • Estos productos son muy seguros, sin tener apenas efectos adversos.

Las mejores cremas con ácido hialurónico del mercado: Nuestras recomendaciones

En este apartado encontrarás una recopilación de las mejores cremas con ácido hialurónico disponibles en el mercado. Además, hemos resumido las características principales de cada uno de estos productos para facilitar su comparación. Te resultará útil para decidir qué crema es la más adecuada para ti.

El mejor ácido hialurónico en crema natural

Se trata de una crema hidratante de día de cosmética natural con poder antiarrugas. Está formulada a base de compuestos de origen natural y veganos. Además, ha sido testada dermatológicamente y no contiene parabenos u otros componentes químicos potencialmente dañinos. Es una crema completamente segura y de alta calidad.

Entre sus componentes destacan el ácido hialurónico altamente concentrado, el aceite de coco, el aloe vera y le aceite de argán. Dicha combinación combate los signos del envejecimiento de forma efectiva. Por otro lado, proporciona elasticidad e iluminación a la piel y acelera la regeneración celular.

El mejor ácido hialurónico en crema reafirmante

Esta es una potente crema hidratante que reduce visiblemente las arrugas, elimina las deficiencias de hidratación y reafirma la piel cansada y desgastada. Es la solución perfecta para mujeres y hombres de todo tipo de piel que buscan una crema ligera y fresca que cree una piel equilibrada y nutrida.

La fórmula tiene una textura agradable y no contiene parabenos, fragancias, sulfatos ni aceites. Además, se puede utilizar con seguridad junto con el sérum de vitamina C y los aceites faciales.

El mejor ácido hialurónico en crema por su absorción

Formulada con ácido hialurónico activo, esta crema facial ayuda a recuperar la elasticidad y la firmeza de la piel seca. Se absorbe mejor, por lo que puede humedecer e hidratar la piel para renovarla. Este producto puede ayudar a tu piel a establecer un fuerte escudo y barrera contra la contaminación ambiental causada por los agresores ambientales.

Además, también es rica en vitaminas C, B3, B5, A y E, que actúan para ser más eficaz en el levantamiento y reafirmación de tu piel, mejorando la elasticidad y ayudando a borrar las líneas finas, manchas de la edad y arrugas.

El mejor ácido hialurónico en crema con agua de rosas

Este producto ayuda a proporcionar una piel vibrante, rellena y joven. Se trata del complejo de ácido hialurónico de alto rendimiento de Elemental Care. Esta innovadora fórmula reduce las arrugas y aumenta la hidratación y elasticidad de la piel, proporcionándole a la piel una fresca luminosidad que te hará sentirte joven de nuevo.

Adicionalmente, equilibra la piel con los efectos calmantes del agua de rosas y las propiedades nutritivas y suavizantes del aceite de pepitas de uva. En resumen, este producto es eficaz contra las arrugas, las ojeras y la sequedad. Por último, cabe destacar que su fórmula es vegana.

El mejor ácido hialurónico en crema de 100 ml

Aquí tenemos una crema que es eficaz contra las arrugas. Para esto, cuenta con una fórmula que contiene un complejo antienvejecimiento de triple acción desarrollado para alisar al instante las arrugas superficiales, mejorar la estructura general de la piel y proporcionar beneficios a largo plazo en la reparación del envejecimiento.

Además, este ácido hialurónico vegano se combina con ingredientes orgánicos nutritivos para reducir visiblemente las arrugas, eliminar las deficiencias de hidratación y restaurar la elasticidad. Asimismo, viene en un envase de 100 ml.

Otros productos favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el ácido hialurónico en crema

Es fundamental que antes de adquirir un ácido hialurónico en crema conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre el ácido hialurónico para que puedas informarte. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Los expertos recomiendan distribuir crema en cinco puntos de la cara, normalmente frente, nariz, barbilla y mejillas. (Fuente: Evgeny Atamanenko: 33140066/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico es un compuesto de la familia de los carbohidratos presente en todos los tejidos de nuestro cuerpo. Lo producen varios tipos de células de nuestro organismo y predomina en la piel. Los radicales libres, el calor y ciertas reacciones químicas son algunos de los factores que provocan la degradación del ácido.

Se trata de un componente implicado en múltiples procesos del organismo.

Entre ellos, el más utilizado en cosmética es su poder de hidratación. Además, se encuentra en el líquido sinovial de nuestras articulaciones, actuando como lubricante. También participa en la cicatrización de las heridas y posee grandes propiedades antioxidantes.

¿Cómo actúa el ácido hialurónico en nuestra piel?

A nivel cosmético, son especialmente atractivas las propiedades del ácido hialurónico en la piel. Este compuesto tiene la capacidad de atraer y retener moléculas de agua. Con ello, se aumenta la hidratación de las células de nuestra piel, haciéndola más tersa. Además, está implicado en la regeneración y reparación de varios tejidos.

Juega un papel importante en la regeneración de las capas más superficiales de la piel. También fomenta la reparación de las articulaciones y del tejido conectivo, como tendones y cartílagos. En definitiva, el ácido hialurónico fomenta la regeneración y reparación de la piel y otros tejidos, favoreciendo un buen estado de los mismos.

La principal finalidad de las cremas con ácido hialurónico es combatir los signos del envejecimiento.
(Fuente: Rido: 41263311/ 123rf.com)

¿Qué ventajas y beneficios aporta el ácido hialurónico a mi salud?

Las propiedades previamente descritas hacen del ácido hialurónico un componente muy beneficioso para nuestra salud. Por un lado, favorece la hidratación de la piel por su capacidad de retención de agua. Además, combate la flacidez y potencia la firmeza del cutis. Esto se debe a que el ácido hialurónico facilita la síntesis de colágeno.

Como bien sabemos, este compuesto posee grandes propiedades antienvejecimiento. Aporta volumen a la piel y rellena las arrugas y los signos de expresión. Con ello, nuestra piel se mantiene más joven y durante más tiempo.

Finalmente, el ácido hialurónico aporta una textura agradable a nuestra piel, dejándola más suave y aterciopelada.

¿Qué tratamientos de ácido hialurónico existen?

Los beneficios que aporta el ácido hialurónico han llevado al desarrollo de varios productos ricos en este compuesto. Los más empleados son las cremas con ácido hialurónico. Constituyen un tratamiento no invasivo con buenos resultados cosméticos. Sin embargo, estos resultados no son instantáneos, sino que requieren cierto tiempo.

Por otro lado, las inyecciones de ácido hialurónico van ganando popularidad. Actúan rellenando las arrugas y líneas de expresión, además de proporcionar elasticidad y volumen al rostro. Sus resultados son inmediatos, pero es más invasivo. También existen suplementos orales de ácido hialurónico y sérums faciales, entre otros.

No todas las pieles son iguales, por lo que habrá que adaptar los cosméticos a sus características.
(Fuente: Puhhha: 48892723/ 123rf.com)

¿Por qué se recomienda usar ácido hialurónico en crema?

La principal finalidad del ácido hialurónico en crema es combatir los signos del envejecimiento. Es un tratamiento cómodo, sencillo y asequible que además proporciona buenos resultados. Una vez aplicado el producto, el ácido hialurónico es absorbido rápidamente por la piel, donde actuará en pocos minutos.

Gracias a su propiedad para retener moléculas de agua, el ácido hialurónico proporcionará una hidratación profunda de la piel. Con ello, se rellenan las arrugas y líneas de expresión, atenuándolas visiblemente. Por otro lado, se corrige la flacidez característica del envejecimiento. Así, la piel gana en firmeza y elasticidad.

¿Sabías que el ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso?

¿Qué contiene un ácido hialurónico en crema?

La composición de una crema puede llegar a ser muy variada. Como es lógico, todos los ácidos hialurónicos en crema están compuestas de un gran porcentaje y concentración de este compuesto. Sin embargo, lo podemos encontrar en distintas concentraciones, lo cual condiciona la efectividad del producto. Aparte del ácido hialurónico, hay muchos otros ingredientes a conocer.

Ciertas cremas antienvejecimiento incorporan ingredientes activos con efecto antiarrugas para complementar el ácido hialurónico. Es el caso del colágeno, la elastina, aceites minerales y la coenzima Q10. Estos poseen propiedades distintas que combaten los signos de la edad y su combinación hace que la crema gane en potencia y efectividad.

Por otro lado, no todos los componentes de las cremas son agentes activos antienvejecimiento. También podemos encontrar compuestos como alcoholes, perfumes y parabenos. Tales ingredientes pueden resultar irritantes y, en consecuencia, dañinos para nuestra piel. Hay que valorar la totalidad de los componentes del producto.

Los ácidos hialurónicos en crema entran dentro de la categoría de productos antienvejecimiento. (Fuente: Tran/unsplash)

¿Cuándo debo empezar a usar ácido hialurónico en crema?

Los ácidos hialurónicos en crema entran dentro de la categoría de productos antienvejecimiento. Existen ciertas dudas respecto cuándo se deben empezar a emplear dichos cosméticos. ¿Usarlas precozmente previene el desarrollo de arrugas? El dermatólogo Leandro Martínez nos orienta al respecto con sus consejos de especialista.

La edad recomendada para empezar a utilizar cremas antiarrugas son los 30 años.

La edad recomendada para empezar a aplicarse cremas antiarrugas son los 30 años. Esto se debe a que las necesidades de nuestra piel no son siempre las mismas, sino que cambian con el tiempo. Es a los 30 años cuando se empiezan a acentuar las líneas de expresión. Este proceso viene seguido de la pérdida de volumen y la flacidez.

Sin embargo, no se trata de una edad estrictamente fija. Va a depender de las características de la piel de cada persona. Usar estos productos antes no supondrá ningún beneficio, al contrario. Son cremas muy grasas, lo cual perjudica las pieles jóvenes. Además, sus componentes activos no son necesarios a edades menores.

¿Cómo se aplica el ácido hialurónico en crema?

Para conseguir los resultados deseados, es importante aplicar correctamente el producto. Los expertos recomiendan distribuir crema en cinco puntos de la cara, normalmente frente, nariz, barbilla y mejillas. A continuación, extenderla con movimientos circulares en sentido ascendente para combatir el efecto de la gravedad.

También debe aplicarse producto en las zonas del cuello y escote. Conviene evitar el contorno de ojos por ser una zona delicada con necesidades distintas al resto del rostro. Por otro lado, es fundamental situar bien la crema antiarrugas en tu rutina de belleza. Se aconseja usarla después del sérum, una vez realizada la limpieza facial.

El ácido hialurónico es un compuesto de la familia de los carbohidratos presente en todos los tejidos de nuestro cuerpo. (Fuente: Transurfer: 79425732/ 123rf.com)

¿Qué diferencia hay entre las cremas y los sérums de ácido hialurónico?

Tal como hemos comentado, existen varios tipos de tratamientos con ácido hialurónico. Entre las terapias tópicas encontramos las cremas y los sérums. Ambos son procedimientos no invasivos que consisten en aplicar directamente el producto sobre la piel. Sin embargo, no son sinónimos, sino que se trata de procedimientos distintos.

Los sérums poseen una consistencia ligera y poco grasa y se absorben rápidamente por la piel. Poseen una gran concentración de principios activos, por lo que su efectividad es mayor a la de las cremas. Su función es hidratar y nutrir la piel desde sus capas más internas (dermis). De esta manera, rellenan las arrugas desde el interior.

Las cremas, en cambio, actúan hidratando la piel a nivel superficial, en la epidermis. Suavizan pequeñas arrugas y reducen el tamaño de los poros. Uniformizan nuestro rostro y proporcionan una textura más firme y suave. Por tanto, las cremas y los sérums son productos complementarios para optimizar la hidratación y el cuidado de la piel.

Criterios de compra

A la hora de adquirir un ácido hialurónico en crema, es importante que evalúes ciertos factores. Seguidamente, hemos incluido los aspectos de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo la crema que más se adapta a tus necesidades.

Edad

A la hora de elegir una crema antienvejecimiento, hay que tener en cuenta la edad. Nuestra piel cambia con los años, y con ella cambian también sus necesidades. Por tanto, no emplearemos el mismo producto a los 30 años que a los 60. Por este motivo, deberemos elegir cremas antiarrugas distintas en función de nuestra edad.

Por ejemplo, en la tercera década de la vida empiezan a aparecer los primeros signos del envejecimiento. Dado que las arrugas son minoritarias, es suficiente usar una crema con ácido hialurónico básica. Sin embargo, a partir de los 50 años, la piel pierde tono y las arrugas ganan poder. Por ello, conviene usar tratamientos más completos.

La edad recomendada para empezar a emplear cremas antiarrugas son los 30 años.
(Fuente: Choreograph: 19753677/ 123rf.com)

Tipo de piel

A pesar de estar eligiendo un ácido hialurónico en crema, no debemos descuidar otros aspectos. No todas las pieles son iguales, por lo que habrá que adaptar los cosméticos a sus características. Por ejemplo, las pieles secas se beneficiarán de cremas con gran poder hidratante. Los aceites de jojoba o el aceite de argán son buenos aliados.

En cambio, para pieles grasas trataremos de optar por productos no comedogénicos. De este modo, evitaremos un exceso de sebo en el rostro. Para pieles con manchas, es importante elegir una crema con protección solar.

También pueden incorporar productos que proporcionan uniformidad al tono o despigmentantes. Se trata de elegir acorde al tipo de piel.

Resultados deseados

Como ocurre en todos los cosméticos, nuestra elección va a depender de los resultados que deseemos obtener. El mercado actual ofrece una gran variedad de productos con propiedades distintas. Deberemos escoger aquella crema con ácido hialurónico que más se adapte a nuestras preferencias. Pongamos algunos ejemplos para comprenderlo.

Si el problema es una piel excesivamente flácida y falta de tono, emplearemos cremas para combatirlo. El colágeno, elastina y la coenzima Q10 resultarán muy útiles. En cambio, si únicamente deseamos suavizar las primeras líneas del envejecimiento, será suficiente con una crema básica con ácido hialurónico. Basta con aplicar el sentido común.

Es fundamental dedicar una parte de nuestro tiempo a revisar la composición de los cosméticos. (Fuente: Baiba Opule : 69472721/ 123rf.com)

Sin embargo, también se han desarrollado cremas con propiedades específicas. Se trata de productos que, además de un efecto antienvejecimiento por el ácido hialurónico, aportan otros beneficios. En estas situaciones, deberemos elegir la crema que se focalice justamente en lo que buscamos. Por ejemplo, efecto lifting, antimanchas y muchos más.

Composición

Es fundamental dedicar una parte de nuestro tiempo a revisar la composición de los cosméticos. Esto se debe a que los ingredientes de nuestra crema van a condicionar dos aspectos. Por un lado, determinarán los resultados y la efectividad del producto. Es decir, si contienen una mayor o menor concentración de ácido hialurónico.

Además, sí incorporan otros agentes activos con funciones antiarrugas o con otras propiedades específicas. Por otro lado, es importante de cara a los efectos adversos. Verificar la composición resulta esencial para prevenir reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. Debemos asegurarnos que no contengan productos dañinos para nosotros.

Calidad

Por último, pero en absoluto menos relevante, está la calidad. Hemos de tener siempre en mente que estamos eligiendo un producto para nuestro cutis. La piel de la cara es muy sensible, además de estar constantemente expuesta. En el rostro también hay órganos que podemos poner en riesgo, como los ojos, especialmente delicados.

Por todo ello, es fundamental adquirir una crema de buena calidad. Existen varios recursos para conseguirlo. Por ejemplo, que haya sido testada dermatológicamente o que provenga de un laboratorio o marca reconocidos. Al mismo tiempo, podemos revisar su composición. Otra opción es valorar las opiniones de expertos y especialistas en el tema.

Resumen

Las cremas con ácido hialurónico son productos antiarrugas de gran efectividad y altamente seguros. Combaten los signos del envejecimiento de un modo natural, aportando a la piel la hidratación y el cuidado que necesita. Con un uso diario se consiguen resultados realmente asombrosos de forma no invasiva y al alcance de todos.

¿Empiezan a aparecer las primeras arrugas? ¿Quieres un tratamiento antienvejecimiento práctico y seguro? No busques más y consigue ya la crema con ácido hialurónico que más se adapte a ti. Devuelve a tu piel su aspecto joven y brillante con una simple crema. Y tú, ¿ya sabes qué crema con ácido hialurónico vas a elegir?

Si te ha gustado nuestra guía sobre cremas con ácido hialurónico, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Paolopagani : 48892723/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones