
Nuestro método
A todas nos cuesta cambiar los productos que usamos habitualmente para el cabello. Pero, ¿y si por ello estuviéramos perdiéndonos una gran cantidad de beneficios? Este es el caso de los acondicionadores sólidos, que poco a poco van ganando la batalla a los líquidos que hemos utilizado siempre. Sí, has oído bien.
Este tipo de acondicionadores están cada vez más de moda, y no les faltan razones. ¿Quieres conocerlas? Si estás dispuesta a dar cambio y crees que esta puede ser tu nueva adquisición cosmética, continúa leyendo porque hoy te lo contamos todo sobre ellos. ¡Empezamos!
Contenidos
Lo más importante
- La mayoría de los acondicionadores sólidos están compuestos por ingredientes 100 % naturales y ecológicos cuyos principios activos proporcionan los mejores cuidados a nuestro cabello.
- Además, su uso implica un paso en favor de la ecología y el medio ambiente, pues se prescinde de plásticos y derivados del petróleo tanto en su composición como en su elaboración y envasado.
- Pero, claro, sin conocerlos es difícil acertar a la hora de la elección. Por ello, es importante no comprar a loco y tener en cuenta criterios de compra como los tipos de acondicionador sólido que existen, barajar la posibilidad de un 2 en 1, los ingredientes o los formatos.
Los mejores acondicionadores sólidos del mercado: nuestros favoritos
Como decíamos, si nunca habías oído hablar de ellos o nunca te habías planteado comprar uno, es posible que andes bastante perdida. ¡Pero no pasa nada! Aquí estamos para ayudarte. Por eso, antes de entrar en materia y para que te puedas hacer una primera idea, te dejamos una selección con los mejores acondicionadores sólidos del mercado.
- El acondicionador sólido ideal para todo tipo de cabellos
- El mejor acondicionador para cabellos grasos
- El acondicionador sólido más ecológico
- El mejor acondicionador para cabello y cuero cabelludo sensible
El acondicionador sólido ideal para todo tipo de cabellos
Este acondicionador artesanal para todo tipo de cabellos está elaborado a base de ingredientes 100 % naturales y ecológicos. Estos harán las delicias de aquellas que quieren lucir un pelo lleno de brillo, nutrido y sin encrespamiento gracias a la manteca de karité y de cacao que contiene.
También se sirve de ingredientes provenientes de la medicina tradicional india, que actuarán tanto para mejorar la apariencia de las puntas como para ayudar al fortalecimiento del pelo y combatir su caída.
El mejor acondicionador para cabellos grasos
Los cabellos grasos han encontrado un aliado con este acondicionador compuesto por ingredientes completamente naturales, sin sulfatos, siliconas ni demás derivados del petróleo. Verás regulada la generación de sebo de tu cuero cabelludo gracias al extracto de limón.
Asimismo, con la acción de la arcilla blanca, el extracto de hibisco y el aceite esencial de romero, entre otros, limpiarás tu cuero cabelludo, ganarás en volumen y tonificarás tu pelo. Vamos, un todoterreno para cabellos complicados.
El acondicionador sólido más ecológico
Este acondicionador está hecho de ingredientes 100 % sostenibles y extraídos éticamente. Si además hablamos de su aspecto ecológico y de lucha contra el uso de plásticos, debes saber que esta pastilla en un uso normal cunde lo mismo que cinco botellas de acondicionador tradicional.
Como ves, no solo te beneficias tú, también lo hace el medio ambiente. ¿Nada mal, verdad? Su contenido en aceite de coco orgánico, vitamina B5, extracto de lima y manteca de cacao nutrirán, hidratarán, aportarán resistencia y otorgarán un tacto sedoso a nuestro cabello.
El mejor acondicionador para cabello y cuero cabelludo sensible
Para aquellas que tenemos el pelo y el cuero cabelludo sensible, esta es la mejor opción. Además de que sus ingredientes son totalmente naturales, es apto para veganos, es decir, no contiene ningún compuesto derivado de animales. Es libre de sulfatos, de conservantes y de derivados del petróleo, toda una alternativa verde que, por supuesto, nos cuida.
Entre sus compuestos encontramos el aceite de argán, conocido por sus extraordinarias propiedades hidratantes, la manteca de cacao, que le aporta brillo y suavidad al pelo, y el aceite de aguacate, por sus propiedades hidratantes, regenerativas y que combaten la caspa y el exceso de sebo. No le falta nada, ¿verdad?
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el acondicionador sólido
Después de este repaso por nuestra selección de acondicionadores sólidos, lo más probable es que quieras saber todavía más. Sabemos que una no se cambia a un acondicionador sólido así porque sí, así que, si tienes preguntas, toma nota de las respuestas que te damos y no pierdas detalle.
¿Qué es exactamente un acondicionador sólido?
- Los principios activos e ingredientes que contienen no se encuentran diluidos por productos químicos y, además, se prima que estos hayan sido obtenidos de manera ética.
- También prescinden del uso de plásticos y de productos derivados del petróleo, lo que los hace muy respetuosos con el medio ambiente.
- Su formato es en forma de pastilla y, aunque sus formas pueden variar, es similar a una pastilla de jabón.
- Por otro lado, generalmente el envase usado de cara a la venta es muestra, una vez más, de su filosofía antiplásticos, ya que suelen ser de papel o latas de metal.
Pero, ¿tantas son las ventajas de estos acondicionadores frente a los tradicionales?
Acondicionador sólido | Acondicionador líquido | |
---|---|---|
Ventajas | Los ingredientes están más concentrados
Son ingredientes totalmente naturales Fragancia natural Menor probabilidad de reacciones adversas Los ingredientes mantienen más tiempo sus propiedades Duran bastante más que un acondicionador tradicional Su transporte es fácil y no tienen restricciones para llevarlos en avión |
Tienen mayor presencia en los comercios físicos
Suele haber mayor tipología disponible |
Desventajas | Su precio suele ser superior a los acondicionadores tradicionales
Al no estar expuesto, su conservación es más exigente |
Su fabricación es más perjudicial con el medio ambiente
Alta presencia de productos derivados del petróleo Mayor probabilidad de reacciones adversas Se usa mayor cantidad de agua en su fabricación |
¿Cada cuánto tiempo se puede usar un acondicionador sólido?
Seguramente ese mito se creó por falta de información a la hora de adquirir el acondicionador. Por eso, y para que no cometas los mismos errores, presta atención a estos consejos que te dejamos a continuación:
- Aunque solemos echarle la culpa al producto, si tu acondicionador te engrasa el cabello, es muy posible que no hayas escogido el que mejor se ajuste a tu tipo de pelo.
- Si el acondicionador no te está dando el resultado que esperas, también es probable que estés aplicando más cantidad de la debida.
- Si te aplicas el producto adecuado diariamente, lo único que podrás hacer es lucir una melena hidratada, suave y brillante todos los días. Espera, ¡es justo lo que queremos!
- Eso sí, sigue bien los pasos de aplicación del producto para sacarle el máximo partido.
¿Y cuáles son esos pasos de aplicación?
- Lava tu cabello y elimina el exceso de humedad sin llegar a secarlo.
- Separa tu melena en mechones para hacer la aplicación más fácil.
- Coge la pastilla y aplícalo desde la mitad del cabello hasta las puntas. No comiences en la raíz, ya que pueden quedar residuos que apelmacen el pelo.
- Una vez con el producto en el pelo, usa tus manos para que quede bien repartido.
- Déjalo actuar dos o tres minutos y aclara con agua caliente, esto le dará un plus de brillo.
¡Truco! Usar el acondicionador también antes del lavado para incrementar el efecto hidratante y reparador del cabello. Para ello, con el cabello seco, coge la pastilla, aplica de medios a puntas y déjalo actuar 15 minutos. Tras esto, lávate el pelo y a continuación sigue la rutina de aplicación.
¿Cuánto dura un acondicionador sólido?
Además, si lo conservamos en buenas condiciones podemos incrementar su vida útil. No tenerlo en la ducha, guardarlo seco en una cajita metálica o usar una jabonera de drenaje son hábitos que podrán hacer que una pastilla nos dure fácilmente el doble que un acondicionador líquido. Por ello, aunque cueste más que un acondicionador tradicional, sale a cuenta.
Criterios de compra
Una vez has podido conocer más en profundidad las virtudes de este producto y derribado algunos mitos sobre los acondicionadores, es el momento de proponerte el cambio. Si has decidido adquirir uno, es aconsejable tener presentes una serie de criterios de compra que te permitan hacer una compra excelente. ¡Aquí tienes las claves!
Tipo
Sabemos que una de las mejores armas que podemos tener a la hora de utilizar productos capilares es una buena elección. Es decir, debemos comprar el que más se ajuste a nuestro tipo de cabello. Pero, claro, para ello debemos ser capaces de identificar correctamente de qué tipo es el nuestro. Por suerte, existen tantos tipos de acondicionadores sólidos como de cabello.
Tipo de cabello | Características principales |
---|---|
Normal | Produce la grasa suficiente para tener el pelo equilibrado
Tiene brillo No está apelmazado |
Seco | Se suele ver encrespado
Carece de brillo Las puntas están abiertas El tallo del pelo se ve desgastado |
Graso | Tiene mucho brillo a causa del exceso de sebo
Aspecto pegajoso y apelmazado Suele ir acompañado de la aparición de caspa |
Ingredientes
Aunque la gran mayoría de acondicionadores están elaborados con ingredientes totalmente de origen natural, puede haber algún caso en que uno se disfrace de ecológico sin serlo. Por eso, lo más recomendable es que siempre mires la letra pequeña de los ingredientes y sepas identificar cuáles no quieres ver ahí. Esto es lo que posiblemente encuentres en las etiquetas:
- BPA free: esto quiere decir que no contiene bisfenol-A, que es un producto químico muy presente en la fabricación de plásticos.
- Sulfatos (SLS o SLES): son detergentes que perjudican la capa protectora de la piel al ser potencialmente irritantes.
- Parabenos: son conservantes.
- PEG: también llamado polietilenglicol, es un derivado del petróleo destinado a facilitar la absorción de los principios activos.
- Ffalatos: pueden producir desequilibrios hormonales.
Pero no todo iba a ser malo. Existen también otros ingredientes que sí son recomendables que te encuentres en los acondicionadores sólidos que estés buscando. Aquí tienes unos cuanto de ellos:
- Manteca de cacao, como potenciador del brillo.
- Manteca de karité, para nutrirlo y devolverle la consistencia a tu cabello.
- Aceite de coco, para proteger la fibra del pelo.
- Aceite de lavanda, ideal para combatir el cabello dañado y seco.
- Aloe Vera, ya que es un potente hidratante.
Los 2 en 1
Es muy posible que en tu búsqueda de un acondicionador sólido te encuentres pastillas que cumplan tanto las funciones de champú como de acondicionador al mismo tiempo. Y aunque a priori pueda sonar estupendo, no es oro todo lo que reluce. Piénsalo, realmente son funciones dispares mezcladas en un mismo formato.
Cómo no, esto es una cuestión de gustos y del resultado que te ofrezca. Sin embargo, nuestro consejo es que uses también si quieres un champú en formato sólido, pero por separado, ya que los efectos simultáneos de uno y otro podrían neutralizarse y podrías terminar por no sacar el máximo partido a tu pelo.
Formato
Aunque ya sabemos que los acondicionadores sólidos son tipo pastilla como la de jabón, hay que tener en cuenta también una serie de aspectos que pueden limitarnos si queremos disfrutar de ellos allí donde estemos. Por ello, tendremos que fijarnos especialmente en:
- La forma: existen de muchos tipos, pero la más te aconsejamos es la rectangular, sobre todo si pretendemos llevárnoslo de viaje y tenemos que encajarlo dentro de nuestro equipaje.
- El tamaño: esto influirá sobre en el lugar en el que pretendamos almacenarlo. El espacio es finito y una pastilla demasiado grande nos dificultará encontrar una jabonera adecuada o no podremos dejarla sobre la repisa de nuestro baño. Sería una pena comprar uno y no tener dónde dejarlo.
Resumen
Has podido comprobar que no todo lo que se dice es cierto y que vale la pena dar una oportunidad a nuevos productos, sobre todo cuando vienen tan cargados de beneficios. Por su parte, los acondicionadores sólidos son una alternativa clara y sostenible a los acondicionadores clásicos.
Su elaboración artesanal, libre de ingredientes sintéticos, con una mayor concentración de los principios activos y mayor durabilidad son buenos alicientes para querer uno. Además, a partir de ahora, para ti será una tarea sencilla encontrar el que más se ajusta a tus necesidades. ¿Te atreves a dar el cambio?
Si te ha parecido útil nuestra guía sobre acondicionadores sólidos, no dejes de compartir en redes sociales y déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Лаврищева: 122108982/ 123rf.com)