Acordeón: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Nuestro método
Desde su invención en 1829 por Cyrill Demian, el acordeón ha impregnado el panorama musical de buena parte del mundo. Desde su Austria natal ha recorrido un viaje que lo ha llevado a países tan variados como Francia, Alemania, Italia, Portugal, Rumanía, Rusia, Argentina, Colombia o México, por nombrar algunos.
En este viaje el acordeón se ha ido adaptando a géneros musicales muy concretos a la vez que se fusiona con otros estilos. Su sonido se puede oír en temas de artistas de la talla de Bob Dylan, The Rolling Stones, The Beach Boys, Paul Simon, Talking Heads, Counting Crows, Nirvana, R.E.M, Molotov, Julieta Venegas, Shakira, Edward Maya, y un sin fin más.
Lo más importante
- Como cualquier instrumento, el acordeón necesita tiempo y dedicación, pero no requiere desarrollar técnicas previas para poder tocarlo.
- El acordeón es un instrumento que puede liderar y/o acompañar la melodía principal.
- Si bien existen acordeones con los que podrías tocar cualquier estilo, no todos son así.
Los mejores acordeones del mercado: Nuestras recomendaciones
Los acordeones que te presentamos a continuación son los que, a nuestro juicio, presentan las mejores prestaciones con la calidad deseable. Están organizados en diatónicos y cromáticos, de tecla y de botón, para que puedas elegir el más apropiado para ti.
- El acordeón infantil con mejor manejabilidad
- El mejor acordeón de ocho bajos
- El mejor acordeón con teclado de madera
- El mejor acordeón de teclado para niños
- El mejor acordeón con botones
- El mejor acordeón de 32 teclas
- El mejor acordeón de alta gama
- El mejor acordeón portátil
- El mejor acordeón ligero
- El mejor acordeón de sonido agradable
El acordeón infantil con mejor manejabilidad
Es una opción perfecta para niños a partir de las 36 semanas. Pequeño y ligero, sus materiales lo hacen resistente y duradero. Suena fenomenal y su manejabilidad es alta, gracias a la calidad de sus materiales.
Este acordeón cumple con todas las cualidades para despertar el interés de los más pequeños en la música. En pocos minutos estarán tocando, además de que su peso y tamaño les permitirá llevarlo a todas partes.
El mejor acordeón de ocho bajos
La armónica infantil está diseñada con cariño y es adecuada para músicos a partir de tres años. Con ocho graves y 17 teclas de notas se pueden aprender canciones sencillas.
Las dimensiones son muy adecuadas para niños y gracias a la correa de sujeción el instrumento se puede agarrar muy bien incluso con las manos pequeñas. Además, se incluyen dos cómodas correas para los hombros.
El mejor acordeón con teclado de madera
Este acordeón tiene todo lo necesario para iniciarte y más. Buenos materiales que le hacen fácil de tocar, con un gran sonido y duradero. Cuenta con cuerpo de madera, 18 teclas, 8 bajos y diesis.
Con este acordeón podrás desenvolverte en todo tipo de estilos, sus registros te permitirán ampliar tu repertorio sonoro, la suavidad del fuelle hará tu experiencia más agradable y su hermoso diseño hará que quieras tocar todos los días.
El mejor acordeón de teclado para niños
Aunque es un acordeón para niños, puede recomendarse para principiantes o para quienes quieren un acordeón pequeño, pues su manejo y sonido son muy auténticos. Presenta 22 teclas y 8 bajos, de fácil transporte y ligero (2,4 kg).
Este es un acordeón que hará las delicias de los niños. Sin duda la mejor opción si quieres que tu hijo o hija aprenda a tocar acordeón a piano. Sorprende con su sonido debido a su reducido tamaño.
El mejor acordeón con botones
Este acordeón, en lugar de contar con teclas de piano, consta de 7 botones a un lado, y tres al otro para mayor rango sonoro. Hecho con materiales de calidad y duraderos, diseñado para ser jugado una y otra vez.
Este es un acordeón que vale la pena adquirir para mantener o iniciar la pasión de tus hijos por la música. Su sonido y la calidad de sus componentes no tiene nada que envidiar a otros modelos de mayor gama.
El mejor acordeón de 32 teclas
Este acordeón de 32 teclas de agudos y 24 de graves es un gran instrumento para cualquier músico. Tiene un acabado nacarado de alta calidad y correas de cuero acolchadas para tocar con comodidad.
Por otro lado, el estuche rígido garantiza que tu acordeón se mantenga en buen estado cuando no lo uses. Calidad garantizada en este producto.
El mejor acordeón de alta gama
Este acordeón es el instrumento musical perfecto para tu hijo. Está fabricado con materiales de alta calidad y sigue las recomendaciones de uso del fabricante en cuanto a edad y peso. Con un uso adecuado y seguro, a tu hijo le encantará tocar este precioso acordeón.
Por otra parte, es una estupenda forma de hacer que tu hijo se interese en la música con un instrumento que no es difícil de aprender. Puede llegar a ser divertido y útil en la vida de tus hijos.
El mejor acordeón portátil
Un acordeón es un instrumento portátil de lengüeta que vibra libremente. Consta de un teclado y una carcasa de bajos que están conectados por un fuelle. El músico pulsa la tecla con una mano mientras acciona el fuelle con la otra, haciendo que el aire fluya a través de las lengüetas y produzca el sonido.
Por otra parte, cuenta con un diseño interesante y compacto que se puede llevar contigo a donde lo necesites.
El mejor acordeón ligero
Este acordeón de 7 teclas es adecuado para principiantes y niños. Está hecho de ABS de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente, ligero y duradero, seguro y resistente para un uso prolongado. Asimismo, el acordeón está diseñado con 7 teclas y 2 botones de bajo, que pueden producir un sonido suave y agradable.
Además, hay una correa ajustable en el lateral del acordeón de piano bajo, lo que facilita la sujeción del acordeón y hace que sea cómodo de transportar y guardar. El manual incluido ayudará a desarrollar el talento musical de los niños y a mejorar su sentido del ritmo.
El mejor acordeón de sonido agradable
Esta concertina es perfecta para los niños que empiezan a desarrollar su talento musical. Las 17 teclas con diseño de 8 botones de bajo hacen un sonido suave y agradable, y la correa ajustable en el lateral hace que sea cómoda de llevar.
Adicionalmente, esta concertina está hecha de abs con decoración de celuloide, por lo que es ligera y resistente. También es duradera para un uso prolongado.
Otros acordeones favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los acordeones
Como todo instrumento musical el acordeón requiere tiempo, dedicación y disciplina. Por lo que deberías conocer lo más posible este instrumento y hacerte una idea clara de si es para ti.
¿Cómo funciona el acordeón?
- El aire se genera gracias a un fuelle que lo comprime hacia dentro del sistema, y de teclas o botones que permiten su circulación a la lengüeta elegida. Las lengüetas se encuentran en dos cajas, una la controla la mano derecha y la otra la izquierda.
- En la mano derecha, los acordeones pueden ser de teclas (a piano) o de botones. Aquí es donde se encuentran los agudos que harán la melodía. En la mano izquierda encontramos botones en ambos casos, es aquí donde están los bajos de acompañamiento.
- Las teclas o botones de la mano derecha producen notas sueltas, mientras que los botones de la mano izquierda producen notas sueltas y/o acordes de acompañamiento, dependiendo del número de botones que tenga.
¿Cuántos tipos de acordeón existen?
Rango tonal | Estilo | Diseño | Calidad del sonido |
---|---|---|---|
Diatónico | A piano (teclas) | Acordeón | Acordeón occidental |
Cromático | De botones | Concertina | Acordeón oriental (bayán) |
La concertina: se diferencia en que sus botones están instalados de forma paralela a la dirección del fuelle, mientras que en el acordeón van en perpendicular. Su diseño es hexagonal y es más pequeño.
El Bayán: es un acordeón ruso de botón que a simple vista no difiere mucho de cualquier otro, pero tiene una serie de modificaciones internas que le dan un sonido más rico y amplio. Es el favorito de virtuosos del acordeón en la música clásica.
¿Diferencias entre un acordeón cromático y uno diatónico?
Cromático | Diatónico |
---|---|
Rango tonal completo de 12 notas en una octava | Rango tonal limitado a 7 notas |
Los de tecla son cromáticos | Los de botón pueden ser diatónicos o cromáticos |
No son bisonoros | Son bisonoros, es decir, una tecla produce dos notas distintas según se abra o se cierre el fuelle |
Es más versátil, pues puede tocar muchos más estilos | Solo puede tocar ciertos estilos musicales |
No puede reproducir fielmente ciertos arreglos usados en algunos géneros | Capaz de realizar arreglos específicos del género que toque |
Los acordeones de teclado se clasifican según el número de bajos que tenga | En los diatónicos importa más el número de línea que hay en los agudos |
En los acordeones cromáticos y diatónicos los bajos son bisonoros.
Acordeón, bandoneón y trikitixa ¿En qué se diferencian?
El bandoneón es un acordeón tipo concertina, pero cuadrado y más grande, de origen alemán. Muy usado en la música popular argentina, puede ser cromático o diatónico, su sonido se asemeja al de un órgano, siendo más cálido y nostálgico.
La trikitixa hace referencia a un acordeón diatónico de origen italiano tocado en las romerías del País Vasco. Tiene una particularidad que lo hace único, y es que sus bajos no son bisonoros.
Registros, ¿Cuántos debería tener tu acordeón?
Por ser un añadido que complica la maquinaria interna del acordeón, lo aconsejable es que no compres acordeones de gama baja con registros, ya que pueden ser decepcionantes. Los registros más comunes son: clarinete, violín, oboe, musette, máster, chelo, bandoneón, órgano y bajo.
Los bajos del acordeón ¿Qué sistema usar y cuántos debería tener?
Los botones del bajo están dispuestos en hileras de 1 a 6 líneas que pueden ser de notas sueltas o de acordes. En las primeras dos líneas de notas sueltas, se repiten las mismas notas, pero la línea inferior está recorrida a la derecha respecto a la superior. Las líneas de acordes tienen hilera con acordes mayores, menores, de séptima y disminuidos.
- Stradella: sistema 2/4 que permite tocar dos líneas de bajo y cuatro de acordes. Este sistema está presente en estilos populares e incluso puede estar presente en música clásica pero de manera limitada.
- Francés 3-3: en este sistema hay tres líneas de notas sueltas de bajo y tres de acordes.
- Bajo libre o bassetti: en este sistema cada botón es una nota de bajo suelta, lo que permite hacer melodías con ambas manos a la vez. Usados en la música clásica principalmente.
- Bajo convertidor: en este caso nos encontramos con un sistema mixto de bajo libre/stradella. Se pasa de uno a otro con un interruptor.
¿Por qué aprender a tocar acordeón?
Con el acordeón, basta oprimir una tecla y mover el fuelle para tener un sonido claro a la primera.
El acordeón puede desarrollar una melodía, acompañarla y llevar el peso rítmico de la canción, por lo que no necesitas de más músicos para montarte un concierto. Por otra parte, la amplitud de su sonido es perfecto para acompañar otros instrumentos, ya que crea un colchón sonoro sobre el que pueden descansar y desarrollar melodías.
Lamentablemente, el acordeón promedio no es un instrumento que puedas llevar fácilmente a cualquier parte, por su peso y volumen, razón por la cual difícilmente lo verás en los pícnics en el parque.
Tampoco es tan popular como otros instrumentos, dificultando encontrar referencias de las que aprender, como tutoriales de internet.
¿Cuándo comprar un acordeón?
Sobre todo compra el acordeón cuando te hayas familiarizado con él. Ve a una tienda de música y prueba tenerlo en tus manos, prueba diferentes acordeones para ver cuál se adapta mejor a lo que buscas, ve a las escuelas de música y habla con los estudiantes para pedir opiniones. Mira los tutoriales que hay por internet.
Criterios de compra
¿Quieres tu primer acordeón o quieres subir el nivel? ¿Quieres que sea sencillo o que tenga registros, bajos cambiables?
Si ya lo tienes claro hay una serie de aspectos que deberías considerar y que te ayudará a tomar una mejor decisión. Como hemos visto, el acordeón es un instrumento muy variado y vale la pena tomarse un segundo para considerar los siguientes factores.
Género musical
Normalmente, cuando escuchas un tango, lo que suena al fondo es un bandoneón afinado en la, mientras que, cuando escuchas un vallenato, estás oyendo un acordeón diatónico en tonalidad BbEbAb. En Francia el acordeón para tocar la vals musette está afinado en do, en Cataluña se toca en sol y en Asturias en si bemol.
Por lo que ves son muchas las posibilidades que existen, así que debes tener en cuenta qué acordeón se adapta mejor al estilo que quieras tocar y hacerte una idea del repertorio que quieras desarrollar.
Dificultad de ejecución
Si lo que buscas es aprender entonces menos es más. Un acordeón de 22 teclas y 8 bajos es mucho más simple de tocar que uno de 41 teclas y 120 bajos. Tiene sentido ¿no? Mientras menos teclas y botones el proceso de aprendizaje se acorta, porque puedes enfocarte más en aprender lo básico.
De la misma forma un acordeón diatónico es más simple de tocar que uno cromático, porque tiene menos posibilidades melódicas y esto te permite enfocarte en lo que tienes. Puede que tu repertorio sea limitado, pero lo tocarás mejor.
Número de teclas/botones
Un acordeón de piano para niños suele tener 17 teclas y 8 bajos. Luego si hablamos de acordeones serios, estos van de 22 a 42 teclas y con 8, 12, 120 o 185 botones para el bajo.
En el caso de acordeón de botón para niños pueden tener 1 línea de 7 botones en los agudos y 3 bajos. Si nos vamos a acordeones serios, estos pueden tener 1, 2, o 3 en el caso de los diatónicos, y 4 o 5 líneas en los cromáticos. Algunas combinaciones habituales son:
Tipo de acordeón | Nº Teclas/botones | Núm. de bajos |
---|---|---|
Acordeón de tecla | 26 | 60/48/72 |
30 | 32/48 | |
34 | 60/72 | |
37 | 80/96 | |
41 | 120/180 | |
Acordeón de botón | 21 (2 lineas) | 8 (más usado en música folk) |
31 (3 líneas) | 12/48 (más usado en música folck, vallenato y corridos norteños) | |
62 (5 líneas) | 72 (usado para estudiar en conservatorios) | |
87 (5 líneas) | 120/180 (más usado en música clásica) |
Peso
Hay acordeones, como el bayán, que se tocan sentados. En este caso si el instrumento pesa 2 kg o 10 kg puede dar un poco igual, ahora bien si quiere tenerlo colgado y estando de pie el peso puede ser determinante.
Dependiendo de la complejidad del acordeón, número de teclas, número de registros y los materiales con los que está hecho, puede resultar en un aparato bastante pesado y cuando tengas 30 minutos de práctica es probable que te lo quieras quitar de encima.
Un acordeón mediano con el cuerpo hecho totalmente de madera puede pesar 9 kg mientras que uno hecho con el cuerpo de plástico 5 kg.
Material
En un acordeón podemos encontrar madera, acero, pieles, plástico, cartón, cera de abeja, barniz, etc. La calidad de los materiales con los que este hecho determinarán no solo su peso, sino también su durabilidad e incluso su sonido. Algunos aspectos importantes son:
- Cuerpo: Los mejores acordeones están hechos con abeto rojo o pícea. Esta es una madera liviana que permite fabricar acordeones grandes sin incremento de peso. Verás que muchos están hechos con madera de Arce que es un poco más pesada.
- Fuelle: Los fuelles, hechos con piel de cabra, cierran herméticamente y no dejan escapes de aire, permiten suavidad al abrir y cerrarlo además de ser más resistentes en el tiempo. Los acordeones de gama baja usan piel sintética.
- Lengüetas: Las lengüetas están hechas de acero. Dependiendo de su dureza, grosor y aleación con otros metales le darán un sonido u otro. Buena parte de la calidad del acordeón dependerá de estas.
- Teclados/botones: Las teclas suelen hacerse de plástico ABS. Los bandoneones usan uno llamado galatita en sus botones.
Resumen
En definitiva, el acordeón es un instrumento capaz de despertar emociones vibrantes, románticas, solemnes o melancólicas y puede hacerlo en solitario o acompañado, pero debes tener claro el tipo de música que te gustaría tocar, pues dependiendo de esto te podrías llevar una sorpresa desagradable.
Aprender acordeón es, de entrada, más fácil que otros instrumentos que requieren desarrollar técnicas previas. Recuerda que menos es más, algo pequeño y manejable es mejor si te estás iniciando. Sobre todo, no tengas miedo a empezar que al final valdrá la pena.
¡Mucha suerte en tu búsqueda!
(Fuente de la imagen destacada: djsrki: 107683856/ 123rf)