
Nuestro método
Quizás puedas pensar que las agujas de ganchillo son solo cosas de abuelas, pero nada más lejos de la realidad. El ganchillo es una labor apta para todos los públicos, con patrones e ideas para todos los gustos. Porque es fácil, divertido y mejora nuestras habilidades físicas como mentales. Además, es una manera económica y sostenible de ampliar nuestro fondo de armario o decorar nuestra casa.
Es hora de convertirte en auténtica crochetera. Una vez hayas escogido el hilo y el patrón que vamos a seguir, es el momento de decidir las agujas de ganchillo. No subestimes esta decisión, puesto que elegir las agujas de ganchillo adecuadas pueden influir en el resultado final de nuestra labor.
Lo más importante
- Si el hilo se desliza fácilmente por la aguja, podremos tejer fácilmente y en esto tiene mucho el material con el que estén fabricadas. Acero, aluminio y madera, son algunos de los materiales y cada uno de ellos será adecuado para una forma de tejer.
- Para elegir las mejores agujas de ganchillo debes tener en cuenta el grosor del hilo o la lana. En la etiqueta del ovillo, el fabricante nos dará una recomendación de cuáles debemos usar pero sin tener en cuenta el tipo de trabajo.
- Existen diferentes tipos de agujas de ganchillo en función del tipo de trabajo que vamos a llevar a cabo. Para trabajos delicados con alto nivel de detalle, una aguja de poca longitud y fina será lo más adecuado. Te lo explicaremos en detalle en nuestros criterios de compra.
Las mejores agujas de ganchillo del mercado: nuestras recomendaciones.
Sabemos que puede resultar complicado elegir unas agujas de ganchillo de buena calidad, a un precio asequible. Pero no imposible. Aquí podrás encontrar una selección de las mejores agujas de ganchillo. Eso sí, hemos querido ir un paso más allá y adivinar el uso que les vas a dar.
- El mejor kit de agujas de ganchillo
- Las mejores agujas de ganchillo de aluminio para principiantes
- Las mejores agujas de ganchillo con luz
- Las mejores agujas de ganchillo para lana
- Las mejores agujas de ganchillo ergonómicas
El mejor kit de agujas de ganchillo
Este kit de Anpro está compuesto por 84 piezas. Además, este producto contiene ganchos de diferentes grosores lisos y simétricos. Asimismo, incluye una amplia variedad de accesorios entre los que se encuentran: tijeras, imperdibles, marcadores, contador, alfileres de perlas, cinta métrica, aguja de plástico, etc.
No obstante, si piensas que te ocupará mucho espacio, nada más lejos de la realidad. Está presentado en un estuche compacto de cuero rojo coqueto y podremos tenerlo todo organizado. Si no quieres renunciar a hacer ganchillo en cualquier lugar, es la solución perfecta.
Evaluación editorial: Este producto es una buena opción si buscas un kit con todo lo que puedes necesitar para hacer ganchillo. Además, es muy compacto.
Las mejores agujas de ganchillo de aluminio para principiantes
Este set de 14 agujas de aluminio con diferentes grosores entre 2 y 10 mm. y con una longitud de 16 cm. Además, las agujas de ganchillo de aluminio de JZK destacan por su buen acabado. Estas son muy versátiles a la hora de elegir entre una gran variedad de ideas para tejer. Igualmente, este producto es muy resistente y de larga duración.
Por tanto, estas agujas son altamente recomendadas tanto para profesionales como para principiantes. De igual manera, este producto destaca porque, incluso las más finas, han llegado perfectas.
Evaluación editorial: Estas agujas de ganchillo son una buena opción si te estás incitando en este mundo. Asimismo, este producto es resistente y durable.
Las mejores agujas de ganchillo con luz
Las agujas de ganchillo de FEELAVA con led y baterías recargables, podrás ver claramente los puntos incluso en hilos muy oscuros. Asimismo, las agujas con una carga rápida de 15 minutos, nos permitirá tener luz a lo largo de 7 o 9 horas. Del mismo modo, podemos elegir entre luz fuerte y luz débil.
Este tipo de agujas son una excelente elección cuando trabajamos con hilo oscuro, tenemos problemas de visión o simplemente, no queremos molestar con la luz. De esta forma, conseguiremos mantener la calidad y la velocidad a la hora de trabajar.
Evaluación editorial: Estas agujas son una buena opción si buscas un producto moderno y que facilite el trabajo. Además, estas agujas cuenta con carga rápida.
Las mejores agujas de ganchillo para lana
Las agujas de ganchillo de la marca PRYM son especialmente indicadas para trabajar lana, ya que permiten que los puntos se deslicen con facilidad. Igualmente, el color del mango permite identificar con facilidad entre una amplia variedad de calibres.
Del mismo modo, su agarre permite trabajar cómodamente y reducir fatiga. Para agujas de ganchillo gruesas, es una virtud que las hace únicas. Pesan muy poco y tienen una buena punta para poder tejer puntos apretados si así lo requiere la labor.
Evaluación editorial: Estas agujas son una buena opción si buscas un producto con un peso reducido y que sean muy cómodas.
Las mejores agujas de ganchillo ergonómicas
Este juego de agujas de ganchillo de la marca Jiiki son muy cómodas para trabajar gracias a su forma anatómica. En este kit se incluyen 14 ganchos de diferentes grosores, agujas romas de ojo grande, marcadores, un estuche de ganchillo y una cinta de medir.
Además, el mango de goma facilita el agarre, lo que permite poder trabajar durante varias horas. Estas agujas de ganchillo son especialmente indicadas para personas con artritis o que padecen dolores musculares.
Evaluación editorial: Estas agujas de ganchillo son adecuadas para personas que padecen problemas en las manos. Asimismo, es un producto muy cómodo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las agujas de ganchillo
En un primer momento, en lo que nos fijamos es en el exterior. Un juego de agujas rosa o decoradas a mano pueden llamarnos poderosamente la atención. Pero, no debemos ser frívolos y pensar que solo las cuestiones estéticas son importantes. Sí, sí, seguimos hablando de agujas de ganchillo.
Hemos elaborado una lista de todos aquellos aspectos que debes de tener en cuenta antes de meterlas agujas de carrito en el carrito. Sigue leyendo y te convertirás en todo un experto en agujas de ganchillo.
¿Qué partes tiene una aguja de ganchillo?
- Gancho o punta: es la parte que utilizamos para coger el hilo y crear los diferentes puntos. En la punta, algunas agujas incorporan luz led para poder ver mejor las puntadas en el hilo más oscuro.
- Cuello: a través del cuello se desliza el hilo hasta la zona de trabajo. El cuello evitará que se formen nudos o se enrede el hilo.
- Área de trabajo: el diámetro de esta zona es lo que determina el grosor del punto. Quiere decir que una aguja n.º 8, tendrá 8 mm. de diámetro en esta zona y una aguja n.º 5, tendrá 5 mm.
- Empuñadura: sujetaremos la aguja con los dedos índice y pulgar de la mano dominante, con el dedo anular guiaremos el hilo.
- Lomo o mango: el lomo determina la longitud de la aguja. El mango puede ser de diferentes materiales, colores y longitud.
¿Cómo bordar con agujas de ganchillo?
Es muy sencillo, pero si tienes dudas de cómo empezar o cómo realizar algún punto, existen multitud de tutoriales en internet que nos pueden guiar en el proceso.
Algunos puntos básicos con los que debes empezar son: punto bajo o medio punto, vareta, media vareta o medio punto alto, punto deslizado o punto enano.
¿Qué agujas debo utilizar para aprender?
Las agujas de aluminio son las que mejor se deslizan cuando trabajamos puntos apretados. Para un punto más flojo, entran en juego otro tipo de materiales, pero lo más importante es que pruebes y selecciones aquellos que se adapten a tu mano y forma de trabajar.
¿Por qué comprar un set de agujas de ganchillo?
Estos kits suelen venir no solo con agujas de ganchillo de diferentes grosores, sino con una serie de accesorios que nos serán de gran ayuda cuando estemos manos a la obra. Veamos que accesorios suelen incluirse:
- Ganchos de ganchillo de diferente tamaño: cada aguja con los tamaños marcados en el asa para una fácil identificación y poder abordar diferentes proyectos.
- Cuentavueltas: nos ayudarán a llevar la cuenta de las vueltas que damos. Un cilindro con un agujero en el que introducir la hoja e ir señalando en marcador número de vueltas mediante una ruedita similar a la de un reloj.
- Marcadores: imprescindibles a la hora de marcar el inicio cuando tejemos en redondo o el inicio de una repetición. Los más populares son de plástico multicolor y cierre tipo imperdible multicolores.
- Agujas de hilo y laneras: serán unos accesorios fundamentales en el ensamblado de diferentes piezas.
- Otros accesorios: alfileres de perla, cinta métrica o unas tijeras.
¿Cómo guardar las agujas de ganchillo?
Existen organizadores de plástico, fundas de telas o porta agujas hechos de ganchillo. Quizás este último puede ser el primer trabajo con el que ponernos manos a la obra.
¿Las agujas de ganchillo que usaremos con hilo o lana serán las mismas?
Si queremos hacer un bolso de playa, será un punto muy calado, pero si vamos a tejer un amigurumi, buscaremos un punto más apretado.
¿Qué ventajas/desventajas me aporta comprar unas agujas de ganchillo y practicar?
Criterios de compra
El resultado de tus labores de ganchillo no solo dependerá del hilo o lana que elijas, de la forma de tejer o de la técnica utilizada. El tipo de aguja que elijas también influye considerablemente. Para no equivocarte, haremos un repaso de los criterios que debes de tener en cuenta:
Tipos
En la siguiente tabla podrás ver qué aguja de ganchillo deberás elegir en función del hilo o lana que estemos trabajando, qué resultados vamos a obtener y qué ideas puedes llevar a cabo.
Material | Tipo de aguja | Resultado | Ideas |
---|---|---|---|
Algodón fino | Acero: son las agujas más finas de todo el kit de agujas que podamos encontrar | Perfectas para trabajos finos y con alto nivel de detalle | Encajes y puntillas |
Hilo semigrueso | Aluminio: amplia gama de tamaños | Son perfectas para aquellos que se inician en este arte, ya que el resultado suele ser bueno desde la primera cadeneta | Bolsos, chaquetas, ropa bebé o amigurumis. |
Hilo grueso | Tunecina o afgana: son más largas de todas las agujas | Se puede tejer con un hilo, con varios colores o en círculo. Muy similar al resultado que podemos obtener al tejer con dos agujas | Colchas, tapiz de pared, mantas o bufanda circular. |
Lana | Knooking de madera: agujas gruesas y poco pesadas, lo que las hace muy adecuadas si padeces algún dolor en las manos | El acabado que obtenemos es parecido a tejer con dos agujas | Big Crochet, mantas o alfombra para decorar tu casa. |
Trapillo | Silicona o plástico, pero siempre del número 10 en adelante | Un punto homogéneo y un tacto cálido y suave, ya que no deja de ser algodón | Telar de trapillo, cestas o camas para tu mascota. |
Medidas
El grosor de la aguja incide de manera directa en la forma en que se compactan los puntos. Un mismo hilo tejido con agujas de ganchillo de diferente grosor varía notablemente el resultado.
El grosor de las agujas figura en el grip de la aguja donde apoyamos el dedo a la hora de trabajar. La numeración de las agujas de ganchillo fabricadas en Europa se suele expresar en milímetros, siendo diferente a la utilizada en EE. UU. o Reino Unido.
Siempre es recomendable realizar una muestra de 10 cadenetas y algunas vueltas para cambiar de aguja si el punto está muy flojo o por el contrario, demasiado tupido.
Alineación del gancho
La punta de la aguja es la encargada de pasar la hebra del hilo de fuera. Nos servirá para crear los puntos base, ir montando nuevos puntos, realizar aumentos o disminuciones hasta dar por finalizada la labor. Fíjate si la punta está alineada o no con el lomo de la aguja.
- Alineada: suelen tener la punta más fina y puntiaguda y no sobresale del lomo de la aguja.
- No alineada: la punta es más redondeada y su inclinación hace que sobresalga del lomo de la aguja.
Ojal en extremo
Quien dijo que no se podía innovar en ganchillo. El Knooking es una de las técnicas más actuales y es una mezcla entre técnica para tejer con aguja de ganchillo.
Estas agujas tienen un gancho en un extremo y el otro, un ojo de aguja. La única diferencia con las agujas tradicionales, es que en ese ojo anudaremos uno de los extremos del hilo. Y, sí, los puntos se realizarán de la misma manera.
Forma
Las agujas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en ganchillo son las agujas rectas que siempre se encontraban enganchadas en el ovillo. Existen otro tipo de agujas menos conocidas como las agujas circulares o de doble punta.
Aunque podemos usarla como una aguja recta, es especialmente utilizada para producir piezas de punto circulares evitando así costuras y tener que unir varias piezas.
- Agujas rectas con punta en un extremo y tope en el otro. Se usa para producir piezas de punto planas donde realizamos puntos, damos la vuelta y comenzamos otra vuelta.
- Agujas circulares de doble punta estando ambas unidas mediante cable extensible. Estas puntas pueden estar unidas al cable permanentemente o ser intercambiables y podemos intercambiar diferentes tamaños de aguja o longitud del cable.
Longitud
Cuando tejemos piezas de gran tamaño, la comodidad a la hora de tejer suele ser un factor determinante a la hora de elegir la aguja. Aunque si te inicias en el mundo del crochet, será mejor cuanto más corta sea.
Las llamadas agujas de ganchillo tunecino son totalmente rectas para homogeneizar el tamaño de los puntos y, con mayor longitud, para permitir alojar en su lomo los puntos mientras se tricota.
Agujas de un solo punto | Agujas de doble punta | Longitud de cable de aguja circular* |
---|---|---|
18, 20, 25, 30, 33, 35, 40 | 15, 20, 23 | 20, 40, 60, 80, 100, 120, 150 |
*Existen conectores que permiten unir varios cables obteniendo mayor longitud.
Ergonomía
Si queremos trabajar cómodamente debemos fijarnos en la forma y el material del mango. Un material que facilite el agarre como la silicona o su morfología incidirán en la comodidad a la hora de trabajar.
No debemos simplificar su elección fijándonos solo en un color o si se encuentran decoradas.
Precio
Como has podido ver existe una gran variedad de agujas de ganchillo, calidades y marcas en el mercado. El precio de las más económicas está en torno a los 4 €, sin embargo cuando hablamos de marcas como Clover o Tulip pueden estar cerca de una cifra de tres dígitos.
A menudo un precio alto lo asociamos con niveles de calidad superiores. Sin embargo, en nuestras recomendaciones hemos conseguido ofrecer productos de muy buena calidad a un precio razonable.
Resumen
Sabemos que es de tejedoras soñar con el tejido y puntadas nuevas, pero para que los sueños se hagan realidad debemos encontrar las agujas que lo materialicen. Ten en cuenta el grosor de la aguja, el resultado que pretendes conseguir y el tipo de trabajo que vas a llevar a cabo. Encuentra la que mejor se adapte a tu trabajo, pero sobre todo, se adapte a ti.
A medida que te vayas enganchando a esta técnica, será algo innato. La comodidad es un extra que puedes encontrar en todos los tipos de agujas que existan. Pero hasta entonces, prueba todas las opciones y disfruta cada puntada. Detrás de una simple aguja, se abre un mundo de posibilidades.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 9683931/ 123rf)