Aislamiento acústico adhesivo: ¿Cuál es el mejor del 2023?

Última actualización: 18/02/2022

Nuestro método

23Productos analizados

22Horas invertidas

3Artículos evaluados

112Opiniones de usuarios

Contar con un ambiente libre de ruido y eco es de suma importancia para poder mejorar la calidad de vida, ya sea en el hogar u otros ambientes. A veces creemos que porque no implementamos un aislamiento acústico durante la construcción, no podemos solucionar el ruido. No obstante, una alternativa de solución acorde al espacio y la actividad que se realice, es utilizar un aislamiento acústico.

Existen diferentes tipos de este producto, entre los cuales uno bastante efectivo y, sobre todo, práctico, es el adhesivo.

Para poder escoger el aislamiento acústico adhesivo más adecuado, será necesario tener en consideración algunos factores importantes. Por ello, hemos investigado profundamente acerca de este producto para poder facilitarte la elección del más adecuado para ti en esta guía especializada.




Los mejores aislamientos acústicos adhesivos del mercado: Nuestras recomendaciones

En el mercado, se encuentran diferentes aislamientos acústicos con diferentes características, las cuales responden a necesidades específicas. Si uno no es especialista en acústica arquitectónica, escoger no será una tarea sencilla. Por ello, a continuación, hemos preparado una lista con los mejores aislamientos acústicos adhesivos del mercado para poder ayudarte con la elección.

El mejor aislamiento acústico adhesivo para la absorción de ruido

Están compuestos por espuma aglomerada elaborada con el material poliuretano. El peso de cada panel es de 8 kilogramos, y mide 100 centímetros de largo por 50 centímetros de alto con un espesor de 4 centímetros.

Este aislamiento acústico adhesivo tiene una mayor eficiencia en comparación con otros paneles que puedes encontrar en el mercado. Los paneles están compuestos por la aglomeración de espuma flexible de poliuretano, permitiendo así aislar el sonido y las vibraciones de la mejor manera.

El mejor aislamiento acústico adhesivo para la ventana

Está fabricado con espuma de goma esponja autoadhesiva y las dimensiones de este producto son de 12 milímetros de ancho y se vende en rollos de 4 metros cada uno.

Este aislamiento acústico adhesivo puede utilizarse tanto para ventanas como para otras juntas tales como puertas. Su material adhesivo cuenta con un pegamento fuerte, hecho de goma de alta calidad. Se adhiere fácilmente al perfil de madera o metal de la ventana, sellándolo de manera segura y aislando así el ruido exterior.

El mejor aislamiento acústico adhesivo para lograr una apariencia estética

El producto mostrado no solo ayudará a reducir la reverberación, sino también brindará un aspecto único al ambiente en el que coloques los paneles. Su forma hexagonal permitirá que puedas colocarlos en la pared de manera creativa. Además, la paleta de colores fríos con los que viene este aislamiento acústico adhesivo son el blanco, azul y gris.

Están hechos de fieltro acústico de alta calidad, una alternativa ideal también cuando se está buscando otra opción a los paneles de espuma acústica.

El mejor aislamiento acústico adhesivo para un estudio de grabación

Los paneles cuadrados miden 30 centímetros de lado y 4 centímetros de espesor. Este último al no tener más espesor, ayuda a no reducir tanto el área del ambiente. Además, es muy efectivo, puesto que está compuesto por espuma acústica hecha en base a poliuretano y cuentan con un coeficiente global de absorción acústica de 0.79.

Para un estudio de grabación de música, podcast u home studio, estos paneles absorbentes acústicos son los ideales, ya que absorben frecuencias medias a altas de sonido. Su diseño versátil y el color negro de los paneles, permiten que pueda adecuarse a todo este tipo de ambientes.

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre aislamiento acústico adhesivo

Si estás pensando en adquirir un aislamiento acústico adhesivo, es de suma importancia que conozcas bien qué es, sus características y otros factores clave. Por ello, a continuación responderemos a algunas de las preguntas más comunes que suelen surgir cuando uno desea comprar este tipo de aislamiento y que debes tener en cuenta.

Acercamiento a la textura del aislamiento acústico adhesivo

El aislamiento acústico del tipo panel tienen una textura ideal para reducir el tiempo de reverberación y controlar las reflexiones. (Fuente: Joao Vinagre: 5213735/ Pixabay)

¿Qué es un aislamiento acústico adhesivo?

El aislamiento acústico adhesivo es un elemento especial cuya función es absorber los ruidos y otras vibraciones en un espacio habitacional. Reduce la saturación acústica de ambientes cerrados, las reverberaciones y los ecos.(1)

Está compuesto generalmente por espuma insonorizada y se adhiere a las superficies mediante una cinta adhesiva especial, la cual viene junto con el producto. Suele utilizarse en diferentes sitios, tales como ambientes en el hogar, salas de grabación, cines, salas de conferencias, box de karaoke, oficinas, entre otros. Así mismo, se puede emplear para insonorizar otros elementos, tales como ventanas y puertas.

¿Cuáles son las ventajas del producto?

A continuación, te mostramos las principales ventajas que te proporcionan los aislamientos acústicos adhesivos.

  • Son económicos
  • No es necesario estar en proceso de construcción para su instalación
  • Reducen el ruido exterior; Mejora la acústica del ambiente y la claridad vocal
  • Disminuye la reflexión del sonido

¿Qué tipos de aislamiento acústico adhesivo existen?

Son diversos los aislamientos acústicos adhesivos que uno encuentra en el mercado, pero en cuanto a adhesivos, son los siguientes:

Tipo Características
Paneles acústicos Ayudan a aislar el ruido y son estéticos. Se comercializan en diversos colores, acabados y son texturizados.
Planchas asfálticas Recomendables para la insonorización acústica de baja frecuencia
Burletes para juntas Se usan en juntas de ventanas y puertas.
Placas insonorizantes Son autoadhesivas y se utilizan en coches
Corcho AbsorbeN el ruido y se encuentra en rollos

¿Cuándo debo comprar el producto?

Se sugiere adquirir el aislamiento acústico adhesivo en cualquier momento cuando sienta que rebota mucho el ruido o le resulta incómodo el ruido del exterior. También cuando desea mejorar la acústica del ambiente, mejorar la calidad vocal si el ambiente es un estudio de grabación o sala de conferencias.

¿Qué adhesivo se utiliza para el aislamiento acústico?

El tipo de adhesivo que se emplea para este tipo de producto, dependerá si el producto es de presentación en paneles o rollos.

En cuanto a los paneles, estos suelen venir con pequeñas pegatinas rectangulares independientes que puedes pegarlas en la parte que desees del panel. También vienen en forma de cinta adhesiva para que uno pueda cortarla del largo que necesita.

Con respecto al producto en rollo, este ya cuenta con una capa adhesiva en uno de sus lados, ocupando la totalidad del área del aislamiento acústico.

¿Cómo se instala el aislamiento acústico adhesivo?

Este tipo de producto se caracteriza por su eficiente desempeño, por su practicidad y rápida instalación. Los pasos a seguir para colocar el aislamiento acústico adhesivo son los siguientes:

Pasos a seguir
Paso 1 Evalúa si la superficie sobre la cual coloques el aislamiento acústico adhesivo, soportará el peso de este último. Además, la humedad del mismo, ya que esta podrá afectar al pegarlo al área de contacto.
Paso 2 Define el área en la cual colocarás el producto. Te sugerimos distribuirlas en conjunto en la pared para así obtener un mejor performance
Paso 3 Abre la caja y expande el aislamiento acústico, sea en que la presentación sea en rollo o paneles. Suelen demorar en tomar la forma correcta aproximadamente 24 horas. Esto tiene como finalidad que el producto tome su forma correcta, puesto a que suelen venir en bolsas empacadas al vacío.
Paso 4 Coloca las pegatinas que vienen con el producto y adhiérete en la parte trasera del aislamiento acústico. En el caso de los paneles de espuma rectangular, ubicados en cada esquina y 2 también al centro para así mejorar la estabilidad y que no se desprendan de la pared.
Paso 5 Finalmente, pégalas en el muro haciendo presión por aproximadamente 1 minuto para asegurar el producto.

¿Qué tan efectivo es el aislamiento acústico adhesivo?

Este tipo de aislamiento acústico es muy efectivo si se realiza distribuye adecuadamente y se utiliza la cantidad necesaria en función al ambiente a acondicionar. Además, será muy importante ejecutar la instalación correctamente y hacerlo sobre una superficie que no tenga mucha humedad. Esto se debe a que podría afectar al adhesivo, haciendo que el aislamiento se desprenda del área.

Así mismo, será de suma importancia tomar en cuenta los criterios de compra mostrados al final de esta guía para que puedas elegir el mejor en función a tus necesidades.

Criterios de compra

Actualmente, son diversos los modelos de aislamientos acústicos adhesivos que se encuentran en el mercado, y, por tanto, la elección no resulta tan sencilla. Por ello, para poder lograr aislar el ruido y encontrar el que más se adapte a tus necesidades, es necesario que tengas en cuenta los siguientes aspectos:

Ambiente de aplicación

El primer criterio a tomar en cuenta al momento de comprar un aislamiento acústico adhesivo es el ambiente de aplicación. Esto se debe a que en función al espacio y a tus necesidades específicas podrás empezar a escoger el producto que más se adecúe a lo que buscas.

Son muchos los espacios en los cuales puedes requerir de un aislamiento acústico adhesivo, tales como:

  • Estudios de grabación (musical, de doblaje, etc.)
  • Salas de conferencia
  • Salas de karaoke
  • Ambientes en hoteles
  • Sala de TV en casa
  • Aulas de clase

Si necesitas este producto para un estudio de grabación ya sea musical o de locutor, probablemente lo que estés buscando es mejorar la acústica y mejorar la claridad vocal. También puede que estés queriendo adquirir uno para aislar el ruido exterior de las calles por los aviones, trenes, entre otros.

El aislamiento acústico adhesivo ayudará a mejorar la acústica tanto para un estudio de grabación profesional o un home studio. (Fuente: Soniq Sounds: mkBafwnVd/ Unsplash)

Superficie de aplicación

El aislamiento acústico adhesivo suele colocarse en diferentes superficies, dependiendo del ambiente que desee acondicionar y las necesidades de éste. Las áreas sobre las cuales se suele colocar un aislamiento acústico adhesivo son los siguientes(2):

  • Paredes
  • Pisos
  • Techo
  • Puertas
  • Ventanas

Además de ello, cabe mencionar que el adhesivo de este producto es bastante efectivo y puede colocarse en paredes pintadas (esmalte o mate), madera, vidrio y metal.

Espesor

El espesor es un criterio muy importante a tomar en cuenta, debido a que afectará directamente en el aislamiento del sonido. Para este criterio se tendrá en cuenta también la densidad aislante del material, expresada en kg/m2 así como los decibeles.

El espesor de los aislamientos acústicos adhesivos suele tener una medida universal de 2 pulgadas, sobre todo en el formato de paneles, que son aproximadamente 5 centímetros. Cabe mencionar, que de la mano con el espesor irá el material por el que está compuesto el producto. Además, cuanto el espesor sea mayor la atenuación del ruido será también mayor.

Por ejemplo, en un estudio de grabación se requerirá un aislamiento acústico de mayor espesor en comparación con un ambiente en el cual no se busque aislar el sonido ni mejorar la acústica del mismo.

Material

Los materiales aislantes acústicos más utilizados para este producto son los siguientes:

  • Poliuretano: Es el material más utilizado para este tipo de producto, sobre todo en cuanto a paneles adhesivos. Suele combinarse con plomo, polietileno reticulado, caucho, entre otros. Se utiliza mucho el de emplea abierta y cuenta con diferentes acabados geométricos (3).
  • Espuma de melamina: también disponen de diferentes acabados. Estas pueden ser piramidales, en sierra, onduladas o lisas (3).
  • Lana de roca y lana de vidrio: Es un material poroso que mejora las condiciones acústicas del ambiente, además de tener resistencia térmica
  • Caucho y caucho reciclado: Ayuda a la absorción acústica al absorber sonidos de baja frecuencia. También ayuda al medio ambiente al ser un material reciclado(4).

Dimensiones

El aislamiento acústico adhesivo puede adquirirse ya sea en rollo o como paneles. En cuanto al primero, uno puede cortarlo y adecuarlo a sus necesidades. Con respecto a los paneles, suelen tener dimensiones universales de 12 pulgadas de ancho x 12 pulgadas de largo, lo que equivale a 30 centímetros aproximadamente de cada lado.

Apariencia

En cuanto al aspecto del aislamiento acústico adhesivo, está fabricado de diferentes materiales, y, además, este viene en diferentes colores y formas.

Los colores en que por lo general se comercializa este producto son tonalidades neutras y también se pueden encontrar colores primarios tales como el rojo o el azul. Elegir el color dependerá del ambiente en el que coloques el aislamiento y también de si quieres darle un toque diferente y moderno.

Puedes llenar la pared con un mismo color o combinar dos tonos diferentes intercalados a modo de tablero de ajedrez. Las formas en que viene este producto es en rollo y en paneles. El aislamiento acústico adhesivo en paneles se encuentra en el mercado en forma cuadrada y también en otras figuras, tales como hexágonos.

Al utilizar estos últimos se puede jugar con ellos y los colores con la finalidad de lograr una estética agradable visualmente.

(Fuente de la imagen destacada: Pxhere: 638626/ Pxhere)

Referencias (4)

1. Villazon Godoy R. y Rodríguez Vargas D. Sistemas de habitabilidad: principios técnicos del proyecto de arquitectura [Internet]. Colombia: Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes; 2020 [consultado: 15 nov 2021]
Fuente

2. Contreras Sandoval A. Acondicionamiento termo-acústico de vivienda en zona tropical: Caso habilitación urbana San Cirilo, Iquitos, Maynas .Loreto. Universidad Científica del Perú; 2020.
Fuente

3. Pro Materiales [Internet] 2018 [Consultado: 15 de Nov 2021]; Volumen 1187. Disponible en: https://promateriales.com/pdf/PM-118%207%20red.pdf
Fuente

4. J. Peláez Arroyave, S. M. Velásquez Restrepo y D. H. Giraldo Vásquez. Aplicaciones de caucho reciclado: una revisión de la literatura, Ciencia e ingeniería Neogranadina. 2005; 27(2):27-50
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Libro
Villazon Godoy R. y Rodríguez Vargas D. Sistemas de habitabilidad: principios técnicos del proyecto de arquitectura [Internet]. Colombia: Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes; 2020 [consultado: 15 nov 2021]
Ir a la fuente
Tesis
Contreras Sandoval A. Acondicionamiento termo-acústico de vivienda en zona tropical: Caso habilitación urbana San Cirilo, Iquitos, Maynas .Loreto. Universidad Científica del Perú; 2020.
Ir a la fuente
Artículo de revista especializada
Pro Materiales [Internet] 2018 [Consultado: 15 de Nov 2021]; Volumen 1187. Disponible en: https://promateriales.com/pdf/PM-118%207%20red.pdf
Ir a la fuente
J. Peláez Arroyave, S. M. Velásquez Restrepo y D. H. Giraldo Vásquez. Aplicaciones de caucho reciclado: una revisión de la literatura, Ciencia e ingeniería Neogranadina. 2005; 27(2):27-50
Ir a la fuente
Evaluaciones