Hombre con su propio Alcoholimetro
Última actualización: 08/02/2022

Nuestro método

16Productos analizados

26Horas invertidas

17Artículos evaluados

103Opiniones de usuarios

Seguramente, a muchos de nosotros ya nos ha tocado alguna vez el temido control de alcoholemia. A algunos quizás nos haya pillado después de una comida familiar o de una quedada con los amigos. Y generalmente hemos bebido más de la cuenta y nos hemos puesto a conducir pese a los riesgos que eso conlleva.

¿Pero sabías que también existen alcoholímetros para uso particular? Sí, sí. De hecho, es algo que deberías ir pensando en comprarte, ya que te permite saber si estás, o no, en estado de conducir, lo que te podría ahorrar alguna que otra multa. Pero, lo más importante: nos ayuda a conducir con seguridad. ¿Quieres saber más? ¡Vamos!




Lo más importante

  • Un alcoholímetro es un aparato que mide la cantidad de alcohol en sangre mediante el aire alveolar. Aparte de los de la Guardia Civil, también los hay para uso particular (aunque no son los mismos).
  • Un alcoholímetro nos ayuda a saber nuestro nivel de ebriedad y si estamos en estado de conducir. Es un artilugio importante para nuestro bolsillo y para la seguridad en la carretera.
  • Antes de comprar un alcoholímetro es importante comprobar que dé unos resultados precisos para ahorrarnos disgustos. Aparte de la precisión, otros factores esenciales antes de comprarlo son el tamaño o la batería. Lo veremos en profundidad en la última sección de la guía, dedicada a los criterios de compra.

Los mejores alcoholímetros del mercado: nuestras recomendaciones

Aunque nos sentimos seguros para conducir después de haber bebido, el alcohol, incluso en poca cantidad, reduce considerablemente nuestros reflejos. En esta sección te presentamos algunos de los modelos de alcoholímetros estrella del mercado. Como siempre decimos, debemos elegir productos de calidad. De esta manera nos ahorraremos futuros problemas.

El mejor alcoholímetro digital homologado

Yimidon Alcoholimetro Digital. Medidor de alcohol portátil, para óxido de alcohol semiconductor
Intervalo: 0.00% -0.19% BAC (0.0-1.9 g / l). Precisión: -0.01% ~ + 0.02% cuando 0.05% BAC. Posee una pantalla LED digital y función de apagado automático.

Este producto cuenta con 5 boquillas y un manual de usuario. Funciona a base de dos pilas alcalinas 1,5 V "AAA" (no incluidas). Tiene un sensor pequeño, preciso, práctico y muy fácil de usar. Funciona a pilas. Ideal para transportar.

El mejor alcoholímetro sin pilas

Este alcoholímetro, también de Drivaid. Cumple las mismas funciones que “su hermano”. Se diferencia de él en que tiene, no 3, sino 4 unidades de medida. Viene con 20 boquillas incluidas.

Lo que nos encanta, y lo que lo diferencia del resto de modelos de la lista, es que funciona con batería de litio recargable por medio de cable USB, en vez de utilizar pilas. Por lo que es bueno para el bolsillo. Este sensor marca la diferencia, gracias a su posibilidad de poder recargarlo y no prescindir de pilar para usarlo. Además cuenta con gran cantidad de boquillas. Muy práctico.

El alcoholímetro más completo

Ace nos sorprende con este magnífico modelo que incluye 6 tipos de unidades de medición, ¡hay dónde elegir! Además, posee memoria de hasta 10 pruebas registradas.

Incluye función de ahorro de energía que apaga el aparato 10 segundos después de haber mostrado el resultado. Además de las 5 boquillas y el manual de usuario, incluye una bolsita de tela para guardar el alcoholímetro, todo un detalle. Un producto impecable, de gran precisión y fiabilidad. Cuenta con varios accesorios para su utilización.

El mejor alcoholímetro profesional

Dräger Alcotest 3820. Este es un medidor digital de alta calidad, fabricado en Alemania. Está hecho de material resistente, para facilitar y agilizar la medición del nivel de alcohol. Es muy fácil y práctico de usar. Posee sensor de electroquímicos.

Cuenta con 3 boquillas, batería integrada, una bolsa protectora, e instrucciones de uso en español. Es de larga duración. Puedes realizar más de 1500 pruebas de alcohol con la misma batería. Además, tiene menú digital en español, alemán, francés e inglés y pantalla retroiluminada. Un producto que, sin dudas, se destaca entre los de su clase, de gran calidad, precisión y funcionalidad.

El mejor alcoholímetro con alarma

Este alcoholímetro portátil viene con un sensor de alcohol semiconductor de alta precisión, por lo que te proporciona resultados más exactos. Tiene incorporada una alarma automática que suena si se detecta demasiado alcohol. Los resultados se muestran durante 5 segundos y luego se apagan automáticamente.

El alcoholímetro es fácil de usar: solo debes introducir las pilas AAA (no incluidas). En cuanto el cabezal se haya calentado, aparecerá un "bump" en la pantalla. Sopla en la boquilla durante 2-3 segundos y espera 10-15 segundos para ver los resultados. Incluye 12 boquillas para facilitar su limpieza y reutilización. Su diseño ultra compacto lo hace ligero y portátil, por lo que cabe perfectamente en tu bolsillo trasero.

El mejor alcoholímetro con más boquillas de repuesto

No products found.

Este es un rápido y preciso alcoholímetro con sensor. Con solo un soplido te muestra con precisión tu nivel de alcohol en el aliento y emite una alarma si es demasiado alto. Además, puedes escoger entre tres unidades de medida: % bac, %0 bac o mg/l. Su diseño compacto y portátil es perfecto para llevarlo de viaje.

A esto hay que añadirle que viene con 20 boquillas para que puedas hacerte la prueba a ti mismo y a tus amigos. Ten en cuenta que, después de beber, es mejor esperar 20 minutos antes de hacer la prueba, ya que el alcohol tarda aproximadamente ese tiempo en entrar en el torrente sanguíneo.

El mejor alcoholímetro con sensores semiconductores

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Con este alcoholímetro puedes comprobar la tasa de alcoholemia de forma rápida, fácil y precisa. Es sencillo de usar, ya que utiliza una avanzada tecnología de sensores semiconductores. Estos pueden proporcionar una lectura precisa en cuestión de segundos. Para accionarlo tienes que introducir tres pilas AAA de 1,5v, pulsar el botón de encendido durante un segundo para encender el dispositivo.

Para usarlo, debes esperar 15 segundos a que se caliente, soplar en el alcoholímetro durante 5-10 segundos y la pantalla LCD retroiluminada en azul te mostrará los resultados. Puedes elegir entre tres unidades de medida para un resultado completo. De esta forma, tienes garantizada siempre una lectura precisa. Este diseño compacto y portátil es lo bastante pequeño como para caber en la guantera del coche, el bolso o la mochila.

Otros alcoholímetros favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los alcoholímetros

Aunque seguramente todos hayamos oído hablar del control de alcoholemia, quizás nos falten varias cosas por saber en cuanto al aparato con el que se realiza dicho control (especialmente para uso particular). En esta sección vamos a dar respuesta a las preguntas que nos hayan podido surgir y comentaremos algunos aspectos interesantes.

Un alcoholímetro es un aparato que mide la cantidad de alcohol en sangre mediante el aire alveolar.
(Fuente: Wstockstudio: 109769529/ 123rf.com)

¿Qué es un alcoholímetro y para qué sirve?

Un alcoholímetro es un aparato que mide la cantidad de alcohol en sangre. Esto lo hace mediante la detección de esta sustancia en el aire espirado, o sea, a través del aliento. Cuando consumimos alcohol, en vez de digerir pasa a la sangre y llega a los pulmones. Al soplar por la boquilla del alcoholímetro, este mide el residuo de alcohol en nuestro aliento.

Como ya sabemos, estos aparatos son utilizados habitualmente por la Guardia Civil para medir el nivel de alcoholemia de un conductor y comprobar que se encuentra en estado de conducir. En el caso de superar el límite legal, las autoridades procederán a poner las sanciones y multas correspondientes.

Conductores Límite en sangre/aire espirado
Nóveles 0,3 g/l y 0,15 mg/l
Profesionales 0,3 g/l y 0,15 mg/l
Otros 0,5 g/l y 0,25 mg/l

¿Qué tipos de alcoholímetros existen?

En el mercado existen dos tipos de alcoholímetros que utilizan métodos diferentes para medir la cantidad de alcohol en sangre. No son iguales, de ahí la importancia de conocerlos y diferenciarlos. Estos dos métodos son:

  1. Por sensor infrarrojo
  2. Por célula electroquímica

Debido a que el método por infrarrojos es bastante caro, la mayoría de modelos del mercado utilizan el de la célula electroquímica.

¿Cómo utilizar un alcoholímetro?

El funcionamiento de un alcoholímetro puede variar de un modelo a otro: algunos poseen sistema de aviso sonoro que nos indica cuándo soplar, pero no todos. La manera de utilizar un alcoholímetro vendrá explicada en el manual de instrucciones. Sin embargo, aquí te vamos a dar, a grandes rasgos, una pequeña explicación.

  1. Presiona y suelta el botón de encendido.
  2. Espera a que el alcoholímetro se caliente o te indique que debes soplar.
  3. Coloca la boquilla del alcoholímetro en tu boca.
  4. Sopla en la boquilla durante 4 segundos o hasta que el aparato indique que pares.
  5. Espera el resultado. Por lo general, este se visualiza durante 15 segundos.
  6. Para realizar otra prueba, debes apagarlo antes o esperar a que se apague y volver a encenderlo.

Un alcoholímetro nos ayuda a saber nuestro nivel de ebriedad y si estamos en estado de conducir.
(Fuente: Csmaster83: 119883208/ 123rf.com)

¿Por qué debería comprar un alcoholímetro?

El alcohol afecta de manera diferente a las personas. Hay personas a las que les sienta francamente mal, mientras que hay otras que pueden ingerir diversas bebidas alcohólicas sin notar apenas efectos en su organismo. Ello depende de varios factores, tales como:

  • Sexo
  • Peso
  • Edad
  • Alimento ingerido
  • Tamaño
  • Estado de ánimo

Estos elementos son solo los principales. No se puede determinar el nivel de ebriedad solamente contando las copas que hemos tomado. En cambio, un alcoholímetro nos puede dar un resultado bastante preciso del nivel de alcohol en nuestro cuerpo.

Es una buena idea hacerse con uno, ya que el no conducir superando los límites legales de alcohol en sangre nos puede salvar de alguna que otra multa. No obstante, lo más importante es la seguridad, tanto tuya como la de los demás, ya que en la carretera no estamos solos. Un alcoholímetro te ayudará a saber si estás en estado de conducir o no.

Tasa Multa Puntos
Entre 0,25 mg/l y 0,5 mg/l 500 euros 4
Más de 0,5 mg/l 1000 euros 6
Reincidentes 1000 euros Entre 4 y 6

¿Cómo hacer que el alcoholímetro no dé positivo?

La primera opción es no beber. Aunque nos sintamos bien después de una cerveza, la tasa más segura al volante es siempre, siempre, siempre, 0,0. Si aun así has bebido un poco y al hacer la prueba con tu alcoholímetro ves que superas los niveles permitidos, desecha la idea de coger el coche. Espera diez minutos y, por si acaso, realiza una segunda prueba.

Es importante esperar estos diez minutos, ya que eso nos dará resultados más fiables. Si el resultado dice, de nuevo, que superas la tasa permitida, no conduzcas. Aquí no vale el «Yo controlo». Espera un rato, habla con tus amigos, bebe agua y relájate. Si no disminuye, mejor pide un taxi y olvídate de intentar engañar a un alcoholímetro con chicles o lenguajes.

A continuación, te daremos algunos consejos que harán que los resultados sean más fiables:

  • No fumes, bebas ni comas, como mínimo, veinte minutos antes de hacer la prueba. Los residuos que se quedan en tu boca podrían afectar al resultado.
  • Haz la prueba en espacios abiertos, pero sin viento. La mala ventilación también puede interferir en la ejecución.
  • No hagas pasar humo o saliva por la boquilla, pues se puede dañar el sensor.
  • Espera entre quince y veinte minutos antes de realizar una segunda prueba. De esta manera, los resultados serán más fiables.
  • Si la batería es demasiado baja, los resultados pueden no ser correctos.

¿Es legal utilizar un alcoholímetro?

La respuesta es: sí. Podemos poseer y utilizar un alcoholímetro para nuestro uso personal. Lo que hemos de tener en cuenta es que los alcoholímetros de Tráfico son más fiables que los que podemos encontrar en el mercado y que son los únicos que tienen validez legal. Es decir, nunca podremos utilizar el resultado de nuestro alcoholímetro como prueba de defensa.

En el mercado existen dos tipos de alcoholímetros que utilizan métodos diferentes para medir la cantidad de alcohol en sangre: por sensor infrarrojo y por célula electroquímica. (Fuente: Kachmar: 122965654/ 123rf.com)

¿Se puede engañar al alcoholímetro?

Seguramente hayas escuchado más de una vez esos trucos que prometen hacernos salir airosos de un control de alcoholemia. Pues tenemos algo que decirte: no, no se puede engañar al alcoholímetro. Existen varios mitos sobre este tema, algunos más ocurrentes que otros. Vamos a hacer una pequeña recopilación de los más conocidos.

Descripción
Chicle o café Lo que mide el alcoholímetro es el aire alveolar. Por lo tanto, enmascarar el olor a alcohol en tu aliento no sirve para nada.
Hacer ejercicio A través del sudor solo se elimina una cantidad ínfima de alcohol. Así que, resulta insignificante en la medición.
Beber agua Bebiendo mucha cantidad de agua eliminaremos líquido, pero ese líquido será esa misma agua. El alcohol ya está en la sangre.
Ducha fría Puede que sí te despeje un poco, pero seguirás estando ebrio.
Soplar menos fuerte Esto solo hará que nos hagan repetir la prueba por no realizarla correctamente.
Medicamentos Son un timo y, además, podrían empeorar el estado del conductor al reaccionar con el alcohol.
Chupar la batería del móvil Aquí nos vamos a ahorrar los comentarios.

Criterio de compras

Ahora que ya hemos resuelto varias dudas y comparado algunos modelos, vamos a ver los criterios que nosotros consideramos más importantes antes de comprar un alcoholímetro. Siempre es importante escoger un producto de calidad y adaptado a nosotros. De esta manera, los resultados serán mejores y quizá nos ahorren una desagradable sorpresa.

Precisión

Este quizás es uno de los factores más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de escoger un alcoholímetro. Te recomendamos que tu alcoholímetro tenga una precisión de 0,01 mg/l (como todos los modelos que presentamos). De lo contrario, podrías tener problemas sin quererlo. Por eso, es mejor comprar algo de calidad, pues lo barato sale caro.

El funcionamiento de un alcoholímetro puede variar de un modelo a otro: algunos poseen sistema de aviso sonoro que nos indica cuándo soplar, pero no todos. La manera de utilizar un alcoholímetro vendrá explicada en el manual de instrucciones. (Fuente: Gruszewicz: 27662705/ 123rf.com)

Tamaño

Algo que nos puede llevar a decantarnos por un modelo u otro es el tamaño. Lo más recomendable es escoger un modelo pequeño y compacto. De esta forma, nos será muy fácil manipularlo con una sola mano o guardarlo en cualquier rincón del coche, siempre accesible.

Si vas a una fiesta, podrás guardarlo en el bolsillo mientras te desmelenas en la pista de baile.

Ejecución y resultados

Como ya habrás podido observar, los diferentes modelos cuentan con sistemas diferentes de alerta. Algunos indican con una alarma sonora para comenzar y dejar de soplar, lo cual puede sernos bastante útil para estar seguros de que realizamos la prueba correctamente. Además, muchos cuentan con una alarma que nos avisa si sobrepasamos el límite.

Aparte de esto último, para no dar lugar a dudas, es interesante que el alcoholímetro tenga una pantalla lo suficientemente grande como para ver bien el resultado, y aún mejor si esta es retroiluminada, sobre todo por la noche. La pantalla del modelo de Oasser, por ejemplo, se vuelve roja si sobrepasamos el nivel de alcohol.

El alcohol afecta de manera diferente a las personas. Recuerda, si bebes, no manejes por tu seguridad y las de los demás. (Fuente: Piotratacha: 26488777/ 123rf.com)

Batería

La mayoría de los alcoholímetros utilizan pilas 3 A o 2 A. Estos suelen ser los más económicos. También encontramos algunos que funcionan con batería de litio, como nuestro modelo de Drivaid. Aunque sean un poco más caros, la ventaja es que no tendremos que comprar pilas, ya que esta batería es recargable.

Por otro lado, te recomendamos que la batería o las pilas tengan una autonomía alta. Muchos alcoholímetros cuentan con sistema de ahorro de energía y se apagan automáticamente. Es importante que el aparato no tenga la carga demasiado baja, ya que, si no, podría afectar a la precisión del resultado.

Dirección General de Tráfico
"El 42,1% de los conductores fallecidos durante el curso pasado en nuestro país dio positivo en alcohol, drogas y/o psicofármacos, por lo que 4 de cada 10 conductores fallecidos presentó alcoholemia positiva y/o consumo de drogas ilegales".

Opinión de los usuarios

La opinión del resto de usuarios que han adquirido el producto y lo han probado de primera mano es valiosísima. Muchas veces, para vender más, los fabricantes omiten varios datos o dan información que no es del todo fiable. Los usuarios te pueden indicar datos como el funcionamiento, la precisión o la eficacia del alcoholímetro.

Por eso, te aconsejamos que te dejes guiar por los comentarios y reseñas que puedes encontrar en Internet sobre el modelo que estés pensando en adquirir. Todos los modelos que te damos como ejemplo en nuestra lista cuentan con excelentes críticas. De ahí, entre otros motivos, que los hayamos elegido.

Resumen

El alcoholímetro, aparte de ser un aparato legal, es una herramienta excepcional para los conductores. El resultado del alcoholímetro nos dará una idea aproximada de cuál es nuestro estado de ebriedad y si es responsable coger el coche. Gracias a él, podremos evitar multas innecesarias y, sobre todo, accidentes innecesarios.

Ya has visto los mejores modelos del mercado. Algunos de los criterios que debemos tener en cuenta antes de realizar la compra de nuestro alcoholímetro son la precisión, un factor muy importante. Otros son el tamaño, la batería o la ejecución y presentación de los resultados. Por último, pero no menos importante, la opinión de los usuarios.

Si te ha gustado nuestro artículo, ¡déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales! Y recuerda: al volante, el nivel más seguro es 0,0.

(Fuente de la imagen destacada: Zstockphotos: 18456157/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones