
Alexa es una asistente virtual inteligente creada por la reconocida empresa internacional Amazon, esta novedosa asistente es capaz de captar comandos por voz y accionar al instante. Generando una experiencia que antes era impensada, ¡anímate a descubrir lo inimaginable!
Alexa fue creada con el objetivo de facilitar la vida de las personas, puesto que nos permite controlar el mundo a través de nuestra voz. Este entretenido aparato ha llegado a alegrar y dar más significado al quehacer diario, ayudando a sacar partido de las cosas que ya te gustan y potenciando el descubrimiento de nuevos intereses.
Lo más importante
- Alexa como asistente virtual, se encuentra en la nube y se puede utilizar en dispositivos con tecnología smart.
- El origen y definición de Alexa surgen de la creación de los primeros altavoces de Amazon, Eco.
- La asistente por voz de Amazon es multifuncional y se encuentra en constante aprendizaje, logrando una comunicación fluida, a la vez que realiza las tareas demandas.
Los mejores dispositivos Alexa del mercado: nuestras recomendaciones
Lo que debes saber sobre Alexa
Si acabas de descubrir Alexa, estarás lleno de dudas sobre esta inverosímil asistente por voz. Es por eso, que queremos guiarte en tu viaje al saber y conocer sobre la asistente lanzada por Amazon. Especialmente qué es, su origen, cómo funciona y aquí encontrarás todo lo que te interesa y necesitas saber sobre ella. Sigue leyendo y te sorprenderás.
¿Cuál es el origen del nombre Alexa?
Los orígenes del nombre de Alexa se remontan a la creación de esta. La empresa Amazon debió considerar un conjunto factores para su nombre como el significado y sentido de este. Por ello decidieron optar por un nombre que hiciera un guiño de una antigua biblioteca egipcia la Alejandría, que perduró a través de las adversidades.
¿Cómo surge Alexa?
El origen de Alexa como asistente por voz se remonta al año 2014, con la creación del icónico dispositivo Eco de Amazon, un altavoz inteligente que funciona por comandos de voz. Cuando este dispositivo se puso en marcha, Alexa fue lanzada como un servicio de soporte a modo de backend. (1)
Fue desde ese momento que Alexa ha ido aprendiendo sobre nuestra lengua, formas de usarla y adquiriendo habilidades, volviéndose cada vez más inteligente. Llegando a ser lo que es hoy en día, una serie de productos aparte, además seguir ayudando a su antiguo compañero Echo de Amazon.
Alexa no es solamente un altavoz inteligente, ahora es capaz de cumplir funciones complejas como ser un controlador central para crear un hogar inteligente. Además de realizar tareas importantes para las personas como ayudarte a encontrar tu teléfono y llamar a tus números de emergencias en caso de escuchar que te ocurra algo malo.
¿Cómo se define Alexa?
Se define a Alexa como un servicio de voz situado en la cloud de Amazon, disponible en dispositivos de Amazon y con Alexa integrada. Lo que diferencia a Alexa de sus pares es su capacidad de recrear experiencias de voz naturales, similares a la conversación humana.
Alexa está capacitada para ofrecer a las personas una interacción más intuitiva, gracias a su aprendizaje continuo y la tecnología usada a diario. Además, cuenta con un conjunto de herramientas API(Interfaz de programación de aplicaciones), soluciones de referencia y documentación. Lo que permite seguir agregando Skills a Alexa de forma sencilla. (2)
Si tienes un dispositivo con Alexa incluida o tienes acceso a ella, puedes empezar de al instante a crear experiencias de comunicación ella, añadiendo a Alexa nuevas funcionalidades, conectándola a otros aparatos.
¿Cómo funciona Alexa?
El sistema con el cual fue programada la asistente virtual de Amazon, funciona de forma sencilla y fácil de manejar para el usuario. Por ende, les explicaremos en 3 simples pasos su funcionamiento:
- Primeramente, suponemos que el usuario hace una consulta.
- Alexa hace un tratamiento a la consulta, mediante el cual se lleva a cabo la búsqueda de información en sus índices internos a través de un filtrado.
- Finalmente, se limpiará la consulta entregando un resultado en respuesta de forma natural, como esta ha aprendido en con conversaciones anteriores con las personas.
Alexa, ¿Qué funciones tiene?
Actualmente, Alexa cuenta con funciones para facilitar la vida de las personas y volverlas más plenas a la vez que resuelve tus dudas más complejas, a la vez que realiza funciones como:
- Funciones de entretenimiento: la reproducción de música de diferentes aplicaciones. Alexa puede escucharte mientras reproduces tu música favorita. También, puedes jugar con Alexa, ya sea solo o en grupo, en la serie de divertidos juegos del sistema. Otra función interesante de Alexa es que puede hacer de tu cocina un lugar más divertido ayudándote a realizar conversiones, guiarte con la receta y anotar por ti una lista de compras. Puedes acceder rápidamente a las últimas noticias de las mejores fuentes. Permite estar más cerca de las personas guardando tus contactos y comunicándote con ellos. Captura tus momentos especiales a solo una orden, a la vez que los guarda.
- Funciones específicas: convertir tu hogar en un hogar smart es útil en las habitaciones por su increíble función de apagado y encendido de luces, dispositivos, etc. Además puedes realizar compras por medio de comandos de voz. Se adapta a todo tipo de situaciones en el hogar, ya sea que vivas solo o tengas hijos. Te ayuda a organizar mejor tu tiempo y controlar tu agenda, aumentando tu productividad. Logra ayudarte a mantener tus rutinas por medio de recordatorios en el momento preciso.
- Funciones de emergencia: Ayuda a cuidar la salud de las personas, respondiendo a tus llamadas de ayuda a tiempo, llamando a las personas correctas, puede comprar medicamentos por ti o incluso llamar a tus números de emergencia. También es capaz de llamarte si tienes tu teléfono móvil extraviado.
Además de la presente lista existen un sin fin de funciones para Alexa siendo desarrolladas en estos momentos. Ya que el código de esta permite a cualquier usuario el acceso a la creación de aplicaciones para esta.
¿Cuáles son los limitantes de Alexa?
Hoy por hoy, Alexa no tiene límites de aprendizaje. Si bien anteriormente dispositivos similares tenían limitaciones en el aprendizaje, respecto a su codificación base en sus sistemas. Alexa ha superado dicho limitante, ya que se encuentra en continuo aprendizaje sobre los usuarios, superando algunas de las barreras antes impuestas entre las máquinas y las personas. (3)
La asistente virtual por voz de Amazon es capaz de entablar conversaciones que asimilan las interacciones típicas humanas, llegando a imitar una conversación entre dos personas, logrando realizar conversaciones de todo tipo, desde amenas hasta acaloradas.
¿Alexa es igual a Siri?
Alexa no es igual a Siri, ya que esta última se encuentra limitada a dispositivos con sistema operativo IOS de Apple, además, no sigue los mismos estándares. Cuenta con menor cantidad de años de experiencia respecto al altavoz para volver inteligente tu hogar y un precio excesivo por sobre la competencia. (4)
Pese a que Siri figura como uno de los asistentes más versátiles y potentes en el mercado, no llega a alcanzar a Alexa en eficiencia. Esto es debido a que al compararlas Siri, no presenta nada innovador en cuanto a prestaciones y aplicaciones.
Compatibilidad de Alexa con otros dispositivos
Amazon ha creado a Alexa con un sistema operativo Android por lo que es capaz de conectarse con dispositivos con su mismo sistema operativo, es decir, aquellos con un sistema interno inteligente.
Alexa Drop in
Alexa viene con un sistema integrado asociado a la compatibilidad de dispositivos llamado Drop in. El cual tiene la función opcional de conectarse instantáneamente con otros dispositivos con Alexa integrada. Ya sea, porque estos la llevan incorporada o cuenten con la aplicación para instalación de esta.
Drop in, se utiliza para poder iniciar una conversación instantánea entre tú y tus conexiones con Alexa. Entregando los mejores resultados en el hogar, logrando que tu vivienda sea inteligente.
Los usos del Drop in de Alexa son:
Tener una conversación bidireccional | Conectarse con un grupo | Conversación grupal | Llamar | Recibir llamadas |
---|---|---|---|---|
Esto implica la conexión entre dispositivos con Alexa integrada. | Conectarte con un grupo específico, 1 dispositivo unirá a los demás. | Todos los dispositivos compatibles con Alexa de un Amazon Household que no estén en modo no molestar, pueden iniciar una conversación grupal, llamando a todas partes. | Te permite llamar con Drop in a un contacto que te concedió el permiso para hacerlo. | Con Drop In puedes estar en contacto con otro dispositivo al que diste permisos para hacerlo. |
Aunque las funciones que te explicamos en el cuadro son maravillosas, estas pueden ser útiles en diferentes situaciones, esto por ello que te sugerimos lo siguiente:
Al momento realizar el Drop in grupal, reduzcas la retroalimentación y actives la funcionalidad Drop in en un solo dispositivo compatible con Alexa en la habitación. De esta forma reducirás la cantidad de respuestas entregadas por los dispositivos, haciendo más efectiva tu escucha.
Como pudiste ver en el cuadro la función Drop in es capaz de emparejar dispositivos en tu hogar expandiendo la posibilidad de accionar con ellos estando lejos de tu hogar. Y mejorando tu calidad de vida estando en él. La asistente virtual de Amazon es increíble para aquellas personas que han hecho de su hogar un hogar inteligente. Por ejemplo, Alexa podría permitirte desde el trabajo realizar acciones en tu vivienda, de forma tal que optimizarías tu tiempo.
Compatibilidad con teléfonos celulares
La compatibilidad de Alexa con los celulares es amplia, es por ello que te explicaremos a detalle cómo usar esta asistente en tu móvil, para hacer uso de esta en algunos dispositivos es necesario descargar una aplicación propia de Amazon, la cual es descargable en sistemas operativos Android y iOS. Por lo que su uso es más que sencillo.
La tecnología en los móviles ha avanzado hasta tal punto en el cual la mayoría de los dispositivos actuales son compatibles. Permitiendo el uso de la asistente sin necesidad de los altavoces propios de la marca. Si revisamos los requisitos de la aplicación en Google Play y App Store, las versiones de Android y iOS que requiere Alexa son:
Celulares Android | Celulares iPhone | Otros Celulares |
---|---|---|
|
||
Igual o superior a Android Marshmallow 6.0 | igual o superior a iOS 11.0. | Con sistemas operativos diferentes, se requiere obligatoriamente la instalación de una aplicación adicional para funcionar. |
En todos los casos la compatibilidad de los dispositivos móviles queda fijada por los requisitos de la aplicación correspondiente a tu sistema operativo y característica de tu equipo.
Conclusión
Alexa como asistente por voz virtual sujeta a la nube, tiene la particularidad de ser multifuncional. Logrando no solo dar respuesta a tus interrogantes, sino siendo capaz de almacenar recuerdos y generar experiencias únicas, transformando tu hogar y mejorando tu vida.
Las mejoras a tu calidad de vida al adquirir Alexa son inmensas, por tanto es una inversión que vale la pena realizar. Imagina estar abrigado en tu habitación un día helado, y sin necesidad de pararte puedes encender o apagar las luces, prender tu televisor, poner música, etc. ¿Qué esperas para vivir la experiencia de usar a Alexa?
Si crees que la información te ha sido de utilidad, ¡no olvides dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Lusina: 4790257/ pexels)
Referencias (4)
1.
Lorenzetti L. Forget Siri, Amazon now brings you Alexa [Internet]. Fortune. 2014
Fuente
2.
Arvindpdmn H. Amazon Alexa [Internet]. Devopedia.org. 2018
Fuente
3.
Montecatine Beltrán L. Desarrollo de una aplicación para Alexa: atención al alumno de la UJA. Jaén: Universidad de Jaén; 2019.
Fuente
4.
Universidad Nacional de Chimborazo. Uso del asistente virtual Alexa como herramienta de interacción para el monitoreo de clima en hogares inteligentes por medio de Raspberry Pi y DarkSky API. RISTI, 2020
Fuente