
Nuestro método
¿Sabías que una de las maneras más antiguas y populares de decoración es la de cubrir los suelos con alfombras decorativas? Se han utilizado durante cientos de años y pueden llegar a ser verdaderas obras de arte. En su momento, su fabricación se hacía con plantas, raíces y cortezas.
¿Todavía no tienes una alfombra como elemento decorativo para alguna de las estancias de tu casa? Con la siguiente guía de compras te ayudaremos a elegirla y encontrarás el modelo adecuado para dar a tu vivienda un aire único y renovado.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores alfombras decorativas del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras decorativas
- 4.1 ¿Qué tipos de alfombras decorativas hay?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las alfombras decorativas?
- 4.3 ¿Para qué podemos utilizar una alfombra decorativa?
- 4.4 ¿Dónde debemos ubicar las alfombras decorativas en nuestro hogar?
- 4.5 ¿Cómo elegimos el diseño adecuado de nuestra alfombra decorativa?
- 4.6 ¿Qué cuidados y mantenimiento necesita una alfombra decorativa en casa?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una alfombra puede cambiar la decoración de una estancia. Es una solución fácil y asequible para ganar calidez y color.
- Las alfombras decorativas no son elementos decorativos sin más. Tienen multitud de usos y características, como delimitar ambientes y crear confort.
- Existen diferentes criterios de compra a tener en cuenta antes de hacerte con una alfombra decorativa para tu casa. Algunos son el color, la forma, el tejido o la época del año.
Las mejores alfombras decorativas del mercado: Nuestras recomendaciones
Una pieza fundamental en la decoración de tu hogar son las alfombras y los textiles. Hay muchos aspectos a tener en cuenta antes de escoger la que se adecue a tus necesidades. Para que empieces a familiarizarte con ellas, hemos seleccionado algunas recomendaciones.
- La mejor alfombra decorativa según los usuarios online
- La mejor alfombra decorativa de vinilo
- La mejor alfombra decorativa atemporal
- La mejor alfombra decorativa infantil
- La mejor alfombra decorativa natural
La mejor alfombra decorativa según los usuarios online
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
La elegante alfombra de pelo largo Shaggy, con estilo escandinavo, aportará un diseño exclusivo a tus estancias. Está fabricada en polipropileno y certificada con la norma STANDARD 100 by OEKO-TEX por la ausencia de sustancias nocivas. Es fácil de cuidar y apta para suelo radiante.
La puedes encontrar en una gran variedad de tonos y tamaños. Los compradores online destacan su buena relación calidad precio, lo perfecta que queda en sus hogares y su suavidad y calidez.
La mejor alfombra decorativa de vinilo
¿Quieres darle un nuevo aire a tu cocina o al baño? ¿No sabes que alfombra escoger para que sea fácil de limpiar? Tenemos la solución para ti. Las alfombras de vinilo son ideales para decorar estas estancias y a la vez muy higiénicas. Llevan una base de PVC supersencilla de limpiar.
Es muy fácil y rápida de instalar, y dispones de 10 medidas y colores diferentes a elegir. Los usuarios que han comprado este producto destacan el diseño, la funcionalidad y la fácil instalación.
La mejor alfombra decorativa atemporal
Si lo que buscas es una alfombra decorativa todoterreno y no tener que cambiarla cada temporada, lo mejor es una atemporal fabricada en polipropileno. Esta alfombra tiene un diseño perfecto y es de material resistente.
Es apta tanto para calefacciones de suelo radiante en interior, como para terrazas exteriores. Los usuarios destacan la versatilidad de la alfombra, las facilidades de envío y la atención del fabricante. Además de su comodidad y relación calidad-precio.
La mejor alfombra decorativa infantil
Las alfombras infantiles suelen convertirse en el lugar de juegos de los más pequeños. Por eso, es aconsejable que sean mullidas y confortables. La alfombra infantil de Paco Home es de pelo grueso, 100% polipropileno y fácil de cuidar al ser un material sintético. Puedes elegir diferentes colores y tamaños, así escoger el más adecuado para la habitación.
Las personas que han comprado esta alfombra decorativa, destacan su relación calidad precio. Además de las buenas especificaciones del producto en cuanto a colocación y consejos de limpieza.
La mejor alfombra decorativa natural
Si buscas una alfombra decorativa fabricada con materiales vegetales, la alfombra de yute Alhambra de la marca Hamid, es perfecta para ti. Está hecha a mano y es muy versátil debido a su color y diferentes formas. Además, se limpia fácilmente. Es apta tanto para interiores como para exteriores gracias a su material resistente.
Los usuarios que han comprado este producto, destacan su diseño, la calidad y el buen precio con respecto a otras alfombras del mismo material.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras decorativas
Elegir elementos textiles para complementar la decoración de las diferentes estancias de tu casa es una tarea bastante importante. Debes tener en cuenta que las posibilidades son infinitas y tienen que ser acorde con el estilo de tu hogar. Asimismo, las alfombras decorativas son un perfecto aliado para dar otra vida a tus suelos, tanto en interior como en exterior.
¿Qué tipos de alfombras decorativas hay?
- Alfombras de tipo modular o baldosas: Es bastante versátil gracias a su diseño y ligereza. Puedes trasladarlas a cualquier estancia de la casa. Están fabricadas en caucho para hacerlas más duraderas y ligeras. Suelen llevar una parte antideslizante para evitar accidentes.
- De tipo moqueta: Suelen utilizarse para cubrir una habitación en su totalidad y se recomienda utilizarlas en salones o dormitorios. Para baños o cocinas podría acumular un exceso de humedad y bacterias.
- Alfombras de tipo carpeta: Es adecuada para revestir diferentes suelos y realza los colores de la habitación. Se pueden fabricar en todo tipo de materiales, texturas, tonos y diseños.
- Alfombras pelo corto: Son ideales para ubicarlas en sitios de mucho tránsito como pasillos, aportando calidez y confort. Además, son fáciles de limpiar, se pueden encontrar en numerosos estilos y suelen ser más económicas.
- De pelo largo: Transmiten calidez y son especialmente acogedoras. Pueden ser de lana, algodón o sintéticas y requieren un cuidado más específico que las de pelo corto.
- Alfombras persas: Se realizan en pelo largo y con patrones abstractos provenientes de los Gabbeh, tribus de mujeres que se dedican al tejido de alfombras decorativas. Son ideales para el salón o el comedor. Suelen ser las más caras que podemos encontrar en el mercado.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las alfombras decorativas?
¿Para qué podemos utilizar una alfombra decorativa?
Es un instrumento de decoración y expresión que debemos colocar dándole la misma importancia que cuando colgamos un lienzo en una pared. A continuación, vamos a desglosar algunos poderes desconocidos de las alfombras decorativas:
- Definen espacios y separan zonas: En los ambientes amplios como los salón-comedor, las alfombras deben ser las auténticas delimitadoras de zonas.
- Dirigen la vista y señalan el camino: Los pasillos son un ejemplo excelente de cómo las alfombras dirigen la vista. Puede resultar obvio en un pasillo, pero las alfombras refuerzan esta característica. Dependiendo de su textura, tamaño y color, contribuyen a hacerlo más o menos largo.
- Ordenan los ambientes: La delimitación de las zonas que consiguen las alfombras nos ha de servir para conseguir un contexto ordenado, en el que los espacios se sucedan de manera natural.
- Regulan la temperatura del color: Con esta característica se pueden realizar cambios decorativos con muy poco esfuerzo. El tono regula la temperatura del color. Una alfombra lisa y clara puede moderar una decoración de colores intensos con estampados.
- Crean texturas y definen estilos: La influencia de la textura no solo es estética, sino que también tiene efectos en la temperatura atmosférica.
¿Dónde debemos ubicar las alfombras decorativas en nuestro hogar?
Sala de estar
En esta estancia, el sofá es el punto de referencia para determinar el tamaño perfecto de la alfombra. Debes colocar los muebles del salón como si la alfombra estuviese colocada ya. Una alfombra rectangular se coloca justo enfrente del sofá.
La alfombra debe ser al menos tan ancha como el sofá, pero no más de 10 cm en cada lado. Sin embargo, para una habitación grande, la alfombra puede sobresalir al menos un metro a ambos lados del sofá y al menos 50 cm por detrás.
Comedor
Es importante prestar atención al tamaño de la mesa de comedor y a las sillas y, sobre todo, a su uso. La alfombra debe ser al menos 70 cm más ancha que la mesa.
La forma de la alfombra para esta estancia también depende de la forma de la mesa. No olvides que, si tienes una tabla extraíble, debes calcular el tamaño de la mesa en su totalidad.
Dormitorio
La forma de colocar la alfombra en el dormitorio es según la orientación de la cama. Con una cama grande y espacio a su alrededor, una gran alfombra se coloca debajo de la cama. Para que incluya no solo el marco completo, sino también las mesas de noche. Los bordes de la alfombra deben estar a una distancia de, al menos, 30 cm de las mesitas en la parte posterior.
Pasillo
Por un lado, la alfombra debe estar a unos 15-20 cm de la pared por cada lateral. Por otro lado, es importante que las puertas se puedan abrir fácilmente, especialmente con una alfombra de pelo alto.
¿Cómo elegimos el diseño adecuado de nuestra alfombra decorativa?
Si los textiles son estampados, escoge una lisa para no recargar el espacio. Por el contrario, si predominan los tejidos lisos, puedes seguir con la línea sencilla o escoger un diseño con formas geométricas.
Si quieres multiplicar la luminosidad, elige una alfombra lisa de un tono neutro, claro y suave. Ayudará a potenciar la luz, la amplitud y la calidez.
Además, has de tener en cuenta que si la estancia es pequeña, deberás optar por un tamaño adecuado al mismo y en tonos claros. Si por el contrario, dispones de un espacio amplio, una alfombra grande y con estampados o dibujos geométricos aportará personalidad a tus muebles.
¿Qué cuidados y mantenimiento necesita una alfombra decorativa en casa?
Asimismo, no olvides hacer una limpieza profunda una vez al año. Lo mejor para que tus alfombras se mantengan limpias y cuidadas es seguir una rutina en varios pasos:
- Limpieza profunda el primer día: En el momento de la compra es importante realizar un aspirado a fondo para eliminar ácaros y restos de la fabricación.
- Cuidado día a día: Intentar no estar en la alfombra con zapatos. Evitarás manchas y suciedad innecesaria.
- Aspirar la alfombra 1 o 2 veces por semana: Esto es aconsejable según el número de personas que vivan en casa. De no hacerlo y dependiendo de la cantidad de polvo o suciedad acumulada, las fibras podrían apelmazarse.
- No todas las alfombras se limpian de la misma manera: Por lo general, se pueden aspirar en diferentes direcciones. Las de pelo más largo hay que aspirarlas en el mismo sentido, de arriba a abajo.
Criterios de compra
Al contar con tantas opciones de materiales, colores y diseños en el mercado, las alfombras son un elemento decorativo importante. Te ayudarán a marcar la diferencia en tu hogar. Por esto, vamos a mostrarte los siguientes criterios de compra que no debes pasar por alto antes de decidirte por tu alfombra decorativa.
Forma
Según la zona de la casa donde queramos colocar nuestra alfombra decorativa, debemos tener en cuenta la forma.
- Circulares: Se utilizan cuando se quiere resaltar un conjunto o elemento en particular como el comedor o un mueble que busque sobresalir en una habitación
- Cuadradas: Las alfombras cuadradas son perfectas para habitaciones de diseño rectangular pues te ayudará a darle armonía al espacio.
- Rectangulares: Son perfectas para pasillos y otras estancias en las que se quiera crear un espacio visualmente más largo.
Color
Es muy curioso como el color de una alfombra puede transformar completamente una estancia. Por ejemplo, los tonos cálidos transmiten confort y energía a nuestro entorno. Por otro lado, los llamados tonos fríos como el azul, verde o lila consiguen que los ambientes resulten más relajantes.
Seguidamente, los colores claros y neutros, proporcionan una sensación de amplitud en el espacio. Los colores oscuros hacen que nuestra estancia parezca más pequeña, teniendo la percepción de que acortamos dichos espacios.
Materiales de fabricación
Cuando queremos decorar varias estancias de nuestra casa con alfombras pensamos que todo vale. Nada más lejos de la realidad, cada material tiene diversas propiedades, usos y cuidados. Vamos a informarte brevemente de los materiales más comunes con los que se fabrican dichas alfombras:
- Fibras naturales:
Material | Características |
---|---|
Lana | Aporta suavidad y confort. Debes tener en cuenta que es un material delicado y requiere de cuidados específicos. |
Algodón | Son cómodas y funcionales. Encajan en ambientes informales y en estancias como el dormitorio infantil, el baño o el vestidor. |
Tejidos vegetales, yute, sisal, coco y bambú | Estas alfombras tienen un toque artesanal y además son respetuosas con el medio ambiente. Le darán un aspecto acogedor a las habitaciones. |
Kilim | Alfombras orientales que se confeccionan con hilos de algodón, de lana, seda o pelo de animal. Están tejidas de forma plana, sin pelo, por lo que resultan mucho más ligeras. |
- Fibras sintéticas:
Material | Características |
---|---|
Vinilo | Son las más resistentes y fáciles de limpiar. Aptas tanto para interior como para exterior. |
Nailon | Duraderas y resistentes. Son perfectas para utilizar en lugares con mucho tránsito, como la entrada de casa o pasillos. |
Polipropileno y poliéster | Fabricadas en materiales de alta resistencia. No absorbe el agua, por eso, repele insectos y hongos, haciendo que la alfombra esté limpia por mucho más tiempo. |
Acrílica | Físicamente guardan gran semejanza con las de lana. Tienen una alta resistencia, suelen usarse en zonas comerciales, siendo una de sus principales ventajas que el mismo material proporciona una gran variedad de colores. |
Estación
Es cierto que existen diferentes tipos de alfombras decorativas que sirven para cualquier estación. No obstante, es muy común intercalarlas para aprovechar al máximo sus beneficios en cada época del año. De esta forma, puedes optar por las más cálidas y mullidas para invierno y las más ligeras para los meses más calurosos.
En primavera y verano, las alfombras deben ser principalmente de fibras naturales como el yute o el algodón. Mientras que para el otoño e invierno es recomendable utilizar materiales más cálidos como lana 100% y sedas naturales.
Alergias
Muchas veces, cuando tenemos que elegir una alfombra y somos alérgicos al polvo o ácaros, no sabemos qué hacer. Por un lado, no quieres dejar pasar la oportunidad de poder decorar con una alfombra el salón o una habitación. Pero tampoco pretendes que nadie de tu familia sufra las consecuencias de la alergia.
Prácticamente, todo tipo de alfombras decorativas atrapan el polvo. Por eso, la mejor solución para combatir las alergias es limpiar la alfombra con frecuencia, cada 2 o 3 días. Debes evitar los tejidos naturales, sobre todo la lana y los de mayor grosor. Hay modelos sin felpa que cogen mucho menos polvo, como las de fibras vegetales o de imitación.
La reacción alérgica, al no atrapar tanto polvo, será muchísimo menor.
Resumen
Ha quedado claro que las alfombras decorativas son una pieza clave en la decoración textil de tu hogar y que no hay que pasar por alto ningún detalle. Sin duda existen numerosos modelos, formas, tejidos, tamaños y colores para elegir.
Esperamos haberte ayudado en tu elección con esta guía detallada. No olvides ninguno de nuestros consejos a la hora de colocar alfombras decorativas en tu hogar o alguno de sus cuidados. Estamos seguros de que le vas a dar a tu casa un nuevo aire y diseño especial. Comparte esta guía en redes sociales y recuerda dejar algún comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Białasiewicz: 59808643/ 123rf)