
Nuestro método
Cuando se habla de originalidad, estilo y buen gusto, se mencionan las alfombras naturales. La razón es que ofrecen presencia y armonía en cualquier lugar donde las ubiques. Así mismo, ya sea que las busques en colores neutros, sobrios o multicolor, darán ese toque perfecto para resaltar tus espacios. También, se fabrican en una variedad de materiales sostenibles, como el yute.
Si eres apasionado de la artesanía y valoras el trabajo hecho a mano, ya tienes una opción válida, debido a que la mayoría se fabrican de forma manual. Por otro lado, si estás pensando en lugares de más público, las alfombras de fibras naturales hechas a máquina son las más recomendadas, pues suelen tener un mejor acabado. ¡Empecemos el recorrido!
Lo más importante
- Para poder elegir tu alfombra de fibras naturales, es importante que tengas presente el sitio donde se va a colocar.
- Al haber una amplia paleta de colores, es relevante saber cuáles te gustaría lucir para resaltar el lugar a decorar.
- Por último, pero no menos importante, es necesario que tengas presente el tipo de material, su tamaño y peso, y si está fabricada a mano o de forma industrial
Las mejores alfombras naturales del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te compartiremos una selección de las mejores alfombras naturales del mercado. Todas ellas presentan características específicas que las convierten en las más destacadas por los usuarios. Encontrarás una alfombra natural para alguna de tus necesidades. Presta atención, porque una de ellas puede ser la que estás buscando.
- La mejor alfombra de yute de tejida a mano
- La mejor alfombra de fibras naturales bambú
- La mejor alfombra de fibras naturales multicolor
- La mejor alfombra de yute redonda
La mejor alfombra de yute de tejida a mano
Es una alfombra natural hecho a mano 100% de yute de marca NuLOOM. Sus dimensiones son 243.84 cm x 152.4 cm x 1.27 cm, con un peso de 10.4 kilogramos. Así mismo, tiene aspecto rústico, de tacto suave y forma rectangular. La puedes conseguir en color hueso, natural, blanco crudo, azul marino y negro.
Es ideal para decorar tu sala, dormitorios u oficina con un estilo casual. Úsala sin preocuparte por el deterioro causado por el alto tráfico. Lamentablemente, no es resistente a manchas. Las trenzas son apretadas y uniformes, y no hay costuras visibles. También, es increíblemente fácil de limpiar. Además, un punto a su favor es que el pelo de las mascotas ni siquiera se adhiere a la alfombra.
La mejor alfombra de fibras naturales bambú
La alfombra de fibras naturales bambú de marca Lola Home ofrece las siguientes dimensiones: 180 cm x 250 cm. Su peso es muy liviano. Así mismo, es de fácil limpieza y, no menos importante, no produce alergias.
Su forma es rectangular y puedes conseguirla en color chocolate, multicolor, naranja, natural, nogal, verde, violeta, gris, marrón y rojo. Aguanta bien la limpieza de las manchas, tiene una superficie antideslizante. Si buscas una alfombra de origen natural y vegetal, esta es la indicada para ti.
La mejor alfombra de fibras naturales multicolor
Es una alfombra natural hecho a mano 100% de algodón trenzados de marca NuLOOM. Sus dimensiones son 152.4 cm x 243.84 cm x 1.27 cm y su peso es de 10.43 kilogramos. Así mismo, ofrece una gran gama de colores y es perfecta para tu sala de estar, comedor, cocina o pasillo. Esta alfombra multicolor incluye varios tonos de rojo, morado, azul, naranja, rosa, amarillo y naranja.
Las alfombras naturales de algodón hechas a mano deben tratarse con más cuidado que las alfombras industriales. Te recomendamos sacudir cualquier suciedad o escombros en lugar de aspirar.
La mejor alfombra de yute redonda
Este modelo de alfombra de fibras naturales es elaborada en un 100% con yute de marca NuLOOM. Sus dimensiones son de 182.88cm x 1.27 cm (radio y grosor), con un peso de 8.4 kilogramos.
Puedes colocarla en tu sala de estar o dormitorio, sin preocuparte por los daños que pueda causarle el alto tráfico sobre ella. Además, la sensación que despierta al andar descalzo sobre ella es indescriptible. Para su limpieza, solo debe utilizarse detergente suave y agua.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre alfombras naturales
Como ya lo habrás notado, existe gran variedad de tipos y modelos de alfombras de fibras naturales. Si buscas una para el uso habitual, que sea resistente para tus hijos o mascotas, de un color en especial y de materiales fuertes, entonces has llegado al lugar indicado. En la siguiente Guía de Compras, te ayudaremos a tomar la mejor decisión, en función de tus expectativas, respondiendo las preguntas más comunes sobre las alfombras naturales.
¿Cuáles son los tipos de alfombras naturales?
En cualquier caso, las alfombras naturales nos ofrecen distintos materiales en su fabricación. A continuación, te compartimos una tabla con los distintos tipos de alfombras y sus usos ideales:
Material | Lugar de uso | Forma | Colores |
---|---|---|---|
Lana | Habitaciones de niños y salas | Rectangulares y circular | Neutros, vivos y multicolor |
Yute | Salas, habitaciones, oficinas | Rectangulares, circular y ovaladas | Naturales y neutros |
Bambú | Comedor, pasillos, cocinas, salas | Rectangulares | Neutros, vivos y combinaciones a rayas |
Yute y Sisal | Salas, habitaciones, oficinas, comedor, pasillos | Rectangular, circular | Neutros |
Algodón | Habitaciones, Salas, baños | Rectangulares, circular y ovalada | Neutros, vivos y multicolor |
Coco | Habitaciones, pasillos, sitios de alto tránsito | Rectangulares, cuadradas | Neutros, naturales |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las alfombras naturales?
¿Cómo se elaboran las alfombras naturales?
Para las alfombras naturales elaboradas a mano, los artesanos expertos tejen con técnicas artesanales los hilos de fibra naturales, entrelazándose unas con otras y formando un tejido muy resistente y con calidad orgánica.
Por último, se termina con una guarda de cuero o tela en los bordes. También, existen alfombras de fibras naturales con sisal o algodón, que se elaboran con máquinas para poder obtener estampados más detallados y resistentes.
¿Para qué tipo de decoración se usan las alfombra sde yute?
Otro lugar donde podrías usar este tipo de las alfombras de fibras naturales son las casas de ciudad, hoteles y villas.
No es recomendable que se use en exteriores. Pero, si por alguna ocasión especial decides utilizarla en una terraza, asegúrate que sea un lugar seco y con poca luz solar, para evitar el deterioro. La exposición frecuente a los rayos solares podría derivar en la pérdida de su color original.
¿Cómo realizar la limpieza de alfombras de fibras naturales?
- Para eliminar el polvo, aspira tu alfombra regularmente unas 3 veces por semana
- Sacúdela, si ves que con la aspiradora no sale todo el polvo
- Si se mancha o se derrama líquido sobre ella, lo mejor es usar un paño seco sobre la superficie, hasta quitar la humedad.
- Una vez al año, dale vuelta para que tenga un uso regular.
- Si tiene mal olor, esparce sobre ella bicarbonato. Ten cuidado con niños y mascotas cuando realices este proceso, evitando que estén cerca. Finalmente, deja que actúe durante 15 minutos y luego aspira.
Criterios de compra
Si ya estás listo para adquirir tu próxima alfombra natural, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Puedes sentirte con toda la tranquilidad y confianza, ya que el análisis de los siguientes factores te permitirá discernir, definitivamente, cuál es la alfombra que necesitas para tu hogar u oficina.
Material
Existe una gran diversidad de materiales naturales con los que puedes decorar los espacios de tu hogar u oficina. Algunos son más resistentes que otros, pero todos aportarán su toque de elegancia a tu ambiente. En la siguiente tabla, te indicaremos cuáles son los materiales naturales más comunes que se encuentran en las alfombras naturales y el lugar de procedencia de los mismos:
Material | País de cultivos |
---|---|
Yute | India y Bangladés |
Lana | Australia, China, ex repúblicas soviéticas, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Argentina |
Coco | Indonesia, Filipinas e India, Sri Lanka, Lanka y Tailandia |
Bambú | Birmania, Camboya, el noreste de India, Indonesia, Laos, Tailandia, Vietnam y el sur de China (en la provincia de Guangdong) |
Sisal | México, Brasil, Kenia, Tanzania, China, Madagascar y Mozambique |
Algodón | India, China y Estados |
Dimensiones
El peso de las alfombras naturales dependerá de la forma, el material y el tamaño de las mismas. En este sentido, el rango promedio en el mercado se ubica entre 7,3 y 25 kg. Por ejemplo, una alfombra natural de yute rectangular de 290 cm x 390 cm podría tener un peso aproximado de 25 kg. Puedes apoyarte con las especificaciones de cada fabricante, debido a que en sus productos se indica, generalmente, el peso en medidas de gr/mts2.
A su vez, en cuanto a sus formas, las más comunes son las rectangulares y redondas, aunque también se encuentran cuadradas y ovaladas. Así mismo, las alfombras naturales más grandes son utilizadas en pasillos, comedores y salas de estar de hoteles. Por el contrario, las más pequeñas suele destinarse a habitaciones de adultos y niños, la entrada del apartamento, cocinas o zonas de lectura y ejercicios de yoga.
Manual o industrial
Las alfombras naturales hechas a mano son las más buscadas, ya que siempre se tendrá la certeza de que sus materiales y su proceso de fabricación es noble y libre de químicos o componentes sintéticos. Cada detalle en su elaboración siempre tendrá un toque especial que la diferencie de las demás, así sea el mismo modelo. Sin embargo, también son más delicadas en su cuidado y no son resistente a manchas, por lo que suelen utilizarse en espacios donde el tránsito no sea elevado.
Al contrario si su fabricación es realizada por una máquina o de manera industrial, tendremos garantizada su durabilidad y resistencia ante manchas de cualquier tipo. En este sentido, son destinadas a pasillos y zonas más transitadas.
Durabilidad
La durabilidad de una alfombra natural dependerá de varios factores. En primer lugar, el uso que se le esté dando será determinante en su desgaste. Como mencionamos anteriormente, las alfombras naturales manuales son menos resistentes a las manchas en relación con las industriales, por lo que su ubicación en un ambiente u otro será un factor clave.
Por otro lado, no debe despreciarse la influencia de los materiales de fabricación, como el yute, sisal o coco, recomendados por su alta resistencia a lugares muy transitados. Por último, también es importante el cuidado y la limpieza que le brindemos a la alfombra, en función del desgaste producido por el uso y las condiciones ambientales. Recuerda que exponerlas a humedad o al sol será contraproducente para su durabilidad.
Resumen
Existen hermosos y variados diseños para poder decorar nuestros ambientes con alfombras de fibras naturales. Es por ello que conocer donde la vas a utilizar es importante. No es lo mismo usarla en un pasillo que destinarla a una sala de estar o una habitación de niños. Revisa tus espacios y los tonos de colores que allí se presentan antes de elegir una alfombra natural.
Por último, recuerda analizar aquellos criterios que caracterizan a este tipo de alfombras: tipo de elaboración, durabilidad, dimensiones y materiales, de modo que tu adquisición sea compatible con tus necesidades y la disponibilidad de tu hogar. Si el artículo te ha gustado, déjanos un comentario y compártelo con tus amigos y conocidos.
(Fuente de la imagen destacada: Goncharenok: 4352247/ Pexels)