
Nuestro método
¿Te acuerdas de las alfombras voladoras con las que fantaseabas en tu infancia? Nos referimos a las alfombras orientales también conocidas por los más soñadores como alfombras mágicas. Realmente su belleza es magia y son una forma de expresión de todo un mundo interior.
No hay dos alfombras orientales idénticas y son atemporales. Este es uno de los secretos de su éxito. Sus motivos coloridos y llamativos se han extendido por todo el mundo. Si estás pensando en comprar una, merece la pena dedicar un tiempo para conocer todo sobre ellas. Esta guía te será de gran ayuda.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores alfombras orientales del mercado: Nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras orientales
- 4.1 ¿De dónde vienen las alfombras orientales?
- 4.2 ¿Por qué las alfombras orientales son tan valiosas?
- 4.3 ¿Qué diferencia las alfombras persas de las alfombras orientales?
- 4.4 ¿Qué tipos de alfombras orientales existen?
- 4.5 ¿Cómo distinguir las alfombras orientales auténticas?
- 4.6 ¿Cómo mantener las alfombras orientales?
- 4.7 ¿Qué alternativas hay a las alfombras orientales?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las alfombras orientales reúnen belleza, confort, historia y tradición. Un elemento decorativo llamativo por sus vivos motivos y colores.
- Las alfombras persas son las más selectas porque pueden alcanzar hasta un millón de nudos por metro cuadrado.
- Las alfombras orientales deben combinarse con mobiliario que no le reste protagonismo. Son ideales para decorar pisos de caja clásica.
Las mejores alfombras orientales del mercado: Nuestras recomendaciones
En este apartado te mostramos una selección con las mejores alfombras orientales del mercado. Pon atención a los detalles de cada una de ellas. Te facilitará la toma de decisión en tu compra.
- La mejor alfombra oriental para interior y exterior
- La mejor alfombra oriental en relación calidad-precio
- La mejor alfombra oriental de pelo largo
- La mejor alfombra oriental por su diseño
- La mejor alfombra oriental para pasillo
La mejor alfombra oriental para interior y exterior
Esta alfombra oriental es fabricada en polipropileno de pelo corto (4 mm). Es robusta, fácil de cuidar y apta para suelos radiantes. Además, es resistente a la intemperie y, gracias a su ligero peso, puede manipularse fácilmente.
La alfombra cuenta con un patrón de corazones y permite llevar el espíritu de Oriente al balcón o la terraza. Puede usarse en exterior e interior, y tiene sello de calidad que garantiza la ausencia de sustancias nocivas. Además, sus dimensiones son 140 x 200 centímetros
Evaluación editorial: Esta alfombra oriental se destaca por su versatilidad, de modo que puede disfrutarse en exterior e interior sin problemas. No tiene sustancias nocivas y es muy resistente.
La mejor alfombra oriental en relación calidad-precio
Esta alfombra oriental es fabricada con tejido a máquina y material procesado de polipropileno. Es robusta y resistente, y presenta un color rojo muy atractivo. Sus dimensiones son 60 x 110 centímetros y presentan un patrón estampado característico de Oriente.
Se trata de una alfombra ideal para zonas de estar. Sus pelos cortos de 6 mm evitan tropezones y brindan una sensación de calidez muy agradable. Además, es apta para suelos radiantes y ofrece un valor agregado único a cualquier tipo de habitación.
Evaluación editorial: Esta alfombra oriental es la combinación justa entre precio y calidad. Es resistente, durable y brinda una sensación agradable al estar sobre ella. Además, exhibe un color rojo muy llamativo.
La mejor alfombra oriental de pelo largo
Esta alfombra oriental es fabricada 100% en polipropileno. Tiene una altura de pelo de 11 mm y un peso aproximado de 2600 gramos por m². Tiene una forma rectangular cuyas medidas son 120 x 170 centímetros y un patrón estampado que combina el color rojo, blanco y negro.
Se trata de una alfombra oriental clásica de excelente calidad. La superficie es suave y mullida gracias a la altura de su pelo. Además, es resistente al uso, fácil de limpiar y es apta para personas con alergia.
Evaluación editorial: Esta alfombra oriental tiene como característica principal su pelo de gran altura. Así, ofrece una increíble sensación al tacto. Además, tiene un diseño de estampado muy atractivo.
La mejor alfombra oriental por su diseño
Esta alfombra oriental es fabricada en polipropileno de pelo corto (7 mm). Es robusta, fácil de limpiar y muy resistente, y cuenta con certificación de alfombra libre de sustancias nocivas. Sus dimensiones son 120 x 160 centímetros y presenta un atractivo patrón floral que mezcla colores gris, azul y beige.
Se trata de una alfombra oriental para salón que mezcla un estilo moderno y vintage. Su diseño especial exhibe formas dinámicas y elementos florales que la vuelve una atracción en cualquier ambiente donde se ubique. Además, es de alta calidad y brinda un toque decorativo único.
Evaluación editorial: Esta alfombra oriental sobresale por su encantador diseño floral de tres colores. Combina un estilo moderno y vintage, es de alta calidad y muy resistente.
La mejor alfombra oriental para pasillo
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Esta alfombra oriental es fabricada 100% en poliéster y es resistente a la decoloración. Se trata de una alfombra impermeable, duradera y con un estilo moderno. Mide 80 x 300 centímetros y se adapta perfectamente a pasillos, comedores y dormitorios.
La alfombra tiene un patrón floral y combina tonos verde, blanco y rojo. Le aporta al ambiente elegido para su ubicación un aspecto artístico y clásico asombroso. Además, es fácil de cuidar mediante su aspiración regular y es apta para suelos radiantes.
Evaluación editorial: Esta alfombra oriental se destaca por sus amplias dimensiones, gracias a las cuales puede aprovecharse como alfombra de pasillo, dormitorio o comedor. Además, tiene un diseño muy bonito.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las alfombras orientales
Las alfombras orientales tienen una belleza singular, no es de extrañar que muchas personas se sientan atraídas por ellas. ¿Tú también sueñas con poner una en casa, pero no sabes por dónde empezar? A continuación respondemos las preguntas más frecuentes de los usuarios y te damos la información que necesitas antes de comprar.
¿De dónde vienen las alfombras orientales?
Las más populares proceden de Pakistán, Afganistán e Irán.
Estas últimas y solo estas, son además conocidas como alfombras persas. Ciudades como Tabriz, Kerman, Mashad, Naín, Ghom entre otras, son reconocidas internacionalmente como lugares productores de alfombras persas.
¿Por qué las alfombras orientales son tan valiosas?
Detrás de cada alfombra oriental hay largas horas de trabajo. Los artesanos de oriente elaboran a mano cada una de ellas por lo que no hay dos iguales. Los colores con los que se tiñen las alfombras son extraídos directamente de la naturaleza (2). Es un arte que se transmite de generación en generación. Además son un signo de belleza desde la Edad Media y patrimonio histórico mundial.
¿Qué diferencia las alfombras persas de las alfombras orientales?
Solo las alfombras persas pueden llegar a tener hasta un millón de nudos por metro cuadrado.
Para anudar a mano una alfombra persa se necesitan años de experiencia, mucha paciencia y una gran destreza manual. Además, la complejidad de los motivos solo se pueden conseguir en alfombras con una gran densidad de nudos. Podemos concluir, por tanto, que la finura de una alfombra oriental está directamente ligada con su calidad.
Finura | Nudos por metro cuadrado |
---|---|
Muy grueso | 40.000 - 80.000 |
Algo menos grueso | 80.000 - 120.000 |
Término medio | 120.000 - 240.000 |
Algo más fino | 240.000 - 360.000 |
Fino | 360.000 - 500.000 |
Muy fino | 500.000 - 1000.000 |
Extremadamente fino | 1.100.000 en adelante |
¿Qué tipos de alfombras orientales existen?
Origen | Características | Fabricación |
---|---|---|
Persas | Son las más famosas por su calidad. Alta densidad de nudos. Predominan los motivos geométricos y colores vivos naturales | Lana o seda |
Paquistaníes | suele tener un dibujo repetitivo del motivo de Gol. Alta densidad de nudos. | Hilo de lana australiana (tacto similar al de la seda) |
Turcas | Los motivos más comunes se basan en nichos de oración con motivos geométricos. El Corán no permite la representación de animales ni humanos en las alfombras | Lana |
Afganas | Predominan los matices del rojo oscuro. Motivos Göl con flores en tonos azul oscuro | Lana de cabra o pelo de caballo |
Chinas | Se caracterizan por poseer símbolos taoístas o budistas. Las más modernas pueden presentar motivos florales | Lana |
Indias | A menudo imitan los diseños persas y chinos | Lana |
¿Cómo distinguir las alfombras orientales auténticas?
- Irregularidades: un claro indicativo de que están hechas a mano es el hecho de que presenten irregularidades.
- Firma: los artesanos de oriente acostumbran a firmar sus piezas. Encontrarás la firma en árabe en el borde de la alfombra (3).
- Colores atenuados: Los tintes vegetales naturales atenúan los colores de la alfombra. Solo las alfombras auténticas son teñidas de esta manera.
¿Cómo mantener las alfombras orientales?
El mantenimiento de alfombras orientales de imitación es muy sencillo también. Generalmente con barrer, aspirar y sacudirla una vez a la semana es suficiente.
Fíjate bien en la etiqueta de tu alfombra oriental. Ahí constan las instrucciones del fabricante sobre la manera más segura de limpiarla.
(Fuente: meruyert 6243732/ Pexels)
¿Qué alternativas hay a las alfombras orientales?
El material sintético de las alfombras orientales de imitación las hace más resistentes.
Las populares alfombras Kilim no se anudan. Se tejen únicamente la trama y la urdimbre. Como no tienen pelo anudado, son muy ligeras y su imitación resulta todavía más fácil. Eso sí, aconsejamos usar una base antideslizante.
Criterios de compra
Ahora que sabes todo sobre las alfombras orientales, llega el momento más difícil, ¡decidirte por una! A continuación te dejamos los factores más importantes a tener en cuenta para tu compra.
Motivo
Las alfombras orientales están dotadas de una belleza sin igual. A la hora de fabricarlas, se determina el diseño o patrón a seguir.
Podemos clasificar los motivos en 4 grandes categorías: medallón, motivos repetitivos, figural o motivo de nicho.
Medallón | Repetitivo | Figural | De nicho |
---|---|---|---|
Se caracteriza por un gran medallón central que puede tomar diferentes formas. Circulares, ovaladas, hexagonales u octogonales. Los colgantes son motivos florales que se suelen encontrar en la parte inferior y superior de la alfombra | Figuras geométricas repetidas sin principio ni fin. Generalmente con un llamativo borde que contornea el patrón | Retrata personajes, animales o paisajes bajo un marco histórico. Solo se pueden ver en una única dirección | La más común es el Mihrab. Un nicho de oración. Se utiliza en la mezquita. El diseño en forma de arco cuya punta dirige hacia la Meca |
Material
El material que más se usa es la lana de oveja. Aunque también puedes encontrar alfombras orientales hechas de otros materiales como el algodón o la seda (5). Muchas veces el fabricante combina varios materiales, pero el componente principal suele ser la lana.
Las alfombras más exclusivas suelen hacerlas con seda. La utilizan tanto en la urdimbre como en la trama y pelo de las alfombras más finas.
Para las imitaciones lo más común es que empleen la combinación de algodón y plástico polipropileno. Obviamente serán más baratas de fabricar y por ende, su adquisición. La resistencia del producto, en cambio, será mayor.
Longitud del pelo
Las alfombras pueden ser de pelo corto o largo. Ambas ofrecen beneficios distintos y están pensadas para vestir lugares distintos de la casa. En función de tus intereses deberás valorar cuál es la mejor alfombra para ti.
- Las alfombras de pelo corto son las más apropiadas para lugares transitados o con un mayor desgaste. Los pasillos, cuarto de juegos de los niños o la zona del comedor son lugares idóneos para las alfombras de pelo corto.
- Las alfombras de pelo largo son perfectas para decorar salones o dormitorios. Son más suaves y dan una sensación de calidez mayor. En cambio, su mantenimiento es más complicado pues la suciedad puede quedarse atrapada.
Ubicación
La ubicación pensada para la alfombra es un factor importante a considerar. Dado que las alfombras orientales tienen una gran personalidad, no encajan en cualquier espacio. Antes de comprar es necesario, por tanto, evaluar el estilo decorativo de la estancia, mobiliario, tapicerías y cortinas.
Las alfombras tipo Kilim combinan muy bien con muebles de madera o bambú. El contraste con los tonos claros también es una apuesta segura. Las alfombras orientales son grandes amigas de los estilos boho y rústico. Piensa que lo mejor es no recargar el espacio para que la alfombra cobre todo el protagonismo.
Las alfombras persas son más sobrias y elegantes. Los salones de estilo clásico son los más adecuados para estas.
Tamaño
Tan importante como el color o el diseño, es el tamaño de la alfombra. Además de su función estética, las alfombras también sirven para delimitar espacios. A continuación te damos unos tips a tener en cuenta antes de tu compra.
Estancia | Consejo |
---|---|
Zona de estar | Te recomendamos que la alfombra sobresalga unos pocos centímetros por cada lado del sofá. Es una manera de limitar el espacio |
Comedor | Lo mejor será que te guíes por la forma de la mesa. Si esta es redonda, que la alfombra también lo sea. De esta manera nos aseguramos de que los muebles queden centrados. Para el tamaño, ten en cuenta que al desplazar las sillas de la mesa, estas deben seguir estando dentro de la alfombra |
Dormitorio | Las dimensiones de la cama delimitarán el tamaño de la alfombra. Si quieres colocar un par de alfombras a pie de cama, las dimensiones deben ser proporcionales al largo y ancho de la cama |
Pasillo | La regla de oro es que toda la zona a pisar quede cubierta |
Resumen
Las alfombras orientales son las reinas de la casa. Sus colores y motivos tan llamativos hacen que acaparen todas las miradas. Por eso, es imprescindible acertar con su elección. Aunque suelen armonizar cualquier entorno, es muy importante que se combinen con textiles, colores, mobiliario, etcétera.
Cada detalle cuenta y es determinante. Te animamos a hacer uso de todo lo aprendido en este artículo para decantarse por una u otra. Recuerda tener presente en todo momento tanto las características técnicas del producto como el estilo decorativo de tu hogar.
(Fuente de la imagen destacada: Hans: 100106/ Pixabay)
Referencias (5)
1.
CANAL AUTONELL, José Ma. De la artesanía a la industria en la producción de alfombras: lección inaugural del año académico 1961-62. 1961.
Fuente
2.
PEINADO, Laura Rodríguez. La producción textil en al-Andalus: origen y desarrollo1. En Anales de Historia del Arte. Universidad Complutense de Madrid, 2012. p. 265-279.
Fuente
3.
SERRANO-NIZA, Dolores. La expresión de tela: Una aproximación a las inscripciones en los tejidos andalusíes. Catharum: Revista de Ciencias y Humanidades, 2006, no 7, p. 29-36.
Fuente
4.
MONTERO MORENO, Araceli, et al. Intervención y tratamiento de los dos fragmentos conservados de la denominada" alfombra nazarí" del Museo Arqueológico de Granada. 1998
Fuente
5.
LACABA, Cristina Partearroyo. Tejidos andalusíes. Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, 2007, no 22, p. 371-420.
Fuente