Última actualización: 20/05/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

¿A quién no le gusta viajar? No hay nada igual de fascinante que conocer otras culturas y tener experiencias nuevas. Para ello, debemos desplazarnos, pero no todos los medios de transporte nos ofrecen el mismo servicio de comodidad. Es por eso que en nuestro equipaje no deberían faltar las mejores almohadas para viajes.

A continuación, traemos una guía de compra muy útil sobre este producto. Una vez que experimentes la comodidad que te aporta, no volverás a viajar sin ella. Conoce sus características o los principales criterios a considerar antes de adquirirla. ¿Empezamos?




Lo más importante

  • Las almohadas para viajes te aportarán comodidad y, por lo tanto, salud. Están pensadas para ayudarte a descansar el cuerpo durante los trayectos de transporte.
  • En el mercado podrás encontrar este tipo de cojines en múltiples formas, pero no todas serán adecuadas para ti. Por eso, en esta guía te mostramos los tipos que hay y sus particularidades.
  • Nuestro consejo es que, a la hora de comprar, no te guíes solo por el diseño estético. Presta especial atención a sus características funcionales. También valora criterios como el material de fabricación y la comodidad que te aporta.

Las mejores almohadas para viaje del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado, te vamos a mostrar las mejores almohadas para viajes que hay en el mercado. A pesar de que cada modelo busca cubrir o satisfacer la misma necesidad, no todos estos cojines son adecuados para ti. Por eso, es muy importante asegurarnos que nuestra elección de compra es la mejor. Las opciones son múltiples, pero aquí va un resumen de las más destacadas:

La mejor almohada de viaje para niños

Esta almohada permitirá que los más pequeños de la casa puedan descansar y dormir en los viajes. Está diseñada para evitar que la cabeza se mueva mientras duermen. Además, tiene un imán oculto que ofrece un apoyo extra y una mayor comodidad. Esta se dirige, especialmente, a niños con una edad entre 2 y 4 años.

Aquellos que la han comprado subrayan que es suave y cómoda para sus hijos. Sobre todo, evita que la cabeza esté en una posición poco adecuada. Por lo tanto, viajan cómodos y descansados. Es un producto que cumple con lo que promete, por lo que los padres y niños están satisfechos.

La mejor almohada para viajes que se adapta a tu cuello

No products found.

En primer lugar, destacamos que tiene un diseño con curva cervical. Es para proteger las vértebras desde múltiples ángulos. Está fabricada a partir de espuma con memoria, absorbiendo la presión de la cabeza y el cuello. Su funda se compone de tela de fibra y terciopelo suave, por lo que es muy fácil de lavar. Además, cuenta con un bolsillo donde poder guardar el teléfono móvil.

Sus compradores destacan la gran calidad de este cojín. Es un producto que les ha resultado muy útil en sus viajes. Ante todo, están contentos por su suavidad y comodidad. Además, la incorporación de una máscara para los ojos, tapones para los oídos y una bolsa de transporte, hace que la satisfacción sea mucho mayor.

La mejor almohada para viajes con cierre

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Entre sus características más destacadas, se encuentran las hebillas ajustables que facilitan su fijación en el cuello. Además, ayudan a evitar que la almohada se caiga, ya que puedes engancharla a bolsas o maletas con el broche superior. Otro aspecto positivo es la facilidad del lavado. Su cubierta de terciopelo se puede quitar y meter en la lavadora.

Los viajeros encuentran ideal esta almohada. Les agrada que pueda plegarse y guardarse en un saquito para ocupar menos espacio. Además, en los traslados más largos, les resulta especialmente cómoda por su cierre. Es que les permite adecuarla al cuello y evitar que se mueva. También incluye unos tapones y antifaz, por lo que su relación calidad-precio es más que satisfactoria.

La mejor almohada hinchable para viajes

Esta es una almohada ajustable y confortable. Además, puedes ajustar su tamaño para conseguir la mayor comodidad en tu cuello. Eso se debe a que es hinchable y tú decides qué nivel es el más favorable para ti. Aparte, se infla manualmente y, a la hora de guardarla, puedes quitarle el aire. Es para que ocupe el mínimo espacio en tu equipaje.

Los usuarios que ya la han probado resaltan su gran calidad y la facilidad para transportarla. A las personas con problemas cervicales les parece muy útil y positivo que sea hinchable. Gracias a esta cualidad, pueden hacerla más dura o blanda para que les sea más cómoda. Con el fin de dar un mejor servicio, también incluye tapones para los oídos y antifaz.

La mejor almohada para viajes en coche

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta almohada es especial para llevar en el coche. Concretamente, se sujeta en los reposacabezas de los asientos delanteros. La funda es de cuero, pero tiene un tacto fresco y es ligera. También cuenta con agujeros para que transpire y sea fácil de limpiar. Su función es soportar cómodamente la cabeza y el cuello. Es para evitar futuros dolores en la zona tras un largo viaje. Además, tiene una correa elástica para fijarla al asiento.

Aquellos que ya han disfrutado de este cojín, lo recomiendan por el confort que aporta durante los extensos desplazamientos. Lo califican como perfecto para apoyar el cuello en el coche y mantener una correcta posición. Además, su diseño con material de cuero le aporta una mayor calidad y elegancia, acorde con la tapicería del coche.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre almohadas para viajes

Viajar nunca fue tan cómodo como con las almohadas para el cuello. En esta guía podrás conocer más sobre este producto, sus ventajas o los tipos que hay. Así que si aún no lo habías probado, nosotros te ayudamos a que hagas tu mejor elección de compra. ¡Irás con tu almohada a todas partes!

Las almohadas para viajes te aportarán comodidad y, por lo tanto, salud. (Fuente: Yakobchuk: 115868466/ 123rf)

¿Qué ventajas tiene una almohada para viaje?

La principal ventaja de la almohada para viajes es que nos permite obtener el confort que necesitamos durante el trayecto. Nos ayudan a evitar los tradicionales dolores que se producen. Principalmente, en la zona cervical del cuello y la espalda. En la siguiente tabla, hemos querido recoger sus principales virtudes:

Ventajas
  • Evitan dolor en el cuello, cervicales o espalda
  • Son fáciles y cómodas de transportar
  • Ocupan poco espacio
  • Se adaptan a cualquier asiento
  • Amplia variedad en materiales de fabricación
  • Multitud de diseños y tamaños
  • Permiten que tus desplazamientos sean más confortables
  • Ayuda a conciliar el sueño durante los viajes largos
Desventajas
  • Es un elemento más que debes cargar en tu equipaje
  • Dependiendo del tamaño, puede ser difícil de transportar
  • Según el tipo de material, serán o no engorrosas de lavar
  • Si el modelo no es el correcto, está nos parecerá incómoda y llegará a provocarnos malestar

¿Qué tipos de almohadas para viajes hay?

Seguro que en más de una ocasión, estando en transporte público, has echado de menos no tener un cojín para estar más cómodo. Para que eso no vuelva a pasar, queremos que conozcas los diferentes tipos de almohadas para viaje que hay en el mercado. Así, podrás decidir cuál podría hacer tus viajes más amenos.

A continuación, clasificamos las almohadas dependiendo del tipo de material o diseño:

Tipos de almohadas para viajes Características
Relleno sintético Aporta dureza y estabilidad
Relleno de espuma viscoelástica Facilita que se amolde al cuello y cervicales
Relleno de látex La almohada es más transpirable y evita alergias
Inflable Ocupa menos espacio y se puede guardar con mayor facilidad

¿Cómo debe usarse una almohada para viaje?

El buen uso de una almohada de viaje dependerá de la forma que esta tenga. Sin embargo, también es importante recordar que ningún producto es milagroso. Por lo tanto, si nosotros no estamos en una posición adecuada, el cojín no podrá evitarnos las futuras molestias musculares. Dicho esto, aquí te explicamos cómo colocarlo según el formato que tenga:

  • Forma de "U": Se coloca alrededor del cuello, ajustándose a la altura de la garganta y mandíbula. Si incluye un cierre o correa, se debería de encajar ahí.
  • Forma de "J": Esta almohada se sitúa por delante para poder apoyar la cabeza hacia un lado. No se usa alrededor del cuello. Por eso, es importante que la sujetes con la ayuda del cinturón, así evitarás que se mueva.
  • Forma de "H": Este es un modelo indicado para los bebés, ya que se adapta a los dos lados de la cabeza. Así, esta queda sujeta manteniendo el cuello recto, sin rigidez. Lo más conveniente con este tipo de almohada es que se enganche a la silleta que está utilizándose.
  • Rectangular: Este tipo de almohada se caracteriza por su versatilidad a la hora de usarla. Se debe a que es perfecta para todos los medios de transporte y con cualquier posición.
  • Bufanda: Al igual que la almohada en forma de "U", esta se dispone alrededor del cuello. Además, como bien indica su nombre, tiene forma de bufanda. Así, permite reforzar el apoyo para la cabeza, cuello y mentón.

¿Cómo lavar una almohada para viajes?

Como bien sabemos, este tipo de almohadas se caracteriza por usarse en espacios públicos. Por lo tanto, están en continuo contacto con zonas o asientos que han sido utilizados por una gran cantidad de personas durante el día. Esto provoca que el producto se ensucie y sea necesario lavarlo después de cada viaje.

Para ello, lo único que debemos hacer es retirar la funda protectora, ponerla en la lavadora o lavarla a mano. ¿Y en el caso de que no se pueda retirar la cubierta y el material sea de cuero o plástico? Podemos coger un paño junto con el producto de limpieza adecuado y limpiarlo a mano.

No obstante, si nos encontramos con manchas difíciles de quitar, algunos trucos caseros indican que usemos bicarbonato de sodio o vino blanco.

Están pensadas para ayudarte a descansar el cuerpo durante los trayectos de transporte. (Fuente: Dolgachov: 50185679/ 123rf)

¿Qué almohada de viaje debo comprar?

La almohada de viaje que vayas a comprar tiene que adaptarse a tus necesidades. Para que tu elección sea la más adecuada, debes conocer los tipos que hay. También tener en cuenta para qué situaciones la vas a usar. Ante todo, independientemente del modelo, deberás cerciorarte de que el tamaño y grosor no es demasiado grande para tu nuca.

Estas son algunas de las cuestiones que debes plantearte antes de decidirte:

  • ¿La vas a usar especialmente en el coche? Si es así, lo mejor es que lleve hebillas para que quede sujeta al cinturón de seguridad. Recuerda que el conductor no debe utilizar ningún producto que le reste movilidad.
  • ¿Prefieres mantener el cuello erguido o apoyarte a los lados? Para una posición completamente recta, lo más adecuado es usar una almohada en forma de "U" o bufanda. Si, por el contrario, te gusta apoyarte en la ventanilla o te agobia el modelo para cuello entero, prueba a usar aquella con diseño "J". Esta se coloca por delante.
  • ¿Tu equipaje te permite guardar la almohada cuando no la utilices? Decántate por una hinchable si no dispones de suficiente espacio para guardarla. También asegúrate de que el cojín lleva incorporado un broche que te permita engancharlo por fuera a cualquier parte de tus maletas.

Criterios de compra

A continuación, conocerás los principales criterios de compra que debes considerar antes de adquirir una almohada de viaje. Si quieres que esta elección sea la mejor y cubra tus necesidades, presta atención al siguiente listado:

Ajuste universal

De este tipo de almohadas podemos distinguir una gran variedad de tamaños y formas. El objetivo es que los usuarios encuentren la que cubra perfectamente sus necesidades. Por ejemplo, el hecho de que el producto sea capaz de adaptarse a cualquier medio de transporte es un punto a favor muy importante.

En el caso de las almohadas rectangulares, debemos considerar que su funcionalidad es más baja cuando no podemos apoyarla en un lateral o en la ventanilla. Sin embargo, aquellas con forma de "U" o "J", permiten que el cuello se ajuste según la posición que adoptemos para relajarnos.

Las almohadas para viajes nacieron con el fin ayudarte y hacer más fácil tus trayectos. (Fuente: Khaunkaew: 122371787/ 123rf)

Material de fabricación

No todos los usuarios de este producto nos sentimos cómodos con el mismo nivel de rigidez o acolchado de la almohada. Es por eso que existe una amplia diversidad de materiales con los que se pueden rellenar. Además, este factor será clave para determinar su precio final. Presta atención a los siguientes elementos y decide cuál es el más placentero:

  • Relleno sintético: Hace referencia a la espuma, poliéster o material acrílico. Suelen aportar mayor rigidez, dureza y estabilidad a las almohadas.
  • Relleno de espuma viscoelástica: Este material, dependiendo de su densidad, brindará mayor o menor firmeza. Gracias a la espuma, es muy común utilizarlo para piezas que se amoldan al cuello.
  • Relleno de látex: Con este componente, la pieza se ajusta al cuello y a la cabeza perfectamente. Permitirá que la almohada sea transpirable. Además, evita alergias porque es menos propensa a acumular polvo.
  • Inflable: Son fáciles de compactar cuando están deshinchadas. También dan la posibilidad de ajustar la rigidez al gusto del usuario. Esto depende de si están más o menos infladas.

Comodidad

Para asegurarnos la comodidad, es fundamental que el cojín de viaje sea capaz de aguantar el peso del cuello y la cabeza. Sin dejar que esto implique rigidez o dureza, ya que de ser así, no nos sentiremos confortables. Por ello, recomendamos que el relleno sea abundante, pero sin que nos llegue a apretar el cuello.

Una buena almohada de viaje también destacará si no crea bultos en el relleno. O huecos vacíos en el interior que puedan incomodar al usuario. Materiales como el algodón o las plumas, pueden ser los más propensos a ello. Además, si tienes la posibilidad, lo mejor es que pruebes el producto para verificar su confort.

Portabilidad

Una de las propiedades más características en este tipo de almohadas es su facilidad para transportarlas. Esto se consigue, principalmente, por su reducido tamaño y maleabilidad. De esta manera, la falta de espacio en el equipaje no será un hándicap para no utilizarlas.

En el mercado podemos encontrar modelos de pequeño tamaño. Estos pueden comprimirse para, después, volver a su forma original. Otras almohadas no se compactan, pero sí que incluyen correas o hebillas para engancharlas en el bolso y maleta. Por último, también existen las que se pueden desinflar para que ocupen poco espacio al guardarlas.

Amortiguación

Ante cualquier problema en la carretera, como un frenazo en seco, una curva, turbulencia o golpe, el cojín deberá ser una solución a un posible impacto. Es por eso que este tipo de almohadas para viajes, especialmente las indicadas de uso en coche, llevan incorporados broches. Los mismos las sujetan al cinturón de seguridad.

Este es un producto que se ha diseñado para viajar con él. Por lo tanto, va a contar con un agarre firme y una buena tracción que brinde seguridad cuando la colocas en el cuello. Además, llevan un acolchado resistente a los cambios bruscos de ambiente, sin afectar a la estabilidad de la cabeza y cuello.

Resumen

¿Buscar nuevas experiencias, como actividades de ocio o de trabajo? ¿Viajar y hacer largas distancias forma parte de tu día a día? Para lograr este fin, haces uso de los diferentes medios de transporte que están a tu alcance. Cada uno de ellos te ofrece unas posibilidades y servicios distintos.

Las almohadas para viajes nacieron con el fin de ayudarte y hacer más fácil tus trayectos. Han conseguido ser un elemento esencial, sobre todo, cuando vamos a realizar grandes desplazamientos. Así que, si aún no has experimentado este grado de comodidad en el transporte, esperamos que con la guía te hayas decidido a probarlo.

No olvides dejarnos en comentarios cómo ha sido tu experiencia con estas almohadas. Y, ¡comparte el artículo para ayudar a más gente!

(Fuente de la imagen destacada: Serezniy: 166690980/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones