
Nuestro método
Los altavoces autoamplificados o altavoces activos ofrecen una calidad de sonido superior. Además, dado que llevan el amplificador integrado en la caja, te permiten prescindir de un sistema de amplificación externo. En el pasado, su elevado precio hacía de ellos equipos fuera del alcance del gran público.
Sin embargo, desde ya hace unos cuantos años existen modelos a precios mucho más asequibles. Eso sí, de cara a adquirir unos, es importante que tengas en cuenta que en la actualidad en el mercado hay disponible una amplia variedad opciones y que cada una de ellas ofrece unas prestaciones diferentes.
Lo más importante
- Los altavoces activos o autoamplificados son equipos que no requieren de un amplificador, ya que cuentan con uno propio integrado en la caja. De este modo, se pueden conectar directamente a la fuente de audio.
- En general, en la calidad de sonido de los altavoces influyen la construcción y el diseño de los transductores o drivers, los filtros de frecuencias, la caja acústica, el aislamiento sonoro interno y la forma de la caja.
- Los altavoces autoamplificados cuentan con muchas aplicaciones. Destacan, especialmente, sus aplicaciones profesionales. En general, los suelen utilizar ingenieros de sonido, DJs o productores de sonido.
Los mejores altavoces autoamplificados: nuestras recomendaciones
A continuación, te presentamos la clasificación que hemos elaborado con los que consideramos que son los cinco mejores altavoces autoamplificados disponibles en la actualidad. La hemos preparado intentado que sea muy variada, aunque siempre seleccionando productos de buena calidad.
- El mejor altavoz autoamplificado de buena calidad
- El mejor altavoz autoamplificador inalámbrico
- El mejor altavoz autoamplificado de sobremesa
- El mejor altavoz autoamplificador para pared
- El mejor altavoz autoamplificado por su potencia
- El mejor altavoz autoamplificado para dos dispositivos
- El mejor altavoz autoamplificado por sus agudos
- El mejor altavoz autoamplificado de madera
- El mejor altavoz autoamplificado con control de graves y agudos
- El mejor altavoz autoamplificado de baja distorsión
El mejor altavoz autoamplificado de buena calidad
Estos altavoces son bastante completos y pueden ser perfectos para un estudio de grabación por su buena calidad. Además, este producto tiene una potencia de 150 vatios. De igual forma, estos altavoces se montan de forma muy fácil, ya que simplemente se deben conectar.
Asimismo, su control de graves y agudos es excelente, permite calibrar la respuesta del altavoz de una manera limpia y con calidad.
El mejor altavoz autoamplificador inalámbrico
Este altavoz autoamplificado cuenta con una buena calidad de sonido y un elegante diseño. Igualmente, este producto cuenta con una tecnología innovadora, ya que se conecta a través de Bluetooth. Esto permite conectarlo a muchos dispositivos.
Asimismo, este altavoz autoamplificado ofrece un perfil de sonido neutro y bastante fiel. En definitiva, se trata de un equipo 2.0 que cuenta con muy buenas prestaciones.
El mejor altavoz autoamplificado de sobremesa
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estos altavoces autoamplificados tiene un diseño profesional y tienen un tamaño ideal. Además, se conectan a los dispositivos a través de Bluetooth. De igual modo, este producto cuenta con un sonido preciso y un amplio rango de frecuencia.
Asimismo, estos altavoces autoamplificados tienen la característica de respuesta de frecuencia de bajos, esto minimiza la turbulencia de aire y la distorsión acústica.
El mejor altavoz autoamplificador para pared
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 16:11 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:59 Uhr)
Estos altavoces autoamplificados tienen la peculiaridad de que se pueden colgar en las paredes. Estos altavoces reproduce son una buena opción para colocar en la televisión o con un proyector. Por tanto, este producto es adecuado para una tarde de cine.
Asimismo, estos altavoces tienen una potencia de salida de 30 vatios y cuentan con controles traseros. De igual forma, son fáciles de montar y muy cómodos.
El mejor altavoz autoamplificado por su potencia
Con 150 vatios de potencia, un woofer de 4" y 2 tweeters, este sistema es perfecto para conectarlo a tu televisor u otros dispositivos. La distorsión armónica es inferior al 0,5% a 1 vatio y 1 kHz, mientras que el rango de frecuencias va de 40 Hz a 20 kHz.
Además, con una relación señal/ruido de > 75 dB y una separación entre altavoces de > 45 dB, podrás disfrutar de todo el espectro acústico. También puedes configurar el volumen, los graves y los agudos desde el panel lateral.
El mejor altavoz autoamplificado para dos dispositivos
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (22.09.23, 11:16 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:59 Uhr)
Con dos entradas auxiliares, puedes conectar fácilmente cualquier dispositivo que tenga una salida de auriculares de 3,5 mm o una salida rca doble. Incluso puedes conectar dos dispositivos al mismo tiempo sin tener que enchufar y cambiar.
El sonido con calidad de estudio se consigue gracias a un tweeter de seda de 13 mm y una unidad de rango completo de 4 pulgadas. Y si necesitas ajustar el volumen, hay un mando a distancia para que puedas hacerlo desde cualquier lugar. Además, el acabado en madera de estilo clásico complementará a la perfección la decoración de cualquier hogar.
El mejor altavoz autoamplificado por sus agudos
Estos monitores de estudio incorporan un woofer de 5,25" y un tweeter de 1" que ofrecen agudos extendidos y detallados y un profundo impacto de graves respectivamente. Puedes configurar el sonido a tu gusto gracias al control de graves y agudos situado en la parte posterior de estos altavoces.
Además, estos altavoces de uso doméstico ofrecen múltiples opciones de conectividad, como bluetooth 5.0, arco óptico y HDMI, puertos RCA y USB. El diseño elegante y minimalista de este sistema de sonido encaja perfectamente en cualquier lugar de tu casa, ya sea en estudios o como altavoces de sobremesa para PC o TV.
El mejor altavoz autoamplificado de madera
Este altavoz está construido en madera y diseñado para reproducir el mejor sonido posible. Tiene una amplia respuesta en frecuencia de 50 Hz - 20 kHz y un woofer de 4" de tamaño. Los controles de volumen, graves y agudos están situados en la parte frontal del altavoz para facilitar el acceso.
Además, el cable de interconexión entre altavoces es de alta calidad y sin distorsiones. El SB-150 también es compatible con Bluetooth 4.0 y tiene conexiones RCA a 3,5 mm (cable incluido).
El mejor altavoz autoamplificado con control de graves y agudos
Estos altavoces de estudio cuentan con un woofer de 5,25" y un tweeter de 1" que ofrecen agudos extendidos y detallados y un profundo impacto de graves respectivamente. También puedes configurar el sonido a tu gusto gracias al control de graves y agudos situado en la parte posterior de estos altavoces.
Además, estos altavoces estéreo domésticos ofrecen múltiples opciones de conectividad, como Bluetooth 5.0, puertos óptico, HDMI ARC, RCA y USB, lo que los hace perfectos para usarlos como altavoces de TV o de PC.
El mejor altavoz autoamplificado de baja distorsión
Con una potencia de salida de 20 rms y 180 w, estos altavoces proporcionan un espectro musical completo perfecto para cualquier aficionado al audio. La distorsión armónica es inferior al 0,5% 1w 1khz, lo que lo convierte en uno de los cables de interconexión entre altavoces más libres de distorsión disponibles actualmente en el mercado.
Además, la relación ruido/separación es >75 db / >50 db, proporcionándote un audio claro y conciso en todo momento. La respuesta en frecuencia de estos altavoces también es impresionante, ya que oscila entre 50 hz y 20 khz.
Otros altavoces autoamplificados favoritos de la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los altavoces autoamplificados
Si vas a adquirir unos altavoces autoamplificados, es fundamental que consideres una serie de cuestiones importantes. No todos los equipos ofrecen las mismas prestaciones ni están diseñados para los mismos usos. Por este motivo, en esta sección nos proponemos aclararte las principales dudas que te pueden surgir en el proceso de compra.
¿Qué son exactamente los altavoces autoamplificados?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los altavoces autoamplificados?
No requieren de un amplificador. Simplemente tienes que conectarlos a la corriente eléctrica y al dispositivo al que quieras dar salida, y ya están listos para trabajar. De este modo, se pueden poner en funcionamiento mucho más rápidamente que los equipos pasivos. Sin embargo, ofrecen una mejor calidad de sonido que un altavoz pasivo.
A continuación, te presentamos otras ventajas y desventajas de este tipo de diapositivos:
¿Para quién es recomendable comprar unos altavoces autoamplificados?
Por supuesto, son recomendables para diferentes aplicaciones profesionales, ya que la calidad de sonido que ofrecen es claramente superior a la de los equipos pasivos. De este modo, son ideales tanto para ingenieros de sonido como para productores musicales o para DJs, especialmente, los equipos de gamas más altas.
¿Qué tipos de altavoces autoamplificados existen?
Características | Monitores de campo cercano | Monitores de campo medio | Monitores de campo lejano |
---|---|---|---|
Tamaño | Su tamaño normalmente es bastante pequeño. | Su tamaño suele ser mayor y su rango de frecuencias más amplio. | Su tamaño es mucho mayor.
En general, son equipos fijos, que con frecuencia están empotrados en la pared. |
Uso principal | Se emplean en salas de pequeñas dimensiones o de tamaño medio. | Pueden utilizarse para diferentes usos, tanto domésticos como profesionales. Pueden ir empotrados en la pared. | Están diseñados para utilizarse en estudios profesionales.
Tienen un rango de frecuencias que puede llegar a abarcar la mayoría de las frecuencias del oído humano. |
Precio | En general, son los más económicos, por lo que no requieren de una inversión económica muy alta. | Su precio es superior al de los de campo cercano, pero no llegan a ser tan caros como los de campo lejano. | Su precio es bastante elevado, ya que son equipos para uso profesional. |
Potencia | No ofrecen una potencia muy alta. | Su potencia es superior a los de campo cercano. | Alcanzan niveles de potencia considerablemente altos. |
Woofers | Normalmente cuentan con woofers de 4 a 6 pulgadas. | Tienen woofers de 7 a 10 pulgadas. | Tienen woofers de 7 a 10 pulgadas. |
¿Qué factores influyen en la calidad de sonido de los altavoces autoamplificados?
Normalmente, el material que se emplea es la madera de densidad media. De todos modos, en los equipos de gama baja es bastante común encontrar cajas acústicas construidas con plástico. Por último, también tiene una importante influencia en el sonido de los bafles el aislamiento sonoro interno y la forma de la caja.
¿Qué debes tener en cuenta cuando utilices los altavoces autoamplificados?
Lo ideal es utilizar cables específicos para altavoces. Además, es importante que no estén ni tirantes ni muy doblados. Del mismo modo, es mejor no conectar los altavoces a una regleta a la que también vayas a conectar otros dispositivos. De esta forma, evitarás la aparición de posibles ruidos eléctricos.
Criterios de compra
Una vez que has tomada la decisión de adquirir unos altavoces autoamplificados, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Para hacértelo más fácil, te hemos preparado una lista con los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía para ajustar lo máximo posible la relación calidad-precio.
Uso que vayas a hacer de ellos
La primera cuestión que te debes plantear cuando vayas a comprar unos altavoces autoamplificados es para qué uso los quieres. No necesitas el mismo equipo para escuchar música en casa que para un uso eminentemente profesional. Para el primer caso, puedes tener suficiente con un equipo de gama baja.
Para aplicaciones profesionales, te conviene adquirir un equipo de gama alta. A este respecto, una opción bastante interesante y con un precio bastante ajustado es el SRM650 de Mackie. En cambio, para un entorno doméstico, te recomendamos el Edifier Studio R1280T. Además, también tienes que considerar cuál va a ser la ubicación en la que va a estar el equipo.
Potencia
La potencia, medida en vatios (W), indica la carga máxima que puede soportar el altavoz antes de que el sonido comience a distorsionarse. De los distintos tipos de potencia, el que debes tomar como referencia es el que te indica la potencia nominal o RMS, ya que es el que indica a partir de qué valor el equipo se daña completamente.
Si necesitas unos altavoces para utilizarlos en espacios pequeños, seguramente tengas suficiente con un equipo con 300 W de potencia. En cambio, para espacios amplios o conciertos debes pensar en altavoces con como mínimo 600 W de potencia. Eso sí, ten en cuenta que a más potencia más consumo eléctrico.
Tamaño
El tamaño del equipo que necesitas va a depender del uso que vayas a hacer de él y del lugar en el que vayas a utilizarlo. Lo más habitual es encontrar equipos de 10" y 12". Sin embargo, lo cierto es que para una habitación pequeña vas a tener suficiente con unos altavoces de 8". Los equipos más grandes pueden llegar a alcanzar las 15".
Conectividad
A la hora de pensar en comprar unos altavoces amplificados, es importante que tengas en cuenta las opciones de conexión que te ofrecen. En particular, es importante que dispongan de conexión inalámbrica, tanto por Bluetooth como WiFi. Y en ese sentido, debes informarte de qué estándares acepta de cada uno.
También te puede interesar que disponga de puertos USB para conectarles memorias USB o discos duros portátiles, y de lectores de tarjetas SD y micro SD.
Ecualización
Muchos equipos autoamplificados cuentan con su propio sistema de ecualización. En general, en el caso de que dispongan de este, suele ser un sistema bastante básico que normalmente se localiza en la parte trasera del altavoz. Sin embargo, puede ser una opción interesante si no quieres depender de un sistema externo.
Marca
No cabe ninguna duda de que adquirir unos altavoces amplificados de una de las marcas más prestigiosas supone una garantía de calidad y de un buen servicio de atención al cliente. En este sentido, los principales fabricantes son Ibiza Sound, QSC, Mackie, Alto, Yamaha y Behringer. Para equipos domésticos una buena opción es Edifier.
Ibiza Sound es una marca española que lleva ya varios años liderando el mercado de los altavoces autoamplificados. Behringer, por su parte, es una marca alemana con gran prestigio y con precios bastante ajustados. Yamaha es toda una referencia del sector, por lo que con ella tienes la calidad garantizada.
Resumen
Los altavoces autoamplificados se utilizan tanto en entornos profesionales como domésticos. Su principal ventaja reside en el hecho de que cuentan con el amplificador integrado en el propio equipo. Además, ofrecen una calidad de sonido superior. Eso sí, su precio es más alto que el de los equipos pasivos.
De cara a adquirir un altavoz autoamplificado, lo primero que debes considerar es el uso que se vaya a hacer de él. Por supuesto, también hay que tener en cuenta otros criterios de compra como la potencia, el tamaño, las opciones de conectividad y la marca. Afortunadamente, en los últimos años su precio se ha reducido considerablemente.
Por terminar, si piensas que esta guía te ha ayudado en el proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla con tus amigos a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Aleksanderdn: 50024304/ 123rf.com)