
Nuestro método
Seguro que ya conocías la marca y sus bondades si eres guitarrista, profesional de la música y/o del sonido, y conocerás sus míticos amplificadores además de otros instrumentos musicales y auriculares.
Si no, habrás visto que desde unos años atrás han entrado en nuestros hogares e irrumpido también el mercado de los altavoces con 8 series diferentes. Y estos, ¿son de calidad?, ¿merece la pena gastarse una cantidad de dinero considerable en ellos?, ¿cuál de ellos es mejor comprar? ¡Sigue leyendo para averiguarlo!
Lo más importante
- Hay muchos tecnicismos, si no eres un entendido en la materia es normal que te pierdas, puedes ir directamente al punto de “Características técnicas” para resolver tus dudas en un momento.
- Recuerda comparar por tipología, por ejemplo, las características (y sobre todo el sonido) de un altavoz con conexión bluetooth van a ser totalmente diferentes al que va conecta con wifi.
- La clasificación de Marshall es muy diferente a la de otras marcas. Si estás investigando y comparando es importante que lo tengas en cuenta. Marshall tiene 8 series de altavoces, y dentro de cada serie, puedes elegir la versión “Voice Alexa”, “Voice Google”, “Multiroom” y “Bluetooth”.
Los mejores altavoces Marshall del mercado: Nuestras recomendaciones
Si quieres ir a tiro fijo, aquí te proponemos lo mejor de los altavoces Marshall por tipología. Piensa qué necesitas y nosotros hacemos el resto. Si resulta que tampoco sabes a ciencia cierta qué puedes necesitar, te brindamos la opción más completa en cuanto a calidad-precio para que solo tengas que darle al botón de comprar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los altavoces Marshall
Para no perderte entre tantas características, precios, tecnicismos y demás, vamos a intentar facilitarte la investigación respondiendo a las preguntas que todos nos solemos hacer antes de comprar este producto.
¿Por qué comprar los altavoces Marshall?
Además, los altavoces de esta legendaria marca han destacado por una imagen y diseño impolutos. Igualmente, y aparte de su impecable físico, tienen mucho más que ofrecer por su alto nivel técnico de sonido y nuevas tecnologías que hay en su interior.
¿Qué tipo de altavoces tiene Marshall?
Características de sonido | Portátil | Conectividad | Diseño | Otras características | |
---|---|---|---|---|---|
Woburn II | 30-20000 Hz
110 dB 2 x 50 W Clase D de woofer y 2 x 15 W Clase D de tweeters |
No | Bluetooth 5.0 aptX
Entrada de 3,5 mm y RCA |
8,5 kg
Con luces led en el panel superior Disponible en 3 colores |
Función multi-host
Controles analógicos |
Stockwell II | 60-20000 Hz
80 dB 1 x 10 W Clase D de woofer y 2 x 5 W Clase D de tweeters Sonido True Stereophonic |
Sí | Bluetooth 5.0 aptX
Entrada de 3,5 mm |
1,4 kg
Con asa para transportar Con funda de viaje |
Función multi-host
Función de carga rápida de la batería y más de 20 horas de reproducción Certificación IPX4 |
Kilburn II | 52-20000 Hz
110,4 dB 1 x 20 W Clase D de woofer y 2 x 8 W Clase D de tweeters Sonido multidireccional |
Sí | Bluetooth 5.0 aptX
Entrada de 3,5 mm |
2,5 kg
Con asa para transportar Disponible en 3 colores |
Función multi-host
Función de carga rápida de la batería y más de 20 horas de reproducción Certificación IPX2 |
Acton II | 50-20000 Hz
98 dB 1 x 30 W Clase D de woofer y 2 x 15 W Clase D de tweeters |
No | Bluetooth 5.0 aptX
Entrada de 3,5 mm |
2,85 kg
Disponible en 3 colores |
Función multi-host |
Stanmore II |
50-20000 Hz 101 dB 1 x 50 W Clase D de woofer y 2 x 15 W Clase D de tweeters |
No | Bluetooth 5.0 aptX
Entrada de 3,5 mm y RCA |
4,65 kg
Disponible en 3 colores |
Función multi-host |
Tufton | 40-20000 Hz
102 dB 1 x 40 W Clase D de woofer, 1 x 10 W Clase D de tweeters y 2 x 15 W Clase D full range Sonido multidireccional |
Sí | Bluetooth 5.0
Entrada de 3,5 mm |
4,9 kg
Con asa para transportar y esquineros para proteger Disponible en 2 colores |
Función multi-host
Función de carga rápida de la batería y más de 20 horas de reproducción Certificación IPX2 |
Uxbridge Voice | 54-20000 Hz
96 dB Amplificador de 30 W Clase D Mono |
No | Bluetooth 4.2
Wifi Compatible con Chromecast built-in y AirPlay2 |
1,39 kg
Disponible en 2 colores |
Cancelación de ruido
Reconocimiento de voz Certificación IPX2 |
Emberton | 60-20000 Hz
87 dB 2 x 10 W Clase D Sonido True Stereophonic |
Sí | Bluetooth 5.0 | 0,7 kg
Botón con control multidireccional Disponible en 4 colores |
Función de carga rápida de la batería y más de 20 horas de reproducción
Certificación IPX7 |
¿Qué alternativas hay a los altavoces Marshall?
En conclusión, los de Marshall son potentes, de muy buena calidad y con un diseño icónico, pero si buscas mejor calidad y prestaciones para disponer de música en todas las habitaciones, son mejores los altavoces de los mencionados de Sonos o de Bose.
Bluetooth: El Bose SoundLink Revolve es muy buena opción. Su sonido te envuelve gracias a su forma circular, es muy potente y resiste a caídas de 1 metro. Sin embargo, le faltan graves potentes y no es sumergible en el agua. Nuestra otra alternativa es el Sony SRS-XB43; se puede usar en interior y exterior, tiene 40 W de potencia y función ¨party booster¨. Encontramos muy práctico que se pueda usar como batería externa para cargar el teléfono móvil. Lo que ya no nos gusta tanto es que no se puede usar mientras carga la batería y que el volumen se baja cuando le queda poca.
¿Cuáles son los pro y los contra de los altavoces Marshall más vendidos?
No obstante, aquí te dejamos esquematizados los puntos fuertes y débiles de los altavoces Marshall más vendidos para más utilidad:
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Stockwell II | El altavoz portátil que más volumen alcanza del mercado.
Funda para llevar, batería de gran rendimiento y protección contra el agua. Perfil de sonido personalizable. |
El precio, es caro.
Los bajos no son muy profundos |
Kilburn II | Es portátil e inalámbrico perfecto tanto para casa como para exteriores.
Detalles de construcción impecables. Calidad del sonido al reproducir cualquier género musical y sin distorsiones a ningún nivel de volumen. |
No integra controles para la reproducción.
Es un poco caro. |
Acton II Voice | Calidad de sonido, con potencia y respuesta de bajos muy buena para ser tan pequeño.
Es el inalámbrico más pequeño y barato de la serie "Voice", y se puede crear un sistema multisala con él. Conectividad Bluetooth 5.0, wifi y soporte para aptX, AirPlay y Chromecast. |
No integra una batería.
Es más caro que la versión Bluetooth. |
Stanmore II Voice | Es el modelo mediano de los altavoces "Voice" y multi-room, lo que lo hace atractivo y versátil.
Calidad de sonido, tiene potencia suficiente para ambientar grandes habitaciones y no distorsiona a volúmenes altos. Se puede conectar a un tocadiscos, reproductor MP3, o cualquier equipo de música de forma cableada. |
Es más asequible que otros altavoces similares de la competencia, pero no llega a tener los mismos detalles ni calidades. |
Tufton | Diseño resistente ideal para exteriores.
Batería de gran duración y sistema de carga rápida. Tiene un sonido multidireccional de excelente calidad, y aunque el rendimiento es bueno, sonará mejor si estás frente a él. |
Es grande y pesado (5 kg) para tratarse de un altavoz portátil.
No integra las funciones inteligentes como otros modelos de la propia marca. |
Uxbridge Voice | Es el multi-sala más pequeño con el clásico diseño de amplificador.
Las luces leds se iluminan cuando hablas con el asistente personal y además, te indican los niveles de volumen. Múltiples opciones de conectividad inalámbrica |
El audio no es el mejor del mercado.
No dispone de batería. No cuenta con entrada de audio auxiliar para conectar dispositivos de forma cableada. |
Emberton | Portátil de 16 cm que puedes llevar a cualquier parte.
Protección contra el agua, tiene certificación IPX7. Buena batería de larga duración, unas 20 horas. Calidad de sonido multidireccional True Stereophonic. |
No cuenta con una entrada de audio auxiliar.
No dispone de controles para los bajos o agudos. |
Woburn Multi-room | Sonido potente que llena las estancias más grandes. Los pies de goma que le permiten anular vibraciones indeseadas.
Múltiples opciones de conectividad. Podríamos instalar un sistema multi-habitación con otros altavoces. |
Tiene tanto volumen que al no permitir seleccionar un nivel inferior, no podríamos escuchar por ejemplo música chill out para dormir.
No tiene control remoto. |
¿Qué tienen los altavoces Marshall que no tengan los demás?
- Se puede ajustar la música y el sonido según nuestras preferencias con una de las 3 aplicaciones Marshall (Voice, Multi-room o Bluetooth) o mediante los controles analógicos de la parte superior del altavoz.
- Las nuevas series funcionan con tecnología Aptx y Bluetooth de 5.0, lo que nos permite movernos por toda la casa sin perder la señal, manteniendo la conectividad hasta a 10 metros de distancia.
- Función de ahorro de energía para cuando el altavoz no está activo.
- Opción multi-host para conectarnos o cambiar fácilmente la conexión entre dos dispositivos diferentes con bluetooth.
- Algunos cuentan con función de carga rápida. En 20 minutos de carga te proporcionarán 3 horas de tiempo de reproducción, y podrás tener la batería totalmente cargada en 2,5 horas.
- Hay más formas de conectarse además de Bluetooth, con la entrada RCA o de 3,5 mm para disfrutar de una experiencia auditiva analógica.
- En los modelos con asistente de voz, tienen un sistema de micrófono de campo lejano para garantizar el reconocimiento de voz y la cancelación de ruido.
- True Stereophonic, una forma de sonido multidireccional, de 360° que te permitirá experimentar desde cualquier punto la música como a ti te gusta.
- Todos sus altavoces disponen de un sistema de compresión de rango dinámico (DCD) que limitará el sonido para no crear distorsión, aunque es algo que a muchos expertos les gustaría evitar.
Criterios de compra
Lo más básico que debes saber antes de hacer tu compra de altavoces te lo resumimos en los siguientes puntos. No te dejes engañar por el uso de bonitos tecnicismos o por las grandes campañas de Marketing, te lo desgranamos para que no te den gato por liebre.
Características técnicas
Para entender mejor cómo funcionan los altavoces, vamos a profundizar en las características técnicas generales que tienen todos:
- Respuesta de frecuencias: está relacionado con la calidad del sonido que llega al oído del ser humano. A mayor respuesta de frecuencia, mayor será la calidad del sonido final. Se mide en distintos niveles de audiofrecuencia, desde 20 a 20.000 Hz. Es muy importante que exista la menor diferencia de sonido (dB) para evitar así distorsiones.
- Potencia: relativa a la cantidad de potencia eléctrica (diferente de la potencia acústica) que son capaces de aguantar los altavoces. Se mide en vatios. Si el altavoz recibe demasiada, podría romperse o darnos un sonido distorsionado.
- Impedancia: es la resistencia que tiene el sonido a la hora de pasar por una corriente alterna medida en ohmios. Cambia según la frecuencia y por ende según modelo de altavoz. Cuanta menor impedancia tenga un altavoz más potencia necesitaremos del amplificador.
- Sensibilidad: mide la eficiencia; la relación entre el nivel eléctrico de la entrada del altavoz y la presión sonora obtenida por el sonido producido. Se mide siempre en dB/W a un metro de distancia de la parte frontal del altavoz, y aplicando una potencia de solo 1 W directamente al altavoz.
- Rendimiento: mide el grado de sensibilidad del altavoz determinando la relación entre la potencia acústica radiada y la potencia eléctrica que viene de entrada. El rendimiento será bajo cuando la diferencia entre una y otra sea de entre el 1 y 5% de vatios.
- Distorsión: el audio se suele distorsionar en los sonidos graves por diferentes causas como las vibraciones o el flujo de entrehierro.
- Direccionalidad: nos dice en qué dirección va el sonido desde que sale del altavoz hasta llegar al ambiente. Puede ser de 3 tipos: omnidireccional (el sonido sale en 360º), bidireccional (simétricamente y en forma de ocho) y unidireccional (en una sola dirección muy marcada, siendo muy silencioso).
Diseño
Todo comenzó cuando Marshall empezó a usar cuatro altavoces de 12 pulgadas Celestion en una caja cerrada que producían un sonido más completo y agresivo que el de los existentes amplificadores. Cuando uno de ellos apareció en la cubierta del LP John Mayall's Bluesbreakers se desató la locura, a finales de los años 60 ya eran los más utilizados por los guitarristas.
Imitan en casi todas sus versiones el diseño de los primeros equipos de amplificadores producidos por Jim Marshall. Todos tienen la parrilla frontal donde pone Marshall en grande, la estructura de madera, el acabado de vinilo con textura, el traste jaspeado y los diales de metal pulido para controlar el volumen y personalizar el sonido. La calidad de construcción es muy sólida.
Sonido
Las características internas del altavoz influyen en la calidad final del sonido: el tipo, material y tamaño de los drivers, los filtros de frecuencia, el material y el formato de la caja, y por último, su forma y aislamiento (es por ello que se suelen emplear formas curvas o prismas truncados y/o poner aislantes acústicos que absorben parte de la energía y reduzcan la amplitud de las ondas que rebotan dentro de la caja).
Sin embargo, hay otros parámetros que también hay que tener en cuenta como la impedancia, la sensibilidad, su potencia y el rango de frecuencias que es capaz de reproducir. ¡Ojo y oreja! Un error que cometemos al comparar altavoces es hacerlo mezclando los de conexión Bluetooth con los wifi. La calidad del sonido a través de la red wifi siempre va a ser más alta que con bluetooth, donde el sonido se comprime.
Conectividad
Todos tienen Bluetooth, ya sea la versión 4.2 o 5.0 con Qualcomm aptX o AAC. También integra una entrada RCA y una auxiliar de 3.5 mm que te permite conectar reproductores digitales o cualquier otro dispositivo de forma cableada. Existe la opción de conectar un tocadiscos a esta clavija 3.5 mm, aunque no todos la tienen.
Algunos también trabajan con Alexa o con el asistente de Google, mediante la red wifi, usando Chromecast o Apple AirPlay, conectando directamente con algunos de nuestros proveedores de música favoritos como Spotify o Pandora.
Eso sí, es importante que estudies la compatibilidad entre los dispositivos que quieras conectar y las diferentes formas de hacerlo antes de realizar tu compra, no todos valen para todo.
Precio
Hay infinidad de modelos de altavoces de gama baja, que pueden rondar de 20 a 100 €, eso sí, de Marshall no vamos a encontrar ninguno en este rango de precios. El más económico es de gama media: el Emberton, un auténtico altavoz Marshall bien completo; portátil, con sonido 360º, 20 horas de reproducción, certificación IPX7, carga rápida y Bluetooth 5.0.
En la gama alta, rondando los 400 €, nos topamos con el Tufton y Woburn II. Son una buena inversión a largo plazo, los vas a tener durante muchos años y al tener el clásico y mítico diseño de Marshall nunca pasarán de moda.
Resumen
Ya tienes todas las armas para hacer una buena elección y disfrutar de tu música favorita de la mejor manera posible.
Como siempre, te animamos a leer bien la información que te proporcionamos antes de comprar un producto que te acompañará durante años. Para cada persona hay un altavoz ideal, esperamos haberte ayudado a encontrar el tuyo.
(Fuente de la imagen destacada: Weirather: 5563062/ pixabay)