
Nuestro método
La tecnología no deja de avanzar y las herramientas eléctricas se benefician de los nuevos materiales y diseños. Hoy en día, podemos disponer de una herramienta sin cables que conserva la misma potencia, pero te ofrece una mayor libertad. Es lo que sucede con las amoladoras a batería, que garantizan la rotación necesaria para obtener resultados de calidad.
Una amoladora es una herramienta muy útil para todos los amantes del bricolaje y los profesionales de diversos sectores. Se trata de un equipo muy versátil que te permite afrontar tareas de corte, lijado y desbaste. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre las amoladoras a batería para que escojas la mejor.
Lo más importante
- Aunque cuentan con motores cada vez más potentes, las amoladoras a batería no ofrecen la misma velocidad de rotación, por tanto no podrás afrontar trabajos pesados o muy exigentes, pues podrías quemar el motor.
- Las amoladoras a batería suelen ser equipos compactos. Recuerda que son herramientas portátiles que podrás mover y llevar de un lado a otro, por tanto no deberías escoger un modelo demasiado pesado.
- Las amoladoras a batería suelen incorporar, entre los accesorios de compra, baterías de recambio. En caso de no ser así, lo más recomendable es comprar una batería en la tienda del fabricante, de esta forma podrás trabajar durante más tiempo sin parar a recargar.
Las mejores amoladoras a batería del mercado nuestras recomendaciones
Las amoladoras a batería son herramientas muy versátiles que sirven para cortar, esmerilar, pulir y todo tipo de tareas relacionadas con el bricolaje o la construcción. Por este motivo, son equipos muy populares tanto en el mundo profesional como en el del bricolaje doméstico. A continuación, te presentamos los mejores modelos del mercado:
La mejor amoladora a batería compacta
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 12:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)
Se trata de uno de los modelos más pequeños y compactos del mercado, con un motor de 12 Voltios que te ofrece una velocidad de giro en vacío de 19500 revoluciones por minuto.
Con ella podrás tronzar, lijar, desbastar y cortar todo tipo de materiales, desde plásticos hasta metales blandos como el aluminio. Su potente motor ofrece un grandísimo rendimiento durante horas. Y con menos de un kilogramo de peso te resultará muy cómodo trabajar con ella. Incluye dos discos de corte para metal y uno múltiples materiales.
Evaluación editorial: Es manejable en cualquier situación y ergonómica para que puedas realizar cualquier tarea con una sola mano y sin cansarte.
La mejor amoladora a batería con taladro
Con este conjunto que ofrece un completo juego de máquinas, presentado en una resistente bolsa portaherramientas, dispondremos de una amoladora de 18 V y un taladro eléctrico con portabrocas. La amoladora a batería funciona con discos de 125 mm y trabaja a una velocidad de 8600 revoluciones por minuto.
La caja de engranajes de la amoladora a batería es de aluminio fundido que mejora la disipación del calor y mejora la durabilidad. El conjunto incluye 2 baterías de litio de 18 voltios y 2 amperios hora, cargador y bolsa de transporte Además, el taladro incluido es un extra que no podemos dejar pasar.
Evaluación editorial: Se trata de una herramienta muy potente, que te permitirá afrontar tareas de corte de azulejos, metal, plástico y también para desbastar y eliminar óxido y pintura
La mejor amoladora a batería por eficiencia energética
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 12:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)
Este equipo es una máquina muy potente, con un motor de dos polos que ofrece una fuerza de giro de 10.000 revoluciones por minuto. Funciona mediante una batería de litio de 18 voltios (no incluida) y con discos de 115 milímetros. La carcasa del motor es antideslizante, de circunferencia pequeña para trabajar con una mano.
Dispone de limitador de corriente electrónico, que corta la corriente unos instantes para proteger el motor a altas temperaturas. Además, avisa mediante un piloto luminoso de sobrecarga y batería descargada. Es muy ligera, pues solo pesa 2,3 kg. Está equipada con un sistema innovador que impide que la máquina se encienda sola, y bloqueo de eje.
Evaluación editorial: Numerosas medidas de seguridad y una eficiencia energética de clase "A", convierten a esta máquina en un producto altamente recomendable.
La mejor amoladora a batería con arranque suave
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 12:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)
Esta amoladora a batería angular es la más ligera de su clase. Dispone de arranque suave y protección contra arranque para una mayor seguridad del usuario. La carcasa está diseñada con flujo de aire modificado para una mejor refrigeración y para alargar su vida útil. El diseño es fino con empuñadura ergonómica.
Es una herramienta flexible, ideal para lijar, cortar y pulir. Podrás trabajar con metales, piedra y madera. Funciona con discos de 115 mm y tiene un motor de 18 V que ofrece 8500 revoluciones por minuto y una profundidad de corte de 28 milímetros.
Evaluación editorial: Producto destacado por su ligereza y por su sistema de batería, que permite intercambiarla por otra de las demás herramientas de la marca.
La mejor amoladora a batería con ajuste de velocidad
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (21.09.23, 12:38 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 13:54 Uhr)
Son las más potentes para los proyectos más exigentes. Se trata de una máquina de construcción muy sólida, como es habitual en la marca. Aumenta gradualmente la potencia al encenderla, gracias a la función de arranque suave .
Pensada para un uso versátil en distintos materiales viene con ajuste de la velocidad necesaria para cada tarea, como lijar, cortar, cepillar y pulir metal, piedra, hormigón o cortar azulejos.
Evaluación editorial: Permite el cambio de discos con rapidez y facilidad, sin necesidad de herramientas, gracias al diseño especial de su tuerca.
Guía de compras: Lo que debes saber de las amoladoras a batería
La amoladora es una herramienta muy versátil que nos permitirá realizar una gran variedad de trabajos. Si a esto le añades la libertad de no tener que andar liado con cables, entonces dispondrás de infinitas posibilidades. A continuación, hemos preparado una completa guía de compra para que entiendas las amoladoras a batería antes de decidirte por una.
(Fuente: Sasin Tipchai: 19143626/ 123rf.com)
¿Merece la pena comprar una amoladora a batería?
Preguntas | Respuestas |
---|---|
¿Se incluye en el precio de venta los accesorios? | Una amoladora a batería merecerá la pena si en el precio se incluyen las baterías y los cargadores.
Algunos modelos, con un precio algo más reducido, no incluyen las baterías, en este caso la necesidad de una inversión extra quizá no merezca la pena. |
¿Vas a realizar trabajos profesionales o exigentes? | Si tienes pensado darle un uso profesional, las amoladoras a batería pueden ser algo limitadas.
Quizá por el mismo precio sea más indicado comprar un modelo tradicional con alimentación eléctrica. |
¿Vas a trabajar durante mucho tiempo? | Si tienes pensado utilizarla para labores de larga duración, deberás pensar en una amoladora tradicional.
En caso de trabajar con una de batería, fíjate en que disponga de una batería de recambio para no tener que parar. |
En resumen, cada vez es más frecuente que las marcas se centren más en herramientas a batería. Las amoladoras a batería no son una excepción, cada vez es más habitual encontrar estas herramientas portátiles en la mayoría de talleres y en equipos de construcción, ya que son muy cómodas y versátiles.
¿Amoladoras a batería rectas o angulares?
Las amoladoras angulares son similares a las radiales. La principal diferencia que existe entre las amoladoras angulares y las radiales es que el disco, en el caso de las angulares, siempre se ubica mirando hacia abajo, mientras que el de las radiales se ubica en un lateral. Normalmente, las amoladoras a batería angulares incorporan algún tipo de asa adicional.
¿Qué dimensiones tiene una amoladora a batería?
Por otra parte, las amoladoras más grandes tienen un diámetro que va desde los 180 hasta los 230 mm. Estas son máquinas muy potentes y con distintas funciones, ya que no solo pueden cortar diferentes materiales, sino que incluso son capaces de desbastar el metal. Este tipo de discos pueden llegar a hacer cortes en tuberías de forma rápida y precisa.
¿Cuánto dura una amoladora a batería?
También dependerá del uso que le demos. Por ejemplo, si cortamos materiales cerámicos, porcelánico u hormigón, materiales que producen grandes cantidades de polvo, este puede colarse en el motor y en los componentes eléctricos y perjudicar al funcionamiento. Al final, dependerá de ti cuidarla, limpiarla y tenerla siempre lista para usar.
(Fuente: Kzenon: 25187411/ 123rf.com)
¿Qué riesgos tiene usar una amoladora a batería?
Hay que tener especial cuidado con los discos gastados, ya que si se rompen pueden lanzar partículas hacia todos lados. Otros riesgos asociados al uso de esta herramienta son las tensiones de postura o sobreesfuerzos. Además, la inhalación de polvo procedente del material o de la herramienta usada, así como el ruido generado por el disco de corte.
¿Cómo elijo el disco para la amoladora a batería?
Antes de comprar un disco para tu amoladora a batería, deberás fijarte en las revoluciones admisibles del mismo. Estas deberán ser, como mínimo, iguales a las revoluciones máximas indicadas en la herramienta. Los discos que giren a revoluciones mayores a las que son capaces de soportar pueden llegar a romperse y salir despedidos causando heridas.
A continuación, te presentamos una tabla con los tipos de discos recomendados para cada labor:
Material a cortar | Material del disco |
---|---|
Piedra | Carburo de silicio. |
Metal | Óxido de aluminio. |
Materiales duros, como granito, gres porcelánico, pizarra | Polvo de diamante. |
Ladrillo, terrazo | Polvo de diamante. |
Uso general | Tungsteno, polvo de diamante. |
¿Cómo cambio el disco de mi amoladora a batería?
A continuación, te explicamos cómo cambiar el disco de tu amoladora:
- Bloquea el husillo o eje, para que no gire mientras cambias un disco por otro.
- Desenrosca la pieza que sujeta el disco.
- Coloca el disco. Recuerda que hay discos que llevan una posición de corte concreta. La posición se indica mediante una flecha serigrafiada o grabada.
- Aprieta el mandril, ya sea con la llave o con el sistema de presión.
- Ya puedes utilizar tu amoladora a batería.
¿Qué recomendaciones de seguridad tienen las amoladoras a batería?
Nunca debes usar la amoladora a batería sin la carcasa de protección del disco. Además, siempre que puedas deberás usarla con un mango extra. Si hay otros trabajadores en tu entorno que se puedan ver afectados por la proyección de partículas generadas por la amoladora, se procederá al apantallamiento de la zona de trabajo.
¿Cómo se usa una amoladora a batería?
Cuestiones de uso | Recomendaciones |
---|---|
Superficies planas | Es muy importante trabajar siempre sobre una superficie plana.
Sin ningún desnivel y de forma horizontal. Aunque la inclinación puede parecer cómoda para trabajar, es capaz de provocar accidentes. |
Cable o batería | Las amoladoras a batería permiten trabajar de forma más seguro.
Las amoladoras con cable pueden resultar muy molestas para trabajar sobre materiales y superficies grandes. |
Fijar el material | El material sobre el que se trabaja debe estar siempre sujeto para evitar que salte.
No es recomendable fijar el material con las manos, ya que podríamos sufrir accidentes. |
Seguir las instrucciones | Las amoladoras cuentan con ciertos elementos de seguridad incorporados.
Hay que hacer siempre caso de las instrucciones del fabricante en cuanto a elementos y medidas de seguridad. |
Mango | Contar con un mango de sujeción extra es conveniente sobre todo en el caso de amoladoras a batería angulares.
Las amoladoras rectas se pueden usar cómodamente con una sola mano. |
Presión | La presión que debe ejercer la amoladora depende del material que estemos trabajando.
Demasiada presión en materiales delgados causará desfiguraciones, grietas y roturas. Ejercer poca presión en materiales duros te obligará a trabajar durante más tiempo del necesario. |
Tiempo | Es importante, sobre todo en las amoladoras a batería, que no trabajes durante demasiado tiempo.
El motor se sobrecalienta por el uso. Un uso demasiado largo puede causar lesiones o heridas en las manos y brazos. |
Criterios de compra
Ahora que ya sabes qué son las amoladoras y cómo funcionan, ha llegado el momento de escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. Sin embargo, a no ser que seas un experto, te resultará complicado elegir. Para ayudarte, hemos creado esta completa guía con los criterios de compra en los que deberás fijarte a la hora de comprar tu amoladora a batería:
- Velocidad
- Potencia
- Seguridad
- Accesorios
- Ergonomía
- Autonomía
Velocidad
El principio de las amoladoras a batería es un disco giratorio unido a un eje que gira a alta velocidad. Es la velocidad de giro la que se encarga de realizar la tarea deseada. Por ejemplo, si escogemos una amoladora con poca velocidad de giro, nos costará mucho más realizar cualquier tarea y, si trabajamos sobre materiales duros, podemos llegar a quemarla.
Nuestra recomendación es que escojas siempre en función de tus necesidades. Ten en cuenta que las amoladoras a batería no serán tan potentes como las de cable, por lo que habrá ciertas tareas que no podrás realizar con ella. Dicho esto, existen herramientas con velocidades superiores a las 15000 rpm y otras por debajo de las 8000.
(Fuente: Byrdyak: 37167808/ 123rf.com)
Potencia
La potencia, junto a la velocidad de giro, es la que se encarga de mover el disco. Los discos son clave en cualquier amoladora a batería y también van unidos a su potencia. A mayor potencia, mayor capacidad de la herramienta para usar granos más duros en lijado o para cortar materiales más gruesos. Obviamente, la potencia se reflejará en el precio de la herramienta.
Apuesta siempre por modelos a partir de los 750 vatios de potencia y hasta los 1500 V. Estas herramientas son las tradicionales que puedes encontrar en talleres y obras. Los modelos de más de 1500 V son especializados y permiten obtener resultados profesionales en menos tiempo, pero también serán mucho más caras que el resto.
Seguridad
La seguridad es un factor fundamental a la hora de escoger una amoladora a batería. El hecho de que sea una herramienta sin cable ya es un punto a su favor, pues te olvidarás de tropezar y enredarte. Además, al no tener cable te ahorras problemas con su estado, pues suelen partirse, dejando al descubierto el cobre del interior que suele causar accidentes.
Por otra parte, no te olvides de elementos como la cubierta de seguridad para el disco, que debe ser ajustable, o los botones de arranque y parada de emergencia. También sería adecuado que la máquina cuente con algún mango extra para mejorar el agarre y la estabilidad, así como de un sistema de ventilación para el motor que evite sobrecalentamientos.
Accesorios
Los accesorios son indispensables para una amoladora a batería. Además de los accesorios de seguridad que te hemos comentado en el apartado anterior, deberías buscar modelos que cuenten con una batería de repuesto. Estos elementos te permitirán seguir trabajando mientras la batería se carga, de esta forma nunca te quedarás parado.
Otros accesorios que no deberían faltar son los discos, ya sean de corte o de esmerilado, y algún tipo de bolsa o maletín de transporte. En el caso de amoladoras a batería que requieran de herramientas para el cambio de los discos, deberán incorporar una llave multisistema entre los accesorios para que cambies el disco sin problemas.
Ergonomía
Dado que la amoladora a batería es una herramienta de uso manual, es importante apostar por un modelo que te ponga las cosas fáciles. Por eso debes buscar un modelo con un diseño ligero y de peso reducido. Si puede ser, escoge una que pese menos de dos kilos y que te permita utilizarla con una sola mano sin cansarte y con acceso al regulador de velocidad.
Como ya te hemos comentado, algunos modelos incluyen entre sus accesorios una segunda empuñadura, que puedes montar directamente sobre el cuerpo del equipo para sujetarla cómodamente con ambas manos. También es importante que el sistema de cambios sea rápido y fácil, a ser posible sin necesidad de utilizar herramientas.
Autonomía
Como estamos hablando de un modelo de amoladora sin cables, la energía procederá de sus baterías. Estas deben tener una capacidad adecuada para el nivel de potencia de funcionamiento de la amoladora. Deben permitirte un tiempo de uso prolongado, ya que ciertas tareas, como el lijado o el pulido, suelen llevar cierto tiempo de trabajo.
Para evitar quedarse sin batería mientras trabajas, muchos modelos incluyen una segunda batería de repuesto dentro de su equipamiento básico, siendo adecuado comprar una batería más si el modelo que has elegido no la lleva. En cuanto a la carga, te recomendamos modelos con carga rápida que garantizan una carga completa en una hora.
Resumen
Una amoladora a batería es el compañero de trabajo ideal para muchos profesionales. Ya tengas un taller mecánico, una carpintería metálica, te dediques a la construcción o al bricolaje doméstico, estas potentes herramientas son de lo más útil. Además, al no disponer de cables, podrás trabajar con total libertad y moverte sin preocupaciones mientras lo haces.
Antes de escoger una amoladora a batería para tu casa o taller es importante que investigues el mercado y que compares los diferentes modelos. Nosotros hemos elaborado este artículo para ayudarte a encontrar la mejor, comparando amoladoras y mostrándote cuáles son los principales criterios de compra. Ahora te toca a ti decidir.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar la mejor amoladora a batería del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Tanasan Sungkaew: 70659426/ 123rf.com)