
Nuestro método
La amoladora angular o radial no es una herramienta cualquiera. Gracias a la infinidad de utilidades que tiene, la convierten en un utensilio fundamental para todo tipo de trabajos. Además, aunque siempre han sido vistas para el ámbito laboral o industrial, lo cierto es que ya existen suficientes tipos como para tener una en casa.
Sin embargo, se trata de una herramienta compleja de la que debemos aprender muchos consejos y recomendaciones para su uso y su compra. Por lo tanto, aquí traemos todo tipo de indicaciones para conocer más acerca de las rebarbadoras. De esta forma, ajustarás mejor tu decisión de compra con el fin de realizar la adquisición más precisa que más se adapte a tus necesidades.
Lo más importante
- Las radiales son una herramienta fundamental para realizar numerosas actividades laborales o de bricolaje. Sin embargo, se deben conocer muy bien unos criterios de compra para ajustar la compra.
- La diversa variedad de amoladoras que existen y sus diferentes utilidades (cortar, lijar, pulir, etc.) hacen que dispongamos de una herramienta muy completa para nuestras labores.
- Si tratamos de darles mucho uso, las rebarbadoras son una herramienta de las que debemos aprender mucho sobre su funcionalidad. Además, tenemos que tener en cuenta unas indicaciones para que su uso sea seguro, debido a que son peligrosas.
Las mejores amoladoras angulares del mercado: nuestras recomendaciones
Existen muchos tipos y muy diferentes de amoladoras angulares en el mercado. Por ello, a continuación, te presentamos un listado con las mejores radiales para que encuentres la que más se ajusta a tus necesidades:
- La mejor amoladora angular inalámbrica
- La mejor amoladora angular por su seguridad
- La mejor amoladora angular para manualidades
- La mejor amoladora angular profesional
- La mejor amoladora angular por su potencia
La mejor amoladora angular inalámbrica
Una buena opción de compra es una amoladora angular con batería. Es un tipo de herramienta que también cuenta con numerosas ventajas; como, por ejemplos, cambio de hoja de sierra sin herramienta, base de sierra ajustable para uso óptimo, pequeñas superficies de empuñadura antideslizante conformadas ergonómicamente y apoyos de goma para la protección de la carcasa.
Lo mejor es que puedes usarla con batería o con suministro eléctrico por cable. La empuñadura adicional con agarre suave se puede montar en tres posiciones diferentes y de este modo permite un trabajo flexible. La disociación del motor y la caja de cambios garantiza el funcionamiento suave. Además, la protección de sobrecargas protege los componentes del motor.
Evaluación editorial: Gracias a su carcasa de engranajes de aluminio ligera y robusta, la amoladora angular con batería cuenta como un verdadero "peso ligero".
La mejor amoladora angular por su seguridad
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (27.05.23, 21:26 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)
Es una máquina muy potente de 1400 vatios que te ofrece numerosas funciones dentro de cualquier trabajo. Lo más destacado es su uso cómodo y seguro. Cuenta con una refrigeración optimizada del motor que permite a la herramienta soportar grandes calentamientos.
Su peso, de tan solo 2 kilogramos, permite manipularla con facilidad. Además, toda la máquina cuenta con una carcasa confortable y puños ergonómicos para un fácil agarre. Por último, esta herramienta incluye una caperuza protectora con seguro contra torsión, que es resistente incluso a la rotura del propio disco.
Evaluación editorial: Siempre que vayamos a realizar una labor, lo más importante es nuestra seguridad. Con esta amoladora angular podrás trabajar con absoluta tranquilidad.
La mejor amoladora angular para manualidades
Es una amoladora de 115 milímetros con una potencia de 900 vatios, lo cual es más que suficiente para uso doméstico. Con ella puedes cortar metales o losas de piedra, o eliminar capas de óxido y pintura.
Un muy buen aspecto es que consta de un motor de 12.000 revoluciones por minuto. Además, cuenta con una protección contra rearranque para tener mayor seguridad mientras opera. Asimismo, es destacable su mango ajustable, que consta de dos posiciones para más versatilidad.
Evaluación editorial: Si estás buscando una amoladora angular perfecta para casa, aquí tienes esta herramienta. Por su tamaño compacto podrás acceder y trabajar en lugares ajustados.
La mejor amoladora angular profesional
Esta es una herramienta muy completa y por un precio muy aceptable. Esta angular cuenta con un motor de alto rendimiento de 860 vatios y una velocidad de hasta 12.000 revoluciones por minuto. Te proporcionará un procesamiento eficiente para aplicaciones profesionales de corte y rectificado.
Lo que más valoramos es su seguridad y comodidad, ya que cuenta con numerosas funciones protectoras y es muy ligera. El mango lateral tiene dos posiciones y cubiertas protectoras para reducir la vibración y tener un mejor control.
Evaluación editorial: Lo más destacado es su diseño innovador, ya que consta de un sistema de ventilación que evita el polvo y suciedad del exterior. Es el complemento ideal para trabajos de calidad.
La mejor amoladora angular por su potencia
Últimas actualizaciones de precios: Amazon.es (27.05.23, 21:41 Uhr), Sonstige Shops (23.11.21, 14:07 Uhr)
Esta amoladora angular puede suministrar hasta 1900 vatios de potencia con una preselección de velocidad en 6 niveles para trabajar con diferentes materiales. El diámetro máximo de disco es de 125 milímetros y la rosca del husillo porta muela es del tipo "M14".
Se destaca su gran seguridad de operación, la que se ve intensificada por su protección avanzada mediante un sistema específico desarrollado por el fabricante. Además, tiene la función de protección contra rearranque y otros detalles como la caperuza protectora con seguro y reducción de vibraciones.
Evaluación editorial: Es la herramienta ideal para trabajos industriales pesados, pudiendo adaptar su funcionamiento a una gran variedad de materiales.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las amoladoras angulares
Para hacer un uso adecuado de esta máquina, antes debes entender qué son, cómo funcionan y qué finalidades tienen. A continuación, dispones de mucha información que te ayudará a conocer mejor en qué consiste esta herramienta.
¿Qué es una amoladora angular?
Esta herramienta puede ser llamada como: amoladora angular, radial, galletera, rebarbadora o flexible.
¿Para qué sirve una amoladora angular?
Aunque no es una herramienta usual en nuestros hogares, la radial es más útil de lo que parece. Entre sus principales funciones, encontramos: cortar, pulir o lijar diferentes materiales (piedra, cerámica, ladrillo, metal, granito, madera, azulejos, etc.). Además, gracias a su capacidad de trabajo, se pueden llevar a cabo otras funciones como: afilar, repasar soldaduras, dar forma o abrillantar.
Como veremos a continuación, el disco que integra la herramienta se puede cambiar en función de lo que necesitemos. Incluso si cambiamos el disco por un cepillo especial, podremos eliminar capas de óxido de cualquier material. Por lo tanto, si buscamos una radial para una labor determinada como cortar madera, no debemos olvidar que dispone de muchas más funciones para utilizarla en futuras y diferentes tareas.
¿Qué ventajas tiene una amoladora angular respecto a otras herramientas?
Además, también sirve para lijar o rebajar, aunque eso dependerá del disco que le integremos. Si pensamos en el tamaño de la radial, veremos que no es grande, por lo que podrás llevarla donde quieras y de forma cómoda.
La ventaja diferenciadora es que se trata de una máquina pequeña y cómoda que cuenta con una multitud de finalidades.
¿Cómo utilizar una amoladora angular?
- En primer lugar, si la radial lleva cable, debemos tener en cuenta que haya un enchufe cerca de la zona de trabajo. Por eso también existen rebarbadoras inalámbricas. Asimismo, hay que pensar en la labor a realizar, pues el tipo de disco y tamaño que le integremos dependerá de la función (cortar, pulir, lijar, etc.) y del material sobre el que actuemos (madera, metal, cerámica, etc.).
- En segundo lugar, lo más importante será protegernos las manos y la cara (sobre todo los ojos). Esto se debe a que cuando el disco entra en contacto con el material saltan multitud de chispas. Un consejo de seguridad es que al utilizar esta herramienta, debemos fijarnos en que no haya cerca materiales inflamables o fáciles de arder.
- Cuando tenemos la protección y toda la zona de trabajo preparada, es hora de ponernos manos a la obra. A la hora de coger la radial, debemos hacerlo con firmeza y con ambas manos en sus dos mangos correspondientes. Asimismo, la postura que adoptemos debe ser cómoda y segura, sobre todo si vamos a invertir mucho tiempo en la labor.
- Siempre que finalicemos la labor, hay que esperar a que el disco o pieza integrada deje de girar totalmente. Por último, si se trata de una máquina de cable, lo mejor será desenchufarla y dejarla enfriar.
Los cortes se deben realizar desde adelante hacia detrás y se debe ir cogiendo práctica poco a poco.
¿Qué tipos de amoladoras angulares existen?
Tipo de rebarbadora | Característica principal |
---|---|
Mini amoladora | Perfecta para cortar metal |
Amoladora monomanual | Tienen gran potencia y se pueden usar con una sola mano para lugares de difícil acceso |
Radial bimanual | Estas deben utilizarse con las dos manos. Son las más potentes y profesionales. |
Amoladoras inalámbricas | Son cómodas, pero tienen otras desventajas que verás a continuación |
Criterios de compra
Debido a la gran cantidad de amoladoras angulares que existen en el mercado, debemos tener en cuenta ciertos criterios para ayudarnos en nuestra decisión de compra. A continuación, tenemos los criterios más importantes para elegir la amoladora angular que más se ajuste a tus necesidades:
Potencia
La potencia es uno de los criterios más importantes a la hora de decidir qué radial comprar. Para saber cuántos vatios de potencia necesitamos, primero debemos pensar para qué la vamos a necesitar. Si lo que buscas es una herramienta doméstica para hacer manualidades, bastará con una máquina de 800-900 W. Nunca es mala idea coger una con vatios de sobra, ya que nunca sabes qué uso le darás en el futuro. Siempre es mejor que te sobren vatios.
Si por el contrario, quieres una rebarbadora totalmente profesional, capaz de ejercer cualquier trabajo, entonces debes buscar entre 2100 - 2500 W. Dentro de si es para uso doméstico o profesional, también debes pensar en la función primordial que realizará. Por ejemplo, si es para lijar o pulir madera, no necesitamos tantos vatios como requerirá cortar materiales pesados como hormigón.
Seguridad y comodidad
Para buscar este criterio, debemos fijarnos bien en el diseño de la herramienta. La carcasa tiene que ser rígida y muy resistente, lo suficiente como para aguantar caídas normales al trabajar. Asimismo, hay que fijarse en que cuente con un diseño ergonómico, con unos puños seguros y cómodos para un fácil agarre.
También es importante hablar del peso, ya que si vamos a pasar mucho tiempo con la galletera, lo mejor sería valorar cuánto pesa. Lo más normal es que una rebarbadora profesional pese más que una doméstica.
Para conseguir mayor seguridad, también puedes fijarte en aspectos como su diseño o funcionalidad. En cuanto al diseño, lo primordial es que cuente con algunas zonas protegidas, como la cubierta de seguridad del disco o las partes del cable de alimentación. Asimismo, es importante la refrigeración, de forma que no nos moleste o sea peligrosa tras mucho tiempo de uso.
Funciones
Las funciones de una amoladora angular son el aspecto que la convierte en una máquina especial. Estas no van a depender solo del tipo de radial. La función será la que nosotros queramos, según el tipo de pieza (disco, cepillo, metal, etc.) que le integremos.
Lo que sí debemos tener en cuenta es el tamaño de nuestra rebarbadora, ya que no podemos ponerle un disco mayor del que realmente puede. También hay que pensar en la labor que realizaremos, ya que a lo mejor la herramienta no soporta trabajos duros (cortar hormigón). A continuación, te presentamos los principales tipos de discos:
Disco | Explicación |
---|---|
Discos de corte | Dentro de estos tenemos tres materiales: metal, piedra y universales |
Discos de lámina | El material es similar al de una lija. Se utilizan para pulir o lijar |
Discos de acero | Normalmente tienen pocos dientes y son perfectos para cortar madera |
Accesorios incluidos
Aunque no lo parezca, los accesorios adicionales que traiga la rebarbadora es fundamental. No solo porque se nos puede romper alguna pieza y siempre es cómodo tener algún recambio para seguir trabajando. A veces ocurre que es difícil encontrar piezas específicas para una herramienta o ya ha pasado tiempo de su compra. Por lo que guardar algunas partes adicionales de la máquina nos puede salvar tiempo y dinero.
Normalmente, lo que suele traer son piezas como discos de corte o para lijar, lo cual tras su uso se gastará. Pero bastará para probar la máquina y saber que todo funciona bien. Asimismo, a veces incluyen protecciones por si se rompe alguna de la actual, y eso sí que es importante.
Otro elemento en el que debemos fijarnos es en cepillos o herramientas para la limpieza de la rebarbadora. Es fundamental que la mantengamos limpia, ya que es fácil que le entre polvo y se deteriore.
Inalámbrica o por cable
Este es un criterio del que mucha gente tiene dudas. Si buscamos una amoladora para uso doméstico, puede ser cómodo tener una radial inalámbrica. Pero realmente, en casa siempre tendrás enchufes cerca y no será necesario estar preocupado por la batería. En cambio, si queremos una herramienta profesional, el problema es que podemos someterla a trabajos muy duros (cortar hormigón), con los que no durará mucho la batería.
Evidentemente, no tener cables de por medio siempre es una ventaja, incluso hace la labor menos peligrosa. Sin embargo, existen otros inconvenientes como el peso, ya que si integra una batería, estaríamos utilizando una máquina más pesada. Asimismo, el precio también incrementará si se trata de una galletera inalámbrica. Por último, la obsolescencia programada está muy presente en la actualidad, y las baterías de los productos son protagonistas de este fenómeno.
Resumen
Como bien has podido ver, la amoladora angular es una herramienta muy rentable para cualquier persona que realice manualidades o labores con diferentes materiales. Desde cortar cerámica o madera, hasta pulir o lijar metales de todo tipo. Sin embargo, para hacer un uso perfecto de esta máquina, es necesario seguir unas recomendaciones e indicaciones, sobre todo para que no sea peligrosa.
Asimismo, a la hora de adquirir una rebarbadora, es importante que tengas en cuenta ciertos criterios, como los que te hemos presentado anteriormente. De esta forma, conseguirás una compra precisa y ajustada a tus necesidades, para poder disfrutar de esta herramienta que tantas funciones y utilidades nos ofrece.
(Fuente de la imagen destacada: Pixabay: 162534 / pexels)