Amperímetro destacada
Última actualización: 07/09/2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

18Horas invertidas

13Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Los amperímetros son instrumentos de medición de corrientes eléctricas muy parecidos a los voltímetros, multímetros y polímetros. Estos sistemas tienen como elemento central el galvanómetro. Llevan incorporada una resistencia en paralelo que les permite calcular el amperaje de la corriente que quieres medir. Además, son estancos y seguros.

El amperaje es el tamaño del flujo de la corriente, es decir, la cantidad de partículas eléctricas que atraviesan un conducto, y se mide en “amperios”. En el mercado existen muchos tipos de amperímetros con características diferentes. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para que escojas el mejor del mercado.




Lo más importante

  • Existen modelos de amperímetro que disponen de una pinza. Estos sistemas son más sofísticados, realizan una gran variedad de mediciones (voltaje, tensión, corriente). Esta pinza permite tomar lecturas directamente sobre el cable, pues funciona mediante el campo magnético de la electricidad.
  • Los modelos digitales son mucho más exactos que los analógicos. Los primeros son los más utilizados por los profesionales, pues son precisos y fáciles de entender. Debes tener en cuenta que será la calidad de sus componentes internos y sus procesadores los que determinen la calidad de las mediciones que tomes.
  • Te recomendamos que escojas siempre modelos de amperímetros digitales con pantalla LCD. Estos sistemas muestran toda la información ordenada y de esta forma se eliminan los posibles errores de lectura, algo común en modelos analógicos de aguja.

Los mejores amperímetros del mercado: nuestras recomendaciones

En el mercado encontrarás una gran variedad de amperímetros. Escoger el mejor modelo, con todas las funciones y las características que necesitas, de entre todos los ofertados, puede ser una tarea abrumadora. Es por eso que hemos preparado esta guía con las mejores opciones del mercado, con el fin de facilitarte la decisión de compra.

El amperímetro con más funciones

Con este amperímetro medir será muy fácil y rápido, selectando la función con autorango y conexionando las sondas mediante LED luz de guía. Todo el sistema está diseñado para ofrecer la máxima seguridad.

Este multímetro digital avanzado puede diagnosticar problemas eléctricos automotrices, industriales y domésticos. La protección de alta tensión está activa en todos los rangos.

Evaluación editorial: Es un amperímetro con muchas prestaciones, además de una gran cantidad de sistemas de protección. Además, posee calidad profesional.

El mejor amperímetro de mano

Este amperímetro está diseñado para provecer a los electricistas y los manitas aficionados un aparato, que tiene más funciones que otras herramientas normales. Se puede aplicar en situaciones como voltaje de frecuencia variable y corriente.

Su fin puede ser tanto profesional como hogareño, utilizado de manera segura y precisa en lugares de trabajo o de diseño. Posee apagado automático e indicación de batería baja.

Evaluación editorial: Este medidor de abrazadera es muy cómodo para agarrar y hacer trabajos que demanden largas horas. Es de alta fiabilidad y muy seguro.

El mejor amperímetro digital por su resistencia

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este modelo de amperímetro está diseñado para solucionar de forma segura y precisa una variedad de productos automotrices y electrodomésticos. El paquete incluye el multímetro, cables de prueba, enchufe de plátano y manual del usuario.

Además, incorpora una bonita carcasa protectora de color naranja con soporte incorporado. El soporte coloca el dispositivo en un ángulo de 45 grados y hace que la pantalla sea fácil de ver con las manos libres.

Evaluación editorial: Un producto pensado para utilizarse por añor y soportar usos profesionales. Asimismo, su carcasa protectora es resistente incluso a las caídas.

El mejor amperímetro compacto

El multímetro digital tiene la capacidad de medir voltaje en corriente alterna y continua. Además, mide amperios en continua, resistencia, continuidad y realiza medición de diodos.

Además, este producto yiene dobles fusibles anti-quemaduras. Posee protección contra sobrecargas en todos los rangos. ¡De los más seguros del mercado!

Evaluación editorial: No bastó con que sus medidas fueran ideales para portarlo de un lado a otro. También incluye un mini-estuche protector con correa de mano. Todas sus funciones son fáciles de usar.

El mejor amperímetro por su tecnología

Este amperímetro es de los más innovadores del mercado. Si se detecta un voltaje de corriente alterna, el multímetro encenderá el indicador de la intensidad correspondiente de acuerdo con la intensidad de la señal detectada.

Para ello, utiliza el sistema sin cables llamado "Tensión sin contacto". Además, es súper práctico al incluír imanes en su diseño, para fijarlo en hierros u otros elementos cercanos. De esta forma, podrás trabajar con ambas manos libres.

Evaluación editorial: Este amperímetro es capaz de registrar otras mediciones además del amperaje. Cuenta con todas las certificaciones pertinentes y utiliza tecnología avanzada.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amperímetros

Los amperímetros nos permiten medir de forma segura la corriente y el amperaje de las líneas eléctricas. Si no eres un electricista experto, puede ser difícil escoger uno. Por eso, en la siguiente parte de la guía hemos explicado algunos aspectos relevantes. Sigue leyendo para disponer de todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.

Dos electricistas usando un amperímetro

Entre los electricistas se los conoce habitualmente como “testers” y sirven para medir la intensidad de la corriente. (Fuente: auremar: 13782943/ 123rf.com)

¿Qué es un amperímetro?

En términos generales, un amperímetro no es más que un galvanómetro, un instrumento para detectar cantidades de corriente al que se le añade una resistencia en paralelo. Esta resistencia es llamada “Resistencia de Shunt”. El amperímetro mide la intensidad de las corrientes eléctricas y dispone de una amplia gama de rangos o intervalos.

Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio. La finalidad de su tamaño es evitar que su presencia disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.

En la actualidad, los amperímetros disponen de conversores digitales para medir caídas de tensión y microprocesadores con display.

¿Cómo funciona un amperímetro?

Los amperímetros modernos son compactos, aislantes y caben en el bolsillo. Entre los electricistas se los conoce habitualmente como “testers” y sirven para medir la intensidad de la corriente. Los digitales tienen un funcionamiento muy sencillo, basta con girar la perilla para seleccionar el parámetro y conectar las puntas de los diodos.

Al conectar las puntas o la pinza a la corriente, los datos aparecerán en la pantalla. Los modelos analógicos (apenas usados ya) muestran la información con una aguja que se mueve por el rango numérico. Los modelos digitales modernos muestran las mediciones ordenada en una pantalla, de forma mucho más fiable, precisa y fácil de leer.

¿Qué usos tiene un amperímetro?

A pesar de ser una herramienta básica para cualquier electricista, los amperímetros son útiles en múltiples tareas. Por ejemplo, en el hogar para medir la potencia de una batería como la de un vehículo. También podemos usarlos para medir los capacitores de los teléfonos móviles que generan energía y los compresores del aire acondicionado.

En usos profesionales se utiliza para medir la corriente que atraviesa un cable. Es muy útil para no sobrepasar la cantidad de energía que transporta determinado conductor. De esta forma podemos prevenir cortocircuitos y fallos eléctricos que podrían ocasionar accidentes. Se usa para medir la corriente en cuadros eléctricos y enchufes.

¿Puedo usar el amperímetro para ahorrar electricidad en casa?

La respuesta es sí. El amperímetro sirve para determinar cuál es el consumo que genera un determinado aparato eléctrico. También podrás saber qué tipo de conducto es el más apropiado para un circuito concreto y si las cargas conectadas a este están dentro de los límites de seguridad de la toma. Todo esto te permitirá reducir el consumo.

En grandes circuitos, como una red de alimentación de una manzana entera, conocer el amperaje es vital para la seguridad ciudadana y para garantizar el suministro eléctrico de los vecinos. Es esencial controlar el amperaje si no queremos que se interrumpa la corriente o, peor aún, se produzca un cortocircuito que acabe quemando los cables.

¿Qué tipos de amperímetros existen?

Los amperímetros más comunes actualmente son los digitales, comúnmente conocidos como “testers”. Sin embargo, existen otros tipos de amperímetros, cada uno de ellos con unas características y un funcionamiento diferente. A continuación te explicamos los diferentes tipos de amperímetro con esta lista:

  • Amperímetros Analógicos: Son los modelos más clásicos. Contienen una bobina conectada a una aguja que muestra la medición por medio de una escala numérica.
  • Amperímetros electromecánicos: Compuestos por un órgano fijo y uno móvil, este último va unido a la aguja. Es un tipo de sistema grande y sufre el desgaste de sus componentes. Es propenso a dar errores de lectura.
  • Amperímetro magnetoeléctrico: Con una bobina que gira en torno a un eje al recibir corriente.
  • Amperímetro electromagnético: Funciona del mismo modo que el anterior, pero en lugar de una bobina contiene un imán que se mueve con la corriente.
  • Amperímetro de hierro móvil: En lugar de bobina o imán, contienen una barra ferrosa que se mueve.
  • Amperímetros electrodinámicos: Funcionan con dos imanes que se separan al recibir la corriente. La distancia entre ellos produce la medición.
  • Amperímetros térmicos: Funciona mediante el calentamiento de un conductor. Su mayor ventaja es que los campos magnéticos no les afectan, aunque son más caros y consumen mucha energía.
  • Amperímetros digitales: Son los más precisos, con microprocesadores y pantallas que eliminan los errores de lectura. Apenas sufren desgaste y la calidad de sus circuitos marcará la exactitud de las medidas.
  • Pinzas amperimétricas: Este tipo de amperímetro no necesita tocar la fuente de corriente para poder hacer las lecturas. Es accionado mediante el campo magnético de la corriente y puede medir tanto la corriente alterna como la continua.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amperímetros digitales y analógicos?

Los amperímetros analógicos se han quedado obsoletos, el sistema de medición con aguja provocaba errores de lectura. Los sistemas digitales, en cambio, muestran toda la información ordenada en una pantalla de fácil lectura. Además, estos modelos modernos son mucho más precisos a la hora de realizar las diferentes mediciones.

Para que tengas toda la información necesaria hemos preparado esta tabla con las ventajas e inconvenientes de los amperímetros digitales y analógicos.

Tipo Ventajas Inconvenientes
Amperímetros digitales Alta velocidad de lectura.

Mayor precisión y mejor resolución de lectura.

Se eliminan los errores de escalas

Más costosos que los analógicos y construcción compleja.

Requieren de una fuente de energía.

Amperímetros analógicos Más baratos que los digitales.

No requieren una fuente de alimentación.

Menor precisión que los modelos digitales.

Mayor dificultad en la lectura de los resultados de medición.

Las lecturas pueden afectadas por las escalas.

¿Qué funciones especiales tienen los amperímetros?

Algunos amperímetros cuentan con funciones especiales que son de gran utilidad para el diagnóstico de problemas en sistemas eléctricos. Una de estas funciones es la medición de frecuencia. Para analizar cómodamente las corrientes deben contar con función de promedio, mínimo y máximo para poder comparar las lecturas y los resultados previos.

También resulta muy útil la medición de capacitancia, una función que incorporan hoy en día la mayoría de amperímetros con pinza. Esta opción facilita el trabajo de muchos usuarios que se dedican al estudio de motores. También son útiles las funciones de protección y seguridad, como la activación de zumbidos al estar cerca de corrientes.

Amperímetro usado en una moto

Los modelos más sofisticados disponen de una pinza y realizan diferentes tipos de lecturas. (Fuente: Philippe Renaud: 93952907/ 123rf.com)

¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta al usar un amperímetro?

Los amperímetros se usan para medir la tensión y la corriente eléctrica. Siempre que trabajes con electricidad existen peligros y riesgos que debes conocer. En este caso, conviene extremar las precauciones y conservar siempre las medidas de seguridad correctas. A continuación te detallamos las medidas necesarias para el uso del amperímetro:

  1. La corriente tiene que fluir por el medidor para poder completar el circuito.
  2. Asegúrate de que todos los componentes estén conectados de forma segura para obtener una buena lectura.
  3. Utiliza herramientas con mangos de caucho para evitar choques eléctricos.
  4. Nunca conectes el amperímetro a la fuente de alimentación principal como una caja de circuitos.
  5. Asegúrate de que trabajas en un entorno seco y sin fuentes de humedad.
  6. Asegúrate antes de comenzar a trabajar que el amperímetro disponga de la escala de máximo nivel de resistencia.
  7. No tocar con las manos la fuente de corriente.
  8. Nunca manipular con las manos desnudas las instalaciones cuando tengan corriente.

Criterios de compra

Los amperímetros son sistemas de gran complejidad, sobre todo los modelos digitales. Deben ser así, pues realizan mediciones exactas sobre la corriente y la tensión eléctrica. Si quieres encontrar el mejor modelo en el mercado, con las mejores funciones y características, sigue nuestras recomendaciones y seguro que acertarás en la compra:

  • Comodidad
  • Utilidad
  • Resolución
  • Precisión
  • True RMS
  • Sistema de funcionamiento
  • Funciones especiales

Comodidad

El diseño de los amperímetros he evolucionado en los últimos años. Los diseños y los materiales usados en su construcción han variado enormemente. Los modelos más modernos disponen de herramientas que te permiten realizar lecturas en lugares de difícil acceso, como por ejemplo pantallas extraíbles para observar las mediciones desde lejos.

La mayoría de los profesionales de la electricidad recomiendan los modelos con pinzas. Este tipo de accesorios facilita la medición. Al funcionar mediante el campo magnético que genera la electricidad, no necesitarás cortar o pelar el cable para conectarlo.

También recomendamos escoger modelos con pantalla, ya que son más fáciles de leer.

Utilidad

Los amperímetros tienen capacidad para realizar diferentes tipos de mediciones. Las más habituales son las de tensión y corriente, tanto alterna como continua. Según la complejidad del modelo, las funciones de lectura variarán. Algunos sistemas incluyen opciones para lectura de voltaje, resistencia, continuidad o incluso capacitancia.

Una de nuestras recomendaciones es que busques un modelo que dispongas de todas las funciones que necesitarás en tu entorno de trabajo. Un amperímetro que no cuente con las capacidades requeridas será una mala inversión. Aunque los amperímetros digitales son muy versátiles, su utilidad dependerá del uso que vayas a darle.

Amperímetro usado en pilas

Los amperímetros analógicos se han quedado obsoletos, el sistema de medición con aguja provocaba errores de lectura. (Fuente: Norasit Kaewsai: 70202695/ 123rf.com)

Resolución

La resolución juega un papel sumamente importante en la compra de un amperímetro. De ella dependerá la exactitud de las mediciones y de los valores que se muestren en las lecturas del sistema. Cuando conoces el valor de la resolución, es posible determinar cualquier cambio, por muy pequeños que estos sean, en la lectura realizada.

Para representar la importancia de la resolución con un ejemplo, de nada te serviría comprar una regla que mida centímetros si lo que necesitas es medir en milímetros.

Te recomendamos que tengas muy en cuenta la resolución que necesitas en tu trabajo antes de comprar un amperímetro, pues es un factor esencial para determinar su utilidad.

Precisión

Cuando hablamos de precisión, estamos haciendo referencia a la indicación del valor real de lo que se está midiendo. Te recomendamos que escojas un dispositivo que tenga una precisión lo más alta posible, pues de ella dependerá la calidad del trabajo que realices. Cuanto más exactas sean las mediciones, mejor podrás realizar tus tareas.

En términos generales, la precisión en la lectura tiene un valor del 3%. Esto significa que, al medir una cantidad de 100 amperios, la lectura podrían verse 3 valores por encima o por debajo de la medición. Normalmente, el margen de precisión está indicado por cada fabricante. Algunos amperímetros pueden contar con especificaciones adicionales.

True RMS

Los amperímetros equipados con la guía True RMS determinan el valor real efectivo. Estos sistemas son más precisos, ya que obtienen esta medida nivelando la señal. Durante el proceso, la ajustan a un valor efectivo según la dependencia, sin distinción de la forma de señal de salida del valor del coeficiente para determinar el valor efectivo.

Estos amperímetros pueden medir las señales de tensión alterna con forma sinusoidal con mucha más precisión que el resto de sistemas. Los modelos sin función True RMS solamente son útiles para medir tensiones de red no sinusoidales.

Hay que tener en cuenta que las corrientes de red no siempre son sinusoidales ni tampoco tienen que serlo.

Sistema de funcionamiento

El funcionamiento de los amperímetros es muy sencillo, basta con seleccionar el parámetro que queremos medir, colocar los diodos sobre la zona de conexión correspondiente y tomar los datos de medición directamente de la pantalla. El selector dispone de un sistema giratorio muy simple, con diferentes selecciones para un mismo parámetro.

Las ventajas de estos sistemas de selección es que podemos utilizarlos sin quitarnos los guantes de seguridad. El selector permite apagar el amperímetro cuando no lo uses y algunos sistemas cuentan con apagado automático. Los modelos con pinza miden directamente desde el cable, solo acercando la pinza, estos modelos son muy prácticos.

Funciones especiales

En momento de comprar un amperímetro debemos tener en cuenta ciertas funciones especiales. Si realizamos un trabajo continuado, la función de retención de datos resultará muy útil. Te recomendamos siempre que escojas un sistema con protección contra sobrecargas para evitar cortocircuitos y daños en los sistemas, y alargar su vida útil.

Los modelos con pantallas retroiluminadas te permitirán trabajar con poca luz o incluso a oscuras. Las pinzas son ideales para facilitar el trabajo ya que te permiten realizar lecturas sin tener que cortar o pelar los cables. También son muy útiles los interruptores y los botones de selección de escalas y de rangos manuales y automáticos.

Resumen

Los amperímetros son la mejor forma de medir la corriente y la tensión eléctrica. Ofrecen mediciones y lecturas muy precisas de forma cómoda y segura. Gracias a ellos puedes conocer el consumo energético de un aparato eléctrico o de una toma de corriente. Son muy apreciados por los profesionales, pero también son ideales para casa.

Como has visto, existen muchos tipos de amperímetros. Los modelos más sofisticados disponen de una pinza y realizan diferentes tipos de lecturas, ofreciendo la información ordenada y con posibilidad de almacenar los datos. Recuerda todo lo que te hemos explicado en la guía de compra, sigue nuestras recomendaciones y no fallarás en la elección.

Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar el mejor amperímetro del mercado.

(Fuente de la imagen destacada: Akz: 93485124/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones