
Nuestro método
Los amperímetros son instrumentos de medición de corrientes eléctricas muy parecidos a los voltímetros, multímetros y polímetros. Estos sistemas tienen como elemento central el galvanómetro. Llevan incorporada una resistencia en paralelo que les permite calcular el amperaje de la corriente que quieres medir. Además, son estancos y seguros.
El amperaje es el tamaño del flujo de la corriente, es decir, la cantidad de partículas eléctricas que atraviesan un conducto, y se mide en “amperios”. En el mercado existen muchos tipos de amperímetros con características diferentes. En este artículo vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para que escojas el mejor del mercado.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Ranking: Los mejores amperímetros del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amperímetros
- 4.1 ¿Qué es un amperímetro?
- 4.2 ¿Cómo funciona un amperímetro?
- 4.3 ¿Qué usos tiene un amperímetro?
- 4.4 ¿Puedo usar el amperímetro para ahorrar electricidad en casa?
- 4.5 ¿Qué tipos de amperímetros existen?
- 4.6 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amperímetros digitales y analógicos?
- 4.7 ¿Qué funciones especiales tienen los amperímetros?
- 4.8 ¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta al usar un amperímetro?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen modelos de amperímetro que disponen de una pinza. Estos sistemas son más sofísticados, realizan una gran variedad de mediciones (voltaje, tensión, corriente). Esta pinza permite tomar lecturas directamente sobre el cable, pues funciona mediante el campo magnético de la electricidad.
- Los modelos digitales son mucho más exactos que los analógicos. Los primeros son los más utilizados por los profesionales, pues son precisos y fáciles de entender. Debes tener en cuenta que será la calidad de sus componentes internos y sus procesadores los que determinen la calidad de las mediciones que tomes.
- Te recomendamos que escojas siempre modelos de amperímetros digitales con pantalla LCD. Estos sistemas muestran toda la información ordenada y de esta forma se eliminan los posibles errores de lectura, algo común en modelos analógicos de aguja.
Ranking: Los mejores amperímetros del mercado
En el mercado encontrarás una gran variedad de amperímetros. Escoger el mejor modelo, con todas las funciones y las características que necesitas, de entre todos los ofertados, puede ser una tarea abrumadora. Es por eso que hemos preparado esta guía con las mejores opciones del mercado, con el fin de facilitarte la decisión de compra.
Puesto nº 1: Tacklife CM02A
El amperímetro Tacklife CM02A dispone de detección de tensión sin contacto. Si el medidor detecta el voltaje de CA (corriente alterna), los indicadores se encenderán y sonará un zumbido. Incorpora una sonda termopar para medir la temperatura en las tomas de entrada. Todo el sistema está diseñado para ofrecer la máxima seguridad.
Tiene un rango muy amplio de medición. Puede medir la corriente alterna y continua, el voltaje en ambas corrientes, la resistencia, la capacitancia (capacidad de un conductor) y la temperatura. Extrae los datos con la mayor precisión y te los muestra en su gran pantalla de LCD de numeración grande. Utiliza un circuito de protección para la medición de resistencias.
Puesto nº 2: Amperímetro Multímetro Digital TACKLIFE-CM01A
El amperímetro y multímetro digital TACKLIFE-CM01A dispone de dos sistemas de medición: pinza y diodos de contacto. Mide la corriente alterna y continua hasta 400 amperios y el voltaje hasta los 600 amperios. Puede medir la capacitancia y la resistencia, la frecuencia y tiene 4000 cuentas de memoria para guardar mediciones con exactitud.
El sistema de pinza está pensado para medir sin tener que cortar o pelar el cable. Solo hay que acercar la pinza al cable y los datos se mostrarán en la pantalla. Las mediciones aparecen con numeración grande e incorpora una linterna para trabajar a oscuras. La pinza emite un zumbido cuando está cerca de la corriente para más seguridad.
Puesto nº 3: Meterk pinza digital amperímetro
El modelo de amperímetro de Meterk dispone de pinza y además soporta funciones de multímetro. Podrás medir consumos y utilizarla como multímetro para las reparaciones. Incorpora fondos de escala para medir la intensidad alterna y continua (40 A y 400 A). Unos valores más que suficientes para tareas normales de reparación y mantenimiento.
Con varias escalas que se pueden seleccionar desde el botón y que te ofrecen: mediciones de frecuencia, de tensión alterna y continua, y continuidad, resistencia, comprobación de diodos y transistores, y capacidad de condensadores. Para más seguridad, la pinza emite un zumbido y enciende un LED cuando se acerca a un cable que tiene tensión.
Puesto nº 4: UNI-T UT210E
El amperímetro UNI-T UT210E dispone de una pinza de medición que te permite medir la corriente sin tener que pelar el cable. Mide la corriente alterna y continua, los voltajes, la resistencia y la capacitancia. Se trata de un modelo muy ligero con una gran pantalla retroiluminada que muestra los datos ordenados y en números grandes.
Incorpora la tecnología TRUE EMS y un diodo de alrededor de 3,0 V. El amperímetro dispone de memoria, por lo que podrás guardar los datos de medición para usarlos más tarde. Estanco y recubierto de goma, es completamente aislante. Para mejorar la seguridad, dispone de protección de entrada y zumbido que alerta de la presencia de corriente.
Puesto nº 5: Morplot Multímetro y Amperímetro Profesional
No products found.
El amperímetro digital de Morpilot te ofrece múltiples funciones y una gran precisión. Con opciones de multímetro profesional. Es capaz de medir la corriente y el voltaje en corrientes alternas y continuas, la resistencia, capacitancia y la continuidad. Además, tiene un diodo con True RMS y toma de temperatura en salida y valores relativos.
Tiene memoria para almacenar hasta 6000 mediciones y un ciclo de trabajo reiniciable. Cuenta con un sistema de rango automáticos, por lo que no es necesario introducirlos manualmente. Incorpora 10 cables con pinza de cocodrilo para conexiones de prueba. Dispone de protección contra sobrecarga, fusible de cerámica y pantalla LCD.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amperímetros
Los amperímetros nos permiten medir de forma segura la corriente y el amperaje de las líneas eléctricas. Si no eres un electricista experto, puede ser difícil escoger uno. Por eso, en la siguiente parte de la guía hemos explicado algunos aspectos relevantes. Sigue leyendo para disponer de todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un amperímetro?
Los amperímetros tienen una resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio. La finalidad de su tamaño es evitar que su presencia disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.
¿Cómo funciona un amperímetro?
Al conectar las puntas o la pinza a la corriente, los datos aparecerán en la pantalla. Los modelos analógicos (apenas usados ya) muestran la información con una aguja que se mueve por el rango numérico. Los modelos digitales modernos muestran las mediciones ordenada en una pantalla, de forma mucho más fiable, precisa y fácil de leer.
¿Qué usos tiene un amperímetro?
En usos profesionales se utiliza para medir la corriente que atraviesa un cable. Es muy útil para no sobrepasar la cantidad de energía que transporta determinado conductor. De esta forma podemos prevenir cortocircuitos y fallos eléctricos que podrían ocasionar accidentes. Se usa para medir la corriente en cuadros eléctricos y enchufes.
¿Puedo usar el amperímetro para ahorrar electricidad en casa?
En grandes circuitos, como una red de alimentación de una manzana entera, conocer el amperaje es vital para la seguridad ciudadana y para garantizar el suministro eléctrico de los vecinos. Es esencial controlar el amperaje si no queremos que se interrumpa la corriente o, peor aún, se produzca un cortocircuito que acabe quemando los cables.
¿Qué tipos de amperímetros existen?
- Amperímetros Analógicos: Son los modelos más clásicos. Contienen una bobina conectada a una aguja que muestra la medición por medio de una escala numérica.
- Amperímetros electromecánicos: Compuestos por un órgano fijo y uno móvil, este último va unido a la aguja. Es un tipo de sistema grande y sufre el desgaste de sus componentes. Es propenso a dar errores de lectura.
- Amperímetro magnetoeléctrico: Con una bobina que gira en torno a un eje al recibir corriente.
- Amperímetro electromagnético: Funciona del mismo modo que el anterior, pero en lugar de una bobina contiene un imán que se mueve con la corriente.
- Amperímetro de hierro móvil: En lugar de bobina o imán, contienen una barra ferrosa que se mueve.
- Amperímetros electrodinámicos: Funcionan con dos imanes que se separan al recibir la corriente. La distancia entre ellos produce la medición.
- Amperímetros térmicos: Funciona mediante el calentamiento de un conductor. Su mayor ventaja es que los campos magnéticos no les afectan, aunque son más caros y consumen mucha energía.
- Amperímetros digitales: Son los más precisos, con microprocesadores y pantallas que eliminan los errores de lectura. Apenas sufren desgaste y la calidad de sus circuitos marcará la exactitud de las medidas.
- Pinzas amperimétricas: Este tipo de amperímetro no necesita tocar la fuente de corriente para poder hacer las lecturas. Es accionado mediante el campo magnético de la corriente y puede medir tanto la corriente alterna como la continua.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los amperímetros digitales y analógicos?
Para que tengas toda la información necesaria hemos preparado esta tabla con las ventajas e inconvenientes de los amperímetros digitales y analógicos.
Tipo | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Amperímetros digitales | Alta velocidad de lectura.
Mayor precisión y mejor resolución de lectura. Se eliminan los errores de escalas |
Más costosos que los analógicos y construcción compleja.
Requieren de una fuente de energía. |
Amperímetros analógicos | Más baratos que los digitales.
No requieren una fuente de alimentación. |
Menor precisión que los modelos digitales.
Mayor dificultad en la lectura de los resultados de medición. Las lecturas pueden afectadas por las escalas. |
¿Qué funciones especiales tienen los amperímetros?
También resulta muy útil la medición de capacitancia, una función que incorporan hoy en día la mayoría de amperímetros con pinza. Esta opción facilita el trabajo de muchos usuarios que se dedican al estudio de motores. También son útiles las funciones de protección y seguridad, como la activación de zumbidos al estar cerca de corrientes.
¿Qué medidas de seguridad debo tener en cuenta al usar un amperímetro?
- La corriente tiene que fluir por el medidor para poder completar el circuito.
- Asegúrate de que todos los componentes estén conectados de forma segura para obtener una buena lectura.
- Utiliza herramientas con mangos de caucho para evitar choques eléctricos.
- Nunca conectes el amperímetro a la fuente de alimentación principal como una caja de circuitos.
- Asegúrate de que trabajas en un entorno seco y sin fuentes de humedad.
- Asegúrate antes de comenzar a trabajar que el amperímetro disponga de la escala de máximo nivel de resistencia.
- No tocar con las manos la fuente de corriente.
- Nunca manipular con las manos desnudas las instalaciones cuando tengan corriente.
Criterios de compra
Los amperímetros son sistemas de gran complejidad, sobre todo los modelos digitales. Deben ser así, pues realizan mediciones exactas sobre la corriente y la tensión eléctrica. Si quieres encontrar el mejor modelo en el mercado, con las mejores funciones y características, sigue nuestras recomendaciones y seguro que acertarás en la compra:
- Comodidad
- Utilidad
- Resolución
- Precisión
- True RMS
- Sistema de funcionamiento
- Funciones especiales
Comodidad
El diseño de los amperímetros he evolucionado en los últimos años. Los diseños y los materiales usados en su construcción han variado enormemente. Los modelos más modernos disponen de herramientas que te permiten realizar lecturas en lugares de difícil acceso, como por ejemplo pantallas extraíbles para observar las mediciones desde lejos.
La mayoría de los profesionales de la electricidad recomiendan los modelos con pinzas. Este tipo de accesorios facilita la medición. Al funcionar mediante el campo magnético que genera la electricidad, no necesitarás cortar o pelar el cable para conectarlo.
Utilidad
Los amperímetros tienen capacidad para realizar diferentes tipos de mediciones. Las más habituales son las de tensión y corriente, tanto alterna como continua. Según la complejidad del modelo, las funciones de lectura variarán. Algunos sistemas incluyen opciones para lectura de voltaje, resistencia, continuidad o incluso capacitancia.
Una de nuestras recomendaciones es que busques un modelo que dispongas de todas las funciones que necesitarás en tu entorno de trabajo. Un amperímetro que no cuente con las capacidades requeridas será una mala inversión. Aunque los amperímetros digitales son muy versátiles, su utilidad dependerá del uso que vayas a darle.
Resolución
La resolución juega un papel sumamente importante en la compra de un amperímetro. De ella dependerá la exactitud de las mediciones y de los valores que se muestren en las lecturas del sistema. Cuando conoces el valor de la resolución, es posible determinar cualquier cambio, por muy pequeños que estos sean, en la lectura realizada.
Para representar la importancia de la resolución con un ejemplo, de nada te serviría comprar una regla que mida centímetros si lo que necesitas es medir en milímetros.
Te recomendamos que tengas muy en cuenta la resolución que necesitas en tu trabajo antes de comprar un amperímetro, pues es un factor esencial para determinar su utilidad.
Precisión
Cuando hablamos de precisión, estamos haciendo referencia a la indicación del valor real de lo que se está midiendo. Te recomendamos que escojas un dispositivo que tenga una precisión lo más alta posible, pues de ella dependerá la calidad del trabajo que realices. Cuanto más exactas sean las mediciones, mejor podrás realizar tus tareas.
En términos generales, la precisión en la lectura tiene un valor del 3%. Esto significa que, al medir una cantidad de 100 amperios, la lectura podrían verse 3 valores por encima o por debajo de la medición. Normalmente, el margen de precisión está indicado por cada fabricante. Algunos amperímetros pueden contar con especificaciones adicionales.
True RMS
Los amperímetros equipados con la guía True RMS determinan el valor real efectivo. Estos sistemas son más precisos, ya que obtienen esta medida nivelando la señal. Durante el proceso, la ajustan a un valor efectivo según la dependencia, sin distinción de la forma de señal de salida del valor del coeficiente para determinar el valor efectivo.
Estos amperímetros pueden medir las señales de tensión alterna con forma sinusoidal con mucha más precisión que el resto de sistemas. Los modelos sin función True RMS solamente son útiles para medir tensiones de red no sinusoidales.
Sistema de funcionamiento
El funcionamiento de los amperímetros es muy sencillo, basta con seleccionar el parámetro que queremos medir, colocar los diodos sobre la zona de conexión correspondiente y tomar los datos de medición directamente de la pantalla. El selector dispone de un sistema giratorio muy simple, con diferentes selecciones para un mismo parámetro.
Las ventajas de estos sistemas de selección es que podemos utilizarlos sin quitarnos los guantes de seguridad. El selector permite apagar el amperímetro cuando no lo uses y algunos sistemas cuentan con apagado automático. Los modelos con pinza miden directamente desde el cable, solo acercando la pinza, estos modelos son muy prácticos.
Funciones especiales
En momento de comprar un amperímetro debemos tener en cuenta ciertas funciones especiales. Si realizamos un trabajo continuado, la función de retención de datos resultará muy útil. Te recomendamos siempre que escojas un sistema con protección contra sobrecargas para evitar cortocircuitos y daños en los sistemas, y alargar su vida útil.
Los modelos con pantallas retroiluminadas te permitirán trabajar con poca luz o incluso a oscuras. Las pinzas son ideales para facilitar el trabajo ya que te permiten realizar lecturas sin tener que cortar o pelar los cables. También son muy útiles los interruptores y los botones de selección de escalas y de rangos manuales y automáticos.
Resumen
Los amperímetros son la mejor forma de medir la corriente y la tensión eléctrica. Ofrecen mediciones y lecturas muy precisas de forma cómoda y segura. Gracias a ellos puedes conocer el consumo energético de un aparato eléctrico o de una toma de corriente. Son muy apreciados por los profesionales, pero también son ideales para casa.
Como has visto, existen muchos tipos de amperímetros. Los modelos más sofisticados disponen de una pinza y realizan diferentes tipos de lecturas, ofreciendo la información ordenada y con posibilidad de almacenar los datos. Recuerda todo lo que te hemos explicado en la guía de compra, sigue nuestras recomendaciones y no fallarás en la elección.
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar el mejor amperímetro del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Akz: 93485124/ 123rf.com)