Amplificador-de-señal-de-TV
Última actualización: 22/07/2022

Nuestro método

12Productos analizados

17Horas invertidas

8Artículos evaluados

69Opiniones de usuarios

La televisión es uno de los aparatos más usados en nuestros hogares y también es importante en negocios de hostelería (bares, restaurantes y hoteles). La irrupción y gran aceptación de otros dispositivos que pueden competir por su lugar no ha supuesto la “derrota” de la televisión, que se mantiene como el medio de comunicación al que más tiempo de media dedicamos.

Sirve para divertirse, conocer las noticias, disfrutar de una serie, una película, ver deporte. Teniendo en cuenta su relevancia en nuestras vidas y las muchas horas que le dedicamos, es fundamental que la señal sea nítida, por comodidad y para proteger nuestra vista. Sin embargo, esto no siempre sucede. No te preocupes, encontramos la solución en un amplificador de señal de TV.




Lo más importante

  • Los amplificadores de señal de TV potencian la recepción de la antena y ayudan a distribuir una mejor señal entre los televisores conectados a la misma.
  • Antes de comprar un amplificador debemos comprobar el buen funcionamiento de la antena y el cable de conexión a los televisores, por si hiciera falta repararlos o cambiarlos.
  • Los amplificadores tienen que estar lo más cerca posible de la fuente de origen de la señal (antena), pues se evitan las interferencias y demás inconvenientes que surgen durante el recorrido hasta la televisión.

Los mejores amplificadores de señal de TV del mercado: nuestras recomendaciones

Te presentamos nuestras recomendaciones de amplificadores de señal de TV. Hemos elegido artículos que responden a diferentes necesidades de los usuarios y que, estamos seguros, cumplirán sus expectativas respecto a la calidad-precio. Estos son los cinco productos más interesantes que podemos encontrar en el mercado:

El mejor amplificador de señal de TV satelital

Axing presenta un amplificador de señal de TV para equipos por satélite. Su rango de frecuencia es de 47-2400 MHz, con 14 a 20 dB de ganancia (magnitud que expresa la relación entre la amplitud de una señal de salida respecto a otra de entrada). Además, es de uso de interior e indicado para potenciar la señal en instalaciones que utilizan varios usuarios al mismo tiempo.

No necesita conectarse a la corriente eléctrica. Cuenta con un color plateado, pequeño tamaño (70 gramos de peso y unas dimensiones de 8,5 x 2,6 x 2 centímetros) y es tan simple de poner en funcionamiento como conectar sus dos únicas tomas, de entrada y salida. Un aparato sencillo, pero que cumple si la señal a potenciar ofrece unos mínimos exigidos de calidad o nitidez.

El mejor amplificador de señal de TV a corriente

Con este modelo de la marca Metronic, podrás amplificar la señal (UHF y FM) y distribuirla a dos televisores. La ganancia es ajustable mediante un potenciómetro para optimizar el nivel de recepción y alcanzar un máximo de 30 dB, con rango de frecuencia de 470 a 790 MHz. Además, cuenta con protección contra las perturbaciones asociadas al 4G.

No necesita instalación. Basta con conectarlo a la red eléctrica y dar entrada al cable de antena y salida al que conecta con la televisión. Su peso es de 300 gramos y sus dimensiones son de 13 x 3 x 14,5 centímetros.

El mejor amplificador de señal de TV por su rendimiento

Televes ofrece una potencia de 30 dB. Destaca por su capacidad para mezclar señales de televisión terrestre y de satélite procedentes de varias fuentes originales. Incorpora el sistema USOS (User Selectable Output Signal) para que el usuario seleccione el nivel de salida que más le interese.

Su reducido tamaño (9,2 x 8,2 x 4,6 centímetros y peso de 1 kilogramo), diseño ergonómico y fácil montaje son otros atractivos de este amplificador, cuyo sistema controla de forma automática la señal recibida y se adapta a sus variaciones. Incorpora Switch LTE y Switch de paso de DC.

El mejor amplificador de señal de TV versátil

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este es un potente y versátil amplificador de RF que puede utilizarse en una gran variedad de aplicaciones. Con una ganancia ajustable de hasta 26 dB, es perfecto para aumentar las señales en el rango de 470 - 790 MHz.

La señal de salida máxima es de 100 dBmV, lo que lo hace ideal para su uso con dispositivos de alta potencia. Además, la impedancia de entrada y salida es de 75 ohmios, y las entradas/salidas son jacks de 9,52 mm, lo que facilita la conexión a tu equipo actual.

El mejor amplificador de señal de TV con 4 salidas

Si estás cansado de las imágenes borrosas y la mala recepción, esta podría resultarte una gran alternativa. Este amplificador divisor de antena llevará tu experiencia televisiva al siguiente nivel. Con cuatro salidas, puedes conectar varios televisores a una sola antena y obtener una recepción perfecta y amplificada sin pérdida de señal.

Es un producto fabricado en aluminio duradero con cinco conectores incluidos. Este dispositivo es fácil de usar y seguro que te dará la calidad de imagen clara que has estado buscando.

El mejor amplificador de señal de TV fácil de llevar

Este pequeño amplificador es la forma perfecta de potenciar tu experiencia. Tiene 4 salidas para que puedas conectar varios dispositivos, y su pequeño tamaño hace que no ocupe demasiado espacio.

Su peso, por otro lado, es de aproximadamente 160 gramos, lo que hace que sea fácil de llevar a todas partes. El color puede variar en función de la disponibilidad de existencias, pero seguro que todos tienen un aspecto estupendo.

El mejor amplificador de señal de TV de bajo consumo

Este modelo de amplificador de televisión terrestre es una excelente manera de mejorar la calidad de tu televisor. También se puede utilizar para radio FM y una radio digital (dab) para que puedas escuchar tus emisoras favoritas.

El amplificador de bajo consumo es perfecto para su uso en interiores y no gastará mucha energía. Por otra parte, este amplificador no necesita una fuente de alimentación externa, ya que la misma se encuentra integrada en el mismo equipo.

El mejor amplificador de señal de TV con antiparasitario

Esta es una antena que le dará la mejor recepción posible para tu TV. Tiene una frecuencia de 470-790 MHz y una ganancia ajustable de 28 dB. El nivel máximo de salida es de 100 dbmv y la impedancia de entrada y salida es de 75 o.

La alimentación es de 230v~50 Hz y 3,6w. Además, cuenta con 1 entrada y 4 salidas con toma f para 4 televisores. También cuenta con apantallamiento antiparasitario. El modelo incluye agujeros en la parte trasera para fijar a la pared con tornillos.

El mejor amplificador de señal de TV con 2 salidas

Se trata de un amplificador de frecuencia de alta potencia que puede amplificar las señales en el rango de 470-790 MHz hasta 30 dB. Tiene una señal de salida máxima de 100 dbmv y una impedancia de salida de 75 ohms.

Además, este modelo cuenta con protección contra parásitos y radiaciones electromagnéticas. La alimentación separada permite situar el amplificador cerca de la antena, la misma funciona con 2 salidas para repartir la señal sobre 2 televisores.

El mejor amplificador de señal de TV con tomas coaxial

Este es un gran producto para mejorar la manera de filtrar las frecuencias que interfieren en la recepción. Con una toma coaxial como entrada y un enchufe coaxial como salida, es fácil de usar y tiene un amplio rango de frecuencias.

Además, la gama de frecuencias de bloqueo garantiza que tu señal no se interrumpa. El producto es pequeño, cuenta con un peso de 0,06 y es color plata.

Otros amplificadores favoritos de la redacción

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los amplificadores de señal de TV

Es, con los datos en la mano, cuando podemos precisar el tipo de amplificador que nos viene mejor, la ganancia que necesitamos, la frecuencia más conveniente y las tomas de salida que debe tener, aunque esto último solo requiere de un rápido y fácil recuento de los televisores. Estas precisas informaciones nos ahorrarán tiempo y nos centrarán en los productos adecuados.

amigos viendo tv

La misión del amplificador es hacer llegar con fuerza la señal a los dispositivos. (Fuente: Dolgachov: 95035949/ 123rf.com

¿Qué es exactamente un amplificador de señal de TV?

Un amplificador de antena es un dispositivo que recibe una señal y la potencia, ayudando a que llegue lo más fuerte posible a nuestros televisores y que todos la reciban con la intensidad requerida para cumplir con las exigencias de una buena imagen y sonido.
Es imprescindible para distribuir la señal a varios aparatos partiendo de una única instalación.

Debe quedar claro que no mejora la calidad de la señal. Si la antena tiene una mala recepción, el amplificador lo único que hará es potenciar esa baja prestación. Tampoco olvidemos que el exceso de fuerza del amplificador sería igualmente negativo al producir “ruido”, así que lo tenemos que regular hasta encontrar el punto de equilibrio para un rendimiento óptimo.

¿Para qué se utilizan los amplificadores de señal de TV?

La distancia entre la antena y el televisor suele ser bastante considerable, por lo que aumentan las interferencias y la señal se va deteriorando. El amplificador se usa precisamente para paliar los efectos de un largo recorrido por el cable. Da mayor fuerza a la señal y permite que los aparatos de televisión la difundan con más nitidez.

El amplificador es indispensable cuando queremos dar servicio desde una misma instalación a varios televisores, por mucha que sea la fuerza con que llegue la señal a nuestra antena. En este caso, provocamos que la distribución mejore y evitamos que alguno de los aparatos reciba una señal tan débil que influya negativamente en sus prestaciones.

Clive BarkerEscritor y director de cine inglés
"La televisión es el primer sistema verdaderamente democrático, el primero accesible para todo el mundo y completamente gobernado por lo que quiere la gente. Lo terrible es, precisamente, lo que quiere la gente".

¿Qué tipos de amplificadores de señal de TV podemos encontrar?

El mercado nos presenta las opciones del amplificador de mástil y del amplificador de interior. El primero nos ofrece una mayor potencia y cercanía con la fuente original de la señal, evitando los problemas que van apareciendo durante un largo recorrido. El segundo nos ayuda en situaciones de menor exigencia o casos puntuales. Estas son algunas de sus características:

Tipo Características
Amplificadores de mástil Necesitan una fuente de alimentación que transforme la señal de 220 v a 12 o 24 voltios.

El aumento de fuerza de la señal está entre los 30 y 40 dB. Algunos generan hasta 50 dB.

Hay modelos que disponen de una decena de tomas de salida.

La instalación del amplificador se realiza próxima a la fuente de origen para evitar recibir una señal más débil.

Amplificadores de interior Generan un aumento de fuerza o ganancia de entre 16 dB a 24 dB.

Suelen utilizarse para potenciar en un dispositivo concreto la señal que llega debilitada.

Normalmente, se usan a la vez que otros amplificadores. Por ello, se consideran secundarios.

Su precio es inferior respecto a los modelos de tipo mástil.

¿Cuál es el mejor lugar para instalar un amplificador de señal de TV?

Sin ningún género de dudas, debemos colocar el amplificador de mástil lo más cerca posible de la antena o fuente original de la señal, tratando de evitar así las interferencias y pérdidas de nitidez que se producen durante el trayecto, generalmente muy largo, que recorre la señal desde la antena hasta los televisores.

Respecto a los amplificadores de interior, también se recomienda la proximidad, aunque en este caso al televisor. Hay que insistir en que estos aparatos no mejoran la calidad de la señal, simplemente la potencian. Por tanto, un problema de baja calidad no puede ser subsanado, sí, en cambio, podemos resolver un incidente referente a la debilidad de la señal.

¿Cómo instalar un amplificador de señal de TV?

En la mayoría de los casos no tiene dificultad instalar los amplificadores de señal de televisión. Vienen con instrucciones para su montaje y además, suele requerirse hacer solo dos o tres sencillos pasos. No hace falta ser un manitas, aunque sí disponer de alguna herramienta, como de un destornillador para fijar el cable en los conectores de entrada y salida.

  1. El amplificador de mástil tiene dos partes físicas, la fuente de alimentación y el cuerpo de amplificación.
  2. El segundo va colocado en el mástil de la antena y necesita las sujeciones necesarias.
  3. Por su parte, el amplificador de interior ofrece, en algunos modelos, la opción de colgarlo en la pared. Otros van conectados directamente a la corriente eléctrica.

Existen diversos modelos de amplificadores en el mercado, busca el que más se adapte a tu necesidad. (Fuente: Glevalex: 92061302/ 123rf.com)

¿Es necesario llamar a un técnico para resolver nuestros problemas de señal?

Si tienes unos mínimos conocimientos para averiguar la cantidad de señal que llega a la antena podrás saber qué tipo de amplificador necesitas. Luego con un poco de habilidad y siguiendo las instrucciones lo puedes instalar tú mismo. Pero si tienes dudas o no te ves capacitado, lo mejor es pedir ayuda a un profesional.

Un técnico especializado dispone de un medidor de campo que comprobará la cantidad exacta de la señal y su calidad. La precisión tiene mucha importancia, ya que tan malo es que la señal llegue débil como que lo haga en exceso. Una amplificación exagerada satura la señal y tampoco te permitirá ver la televisión.

Fernando Fernán GómezNovelista y director de cine
" Seis, ocho millones de espectadores. Estas son cifras con las que nunca pudo soñar ningún director teatral o novelista y menos aún Esquilo, Sófocles o Eurípides".

¿Cuáles son las marcas más reconocidas de amplificadores de señal de TV?

Televés es un grupo internacional, con sede en Santiago de Compostela, que incluye una veintena de firmas. Se dedica a la investigación, diseño, fabricación y comercialización de equipos de telecomunicaciones. Tiene su origen en 1958 como un pequeño taller de fabricación de antenas. Entre sus productos de calidad encontramos amplificadores de señal de TV.

König es una firma con domicilio en Alemania y una amplia gama de más de mil artículos.

Es sinónimo de empresa de calidad a precios competitivos. Destaca, entre otras cosas, por sus productos electrónicos, como los amplificadores de señal de televisión. En este artículo hemos visto el modelo KN-AMP40, que atesora unas magníficas prestaciones.

Destaca también: Engel Axil, con casi medio siglo en el sector de las telecomunicaciones y presencia en varios países, siendo clave en las aportaciones tecnológicas que ha realizado en España. La francesa Metronic, la italiana Meliconi o la suiza Axing son otras de las referencias para este tipo de productos.

Criterios de compra

Antes de iniciar la búsqueda del amplificador que puede resolver las debilidades de nuestra señal de televisión, tenemos que hacer un diagnóstico. ¿Dónde están los puntos flacos de la instalación? Lo haremos con un medidor de campo, que nos dará a conocer la amplitud de la señal que llega a la antena y su calidad. Con estos datos sabremos qué amplificador nos conviene.

Tipos

Como hemos mencionado anteriormente, disponemos de dos opciones de compra en cuanto al tipo de amplificadores: De mástil y de interior. El primero potencia la señal de antena, por lo que se ubica lo más cerca posible de la misma para disponer de la mejor calidad de señal, y el segundo, menos potente, próximo a los televisores.

Con cualquiera de los dos es probable que obtengamos los resultados que esperamos, si la medición es correcta y acierta con las características del producto que necesitamos. No obstante, con ambos amplificadores tenemos el éxito asegurado.

Amplificador-de-señal-de-TV

Un medidor de campo te ayudará a comprobar la cantidad exacta de la señal y su calidad. (Fuente: Konstantin Pelikh: 95564806/ 123rf.com)

Ganancia

El nivel de ganancia que generan los amplificadores se mide en decibelios. Los de mástil o exteriores nos pueden ofrecer entre 30 dB y 40 dB, aunque algunos aparatos son capaces de alcanzar los 50 dB. No obstante, solo sirven para la televisión terrestre. No son compatibles con las frecuencias requeridas para amplificar la señal de satélite.

Por su parte, los amplificadores de interior generan una ganancia de entre 16 dB y 24 dB. Suficiente para su cometido e incluso a veces excesiva, lo que se puede solucionar con el potenciómetro. También se pueden encontrar amplificadores de línea, que van potenciando la señal ya amplificada de una gran instalación, alcanzando hasta 40 dB y válidos para satélite y TDT.

¿Sabías que en 1969 se retransmitió por televisión el alunizaje del Apolo 11 y lo vieron alrededor de 600 millones de personas?

Frecuencia

La señal de televisión, según sea terrestre o de satélite, se transmite en diferente frecuencia. La primera lo hace de 470 a 790 MHz y se propaga mediante un cable coaxial, mientras que la segunda, lo hace de 950 a 2150 MHz y se propaga en cable de antena. Solamente faltaría buscar el amplificador que se mueva en la frecuencia que necesitamos. Algunos nos sirven para ambas opciones.

Salidas

A priori, es el aspecto más fácil de resolver. Simplemente, tenemos que contar las televisiones a las que queremos hacer llegar la señal y adquirir un amplificador que además, de complementar nuestras otras necesidades, tenga el mismo número o más de tomas de salida. Si son muchas, influirá en el precio y la calidad final que obtendremos.

Es importante ajustar la oferta a la demanda. Si tienes dos televisores, no vale la pena comprar un amplificador con más de dos o tres salidas, salvo que otras características te conduzcan hacia ese producto. El ahorro económico en cada pequeño detalle quizá nos permite aspirar a adquirir un artículo de mayor calidad.

La misión del amplificador es hacer llegar con fuerza la señal a dispositivos que reciben señales débiles o casi inexistentes.

Potencia-calidad

Si esperamos que el amplificador mejore la calidad de la señal, nos llevaremos una decepción e incluso consideraremos haber tirado el dinero. Su cometido es exclusivamente potenciar la señal, darle más fuerza, nunca aumentar su calidad. Si es mala, precisamente hará más visible lo negativo. Lejos de solucionar el problema, lo habremos empeorado.

La misión del amplificador es hacer llegar con fuerza la señal a dispositivos que, por su lejanía con la fuente de origen u obstáculos en el camino, reciben señales débiles o casi inexistentes. Por eso, es vital el buen estado de la antena y de la instalación en general. Únicamente desde una buena calidad, podremos obtener magníficos resultados con el amplificador.

Resumen

Canales que no se ven por falta de señal o imágenes “pixeladas” por la debilidad de la misma. Son situaciones que vivimos en nuestros hogares. Primero, nos aseguramos de que no hay averías y de que los materiales están en buen estado, es decir, que la antena tiene un correcto funcionamiento y que el cable que lleva la señal a los televisores está en buenas condiciones.

Si la señal tiene calidad es cuando la podemos hacer más fuerte con los amplificadores de señal de televisión. Tenemos varias opciones y modelos, tanto para potenciar la recepción de la antena como para distribuir la señal entre los dispositivos. Incluso apostar por complementar los dos tipos de amplificadores, de mástil y de interior, en busca de la excelencia.

Si te ha gustado el artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales y dejar un comentario. Muchas gracias.

(Fuente de la imagen destacada: Citadelle: 41311889/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones