Última actualización: 27/02/2023

Nuestro método

16Productos analizados

15Horas invertidas

7Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

A pesar de que en los últimos tiempos la calidad del audio, al menos en manos de la gran masa popular, se ha deteriorado un poco, hay que advertir que existe un repunte importante de personas que buscan un sonido de alta fidelidad. Una muy buena noticia para todos aquellos que somos audiófilos, ya que muchas marcas están atendiendo a todas estas demandas.

Los auriculares bluetooth han ganado terreno, hay gente que escucha música sin importarle el cómo, y algunos teléfonos móviles ya no incorporan entrada por jack. En cambio, el mercado se está expandiendo y hay un espacio bastante amplio de productos que buscan ofrecer un gran sonido. Esta vez, profundizaremos en unos artilugios fantásticos: los amplificadores Hi-Fi.




Los mejores amplificadores HI-FI del mercado: nuestras recomendaciones

El mejor amplificador HI-FI de tubo de vacío

Dinámicos vivos, graves profundos y detalles en capas emergen de una afinación cálida y expresiva. La función de bypass puede suspender el circuito de control de tonos para lograr una experiencia de música pura. Su sistema con base en la antigua tecnología valvular le da un aire clásico y distinguido.

Soporta, además, entradas para señales Bluetooth, USB, RCA de varios dispositivos como iPod, teléfono, MP3, TV, reproductores Blu-ray, Echo Dot, reproductores de CD, ordenadores y más.

El mejor amplificador HI-FI para un sonido potente

Este sistema de sonido amplificador versátil cuenta con una gran variedad de funciones y una excelente calidad de sonido. Su potencia de salida es de 600 W. Su sencillo manejo tiene lugar a través de de sus mandos de control integrados o con el mando a distancia incluido.

Su aspecto le otorga una elegancia permanente, que queda realzada gracias a su fachada frontal de aluminio y su tamaño reducido. La carcasa metálica dispone de unas patas antideslizantes que le dan estabilidad al equipo.

El mejor amplificador HI-FI con entrada USB

Con un volumen principal, un ajuste de agudos y otro de bajos, regulables analógicamente para controlar el amplificador. Reproduce el mundo de la música de una forma real, brindándole un verdadero sonido HIFI.

Este amplificador tiene una entrada USB que permite decodificar mp3, ideal para reproducir la música que más te gusta. Conéctalo y reproduce al instante sin problemas ni interferencias.

El mejo amplificador HI-FI por su compatibilidad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este amplificador utiliza el último sistema Bluetooth 5.0 para transmisión inalámbrica de audio. De esta forma, garantiza conexiones de audio inalámbricas de alta calidad, rápidas y estables.

Admite entrada para conexión inalámbrica y es compatible con varios dispositivos de audio y video. Puede conectarse con teléfonos inteligentes de diferentes sistemas operativos, tabletas, MP3, MP4, ordenadores, televisores y más.

El mejor amplificador HI-FI para tocadiscos

No products found.

Excelente amplificador de líneas de diseño retro que permite la convivencia de la música digital y el vinilo. Esto es así porque dispone de entrada fono para conectar tu tocadiscos, a la vez que ofrece posibilidad de vinculación con múltiples señales, tanto digitales como analógicas.

La entrada para vinilo clásico está preamplificada para una experiencia de sonido óptima desde el tocadiscos. Potente salida de audio, ajuste de sonido con controles de graves, agudos y balance, y vinculación inalámbrica para tabletas o smartphones en tiempo real

Otros amplificadores Hi-Fi recomendados por la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los amplificadores Hi-Fi

Los amplificadores Hi-fi permiten mejorar la calidad de audio. (Fuente: Kzenon: 115417327/ 123rf)

¿Qué es un amplificador Hi-Fi y para qué sirve?

Como indica el propio nombre, un amplificador Hi-Fi potencia la señal de audio, hasta el punto de proporcionar un golpe de potencia que se manifiesta por medio de los altavoces. Además, también te permite manipular el sonido que reproduce la fuente principal, por lo que podrás jugar con diferentes efectos y ecualizaciones. Un buen amplificador es una garantía de calidad.

Ahora bien, para que el propio amplificador nos proporcione toda la calidad potencial que posee, la fuente principal debe ser mínimamente eficiente. Un reproductor de CD o un tocadiscos de cierta ambición es el primer paso para conseguir el mejor sonido. Tampoco debemos olvidarnos de los altavoces, que son los que se manifiestan en el último momento.

¿Qué más debería tener en cuenta para sacar provecho a un amplificador Hi-Fi?

A pesar de contar con un buen equipo de audio, un amplificador competente y unos altavoces solventes, hay algunos factores más a tener en cuenta. Poca gente le da importancia al cableado a la hora de conectar sus equipos, pero estos son tan necesarios como los diferentes equipos a la hora de conseguir un audio de una calidad superior.

Recuerda que hay amplificadores con gran compatibilidad, eso significa que pueden funcionar por medio de cableado a través de sus diferentes conectores, pero algunos también permiten transmitir la música vía Bluetooth y/o wifi. Si lo que quieres es aprovechar al máximo sus capacidades, olvídate del Bluetooth, ya que la información se comprime mucho con esta tecnología.

Annie LennoxCantante y activista
"Creo que la música es la plataforma más fenomenal para el pensamiento intelectual".

¿Qué tipos de amplificador Hi-Fi existen?

Tal y como sucede con los amplificadores de guitarra, aunque cada uno adaptado y enfocado a su cometido, los mismos pueden ser de válvulas o de transistores. Vamos ahora a detallar las diferentes clases de amplificadores existentes en el mercado. Con mayor o menor extensión, queremos que las conozcas, aunque solo sea de manera superficial:

  • Clase A: Probablemente sean los más comunes. Funcionan a máxima potencia y suelen proporcionar gran calidad de sonido, además de ofrecer una baja distorsión.
  • Clase B: Estos suelen ser más eficientes por el tipo de funcionamiento, ya que solamente una etapa de salida puede funcionar a la vez. Sin embargo, la calidad de sonido se ve reducida y, por lo tanto, también adolecen de una mayor distorsión.
  • Clase A/B: Híbrido de las dos anteriores, aunque ofrecen lo mejor de cada una de ellas. Es decir, mantiene la calidad del sonido de la clase A y nos brinda la eficiencia de la B.
  • Clase D: Es quizá la menos común. Suelen ser más pequeños y ligeros. Los primeros modelos estaban lejos del rendimiento de las clases más populares, sin embargo, en los últimos tiempos han mejorado sus prestaciones.

Por otra parte, queremos señalar que los amplificadores de válvulas fueron los primeros en aparecer en el mercado. Son bastante más complejos, pero muchos audiófilos los prefieren aún hoy en día, a pesar de ser los menos comunes en la actualidad. Los de transistores, por su parte, consumen menos, son más pequeños y fiables, y van sobrados de calidad.

Para un amplificador es importante que la fuente principal tenga una buena calidad de audio. (Fuente: Wasant Tonkun: 104498931/ 123rf)

¿Son importantes los soportes físicos y archivos digitales para un amplificador Hi-Fi?

Si para un amplificador es importante que la fuente principal tenga una buena calidad de audio, y que los altavoces tengan la eficiencia necesaria para transmitir el mejor sonido, los propios archivos son también clave a la hora de buscar un sonido de alta fidelidad. Un CD o un vinilo, en caso de que el amplificador ofrezca esa conexión, ya te asegura una calidad.

Cuando hablamos de archivos de audio, es importante que utilices aquellos que, con mayor o menor compresión, te ofrezcan la mayor fidelidad de sonido posible. Ahí tenemos los archivos WAV, FLAC, ALAC o AIFF. ¿Significa esto que hay que prescindir de formatos como el MP3? No del todo si es a 320 Kbps, pero si buscas el mejor sonido, no es el más recomendable.

¿Cuáles son las ventajas de adquirir un amplificador Hi-Fi?

Si eres amante de la música y del sonido de alta fidelidad, entonces un amplificador te va a dar grandes alegrías. En la siguiente gráfica vas a poder encontrar sus principales ventajas.

  • Permiten mejorar la calidad de audio
  • Poseen diferentes entradas y salidas para que puedas conectar diferentes equipos
  • Algunos de ellos poseen, además, compatibilidad por vía Bluetooth o wifi
  • Existen amplificadores solventes por una relación calidad-precio bastante ajustada

Criterios de compra

  • Equipo del que dispones
  • Potencia
  • Respuesta de frecuencia
  • Conectividad

Equipo del que dispones

Es evidente que primero tienes que tener interés en hacerte con un equipo así por lo que puede aportar. A partir de ahí, es importante que tengas en cuenta que el rendimiento del amplificador potenciará el de la fuente principal y el del altavoz. Si todos los puntos clave son competentes, los resultados van a ser mucho más satisfactorios.

La calidad de los formatos y de los archivos de sonido también son importantes. Obviamente, con los soportes físicos estás cubierto, pero como ya citamos anteriormente, cuando reproduzcas diferentes formatos de audio digitales inclínate hacia los que ofrecen mejor calidad, es decir, los que no pierden calidad de audio, como pueden ser el WAV y el FLAC.

Algunos amplificadores Hi-fi poseen, además, compatibilidad por vía bluetooth o wifi. (Fuente: Kzenon: 129044170/ 123rf)

Potencia

Esto es algo en lo que todo el mundo se suele fijar cuando hablamos de equipos de audio. En los amplificadores también es importante, pero también conviene hacer un breve análisis de la amplitud de la habitación en la que principalmente vas a escuchar música. Una potencia de 100 vatios por canal podría ser suficiente para una zona de amplitud media.

Otra cosa es que el amplificador vaya a ser utilizado en una sala de fiestas de grandes dimensiones, por poner un ejemplo, puesto que ahí sí requeriremos de mayor potencia. La potencia que pueda entregar un amplificador también varía con la impedancia de tus altavoces. A la hora de comparar la potencia de varios amplificadores, que sea basado en la misma impedancia.

Respuesta de frecuencia

Para que te hagas una idea, un CD puede registrar unas frecuencias de entre 20 Hz (hercios) y 20 KHz, pero otros como el SACD (Super Audio), de alta fidelidad pueden alcanzar hasta los 100 KHz. Como ejemplo, si no tienes un equipo de audio CD mínimamente potente, al igual que unos altavoces solventes, ni tan siquiera abarcarán todas las frecuencias de su soporte físico.

Para que un equipo sea de calidad, debe cubrir al menos de 20 Hz a 20 KHz, que es lo que un oído humano en perfectas condiciones puede llegar a abarcar. Hay estudios que demuestran que la capacidad auditiva de las personas es variable. Así y todo, un buen amplificador te dará la mejor calidad posible dentro de su rendimiento, sea cual sea tu caso.

Conectividad

Una vez has visto ciertos aspectos referentes a la potencia o a la respuesta de frecuencia, tienes que echar un vistazo a las conexiones de entrada y salida que te proporcionan. Es indispensable para saber si va a cubrir todas tus necesidades. Por ejemplo, no todos incorporan entrada fono para conectar un tocadiscos.

(Fuente de la imagen destacada: Kzenon: 119447118/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones