bebe en andador
Última actualización: 28/04/2021

Nuestro método

21Productos analizados

14Horas invertidas

6Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Los engreídos de la casa se roban nuestro corazón y queremos lo mejor para ellos. El andador para bebé es un elemento importante en la primera etapa de nuestros pequeños. Gracias a este producto pueden fortalecer sus músculos y divertirse mientras haces otras actividades en casa. También son conocidos como tacatá o caminadores. Podemos encontrar en el mercado desde modelos simples hasta extravagantes, que harán suspirar de emoción a tu bebé.

Gracias a sus juegos, colores y multifunciones incorporadas, se puede aumentar el aprendizaje cognitivo. Además, tienen un precio accesible y son bastante cómodos. Tanto para los padres como para los niños. Sin embargo, son muchos los profesionales de la salud que hoy cuestionan sus ventajas. Todos quieren ver felices a sus bebés, por eso hemos preparado este artículo para ti. ¡Sigue leyendo!




Lo más importante

  • Los andadores no enseñan a caminar a los bebés. Sirven para ejercitar y fortalecer sus piernas durante su desarrollo.
  • En la actualidad, no todos los médicos recomiendan su uso y hay países que ya los prohibieron.
  • En caso de comprar uno, se debe usar máximo dos horas al día. Por otra parte, su bandeja de juegos incorporada es muy útil y didáctica.

Los mejores andadores para bebé del mercado: nuestros favoritos

Existen muchas alternativas de andadores para bebé. En la actualidad, podemos encontrar este producto en varias presentaciones. Para que tu selección resulte más fácil, hemos creado una lista con las mejores opciones para ti.

El mejor andador para bebés de 6 meses

Este producto posee divertidos colores, juegos y sonidos. Entretiene, divierte y ayuda de forma positiva en el aprendizaje cognitivo de tu hijo. Es el andador más vendido y tiene un precio muy accesible para tu bolsillo. Sin duda alguna, resulta ideal para los más pequeñitos de la casa. Ya sea por su ligero peso, protección, comodidad o practicidad.

Por otro lado, posee tres medidas para ajustarlo mientras el niño crece. Además, este producto se puede armar y guardar con facilidad. Pesa 2,22 kilogramos. El asiento es alto para mayor soporte y tiene un lugar para poner otros juguetes. Destaca la resistencia del andador frente a golpes y el uso a largo plazo.

Evaluación editorial: Con este andador, el bebé forjará su propio camino de risas mientras patea, empuja y da un paso alrededor de la casa como un verdadero explorador.

El mejor andador para bebé por su seguridad

Este andador está recomendado para niños desde los 6 meses hasta los 18 meses aproximadamente. Destaca por sus diferentes funcionalidades. Entre ellas, estimula el aprendizaje del bebé a temprana edad. Además, es de gran apoyo a la hora de adquirir equilibrio e independencia.

Cuenta con sistema antivuelco para que, en caso de que tu bebé intentara bajar por las escaleras, el andador se frenará inmediatamente. ¡Máximo entretenimiento junto a máxima seguridad!

Evaluación editorial: Resulta perfecto si quieres que tu bebé adquiera habilidades y estímulo en esta etapa.

El mejor andador para bebé con balancín

No products found.

Este modelo es ideal para que los bebés de 6 meses puedan jugar sentados. El niño disfrutará de la bandeja de actividades que trae incorporado este andador. Contiene diversos juegos, sonidos, canciones, números, letras y colores. Además, resulta idealsi tu hijo está dando sus primeros pasos.

Es muy seguro y de fácil agarre. Es regulable en altura para que el bebé toque el suelo con sus pies y pueda desplazarse solo. Tiene ruedas giratorias y frenos antivuelco que proporcionan una gran seguridad. Es de plegado fácil y compacto ocupando muy poco espacio.

Evaluación editorial: Es ideal para cubrir las necesidades del bebé que empieza a dar o querer dar sus primeros pasitos, fomentando así su movilidad.

El mejor andador para bebé de alta gama

No products found.

Este andador destaca por su formato y estilo. Tu bebé parecerá un auténtico corredor de Fórmula 1. Está recomendado para niños entre 6 meses y 2 años aproximadamente. Tiene asiento extraíble y lavable, es muy cómodo y compacto para almacenar una vez plegado.

Este producto te sorprenderá, cuenta con llave con sonido de arranque, palanca de cambio con sonido de aceleración, sonido de bocina y luces. Está dotado de ruedas pivotantes para facilitar la dirección y frenos que bloquean la estructura.

Evaluación editorial: Es un excelente ejercitador para las piernas de tu bebé en sus primeros pasos, además de estimularlo con diversidad de sonidos y texturas.

El mejor andador para bebé con base antivuelco

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este andador para bebé está dotado con un sistema antivuelco para que, en caso de un desnivel, como la presencia de unas escaleras, se frene. Incluye además una colorida bandeja para potenciar la capacidad cognitiva con agradables sonidos y juegos que entretendrán al máximo a tu bebé.

Cuenta con tres posiciones de altura y un plegado compacto para almacenarlo cuando no se esté utilizando. Está recomendado para niños estre 6 y 18 meses.

Evaluación editorial: Es un andador práctico y seguro, totalmente regulable y desmontable. Su variedad de sonidos y juegos, darán una experiencia divertida y entretenida a tu bebé.

Guía de compras: lo que debes saber sobre el andador para bebés

Hay mucha controversia con relación a los andadores para bebé. En consecuencia, seguramente tienes muchas dudas sobre este producto. ¡No te preocupes! Resolveremos las mismas a continuación.

madre y bebe

Cuando los pequeños empiezan a voltearse, gatear, sentarse y llevarse las manos a la boca, es señal de que ya están listos para hacer uso del andador.(Fuente: Jordan Rowland:/lfEX-fEN3zY/unsplash.com)

¿Para qué sirve un andador de bebé?

En sus comienzos, los andadores servían para enseñar a caminar a los pequeños. También para que ejercitaran sus piernas. Sin embargo, estos artículos solo sirven para impulsar su aprendizaje sensorial, divertirlos y mantenerlos distraídos (1).

Un andador es un producto multifuncional, que resulta de gran utilidad a la hora de hacer tareas en el hogar. Asimismo, es un tipo de juguete donde nuestro pequeño se puede sentir seguro, libre y ocupado. En la actualidad, los andadores tienen una gran variedad de juegos, sonidos y colores. Estos favorecen la capacidad cognitiva de los pequeños en esta primera etapa.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de usar un andador para bebé?

A este producto se le atribuyen muchos mitos y verdades. Por esta razón, luego de una extensa investigación, te daremos a conocer los diferentes puntos a favor y en contra que tiene el uso de andadores para bebé.

Ventajas Desventajas
Ejercita y fortalece los músculos. No es apto para enseñar a caminar al bebé.
Brinda independencia, libertad y seguridad. Están más propensos a sufrir accidentes.
Su bandeja de actividades entretiene y estimula el aprendizaje cognitivo. No pueden realizar movimientos naturales esenciales para aprender a caminar.
Es una buena alternativa para los padres que tienen diversas tareas en el hogar. No contribuye a adoptar una posición vertical adecuada.
Tienes más alcance y control sobre el bebé. Los andadores retrasan su autonomía.
Posee un sistema de frenos y cinturón de seguridad. No pueden apoyar bien la planta del pie, lo que podría ocasionar dificultades en el desarrollo muscular.

¿Qué tipos de andadores para bebé existen?

En primer lugar, no podemos ocultar la variedad de opciones que encontramos al realizar una búsqueda de este producto. Gracias a su diversidad de modelos, podemos elegir el andador que más se adapte a nuestras necesidades, estilo y preferencias. En segundo lugar, estos andadores tienen precios accesibles. A continuación, te hablaremos de los tipos más populares:

  • Con 4 ruedas: Permiten que el bebé pueda desplazarse a cualquier lugar, pero con precaución. Las ruedas de atrás frenan un poco para evitar accidentes y controlar la velocidad. Por esta razón, muchas veces resulta fastidioso y frustrante para el pequeño.
  • Con 6 ruedas: Estos suelen traer frenos incluidos para utilizar cuando quieras y evitar accidentes. A diferencia del anterior, este andador gira muy bien gracias a su cantidad de ruedas.
  • Simples: Aunque de estos ya no hay muchos en el mercado, aún están presentes. Traen una especie de mesa que sirve para comer o apoyar las manos. Si buscas economía, es la opción perfecta para ti.
  • Multifuncionales: Son los más novedosos en el mercado. Se caracterizan por su bandeja de actividades integradas en el andador. Para nosotros es la mejor opción, debido al impacto positivo que causa en el aprendizaje de los bebés.
Según Pikler El uso del andador y sus posibles efectos en el desarrollo psicomotor: mitos y realidades
"El niño debe transitar por etapas de las cuales no deberíamos privarlo. Moverse en el suelo libremente, rolar, gatear, reptar y tener la oportunidad de transitar por una serie de posturas intermedias, serán los preludios de adquisiciones futuras".

¿Cuándo un bebé debe empezar y dejar el andador?

A los 6 meses el bebé ya está listo para utilizar este artículo. Por otro lado, debemos tomar en cuenta que hay bebés que necesitan más tiempo para poder andar en este elemento. Sin embargo, cuando el pequeño empiece a girar, sentarse y tener un poco de fuerza, es señal de que ya puede hacer uso del tacatá. Es de vital importancia consultar con el pediatra su uso.

A partir de los dieciocho meses, el bebé tiende a tener más fuerza muscular, más equilibrio y se puede parar solo con una postura correcta. Además, puede decir algunas palabras y señalar personas u objetos. Así que es el momento ideal para dejar el uso de este compañero.

Normativa europea EN 1273: 2005Artículos de puericultura, andadores, requisitos de seguridad y métodos de ensayo
"Los andadores están destinados a ser utilizados desde que el niño es capaz de ponerse de pie por sí solo hasta que pueda andar por sus propios medios".

¿Cuáles son las ventajas de un andador frente a un correpasillos?

Sin duda alguna, son pocas las ventajas que podemos encontrar al establecer diferencias entre ambos productos. Los correpasillos pueden resultar grandes aliados en este proceso de aprendizaje. Sin embargo, se deben emplear más tarde. De no hacerlo así, podrías causar daños o lesiones al bebé. A continuación, hemos creado una tabla comparativa que te servirá de guía.

Correpasillos Andadores
Se utiliza cuando el bebé ya puede andar por sí solo. Es usado a temprana edad.
Se recomienda entre los 10 a 18 meses del bebé. A partir de los 6 meses ya se puede emplear.
No tiene protección, razón por la cual son más frecuentes las caídas. Poseen cinturón de seguridad y sistema de frenos para evitar accidentes.
Impulsa la autonomía del bebé y fortalece su equilibrio. No permiten que el bebé aprenda a caminar con naturalidad.
Sirven de gran apoyo para que los bebés aprendan a caminar. Los andadores sirven para fortalecer músculos y divertir a los niños, no para aprender a caminar.
Los bebés pueden tener una postura correcta. Los andadores podrían dificultan la postura correcta.

¿Por qué no se recomienda el andador en algunos casos?

Como te comentábamos, los andadores para bebé son objetos que despiertan amores y odios. A continuación, te contaremos las razones por las que algunos médicos pediatras no los recomiendan:

  • Pueden causar accidentes en el hogar. Por ejemplo, caídas por escaleras, quemaduras y golpes en la cabeza, entre otros.
  • Dificultan su aprendizaje psicomotor, autonomía, equilibrio y correcta postura.
  • Los bebés se ven obligados a adoptar un modo de desplazamiento incorrecto. Asimismo, podría causar un retraso y dificultad en el control muscular.
  • Su uso dificulta la exploración y conocimiento por parte del niño de su propio cuerpo y del espacio (1).
  • Además, también puede generar sentimientos de inseguridad e incompetencia en el niño.

La Alianza Europea para la Seguridad Infantil no recomienda la compra o el uso de andadores. Es debido al alto riesgo de lesiones que suponen para los niños.

¿Por qué hay países donde el andador está prohibido?

Desde el año 2001, Canadá fue el primer país en prohibir la venta, uso y publicidad de andadores. Es debido a los peligros que representa para la seguridad infantil y los constantes accidentes. De manera similar, Brasil también se une a esta lista, prohibiendo desde el año 2013 la comercialización y uso de este aparato.

El Departamento Científico de Seguridad de la Sociedad Brasileña de Pediatría (SBP) enfatiza la necesidad de prudencia en el uso de la silla de confort o mecedora del bebé. También de otros dispositivos que promuevan la aceleración y amplificación de los movimientos.

Criterios de compra

Existen criterios fundamentales a tomar en cuenta antes y después de elegir un andador. Estos conceptos te ayudarán a tener una experiencia grata si decidiste adquirir este producto. Lo más importante es cuidar a tu bebé de factores que pongan en riesgo su salud y seguridad. Por esa razón, hemos preparado esta guía para ti. ¡Pon especial atención!

Seguridad

Lo más importante es tomar en cuenta determinados criterios de seguridad a la hora de comprar un andador. Estos productos deben cumplir con una serie de características importantes. Es con la finalidad de proteger a tu bebé de posibles accidentes. Por lo tanto, te mostraremos las cualidades que debe tener un andador para mayor protección.

  • Sistema de frenos: No todos lo tienen, así que pon especial atención. Gracias a dichos frenos, se pueden evitar posibles caídas.
  • Sistema antivuelco: En caso de que tu hogar tenga escaleras y tu bebé quiera bajar, el andador se detendrá.
  • Protectores laterales: Evita golpes contra la pared, pero, sobre todo, protege la cabeza de tu bebé.
  • Altura regulable: Para mayor comodidad del niño y provecho del andador mientras crecen.
  • Cinturón de seguridad: Es de vital importancia, ya que evita que el bebé salga del andador. Así, lo protege de elementos como ollas calientes, enchufes y otras sustancias.

Uso

Las siguientes recomendaciones son de vital importancia para evitar posibles accidentes y graves lesiones. Además, conocer este tema forma parte del proceso de compra si se piensa adquirir un andador. De esta forma, le daremos el uso adecuado que amerita este tipo de producto.

  • Debes comprobar que cumpla con la normativa europea EN 1273: 2005.
  • No utilizarlo en menores de 6 meses de edad.
  • Solo utilizar máximo 2 horas.
  • El andador no puede caber por las puertas. Trata de elegir un andador con una base especial.
  • Debe tener un mecanismo de agarre y frenos para detenerse cuando esté cerca de una escalera.
  • Compra una barrera de seguridad para mayor protección.
  • Cuidado donde pones los cigarrillos, medicamentos y otras sustancias (2).

Centro de actividades

Un centro de actividades, o bandeja de actividades, es una característica bastante frecuente a la hora de buscar un andador. Sin duda, esta cualidad representa un elemento de gran valor a la hora de adquirir este producto. Asimismo, estimula el aprendizaje cognitivo del bebé mediante juegos, colores, letras, sonidos, palabras, juguetes y otras opciones.

Una bandeja de actividades también le proporciona al bebé una experiencia cómoda, divertida y llena de sonrisas. Además, permite que los niños desarrollen su imaginación y habilidades. También que conozcan su entorno. Es cierto que estos andadores tienen un precio más alto, pero vale la pena pagarlo.

niño en el suelo

Recuerda que la bandeja de actividades es clave para el disfrute y aprendizaje del bebé. Así que toma en cuenta este valor añadido a la hora de comprar este producto. (Fuente: PublicDomainPictures: 84552/pixabay.com)

Arnés

El arnés podría ser el sustituto perfecto de los andadores. A diferencia de un andador, estos evitan las caídas y ayudan a los pequeños a caminar por sí mismos. Además, con un arnés, los bebés pueden apoyar los pies en el suelo de forma correcta. Estos no afectan su aprendizaje motor y mantienen la naturalidad y el esfuerzo que amerita un niño para aprender a caminar.

Este artículo se debe emplear a los 9 meses del bebé. Por otro lado, ayuda a los pequeños a tener una postura erguida y adecuada. Además, estos elementos se caracterizan por su seguridad, resistencia y comodidad. Sin embargo, pueden ocasionar dependencia, por lo que se debe tomar en cuenta el tiempo de uso.

Resumen

En conclusión, los andadores se pueden utilizar con cuidado y por un tiempo limitado para evitar efectos secundarios. Asimismo, es nuestro deber como padres proteger al bebé con las medidas antes mencionadas y actuar con suma responsabilidad. No obstante, un andador es muy útil en esta etapa de aprendizaje donde el pequeño despierta su curiosidad.

En definitiva, este artículo a pesar de ser un tema de debate por profesionales del sector salud, se sigue usando. En consecuencia, mientras más avanza la tecnología, más podemos disfrutar de nuevas opciones en el mercado actual. Además, un andador representa una experiencia divertida y de apoyo para las dos partes. Recuerda comentar en la cajita de abajo cualquier duda o sugerencia que tengas. ¡Gracias por leer este artículo!

(Fuente de la imagen destacada: Patryk Kosmider: 55970031/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones