
Nuestro método
Si eres tanto un aficionado del clima, profesional meteorólogo o los cambios del viento son importante para las actividades que efectúas, es crucial saber sobre el instrumento más dinámico y útil para realizar mediciones meteorológicas. Hoy en día, el anemómetro es un dispositivo práctico, esencial y útil para medir la velocidad del viento que es la principal señal del clima.
El anemómetro dependiendo su modelo puede calcular diferentes métricas meteorológicas adicionales, dinámicas y fáciles de entender. Es por ello que cada día es adquirido por más personas para ayudar a gestionar sus actividades diarias. Además, se puede encontrar en una amplia gama de precios, tamaños y formas para que selecciones el que más se acopla a tus necesidades.
Lo más importante
- Los anemómetros son instrumentos meteorológicos que al tener tantas gamas y modelos se pueden sacar provecho en diferentes actividades prácticas.
- El uso y funcionamiento del anemómetro digital es fácil y práctico para todo tipo de persona, a pesar de que antes solo era para actividades profesionales.
- Existen diferentes criterios que hay que analizar para la decisión de compra. Pero el tamaño es el aspecto más comparativo para su uso, porque los modelos compactos son los más comunes y con los parámetros de medición estándar necesarios para un buen funcionamiento.
Los mejores anemómetros del mercado: nuestras recomendaciones
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los anemómetros
¿Qué es un anemómetro y cómo funciona?
Este aparato es en particular sencillo y fácil de utilizar dependiendo su modelo, es por ello que es usado en múltiples deportes, actividades, profesiones, sectores, entre otros. El anemómetro funciona con una herramienta de medición que principalmente son hélices o cazoletas que chocan con el viento directamente y así el dispositivo puede medir las vueltas que generan estas hélices en un determinado tiempo y momento. La medición final de esta actividad suele ser en metros por segundo (m/s).
¿Quiénes utilizan un anemómetro?
Profesionales | Actividad |
---|---|
Bomberos y guardabosques | Esta herramienta es útil en el momento de un incendio, ya que al medir la velocidad del viento se puede hacer un estimado de la propagación del fuego en una zona para así tomar aplicar medidas más efectivas para combatirlo. |
Profesionales de industrias. | En diferentes industrias de fabricación o transformación se pueden encontrar con un ciclo de contaminación o desechos que normalmente no pueden controlar, pero al conocer la fuerza del viento pueden predecir el flujo de contaminación para controlarlo y causar el menor daño posible. |
Profesionales de aviación | Esta herramienta es esencial para cualquier actividad aérea, ya que la medición de la velocidad del viento ayuda a guiar rutas y saber que maniobras son las correctas, además de ser un dispositivo que todo vehículo aéreo tiene en sus componentes. |
Profesionales en la agricultura | Es normal utilizar esta herramienta para generar riegos por aspersor, ya que al conocer la velocidad del viento de una determinada área, se puede calcular y seleccionar las posiciones de riego para abarcar todo el espacio del cultivo, además de controlar la quema de cultivos para evitar daños colaterales. |
Deportistas | Hoy en día estos dispositivos ayudan mucho en los deportes tanto acuáticos como terrestres para poder entender la fuerza del viento y predecir el clima que avecina, además de poder generar una mayor exactitud en actividades de precisión, es por ello que van de la mano con prácticas deportivas profesionales de alto nivel. |
Profesionales en ciencias | Esta es la actividad más recurrente en el uso de este dispositivo comenzando como un artefacto que va de la mano con los procedimientos de la meteorología, pero también nos encontramos con más áreas científicas que utilizan esta herramienta como la aerodinámica, ciencia medioambiental, entre otras. |
¿Existen anemómetros para el hogar?
Cualquier anemómetro de mano o portátil tiene un precio asequible y alta calidad, es por ello que ahora adquieren diferentes tipos de persona para actividades como predecir el clima o simplemente saber cuándo es el mejor momento para volar un dron.
¿Cómo se utiliza un anemómetro?
Luego, hay que colocar este dispositivo en alto con dirección a la que fluye el viento sin interponerse de ninguna manera en el área del dispositivo. Acto seguido, debes activar la medición y hacer mediciones cada 2 minutos, anotando los resultados de medición por 10 minutos. Más tarde, para interpretar el resultado se necesita una tabla de clasificación de viento que puedes encontrarla en cualquier sitio web.
¿Cuáles son las partes de un anemómetro?
- Hélice: Esta es la parte fundamental del anemómetro que ayuda específicamente a la medición de la velocidad del viento, usualmente por la fuerza del viento genera giros con pulsos magnéticos que permite al dispositivo medir cuantas vueltas efectuó en un determinado tiempo para calcular de mejor manera la condición del viento.
- Pantalla digital: Con los componentes internos de la herramienta procesa la información de las hélices para poder reflejar un valor de velocidad, en unos casos también temperatura y batería del dispositivo en la pantalla digital que siempre estará actualizada con la medición.
- Sensor de temperatura: Usualmente, estos dispositivos tienen un sensor que está ubicado cerca de las hélices como un orificio donde actúa este sensor con el contacto del aire.
- Botones: Es usual encontrar botones de encendido, mode y set que mejoran el uso de la herramienta para poder configurar sus mediciones o si es más especializado poder encontrar mediciones.
¿Cuál es la diferencia entre anemómetro, barómetro y anemógrafo?
Podríamos decir que anemómetro y anemógrafo son términos que al pasar los años se han ido complementando y actualmente significan lo mismo. Mientras que, si hay que dar un énfasis en el término barómetro, es por el hecho de que mide la presión atmosférica. Podría considerarse como un artefacto un poco más especializado, porque la presión atmosférica se mide por la deformación que experimenta una caja metálica de tapa flexible que se ha fabricado al vacío.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de comprar un anemómetro?
¿Qué tipos de Anemómetros hay?
Precio | Tipo de medición | Presición | Tamaño | |
---|---|---|---|---|
Anemómetro de empuje. | Medio Alto. | Medición de un punto fijo de punto de suspensión., | Medio - Alta. | Medio - Grande. |
Anemómetro de rotación. | Bajo | Giro de hélices o cazoletas con cálculo magnético. | Medio | Pequeño. |
Anemómetro de compresión | Medio - Alta. | Tubos con huecos que miden presión dinámica y presión estática. | Medio - Alta | Medio. |
Anemómetro de hilo caliente | Medio - Alta | Mide la velocidad del fluido, detectando cambios en la transferencia de calor. | Alta | Medio - Grande. |
Anemómetro sónico | Alta | Velocidad de propagación del sonido en el viento. | Alta | Grande. |
Criterios de compra
- Parámetros de medición
- Tamaño
- Implementos de medición
- Bluetooth
- Alimentación de energía
- Visión de datos
Parámetros de medición
En cuanto a anemómetros, se encuentran muchos modelos en el mercado y varios de ellos no solo miden la velocidad del viento, sino que incluyen parámetros adicionales. Estos parámetros mientras más puedan ser medidos, más exactitud generarán.
- Velocidad del viento: Este parámetro es esencial en todo anemómetro, pero las ráfagas de viento desvirtúan la medida. E por ello, que depende las medidas obtenidas, se busca un valor medio que se tomen en intervalos de 2 minutos, por un tiempo de 10 minutos.
- Temperatura del viento: Normalmente este parámetro se usa en las prácticas de deportes y lo que busca es conocer la temperatura de las corrientes del viento para entender si es adecuado practicar dicho deporte.
- Humedad del viento: Para medir este tipo de parámetros es necesario un anemómetro más especializado que funcione como base para saber usualmente un punto de rocío, por lo cual es usado en trabajos de construcción, agricultura, entre otros.
- Dirección del viento: Esta medición se puede medir en anemómetros especializados con diferentes tipos de implementos como veletas que ayudan a direccionar las ráfagas del viento.
- Entre otros más especializados.
Tamaño
Actualmente, es normal encontrar en el mercado una gran variedad de anemómetros especializados para diferentes oficios o actividades, pero se podría decir que se ha buscado cada día que estos dispositivos sean más compactos y amigables para su transporte.
Las diferentes gamas de anemómetros que se ofertan en el mercado pueden ser desde los 15 centímetros hasta los más especializados de 100 a 300 centímetros. En cuanto al tamaño recomendado siempre se pone de prioridad la practicidad de uso, es por ello que los llamados portátiles que tienen un tamaño de entre 15 y 30 centímetros son los más utilizado. Pero si buscas un uso mucho más especializado, un anemómetro con más características e implementos, siempre habrá opciones con tamaños mayores.
Implementos de medición
El anemómetro tiene diferentes formas de medir los parámetros anteriormente indicados y usualmente se utilizan implementos de medición como son: veletas, sensores y cazoletas o hélices.
- Las veletas: Los anemómetros que tienen estos implementos de medición puede medir adicionalmente la dirección del viento, pero es necesario más espacio para poder incluirlas en el anemómetro.
- Sensores: Estos son implementos con mayor tecnología que buscan tener un panorama más profundo de la medición, existen varios tipos y normalmente son integrados al anemómetro de la manera más óptima, por lo cual se pueden poner en anemómetros de todos los tamaños para complementar sus parámetros de medición con temperatura, precisión de ráfagas, humedad, velocidad y varias del ambiente que optimizan los resultados generales.
- Cazoletas o hélices: Estos son los implementos más baratos y funcionan para realizar una medición de todas direcciones tanto horizontales como verticales, su uso es mucho más práctico poniendo estas hélices expuestas al viento y así el dispositivo podrá medir los puntos altos y bajos de velocidad. Es usual encontrar más anemómetros que implementan hélices que cazoletas, pero tienen el mismo nivel de calidad en cuanto a medición.
Bluetooth
La implementación del bluetooth a estos dispositivos es relativamente reciente y por ello son cada vez más los anemómetros que tienen esta función. Esta nueva cualidad permite transmitir por medio de bluetooth hacia dispositivos inteligentes.
Alimentación de energía
Los anemómetros actuales son, por lo general, digitales, por lo cual es normal encontrar este tipo de dispositivos portátiles con una fuente de poder externa. Adicionalmente, hay modelos que necesitan más energía de la que proporcionan las baterías. Es por ello que tienen su alimentación de forma directa, es decir que utilizan un cable.
- Baterías: La alimentación de poder de anemómetros suelen necesitar en su gran mayoría baterías AAA de entre 3 y 6 unidades o batería tipo PP3 para tener una vida útil de al menos 50 horas de uso continuo. Todo dependerá del modelo digital, ya que presentan diferente entrada de voltaje. Adicional, los anemómetros que utilizan este tipo de baterías tienen un visualizador de batería en un extremo de la pantalla para saber en qué nivel de batería se encuentra el dispositivo.
- Alimentación por alambre: Esta alimentación de poder es mucho más antigua, pero se sigue usando principalmente para los anemómetros meteorológicos estáticos que necesitan energía continua para tener un funcionamiento óptimo de 24 horas.
Visión de datos
La visión de los resultados de la medición de los anemómetros ha cambiado mucho en la actualidad y hoy en día es normal encontrar anemómetros con pantallas LCD con retroiluminación en la que se podrá visualizar los parámetros de medición del anemómetro.
A pesar de que en su gran mayoría son anemómetros digitales que permiten visualizar los datos en este tipo de pantallas LCD, pueden variar por tamaño de pantalla o hasta pantallas con funciones de luz verde adicional para poder ver estos resultados en la noche, es por ello que es esencial elegir estos modelos de anemómetros buscando en que ambiente puedes utilizarlos para que no sea complicado visualizar los parámetros de medición del modelo.
Finalmente, hay que recalcar que existen modelos mucho más profesionales que tienen función de conexión directa a internet o programas en dispositivos tecnológicos para poder visualizar los datos directamente en otros dispositivos compatibles.
(Fuente de la imagen destacada: settapongd/ 123rf)