
Nuestro método
La antena de TV es uno de esos dispositivos que permiten un ahorro directo en la factura de entretenimiento al conseguir mayor cantidad de canales, mejorar la nitidez o aumentar la calidad y estabilidad durante las transmisiones en vivo. Realmente, la antena de TV es un aliado importante, en especial en aquellos lugares donde la señal no es óptima.
En definitiva, para tomar una decisión de compra adecuada tendrás que elegir con criterio. Conseguir el producto que más se ajuste a tus necesidades es una tarea ardua si no lo conoces de antemano. También es complicado hacerlo si no se han analizado los requerimientos necesarios para su instalación, pero no te preocupes. ¡Te ayudaremos a través de esta guía!
Las mejores antenas de TV: nuestras recomendaciones
- La mejor antena TV exterior
- La mejor antena TV portátil
- La mejor antena TV por su relación calidad-precio
- La antena TV ideal para interior
- La antena TV barata de más calidad
- La antena TV más potente
La mejor antena TV exterior
Si buscas una antena TV de exterior con una inmejorable calidad, ¡aquí la tienes! No es una antena económica, pero sin duda no te arrepentirás si optas por ella. Es una antena TV de exteriores con 32 dB de ganancia que facilita la recepción de señales en todas las direcciones.
Es fácil de instalar e incluye un cable coaxial de 8 metros. Gracias a ello, podrás colocarla donde desees sin temor a que el cable no te alcance.
La mejor antena TV portátil
Este modelo permite disfrutar de una transmisión clara en dormitorios, lofts y caravanas. Es muy fácil de instalar gracias a su base magnética. Además, incluye un cable coaxial estándar de dos metros, algo que flexibiliza aún más dicha instalación.
Pese a su diminuto tamaño, es muy potente tanto en interiores como exteriores. Recibe señales de transmisión de TV HD de frecuencias de recepción VHF 174-230MHz y UHF 470-860MHz. Además, es genial también para retransmisión DAB.
La mejor antena TV por su relación calidad-precio
Esta antena con triple UHF cuenta con un precio imbatible que la convierte en una opción sensacional en términos de calidad-precio. Gracias a ello, ha vendido infinidad de unidades.
Es una antena TV fabricada en aluminio y con la que no tendrás problema en captar todos los canales de la TDT. Su ganancia es de 18 dB y contiene abrazaderas reforzadas. Es una antena, además, muy fácil de montar por ti mismo.
La antena TV ideal para interior
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Es un modelo ideal para interiores, para amplificadores con frecuencias de entre 800 y 2500 MHz. Brinda un 3/5 dBi de ganancia, lo que te permite navegar por internet sin problemas. Además, puede recibir las señales provenientes de todas las direcciones, por lo que es recomendable instalarla en el centro de la estancia elegida.
Más allá de su competitivo precio, también es muy fácil de instalar. Se trata de una antena TV adecuada para GSM, CDMA, PCS, 3G y 4G.
La antena TV barata de más calidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con esta antena TV recibirás la señal de TDT cuando no cuentas con una antena externa. Cuenta con una ganancia de 6-7 dB y no requiere de alimentación eléctrica. El artículo incluye unos adhesivos para que la puedas colocar donde quieras sin problema alguno.
Es muy fácil de configurar, en solo tres pasos, y ofrece 40 km de alcance, además de 1080 píxeles Full HD. Por el precio que tiene y los materiales de los que está hecho, es, de lejos, una excelente opción.
La antena TV más potente
No products found.
Con esta antena TV es posible disfrutar de cientos de canales. Posee dos modos de amplificación (larga y corta distancia). Debido a ello, es más fácil recibir una señal satisfactoria.
Su largo cable coaxial de alto rendimiento de cinco metros garantiza una instalación fácil en prácticamente cualquier sitio. Además, incluye un adaptador de alimentación USB. Su moderno diseño la hace muy estética y la marca pone la guinda al pastel ofreciendo un reembolso en caso de que no quedes satisfecho.
Otras antenas TV recomendadas por la redacción
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las antenas TV
¿Qué características tiene una antena TV y cómo recibe la señal?
Estas señales tienen dos formas de ser captadas y definen el tipo de antena. Al enviar es una antena emisora. Si recibe, es una antena receptora. La conexión se puede dar de dos maneras. La primera, mediante la transmisión directa entre una antena TV emisora y una receptora. Una segunda opción es que la señal viaje hasta la ionosfera y se refracte hacia la Tierra.
¿Cómo está compuesta una antena TV?
- Dipolo. Primeramente, tenemos el dipolo. Es el elemento activo de recepción de la antena, encargado de recibir la señal.
- Emparrillado. Deben ser dos, uno negativo y otro positivo. También se les llama reflector y director. Su función está ligada con el rechazo (reflector) y la concentración (director) de las señales, con el fin de mejorar niveles de ganancia superiores.
- Caja de conexión. Es el lugar en donde se conecta el cable coaxial y donde se encuentra el circuito que adaptará la impedancia a la requerida por la televisión.
¿Cuántos tipos de antena TV existen en el mercado?
Antena dipolo simple: Lo primero que debemos saber de este tipo de antena TV es que irradia dos ondas. De ahí su nombre. Suele ser una de las más sencillas. Es tan solo un conductor sostenido junto a un cable coaxial que se conecta al transmisor. En este sentido, la longitud de onda es un factor que deberás tener en cuenta.
El elemento conductor debe medir la mitad de la longitud de onda que tenga la frecuencia en la que buscas transmitir. Generalmente, esta antena se utiliza para transmisiones de largas distancias. También es utilizada para señales en FM. La ventaja principal es que pueden ser ajustadas a distintas frecuencias haciendo uso de un sistema de tornillos.
Antena Yagi: Seguramente, las has visto antes, son el tipo más común para uso en domicilios. Reciben sin problemas los canales de TV, aunque también se utilizan para radioenlaces. Lo que resalta en estas antenas es que presentan buena dirección debido a que cuentan con reflectores que apuntan la señal. Lo cual también aumenta la ganancia (magnitud de la señal).
Antenas omnidireccionales: Son las más utilizadas para transmisiones distantes y bidireccionales, porque permiten captar señales desde diferentes ángulos. Básicamente, existen dos tipos de antenas omnidireccionales. Las antenas diseñadas para resistir la humedad y otras adversidades del exterior, que están fabricadas con fibra de vidrio. Este tipo de antena TV tiene un gran rendimiento.
También están las que están elaboradas con acero inoxidable. La característica más relevante en este dispositivo es que radia la señal uniformemente. Esta cualidad las convierte en antenas ideales para áreas de gran extensión. Aun así, el alcance de su receptor suele ser menor al de una antena direccional.
Antenas parabólicas: Una antena TV parabólica es la opción ideal para captar las señales por satélite. Funciona con enlaces de baja frecuencia, así como conexiones de larga distancia. El plato con el que recibe las señales es lo más característico. Allí se reflejan, además, todas las señales recogidas, que se acumulan en el centro del foco.
Otra característica de esta antena TV es que reúne todas las señales en un punto específico. Lo cual aporta gran direccionalidad a la señal. Además, también es una antena capaz de ofrecer una ganancia destacada. A pesar de no ser una opción muy común, es un tipo de dispositivo que puede brindar soluciones prácticas.
¿Cuáles son los pasos para instalar una antena TV?
- Tipo de antena. Primero tendrás que haber elegido el tipo de antena que más te conviene. Debes elegir tu antena TV de baja, media o alta frecuencia.
- Ubicación. No olvides seleccionar una ubicación que apunte hacia el sur y que se halle lo más libre de interferencias posible. Una vez que selecciones el tipo de conector, continuamos con la instalación.
- Base. Sin importar si es de interior o para exteriores, la antena TV debe ser fijada a una base. Aunque varía la complejidad entre cada modelo, existen ciertos parámetros fijos a seguir.
- Colocación y configuración. Coloca el plato o dipolo en la dirección con mayor recepción. Conecta el transmisor con la televisión. Configura, de ser necesario, y comprueba la disponibilidad de canales.
¿Dónde colocar la antena TV?
- En dirección a la estación base: Puedes informarte con guías especializadas que puedes encontrar en Internet. Información de la zona donde resides que te dejará saber la ubicación de la estación base. Así, tendrás las coordenadas para apuntar la antena TV que elijas hacia donde se encuentre la señal más intensa. Es una técnica algo tosca, pero totalmente efectiva.
- Cerca de la ventana: Si ubicas la antena TV en una zona abierta, como una ventana, puede que consigas mejor recepción si tenemos en cuenta que las ondas viajan a través del espacio y chocan contra los objetos. Entonces, parece obvio que si apunta hacia el exterior, las señales serán captadas de una manera más limpia, con menor interferencia.
- En el patio o en la terraza: Como vimos antes, existen antenas híbridas que están diseñadas para cualquier superficie y ambiente. Al hacerlo, la exposición a las ondas electromagnéticas aumenta exponencialmente. En especial, aquellas antenas que reciben señal desde diversos ángulos. Aumentar la exposición puede lograr una mejoría en la nitidez y ayuda a eliminar el ruido.
Criterios de compra
Patrón de radiación
Este aspecto se refiere a la representación gráfica del comportamiento de la radiación. Precisamente, conviene definir esta característica debido a que tiene que ver con la forma como recibe o envía las ondas electromagnéticas. Según la forma de dicha radiación, será una antena omnidireccional, direccional, isotrópica o directiva.
Ganancia
Otro factor vital que conviene revisar al comprar una antena TV. La ganancia se puede definir como la potencia con que la antena radia en la misma distancia y en la misma densidad de potencia que una antena isotrópica.
Cuando no se especifica la dirección angular, se asume que la ganancia es igual a la dirección de radiación máxima.
Polarización
La antena TV crea un campo electromagnético radiado que se transmite en una dirección específica, a esto se le llama polarización. Dicha polaridad puede ser lineal, circular o elíptica.
Las lineales funcionan con orientaciones verticales u horizontales. Las circulares y elípticas son definidas según la dirección del giro del campo electromagnético.
Directividad
Este término es fácil de confundir con el de ganancia. La directividad de una antena TV se refiere a la propiedad que tiene un receptor de señales para captar las ondas electromagnéticas en una dirección específica. Si no existen fugas o interferencias, entonces la directividad y la ganancia serán iguales y por tanto mostrará un rendimiento óptimo.
Ancho de banda
Este aspecto de la antena TV tiene que ver con la cantidad de frecuencias en las que puede trabajar el transmisor. Las antenas que funcionan en banda ancha suelen mostrar una frecuencia mayor. Esto afecta directamente otros factores.
Como la ganancia, la polaridad o la impedancia, que encuentran mejoras en antenas banda ancha.
(Fuente de la imagen destacada: Dimitris Vetsikas: 2206074_1920/ Pixabay)