
Nuestro método
¿Quedamos para hacer el aperitivo? Ya sea con amigos, familiares o compañeros de trabajo, quedar para hacer el aperitivo es algo que forma parte de nuestras vidas. Las bebidas que tomamos son muy características y tienen unas cualidades especiales.
Queremos ayudarte a elegir el aperitivo perfecto para que puedas disfrutar de este momento. Saber combinarlos y con qué acompañarlos, es la clave para que la experiencia sea perfecta. Los aperitivos como el vermut, en todas sus variables, son los favoritos para abrir el apetito.
Los mejores aperitivos: nuestras recomendaciones
- El mejor aperitivo blanco
- El mejor aperitivo rojo
- El mejor aperitivo de grifo
- El mejor aperitivo sin alcohol
El mejor aperitivo blanco
Si hablamos de vermut blanco, tenemos que hablar de Martini Bianco Vermut. Este aperitivo de origen italiano está hecho con hierbas y especias dulces, dejando un excelente gusto a vainilla. La base es la combinación de dos excelentes vinos blancos: Rebbiano y Bendecido.
Este aperitivo es ideal para tomar con hielo y una rodaja de limón, aunque también se le puede añadir tónica para hacer el combinado perfecto. Si lo acompañas con unas aceitunas y unas patatas chips, disfrutarás de un aperitivo perfecto.
El mejor aperitivo rojo
Si lo que quieres es un vermut con notas de madera, Yzaguirre Vermouth es tu aperitivo. Este aperitivo es un reserva que consigue su carácter al estar 12 meses en barricas de roble. Es uno de los vermuts más vendidos, gracias a su excelente relación calidad precio.
¿Qué opinan las personas que lo han probado?. La respuesta más generalizada es describir su sabor a barrica y que te permite encontrar todos sus sabores al mantenerlo en boca. Con una rodaja de naranja, hielo y una hoja de menta, ¡el éxito está garantizado!
El mejor aperitivo de grifo
Para los amantes del vermut en versión casera, pueden disfrutar del El Bandarra Rojo Vermut. La base de los vinos Xarel·lo y Macabeo, a los cuales se le añaden hasta 50 variedades de hierbas y botánicos, consiguen un sabor suave y goloso.
El vermut de grifo o bag in box es ideal para degustar en casa o en una barbacoa con amigos. Se vende en formato de tres litros. Además, se conserva en perfectas condiciones hasta 4 semanas una vez abierto. Su formato permite que lo puedas guardar en la nevera.
El mejor aperitivo sin alcohol
Si lo que buscas es un aperitivo sin alcohol, este es tu vermut. El Martini Vibrante Aperitivo sin alcohol se caracteriza porque sigue el mismo proceso que la gama Martini. Es decir, le retiran el alcohol lentamente, manteniendo el sabor y añadiendo aromas botánicos.
Se sirve con hielo y soda. Es ideal para preparar cócteles sin alcohol y poder disfrutar del placer de la hora del aperitivo. Las personas que lo han probado coinciden es que es una gran alternativa a los aperitivos con alcohol.
Otros aperitivos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre aperitivos
¿Qué son los aperitivos?
Poco a poco, esta costumbre se fue extendiendo por el mundo y, a día de hoy, se acompaña con una pequeña porción de comida. Según el lugar del mundo donde nos encontremos, toma otros nombres: tapear, potear, antipasti, l'apèro, vermut y más.
¿Qué tipos de aperitivos existen?
El aperitivo más popular es el vermut y se puede decir que es el que más se asemeja a la bebida original. Podemos encontrar vermut blanco, rojo, rosado o seco. Otras bebidas que se acostumbran a tomar como aperitivo son vinos, cervezas, bitter o Aperol.
Todas ellas se caracterizan porque cumplir la función de abrir el apetito antes de la comida o la cena.
¿Qué diferencia hay entre aperitivo y digestivo?
Una vez que hemos acabado la comida, y normalmente después del café, el camarero vuelve a ofrecernos otra bebida. Esta vez se trata de un digestivo y su misión, como su nombre indica, es ayudarnos a hacer la digestión.
En conclusión, el aperitivo se toma antes de comer y el digestivo una vez finalizada la comida.
¿Cómo combinar tu aperitivo?
Muchas personas optan por añadir también un poco de soda o sifón y así bajar su sabor amargo. En la siguiente tabla, puedes ver cómo servir y con qué acompañar el vermut blanco y el rojo.
Cómo servirlo | Alimentos para acompañarlo | |
---|---|---|
Blanco | Hielo, una rodaja de limón, un par de aceitunas. | Patatas chips, aceitunas, latas de conservas. |
Rojo | Hielo, una rodaja de naranja, un par de aceitunas, soda. | Embutidos, quesos, latas de conservas. |
El Aperol es también una buena elección de aperitivo, al cual se le añade un poco de cava y soda. El hielo y que lo sirvamos en una copa de vino, hacen una combinación perfecta.
¿Qué ventajas tiene los aperitivos?
- Abren el apetito
- Son naturales
- Pueden tomarse solos o con hielo
- Pueden combinarse con otra bebida
- Ideales para antes de la comida o la cena
¿Qué diferencia hay entre el vermut italiano y el vermut francés?
- Vermut italiano: Es un vermut dulce y de color marrón oscuro, debido al caramelo que contiene. Tiene un toque amargo y puede tomarse solo o con hielo.
- Vermut francés: Es un vermut seco y de color claro. Es menos dulce que el italiano. Estas características hacen que sea el aliado perfecto para la elaboración de cócteles, como el Manhattan o el Dry Martini.
Criterios de compra
Ingredientes
Como hemos comentado anteriormente, el vermut es el aperitivo por excelencia. Los ingredientes son vino, una mezcla de botánicos, agua, azúcar y alcohol. Lo encontramos en cuatro variantes: blanco, rojo, rosado o seco. Esto permite que se ajusten a todos los paladares.
La base es un vino blanco o tinto de calidad, con un poco de vino dulce, a los cuales se le añaden especias y hierbas. Las principales y esenciales son ajenjo, salvia, cáscara de limón y de naranja, jengibre y canela.
En la siguiente tabla, te mostramos algunos de los ingredientes principales del vermut blanco, rojo y seco:
Base | Principales especias | |
---|---|---|
Blanco | Vino blanco | Jengibre, clavo, cardamomo y vainilla. |
Rojo | Vino tinto y/o rosado. | Zarza ardiente, flores fragantes y raíces. |
Seco | Vino blanco y vino fino. | Raíz de genciana, semillas de cilantro y salvia. |
Preparación
La preparación de un buen vermut es muy sencilla. Normalmente, a este aperitivo se le añade hielo. Si queremos que se rebaje el sabor amargo, le podemos añadir un poco de sifón o agua carbonatada.
En muchos lugares se le suele añadir un par de aceitunas sin hueso y una rodaja de limón en el vermut blanco o de naranja en el rojo. Se suele servir en un vaso pequeño, dado que se trata de una bebida con un nivel de alcohol un tanto elevado.
Variedades
Como ya hemos mencionado, existen cuatro variedades de vermut: blanco, rojo, rosado y seco. El vermut blanco es el más dulce de todos, debido a que no se le añaden tantos ingredientes amargos como al resto.
El vermut rojo está también dentro de la categoría de vermut dulce, pero tiene un final amargo. Existe una variedad de este aperitivo llamado vermut de grifo o de bag in box, el cual se vende a granel. También los podemos encontrar en una caja con un grifo para servirlo.
El vermut rosado es el menos consumido, posiblemente porque es el más suave de los cuatro. Tiene un sabor frutal y está elaborado con una mezcla de vino tinto y blanco. El vermut seco se caracteriza por su acidez, es menos amargo y más dulce que el rojo.
Aperitivos sin alcohol
No todos los aperitivos contienen alcohol y por ese motivo también podemos encontrar vermuts de esta variedad. Los podemos encontrar tanto en rojo como en blanco.
Los comentarios de varios consumidores nos dicen que el aroma, la textura y el sabor son de un buen aperitivo. Solo es cuestión de probar y verificar si esto es cierto.
(Fuente de la imagen destacada: Brent Hofacker : 42035476/ 123rf)