
Nuestro método
¡Bienvenidos a REVIEWBOX.es! Si has pinchado en el enlace es porque, probablemente, estás buscando una herramienta útil para tus trabajos, tanto domésticos como profesionales. Con el paso del tiempo, la tecnología se ha ido empleando, en algunos casos, para dotar al ser humano de mayores posibilidades a cambio de un menor esfuerzo físico.
Esto lo podemos aplicar al artículo de hoy. En este caso hablaremos de los atornilladores de impacto. Estas herramientas te van a permitir apretar tornillos y tuercas de diferentes tipos cuando las convencionales no lo permitan de una manera adecuada y eficiente. Nuestro objetivo es ofrecerte información útil y clara. Sin más rodeos, vamos con ellos.
Contenidos
Lo más importante
- El atornillador de impacto es una poderosa herramienta que te ayuda a apretar o aflojar tornillos y tuercas de gran resistencia y tamaño.
- En el mercado hay atornilladores de impacto de diferentes tipos, aunque los más demandados son aquellos que se alimentan por medio de baterías recargables.
- Hacia el final del artículo encontrarás una serie de criterios de compra con los que podrás atender a lo más importante para realizar una posible elección.
Los mejores atornilladores de impacto: nuestras recomendaciones
Comenzamos nuestro repaso presentándote cuatro modelos de atornilladores de impacto. Todos ellos han sido elegidos con mimo, enfocándonos de forma prioritaria hacia aquellos que puedan ser adquiridos por la mayoría de personas. Los aquí reflejados responden a unas exigencias que, por encima de todo, aportan un buen rendimiento dentro de su propio valor actual.
- El atornillador de impacto vendido en pack: TECCPO Professional
- El mejor atornillador de impacto por su calidad: Makita DTD171Z
- El mejor atornillador de impacto barato: Meterk 180NM
- El mejor atornillador de impacto por su fiabilidad: Bosch Professional 18 V
El atornillador de impacto vendido en pack: TECCPO Professional
Pack de dos fantásticas herramientas que hacen las funciones de un atornillador de impacto y de un taladro. Sin embargo, nosotros vamos a enfocarnos en el atornillador. Cuenta con una fuerza de torque de unos 180 Nm (Newtons por metro).
Funciona por medio de un gatillo con el que puedes regular la velocidad de giro. Con él puedes pasar de 0 a 2900 RPM (revoluciones por minuto) y de 0 a 4900 BPM (impactos por minuto). Nos gusta por su polivalencia, calidad y accesorios incluidos.
El mejor atornillador de impacto por su calidad: Makita DTD171Z
Atornillador de impacto que incorpora una batería de 5000 mAh (miliamperios) y 18 V (voltios). Gracias a su capacidad, la autonomía es bastante prolongada. Tiene una fuerza par de hasta 170 Nm, suficientes para trabajos de cierta exigencia.
Tiene una velocidad variable de hasta 3600 RPM y un sistema de impacto que desarrolla hasta 3.800 impulsos por minuto. Nos convence por su autonomía, fuerza de giro y calidad de su construcción.
El mejor atornillador de impacto barato: Meterk 180NM
Uno de los modelos de referencia si hablamos de la gama de entrada en este tipo de aparatos. Cuenta con una batería de 2000 mAh y posee una fuerza de giro de hasta 180 Nm, lo cual no está nada mal.
Puede alcanzar una velocidad de hasta 2800 RPM, siempre regulables, y una frecuencia de impacto también variable que puede alcanzar los 4000 impactos por minuto. Su lámpara LED permite trabajar en zonas oscuras. Recomendable por relación calidad-precio.
El mejor atornillador de impacto por su fiabilidad: Bosch Professional 18 V
Esta conocida marca ofrece un atornillador de impacto que cuenta con un par máximo de 300 Nm. Dispone de una ergonomía adecuada para realizar los trabajos más exigentes. Su motor de alto rendimiento funciona sin escobillas.
Su velocidad de giro es de hasta 2400 RPM y ofrece hasta un máximo de 3400 BPM, en ambos casos de manera regulable. Sobresale por su potencia, tecnología y por su calidad en los materiales. Incluye maletín para transporte.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el atornillador de impacto
Ha llegado el momento, a través de esta sección, de profundizar un poco más sobre lo que pueden dar de sí los atornilladores de impacto. Estamos ante una herramienta que no tiene por qué ser conocida por una mayoría, por lo tanto, debemos hacer hincapié en lo más elemental. Si estás buscando algún modelo en concreto, lo mejor es conocer un poco más sobre ellos.
¿Qué es realmente un atornillador de impacto?
El hecho de que el atornillador se acompañe de la palabra impacto es porque, además de ejercer una fuerza giratoria, también ofrece un movimiento seco en el sentido del giro. Sirve para poder apretar con mayor facilidad aquellos tornillos que cuentan con una mayor resistencia. Si bien no todo el mundo cuenta con un artilugio así, quien lo prueba no se arrepiente.
Un atornillador de impacto en sí, hay que especificar que no sirve para hacer taladros. Sin embargo, su polivalencia es conocida, ya que pueden ser utilizados por profesionales de la fontanería, electricistas, carpinteros, trabajadores del metal o montadores de perfilería, entre otros. Por supuesto, también puede ser de gran utilidad a nivel usuario para trabajar en casa.
¿Qué partes pueden integrar un atornillador de impacto?
Partes más comunes:
- Cabezal o portapuntas: en esta zona incorporaremos la punta seleccionada para realizar el trabajo deseado.
- Cuerpo del atornillador: la carcasa protege todas las partes más importantes de su mecanismo.
- Gatillo: se trata de un botón gradual que nos ayuda a elegir la velocidad de giro para atornillar o desatornillar.
- Selector de movimientos: nos ayuda a elegir en qué sentido queremos que gire el cabezal.
- Mango ergonómico: parte por la que se sujeta la herramienta.
- Batería: normalmente recargable, se encarga de dotar de autonomía al atornillador de impacto.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de adquirir un atornillador de impacto?
¿Qué elementos de seguridad debes utilizar?
- Gafas: para proteger los ojos de partículas que puedan salir disparadas.
- Guantes: ayudan a proteger las manos de posibles cortes y golpes.
- Tapones: si la herramienta es demasiado ruidosa, lo mejor es utilizar un par de tapones para proteger tus oídos.
- Mascarilla: sobre todo, para no respirar cualquier tipo de material que pueda irritar las mucosas o perjudicar el sistema respiratorio.
- Botas de seguridad: imprescindibles ante cualquier trabajo que requiera de herramientas y se manejen materiales que puedan caer.
¿Cuánto puede costar un atornillador de impacto?
Criterios de compra
Si has llegado hasta aquí, intuimos que es porque te interesa hacerte con los servicios de algún atornillador de impacto. Es por ello que, como es habitual, trataremos de ayudarte a elegir un modelo que sea adecuado para tus exigencias personales. No queremos complicarte la elección, por lo tanto, seremos claros y concisos para que lo entiendas todo mucho mejor.
- Tipo de atornillador de impacto
- Par de torque y velocidad de giro
- Tensión y autonomía
- Construcción y accesorios
Tipo de atornillador de impacto
Dentro de este criterio tenemos que pedirte que analices la necesidad que puedas tener para adquirir esta herramienta y qué trabajos tienes pensado hacer con ella. Esto es debido a que en el mercado existen diferentes tipos de atornilladores de impacto, por lo que podrías estar más interesado en unos que en otros. ¿Quieres conocerlos? Vamos a ello.
- Atornillador de impacto a batería: como su nombre indica, está alimentado por medio de una batería recargable. Son los modelos más solicitados.
- Atornillador con cable: va alimentado mediante la red eléctrica y suelen ser más potentes que las de baterías recargables.
- Atornillador neumático: funciona gracias al aire comprimido y ofrece unas prestaciones altísimas. Es por ello que están más enfocadas para talleres profesionales.
Par de torque y velocidad de giro
El par de torque se mide en newtons por metro. Esta medida nos viene a decir cuál es la fuerza de apriete que puede llegar a ejercer el atornillador. Cuanto más duro sea el material con el que vas a trabajar, mayor debe ser la fuerza del atornillador de impacto que adquieras. Además, lo normal es que la herramienta cuente con diferentes niveles de ajuste.
Si hablamos de revoluciones por minuto, debemos tener en cuenta que los gatillos de los atornilladores de impacto nos van a ofrecer la posibilidad de regularlas. Ahora bien, cada modelo cuenta con un máximo. Si has leído sobre los modelos descritos, verás que los más equilibrados pueden rondar entre las 2000 y 3600 RPM, suficientes como para realizar trabajos exigentes.
Tensión y autonomía
Los atornilladores de impacto suelen contar con baterías recargables de 18 V. Con esa tensión pueden ser lo suficientemente potentes como para poder trabajar con materiales duros y de gran resistencia. Cualquiera que tenga un valor más bajo, podría decirse que está más enfocado a pequeños trabajos de hogar. Aun así, son más potentes que los atornilladores eléctricos convencionales.
En cuanto a la capacidad de las propias baterías, estas suelen rondar los 4000 mAh. En muchos casos se pueden recargar completamente entre 30 minutos y una hora. En cuanto a la autonomía, pues depende de cada fabricante y del modelo concreto. Algunas referencias pueden mantenerse operativas durante 3 o 4 horas. Suficiente para trabajar en casa o de manera profesional.
Construcción y accesorios
En la medida de lo posible, es importante que leas acerca de la resistencia de los materiales de fabricación. No está de más que busques especificaciones y comentarios para saber si la herramienta es ligera y manejable dentro de lo habitual en un artículo así. Investiga si el gatillo reacciona bien a las pulsaciones para regular la intensidad y si cuenta con medidas de seguridad.
Muchos atornilladores de impacto pueden ofrecer:
- Batería recargable extra
- Cargador
- Maletín de transporte
- Juego de puntas adicionales
Resumen
Es probable que los atornilladores de impacto todavía resulten algo desconocidos para personas que no se dediquen a tareas de carpintería, mecánica, fontanería y demás. Sin embargo, cada vez cuentan con un mayor número de adeptos. Esto es debido a la tarea tan exigente que pueden llegar a desempeñar y por la que liberan de una carga física a quien lo utiliza.
Como has podido comprobar, algunos factores importantes son la autonomía de la batería, el par de torque, la velocidad de giro o los impulsos por minuto. A esto tienes que añadir la calidad de la construcción de la herramienta y los accesorios que pueden llegar a incluir. Una vez has entendido todo esto, creemos que estás preparado para elegir con criterio.
Si te ha gustado lo que has leído, no dudes en compartir en tus redes sociales o en dejarnos algún comentario al respecto.
(Fuente de la imagen destacada: Chekryzhova: 105780767/ 123rf.com)