
Nuestro método
No hay nada peor que no poder disfrutar de tu película o música favorita porque el audio de tu equipo de sonido está distorsionado o sin la potencia suficiente. En la actualidad, poseer un buen dispositivo de reproducción es esencial para una casa. Para evitar estos problemas, la mejor solución es adquirir un buen bafle que defina con calidad el sonido de tu dispositivo.
En este artículo te mostraremos todo lo que debes saber sobre los tipos y características que debe tener tu bafle. Además, destacaremos una selección de los mejores bafles del mercado para que puedas disfrutar de tu música con un sonido de calidad.
Lo más importante
- Diferencia entre los altavoces activos y pasivos y selecciona la mejor opción para tu bafle.
- Define lo mejor posible el uso de tu bafle para poder seleccionar el modelo que mejor se ajuste a las necesidades de tu hogar.
- Selecciona bien los materiales de fabricación y absorción que quieres que posea tu bafle. Esto definirá por completo la calidad del sonido independientemente del altavoz que poseas.
Los mejores bafles del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación te presentamos los mejores bafles del mercado. Esta es una pequeña selección de los diferentes bafles mejor valorados por los clientes según diferentes categorías o marcas para que puedas encontrar el que más se ajuste a tus necesidades.
- El mejor bafle por sus bajos perfectos
- El mejor bafle de agudos
- El mejor bafle con ABS activo
- El mejor bafle para karaoke
- El mejor bafle autoamplificado
El mejor bafle por sus bajos perfectos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con este bafle podrás disfrutar de un sonido de alta calidad. Cuenta con entradas RCA y de 3.5 mm y 250 W de salida máxima.
Además, tiene un tamaño muy compacto y soporta conexiones inalámbricas. Y con su modo de ahorro de energía de reposo automático no tendrás que preocuparte por sorpresas en tu factura de la luz. Es excelente para música, películas y videojuegos.
Evaluación editorial: Si eres amante del buen sonido, sin duda este bafle es para ti. Disfrutarás de tus canciones favoritas y de tus películas y videojuegos como nunca.
El mejor bafle de agudos
Este par de bafles tienen una capacidad de carga de 100 W. Son ideales para disfrutar de la mejor música en fiestas y celebraciones.
Ofrecen un sonido limpio y su reducido tamaño te permite transportarlos e instalarlos fácilmente. Miden 8.5 x 8.5 cm y solo pesan 90 gramos.
Evaluación editorial: Estos bafles son perfectos para disfrutar de fiestas y celebraciones con amigos. Incluso puedes instalarlos en tu coche.
El mejor bafle con ABS activo
Estos bafles son fácilmente transportables, están equipados con un amplificador de buena calidad y están recomendados para una utilización móvil o fija.
Cuentan con una impedancia de 8 ohmios y una potencia máxima de 200 W. Además, están protegidos con una rejilla metálica integral y ofrecen varios niveles de ajuste.
Evaluación editorial: Si eres DJ o te apasiona la música electrónica, este bafle es perfecto para ti. Conseguirás sonidos amplificados y con una calidad inmejorable.
El mejor bafle para karaoke
Este par de bafles activos cuentan con reproductor MP3 y función karaoke. Tienen una potencia máxima de 200 W cada uno (400 W en total) y una entrada para micrófonos con volumen independiente.
Sus medidas son 20.3 x 30.7 x 49.7 cm y pesan 11.3 kilogramos. Son perfectos para fiestas con amigos o celebraciones con los más pequeños.
Evaluación editorial: Estos bafles no podían faltar en la lista. Gracias a su función karaoke podrás disfrutar como nunca de los éxitos de siempre junto a tus amigos y familiares. Las risas estarán aseguradas.
El mejor bafle autoamplificado
Este bafle incorpora un amplificador de 200 W. Tiene una entrada de línea y micrófono con volúmenes independientes y una salida para vincular a otra caja activa.
Funciona en un rango de frecuencia de 65 Hz - 18 kHz. Además, incluye un vaso para trípode y un asa de transporte. Su carcasa de alta resistencia tiene una rejilla metálica para protegerlo.
Evaluación editorial: Si buscas un sonido amplificado con una potencia de alta calidad, este bafle es tu opción. Es ideal para fiestas, salas, gimnasios e incluso bares.
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre el bafle
A continuación, te explicaremos todo lo que debes saber a la hora de adquirir un bafle para que se ajuste lo máximo posible a tus necesidades y deseos. Es muy importante definir antes el uso que le queremos dar al mismo, ya que según su uso, adquiriremos uno u otro tipo de bafle.
¿Cuáles son los beneficios de instalar nuestros altavoces en un buen bafle?
Sin un bafle o caja acústica, el sonido de nuestros altavoces no se propagaría de una manera clara y definida, por lo que nuestra música se distorsionaría tanto con los sonidos graves como con los agudos impidiéndonos disfrutar de nuestra música. Por ello, es imprescindible que nuestro altavoz se sitúe en un bafle con buenos materiales de fabricación y absorción que permitan resistir la potencia de nuestros altavoces.
¿Qué diferencias existen entre bafle, altavoz y monitor?
- Bafle: caja de madera u otro material que contiene los altavoces.
- Altavoz: dispositivos que permiten la amplificación del sonido
- Monitor: altavoz diseñado para monitorizar el sonido en los estudios de grabación
Por lo general, como consumidores solemos buscar lo que sé erróneamente definimos como altavoz, pero que en la práctica se denomina un altavoz activo o pasivo.
¿Qué altavoz uso el activo o el pasivo?
Es necesario definir qué tipo de altavoces deseas en tu bafle
Si deseas usar tu sistema para reproducir música para tu casa, con fines de ocio etc. la mejor opción será un altavoz activo; sin embargo, si deseas una calidad mayor del sonido para tu televisor, tu home cinema etc. la mejor opción serán los altavoces pasivos. Ambos dispositivos te proporcionarán una calidad óptima de sonido, pero así mismo, esto dependerá de la utilidad que le quieras dar a tu sistema de audio.
A continuación te dejamos una tabla comparativa donde podrás observar de manera resumida las diferentes características de los altavoces activos y pasivos.
Altavoces Activos | Altavoces Pasivos |
---|---|
Sistemas más económicos | Sistemas más caros, ya que requieren un amplificador |
Ahorro de espacio | Precisa de más espacio para el amplificador |
Mayor surtido de conexiones (Ejemplo: USB o Bluethooth) | Menor surtido de conexiones y mayor cableado |
Menor calidad del sonido | Mayor calidad del sonido |
¿Qué tipos de bafles existen según su fabricación?
Bafle cerrado
Utiliza una caja recubierta en el interior con material absorbente, de modo que su interior se comporta como un espacio abierto. Estos bafles se emplean en sistemas de pequeña potencia y frecuencias relativamente altas.
- Ventajas: diseño sencillo, mayor control del altavoz, tamaño reducido, sonido más real...
- Inconvenientes: precisa de una mayor potencia, en las frecuencias bajas se nota su menor presión sonora.
Bafle abierto o Bass Reflex
Es el tipo de caja más utilizado en la fabricación de bafles junto a la caja sellada. Se trata de una caja parcialmente cerrada recubierta de material absorbente, pero con un tubo con salida al exterior que permite que el aire del interior y el del exterior fluya.
- Ventajas: buen rendimiento de graves.
- Inconvenientes: peor control de altavoz que en las cajas cerradas.
Bafle Paso Panda
Los bafles Paso Panda o de carga simétrica consisten en una caja con una pared interior donde está situado el woofer (altavoz de graves). Esta vez, el altavoz está fijado sobre un cierre intermedio, delimitando dos volúmenes: uno cerrado y el otro conectado a un émbolo (pieza cilíndrica). El inconveniente principal de este tipo de cajas es su baja eficiencia y su mala respuesta temporal.
Bafle ELF
El Bafle ELF o Extended Low Frecuency, hace referencia a un tipo de bafle o caja desarrollado a raíz de la creación de los subwoofer (altavoz de sub graves). Se trata de un bafle sellado con un volumen menor del necesario, lo que permite registrar frecuencias muy altas.
- Ventajas: pequeño tamaño, eliminación de ondas.
- Desventajas: limitaciones de potencia.
¿Qué tipos de bafles encontramos según su aplicación?
- Bafle de pie o "torres": bafles diseñados para ponerlos sobre el suelo. A menudo incluyen varios controladores lo que les permite abarcar una amplia gama de frecuencias. Suelen ser de gran tamaño aunque existen diseños más finos.
- Bafles de estantería: son bafles que requieren de poco mobiliario para poner las frecuencias altas al nivel de tus oídos. Si bien no suelen poseer la potencia de los bafles de pie, son capaces de generar un sonido de alta calidad.
- Monitores de estudio: poseen un tamaño medio entre los bafles de pie y de estantería. Aunque su oferta puede ser general, suelen destinarse a profesionales de la grabación.
- Barras de sonido: utilizados comúnmente para los home cinema (sistema de cine en casa). Están diseñados para colocarse de manera horizontal bajo el televisor
¿Cómo conecto mi bafle a mi dispositivo?
- Jack: reservado frecuentemente para la conexión de auriculares, micrófonos e instrumentos musicales.
- XLR o Canon: cable robusto y que permite conexiones de audio muy fiables.
- DIN: muy común en los sistemas de sonido pasivos. Posee cinco terminales para la conexión de entradas y salidas de audio.
- Bluetooth: tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la comunicación de dispositivos a corta distancia.
- Wifi: tecnología que permite conectar diferentes dispositivos a través de una red inalámbrica de banda ancha.
¿Qué hago cuando ya tengo mi bafle?
- He adquirido un bafle con altavoz pasivo: si has adquirido un bafle con altavoz pasivo, deberás adquirir o poseer un amplificador que te permita reproducir el sonido.
- He adquirido un bafle con altavoz activo: si has adquirido un bafle con altavoz activo, ya puedes disfrutar de tu música o películas con un sonido de calidad
- He adquirido un bafle o caja: si solamente has adquirido un bafle o caja acústica, tendrás que adquirir dos componentes más para poder disfrutar de tu música o películas: altavoz y amplificador.
Criterios de compra
En este apartado te mostraremos las diferentes características que presentan tanto los bafles activos como pasivos, y que deberás tener en cuenta a la hora de adquirir un bafle según el que pretendas hacer. Estos criterios afectarán tanto al bafle como a los altavoces que adquieras o que vengan implementados.
- Potencia
- Impedancia Nominal
- Sensibilidad
- Respuesta en frecuencia
- Direccionalidad
- Distorsión
- Materiales
Potencia
La potencia (W) hace referencia a la potencia eléctrica que admite nuestro bafle autoamplificado y activo. Es decir, la cantidad de energía que se puede introducir en un altavoz sin que este se distorsione en exceso.
Si se hace trabajar a un altavoz por encima de la potencia admisible por el mismo, tanto este como el bafle se podrán dañar, ya que no podrá disipar el calor producido por la corriente eléctrica.
Impedancia Nominal
En el ámbito de los altavoces, la impedancia nos indica cómo se comportan nuestros bafles ante el paso de la corriente eléctrica. Al depender de la frecuencia, este valor no permanece constante, sino que varía durante la reproducción de la música.
La impedancia se mide en ohmios y los valores normales de un bafle a una frecuencia de 1.000 Hz es de entre 4-8 ohmios. Cuando adquiramos nuestro bafle, debemos cerciorarnos de que nuestro amplificador es capaz de controlar las distintas fluctuaciones.
Sensibilidad
La sensibilidad de los altavoces, también conocido como rendimiento y eficiencia, se define como el nivel de presión sonora a 1 m de distancia cuando se aplica una potencia eléctrica de 1 W.
Cuanto más sensible es un altavoz, más fácil de amplificar es y, normalmente, cuanto más sensible sea nuestro altavoz, más distorsión habrá, por lo que deberemos controlar la potencia del mismo para compensarlo.
Respuesta en frecuencia
La respuesta de frecuencia es un parámetro que nos indica la variación de salida a un estímulo de entrada. En términos de audio, un bafle autoamplificado debe cubrir al menos entre 20-20.000 Hz.
Cuanto mayor sea la respuesta en frecuencia de nuestro bafle, mayor calidad tendrá el sonido final. Lo ideal sería que este fuese un valor constante, pero la respuesta de agudos y graves variará este valor.
Direccionalidad
La sensibilidad de un bafle también fluctúa con la dirección del sonido debido a la interferencia de las ondas sonoras. No existe ningún valor concreto respecto a la direccionalidad, ya que dependerá del tipo de sonido que se reproduzca.
Los sonidos agudos producen altas frecuencias y son más direccionales, mientras que los sonidos graves producen bajas frecuencias y sus ondas no se disipan con tanta facilidad.
Distorsión
La distorsión se produce cuando una señal de determinada frecuencia es amplificada por un dispositivo no lineal, como un altavoz. Estos sistemas de audio presentan una gran distorsión provocada por las vibraciones del mismo.
Por ello, es muy importante que nuestro bafle posea unos buenos y adecuados materiales de fabricación y absorción. Estos materiales ayudarán a compensar la distorsión generada por los altavoces y mejorarán la calidad del sonido.
Materiales
A continuación diferenciaremos los materiales de fabricación de los bafles en dos tipos, según si son materiales de fabricación externos o internos:
- Materiales de fabricación
- Materiales absorbentes
Materiales de fabricación
Cuando nos referimos a los materiales de fabricación, hacemos referencia a los materiales usados para la parte externa de nuestro bafle y caja acústica. Principalmente, encontramos cuatro tipos de materiales de fabricación: madera, plástico, MDF y aglomerados.
MATERIAL | DEFINICIÓN | VENTAJAS | INCONVENIENTES |
---|---|---|---|
Madera | Se encoge y se amolda a las formas, una construcción extremadamente firme | Estética atractiva, máxima resistencia y durabilidad. | Si la madera es débil, puede causar resonancias a frecuencias fijas. |
Plástico | son muy populares porque, gracias a su fácil maleabilidad, se les puede dar presentaciones atractivas para el público. | Fácilmente moldeable y personalizable. | Pesados y frágiles (pueden sufrir grandes daños a raíz de caídas y golpes por su uso debidas a la fragilidad del material). |
MDF | Madera de densidad media. Está compuesto por fibras de madera pegadas con una cola especial. | Barato, gran sonoridad. | Tiende a resonar o a reducir su absorción del sonido en el rango de 200-400 Hz. |
Aglomerados | Considerado el peor material para la fabricación de cajas acústicas, pero depende de su calidad. | Barato, sonido natural. | Considerado el peor material para la fabricación de cajas acústicas y bafles, muy frágil, no resiste la humedad. |
Materiales absorbentes
Los materiales absorbentes ayudan a eliminar la onda producida por la parte interior del altavoz. No existe un material que absorba al 100% las ondas producidas, pero principalmente se utilizan cuatro:
- Fibras: material poco coherente, ya que ofrece una gran resistencia al paso del aire, pero lo dejan pasar. Pueden usarse fibras de poliéster, lana y algodón y son extremadamente útiles para atenuar agudos.
- Corcho: material muy bueno para frecuencias bajas. Posee una cierta elasticidad que permite al sonido rebotar dentro de la caja y no traspasarla.
- Moqueta de polipropileno: material muy apropiado y económico. Se trata de una espuma densa que no transmite vibraciones y posee muy buenas propiedades.
- Gomaespuma: posee las mismas características que las fibras pero con menor absorción. Su principal ventaja es su maleabilidad, ya que se puede cortar en diferentes formas lo cual aumenta su eficiencia.
Resumen
Como puedes comprobar, seleccionar el bafle que mejor se ajusta a tus necesidades no es tarea fácil, ¡Pero tampoco imposible!. Recuerda definir el uso de tu bafle para poder seleccionar las características que mejor se ajusten a tus deseos y define cuál es la necesidad que deseas cubrir a través de tu compra.
La potencia, conectividad, tipología e impedancia de los bafles, son algunas de las características más importantes que deberás tener en cuenta a la hora de comprar tu bafle. ¡Haz uso de las diferentes categorías y encuentra tu bafle ideal con la mejor relación calidad-precio!
(Fuente de la imagen destacada: belchonock: 166629741/ 123rf)