
Nuestro método
Todos hemos tenido el objetivo de hacer abdominales en algún momento de nuestra vida. En internet existen tantas opciones que uno queda confundido, aún después de buscar información sobre el tema. ¿Cuál es la mejor y más efectiva forma de marcar el abdomen? Es aquí donde destaca el banco de abdominales.
A lo largo de los años, las publicidades nos vendieron milagros en forma de pastillas o batidos que nunca probaron ser reales. Hasta el presente, la clave se encuentra en el ejercicio físico regular y una dieta balanceada. Existen una infinidad de rutinas, pero una cosa es cierta: si no se ejercita el abdomen de manera focalizada, los abdominales no van a aparecer por sí solos.
Lo más importante
- El banco de abdominales es una máquina para hacer ejercicios enfocada en el sector abdominal. En el mercado existen varios tipos en relación con su fisonomía y las propiedades que ofrece cada uno.
- La cantidad de beneficios que ofrece un banco de abdominales, en comparación al ejercicio sobre el suelo, lo vuelve atractivo a la compra a pesar de que implica una inversión monetaria.
- La multifuncionalidad es un parámetro clave en la elección de un banco de abdominales, en tanto amplía la variedad de ejercicios, generando un entrenamiento integral.
Los mejores bancos de abdominales del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor banco de abdominales profesional
- El mejor banco de abdominales de estructura robusta
- El banco de abdominales más ajustable
- El mejor banco de abdominales económico
- El mejor banco de abdominales multifuncional
El mejor banco de abdominales profesional
El material de su estructura es de acero y su revestimiento está hecho con piel sintética rellena de espuma, plástico y poliuretano. Soporta un peso máximo de 120 kg. Cuenta con un sistema de ajuste seguro, en el cual su respaldo ajustable brinda estabilidad y su asiento evita deslizamiento de pies.
Otro de los puntos destacados de este banco de abdominales son sus ruedas de transporte, perfectas para moverlo de un lugar a otro. Para espacios limitados, su función plegable ofrece un tornillo, mediante el cual puede guardarse después de hacer ejercicio. Sus 6 opciones de posición permiten manipular el banco de forma inclinada, declinada o plana a discreción del usuario.
El mejor banco de abdominales de estructura robusta
Se trata de un banco de abdominales construido con materiales que garantizan seguridad y comodidad. Todas las piezas metálicas están recubiertas con polvo, mientras que los tornillos y tuercas presentan tapas de plástico para aumentar la estética y proteger contra lesiones.
El acolchado cuenta con un grosor de 5 cm y está hecho de cuero sintético para una experiencia de entrenamiento segura. El soporte es ajustable y se adapta a una gran cantidad de ejercicios.
El banco de abdominales más ajustable
Este banco de abdominales ajustable se presta a múltiples funciones. Las 7 posiciones de su respaldo cumplen con todo lo necesario para ejercitarse. Podrás entrenar: brazos, piernas, pecho y abdominales. Su diseño ergonómico se apoya en un acolchado de espuma y su cómodo asiento.
La estabilidad y la seguridad son características centrales de este producto. Soporta una gran cantidad de peso gracias a su estructura de acero, asegurando la estabilidad necesaria para una amplia gama de ejercicios.
El mejor banco de abdominales económico
Este banco para hacer abdominales tiene una estructura de acero resistente. Además, cuenta con capacidad de hasta 600 libras, lo que brinda estabilidad a la hora de entrenar. Tiene un ajuste sencillo, de 6 posiciones en el respaldo y 4 en el asiento.
Este banco de abdominales destaca por su comodidad, en tanto se encuentra relleno de una espuma suave, la cual está envuelta en cuero de alta calidad. Su diseño y estructura lo vuelven muy similar a los equipos del gimnasio, pero con un precio más económico y mayor facilidad en el armado y transporte.
El mejor banco de abdominales multifuncional
Este modelo de banco de abdominales cuenta con una estructura de acero más pesado, siendo más estable y resistente. Además, el apoyo está relleno con una esponja gruesa, la cual permite una amortiguación profunda.
Es ideal para el hogar, no solo por la capacidad de satisfacer a toda la familia por sus múltiples funciones, sino también porque su diseño plegable genera que se pueda guardar en cualquier rincón.
Otros bancos de abdominales favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los bancos de abdominales
En caso de que te encuentres buscando un banco de abdominales para incluir en tu rutina de entrenamientos, es importante que sepas sus características fundamentales. De esta forma, hicimos este artículo para que puedas despejar todas tus dudas al respecto y puedas decidir qué banco de abdominales va más contigo.
¿Qué es exactamente un banco de abdominales?
Se encuentra conformado por una tabla sobre la que se apoya el cuerpo y una estructura que la sostiene. Luego, cada modelo presenta sus características particulares que los diferencian del resto. Si bien el enfoque principal es el abdomen, al ejercitar se trabajan diferentes partes del cuerpo y se puede utilizar para realizar ejercicios diversos, tales como estiramientos, flexiones y remo.
¿Por qué debería incluir el uso del banco de abdominales en mi rutina de ejercicios?
- Para tener un entrenamiento más completo: permite realizar una amplia variedad de ejercicios, debido a la posibilidad de usarlo en distintas posiciones y ángulos.
- Para lograr mejores resultados: debido a que se encuentra a cierta altura del suelo, requiere de la persona que lo utiliza, un mayor esfuerzo para mantener el equilibrio. Esto genera la tensión del abdomen durante la duración del ejercicio, permitiendo así que el vientre trabaje más y tenga mejores resultados.
- Para reducir los dolores de espalda: tener abdominales no solo implica verse mejor, sino también sentirse de esa forma. Cuando no trabajamos los abdominales, la espalda debe hacer más esfuerzo para llevar a cabo actividades cotidianas sencillas. Sin embargo, si el abdomen está lo suficientemente trabajado, puede repartir el esfuerzo con la espalda, evitando dolores y molestias innecesarias.
- Para mejorar la postura: al ejercitar los abdominales, estos logran la fuerza suficiente para mantener una buena posición corporal y aliviar la tensión de la espalda. Es decir, como hemos mencionado, tener abdominales fuertes mejora la postura corporal. Esto genera una disminución en el esfuerzo de la columna vertebral y nos hace ver y sentir más atractivos.
- Para mejorar el equilibrio: el equilibrio es fundamental para poder estar activos durante el día a día. Si bien todos podemos decir que contamos con equilibrio, las partes que lo producen varían en cada uno. Una persona que no ejercita de forma regular, tiende a generar ese equilibrio a través de la espalda, la cual como ya mencionamos puede lesionarse por hacer esfuerzo. Por el contrario, alguien que practica ejercicios de abdominales con frecuencia, puede dividir entre la espalda y el abdomen el esfuerzo para tener el equilibrio.
- Para mejorar el rendimiento deportivo: el tener un abdomen fuerte, permite que el cuerpo se encuentre estable y firme, lo cual genera que las acciones efectuadas durante un deporte, se vuelvan más fáciles de realizar.
- Para mejorar la salud intestinal: los ejercicios de abdominales, posibilitan reestablecer la flora intestinal, disminuir inflamaciones internas y mejorar la circulación.
¿Qué tipos de bancos de abdominales existen?
Tipo | Características |
---|---|
Plano | Es un banco de abdominales recto que se encuentre elevado del suelo, por una estructura compuesta por dos o cuatro tubos metálicos. Generalmente, se encuentran fijos en posición horizontal con respecto al suelo. Se utilizan para entrenar con mancuernas o como banco de pesas. |
Inclinado | Está compuesta por una tabla inclinada en un ángulo de 45°, que en ocasiones se puede regular, y tiene soportes para los pies. La posibilidad de ser ajustado, genera que se puedan realizar una variedad mayor de ejercicios, inclusive en posición invertida. |
Con rotación | Son bancos de abdominales con un mecanismo que permite la realización de movimientos giratorios, para que quien entrene pueda realizar abdominales con torsión de forma sencilla, trabajando así los oblicuos. |
Integrado | También llamados multifuncionales o multiestación, son versátiles, ya que cuentan con accesorios para entrenar el cuerpo de forma integral. Puede contar con mancuernas, poleas y cables de resistencia. Posibilita el trabajo de los abdominales, la espalda, los hombros, los bíceps, los tríceps y el torso. |
¿Cómo armar un banco de abdominales?
Es importante asegurarse de que, al ensamblarlo, el equipo quede estable y seguro, para evitar lesiones. Una vez armado, hay modelos que permiten hacer ajustes para cada ejercicio, ya sea en lo que refiere a la inclinación del respaldo o los agarres para pies. La altura de la máquina debe permitirle apoyar los pies en posición plana sobre el suelo, siempre y cuando el banco sea del tipo que debería permitir esto.
Otro dato importante a tener en cuenta al leer las instrucciones, es verificar el peso soportado por el aparato. Por último, en caso de que el equipo quede fijo, deberías instalarlo en un lugar donde no haya mucho movimiento de gente, con el fin de evitar cualquier tipo de impacto con el banco.
¿Cómo hacer ejercicios en un banco de abdominales?
- Apoyar la espalda sobre la tabla. Debes sentir que toda la columna vertebral se encuentra tocando el apoyo.
- En caso de contar con agarre de pies, asegurarse de que queden firmes.
- Mantener las rodillas flexionadas.
- Poner las manos detrás de las orejas, o formando una cruz sobre el pecho.
- Mantener el mentón separado del pecho y los codos abiertos.
- Al ejecutar el ejercicio, se debe hacer la fuerza con la zona del abdomen.
- La espalda debe permanecer derecha. Si se curva, la fuerza se está haciendo con la espalda, lo que podría provocar una lesión.
- Elevar el tronco hasta formar un ángulo de 45° con la tabla.
- Mantenerse en la posición unos segundos y volver de forma controlada a la posición original, aunque esta vez, sin llegar a tocar la tabla.
- Repetir el ejercicio hasta completar la serie.
¿Qué ejercicios hacer en un banco de abdominales?
Los abdominales son los ejercicios más populares a la hora de buscar alternativas. Existen innumerables alternativas dentro de las cuales se puede elegir. Por esta razón, hemos hecho una selección de algunos de los mejores ejercicios que encontramos para hacer con un banco de abdominales.
Ejercicio | Tipo de banco | Forma de ejercitar | Variante |
---|---|---|---|
Elevación de piernas | Banco plano | Sentarse sobre el banco de forma perpendicular a la tabla. Sostenerse con las manos agarradas al borde trasero del banco. Estirar las piernas y elevarlas hasta formar un ángulo de 45° con el torso. | En banco inclinado, recostado sobre la tabla y con las manos en la parte superior del banco, elevar las piernas hasta formar un ángulo de 90° con el torso. Mantener y bajar lentamente. |
Elevación de tronco | Banco inclinado | Recostado sobre la tabla, con las piernas en los rodillos y los brazos en cruz sobre el pecho, elevar el tronco por contracción abdominal. Mantener la postura y volver a la posición inicial sin llegar a recostarse. | Una vez arriba, realizar una torsión de tronco a ambos lados, para trabajar los oblicuos. |
Abdominales en V | Banco plano | Sentado sobre el banco, formando una V con el cuerpo. Las manos por detrás, agarradas al banco. Las piernas deben elevarse, mientras el tronco se dirige hacia delante. | En la misma postura, las manos deben intentar alcanzar, de forma alternada, la pierna contraria mientras se levanta. |
Abdominales oblicuos | Banco con rotación | Pies en los rodillos, manos detrás de las orejas. Con el codo intentar alcanzar la rodilla contraria de forma alternada. | Se puede agregar peso para mayor dificultad. |
¿Los bancos de abdominales sirven para ejercitar otras partes del cuerpo?
De esta forma, cuando hacemos abdominales, depende de qué tipo hagamos, también estaremos trabajando, por ejemplo, la espalda o los glúteos. Asimismo, también existen bancos de abdominales que por sus características permiten realizar ejercicios una variedad de ejercicios, tales como ejercicios para desarrollar el pecho, flexiones, e incluso sentadillas.
¿Es más efectivo el banco de abdominales o el suelo?
En primer lugar, al realizar cualquier tipo de ejercicio, sobre todo uno que implique la espalda, es de suma prioridad la protección del cuerpo. De esta forma, al comprar un banco de abdominales, no solo se invierte en comodidad al realizar los ejercicios, sino que también en seguridad. Inclusive, al estar más seguro, se evitan lesiones, y la capacidad de entrenamiento es mayor y más duradera.
En este sentido, en lo que refiere al entrenamiento sobre el suelo, sería necesario tener una colchoneta de calidad, para asegurar la confortabilidad del banco de abdominales. No sería una buena idea entrenar sobre el suelo directamente, en tanto supone cierta incomodidad y riesgo a sufrir algún daño.
Por otro lado, la cantidad de ejercicios que uno puede realizar en un banco de abdominales, son significativamente mayores que en el suelo, ya que proveen al usuario con la capacidad de ajustar el equipo para variar los ejercicios y las dificultades. Por el contrario, el suelo al ser un espacio rígido e inmóvil, brinda pocas alternativas a la hora de elegir rutinas.
Por otra parte, como ya hemos mencionado, entrenar sobre el banco de abdominales requiere de mantener el equilibrio, lo cual genera la contracción constante del abdomen, provocando un ejercicio más intenso y resultados más rápidos, que si se hiciera lo mismo sobre el piso.
Criterios de compra
Comprar un banco de abdominales no es una tarea sencilla y depende de diversos factores. Por esta razón, hemos seleccionado algunos elementos que consideramos importantes a la hora de seleccionar el banco de abdominales que mejor se adapte a las necesidades de cada uno.
Multifuncionalidad
Una cualidad importante a la hora de hacer nuestra elección, es la capacidad del banco de abdominales para adaptarse a la persona que lo utiliza, permitiendo ampliar sus posibilidades. Esto es, de hecho, la multifuncionalidad, es decir, la capacidad de efectuar diversas funciones. Esto se podría pensar desde dos puntos de vista diferentes. El primero tiene que ver con la capacidad del producto de adaptarse en relación al ejercicio que se quiere efectuar.
Por otro lado, existen bancos de abdominales que se regulan en relación con la estatura de quien lo utiliza para ejercitar, permitiendo así que distintas personas lo utilicen de forma adecuada. Esta cualidad es importante ya sea si se usa en el hogar, para que toda la familia pueda acceder a él, o si se usa en un gimnasio, al cual van personas diversas, y todos deberían poder entrenar de forma cómoda.
Tamaño
Esta cualidad guarda relación con el lugar donde se piensa utilizar el banco de abdominales. Son diferentes las dimensiones necesarias si se busca hacer uso del mismo en el hogar, en un gimnasio, o transportarlo constantemente.
De esta forma, para seleccionar el modelo, es necesario tener en cuenta el contexto, con el fin de definir las proporciones del banco a comprar. Sin embargo, este punto guarda relación con la ya mencionada multifuncionalidad, en tanto la masa del equipo también determina la capacidad soportada por el mismo.
Practicidad
En caso de que el banco deba ser guardado en un lugar pequeño o transportado a distintos espacios, podría ser conveniente que fuera un modelo plegable, permitiendo la comodidad y practicidad del usuario.
Este punto podría ir de la mano con el tamaño, en tanto, el equipo debería ser ligero para su transporte, y con unas dimensiones particulares si se pretende guardarlo en espacios pequeños.
Material
Otro criterio importante a tener en cuenta al buscar bancos de abdominales, es el material que lo compone. El banco de abdominales, suele estar formado por una estructura y un respaldo. Hay que asegurarse que el material de la estructura sea uno resistente, con el fin de poder aguantar los movimientos efectuados durante la ejercitación. Además, tendría que estar preparado para soportar el peso de quien lo utiliza, adicionando elementos extras en caso de ser requeridos, tales como pesas o mancuernas.
En este sentido, la estructura ideal tiene estar compuesta por un material fuerte, como podrían ser el hierro y el acero, los cuales brindan estabilidad, evitando lesiones, y perduran en el tiempo.
En lo que refiere al respaldo, tiene que estar relleno por un material de calidad, tal como la gomaespuma, con la finalidad proteger la espalda de los impactos y asegurar la comodidad del usuario. Es recomendable que el acolchado tenga un buen espesor y esté relleno de un elemento suave pero a la vez resistente, para evitar su deformación.
La amortiguación es sumamente importante en lo que refiere a los ejercicios, en tanto reduce la presión en las articulaciones y la fatiga en general, evitando las lesiones y posibilitando una mayor resistencia, y así, un mejor resultado.
Equipamiento
En el mercado existen diversas opciones de compra. Algunos ofrecen el producto solo, y otros venden el banco de abdominales con equipamiento adicional. Si recién estás empezando a ejercitarte, podrías pensar que no es necesario tantos elementos. Sin embargo, podría resultarte conveniente, no solo para ejercitar distintas partes del cuerpo, sino para quizás ahorrar algunos pesos.
Si bien es cierto que para tener abdominales hay que ejercitar la zona de forma localizada, también lo es que el ejercitar el cuerpo de forma integral, ayuda a que esto se logre. De esta forma, resulta conveniente tener el material para entrenar de forma completa y potenciar aún más las posibilidades que ya ofrece un banco multifuncional.
Resumen
En definitiva, el banco de abdominales es un aparato para ejercitar, cuya principal función es fortalecer el abdomen. La posibilidad de ajustar el equipo a diferentes angulaciones y de contar con equipamiento extra, hacen del producto una gran oportunidad para realizar un entrenamiento integral.
Por otra parte, la propia fisonomía del producto supone un beneficio. El hecho de que el banco abdominal se encuentre elevado, genera que al entrenar, quien lo utilice, deba encontrar el equilibrio a través de la contracción de los abdominales. De esta forma, los resultados son más efectivos.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la clave, para evitar lesiones, de cualquier ejercicio con el banco abdominal es que se realice con la espalda recta y contrayendo únicamente los músculos abdominales.
Dado los beneficios destacados en el artículo, muchos deportistas eligen el banco de abdominales para realizar sus entrenamientos. Y tú, ¿ya elegiste el tuyo?
(Fuente de la imagen destacada: Olga Yastremska: 140699112/ 123rf)