
Nuestro método
En la actualidad entrenar con un banco de musculación está ganando más seguidores. Es útil para un gran número de usuarios y aporta grandes beneficios a tu salud y estado físico. Puedes realizar un sinnúmero de ejercicios y desarrollar cada músculo de tu cuerpo a tu ritmo ya sea en casa o en el gimnasio.
A la hora de comprar uno, no siempre te puede resultar fácil elegirlo si eres principiante. Y esto debido a que los hay en muchísimos modelos y tipos. En el siguiente artículo te vamos a enseñar su utilidad, qué tipo de ejercicios puedes hacer con él, qué tipos de bancos existen, aspectos que debes saber antes de comprar uno y más...
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores bancos de musculación del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre Banco de musculación
- 4.1 ¿Qué es un banco de musculación?
- 4.2 ¿Cuáles son los beneficios que tiene un banco de musculación?
- 4.3 ¿Qué tipos de bancos de musculación existen?
- 4.4 ¿Qué accesorios para banco de musculación hay?
- 4.5 ¿Qué tipo de ejercicios se puede hacer con un banco de musculación?
- 4.6 ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para evitar lesiones con un banco de musculación?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El banco de musculación es un aparato con el que puedes hacer muchos ejercicios, alternando la zona y músculos que desees ir trabajando. Es una muy buena opción para ejercitar la fuerza.
- Existen varios tipos de bancos que dependiendo del que elijas, podrás ejercitar una área u otra de tu cuerpo. Existen algunos con los que puedes entrenar un músculo específico: brazos, glúteos, piernas, etc.
- Aporta grandes beneficios si tienes uno en casa, porque ahorras tiempo y dinero en desplazamientos y puedes trabajar a tu ritmo. Además, te ayuda a fortalecer tu cuerpo, mejora tu sistema cardiovascular, son fáciles de usar y cómodos al guardar debido a que la mayoría son plegables.
Los mejores bancos de musculación del mercado: nuestras recomendaciones
Si te has decidido por comprar un banco de musculación, podrás ejercitar todos los músculos (bíceps, tríceps, cuádriceps, glúteos, piernas, etc.) sin tener que desplazarte. Hay muchos modelos con funciones y características diferentes. A continuación, te dejamos una selección para que sepas cuál elegir.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre Banco de musculación
En la actualidad es cada vez más frecuente hacer ejercicios en el hogar. El hecho de poder hacer deporte sin salir de casa, en el momento que mejor te conviene y sin hacer desplazamientos, ha influenciado para que muchas personas opten por comprar un banco de musculación. En adelante, te damos la información más importante que debes saber sobre esta máquina deportiva.
¿Qué es un banco de musculación?
Son una excelente alternativa para desarrollar fuerza y músculos.
Estos aparatos son el mejor compañero para entrenar el peso de forma independiente. Por este motivo, se puede utilizar con pesas de distintos tamaños, adaptados a la necesidad de cada individuo.
¿Cuáles son los beneficios que tiene un banco de musculación?
- Te permite entrenar todos los músculos del cuerpo.
- Ahorro en desplazamientos al gimnasio.
- Puedes hacer tus rutinas en casa y a cualquier hora.
- Te potencia la fuerza y la masa muscular.
- Aporta diversidad de entrenamientos, evitando caer en la rutina.
- La mayoría actualmente son plegables, lo que ayuda a guardarlo fácil y cómodamente.
- Son fáciles de manejar.
- Hay una amplia variedad, lo que te ayuda a elegir según tus necesidades o exigencias.
- Existen menos posibilidades de sufrir lesiones en la columna y en la espalda.
- Son fuertes y estables, lo que proporciona seguridad en su uso.
¿Qué tipos de bancos de musculación existen?
- Bancos olímpicos: Son muy demandados entre los entrenadores de gimnasios y los que entrenan en casa. No necesitan mucho mantenimiento, tienen un ángulo fijo que puede inclinarse hacia arriba o hacia abajo y también se puede poner plano, son los más fiables y traen un método integrado de estantería.
- Bancos planos: Son eficaces y fáciles. Se distinguen de otros porque no necesitan elevación. Se colocan en posición fija lo que le aporta estabilidad. Vienen en varias alturas que se calculan desde el suelo. Y están pensados para ejercicios sencillos.
- Bancos ajustables: Traen incluido un sistema de ajuste que te permite ejercitar cada músculo por zonas específicas. Con ellos se puede entrenar en plano y también inclinado.
- Bancos funcionales: Vienen con diferentes accesorios incorporados. Su diseño permite que puedas guardar todo tu material deportivo en el mismo lugar de forma cómoda y accesible. Se fabrican con material de alta calidad por lo que son muy duraderos.
- Bancos especializados: Como su nombre lo indica, vienen hechos para ejercitar un grupo de músculos determinado. Por ejemplo: bíceps, tríceps, glúteos, etc.
¿Qué accesorios para banco de musculación hay?
- Agarres para flexiones
- Barras para pesas
- Chalecos lastrados
- Cinturones de musculación
- Discos
- Guantes y sujeciones
- Mancuernas
- Pesas rusas
- Muñequeras y rodilleras
- Soporte y almacenaje de pesos
- Tobilleras/muñequeras con pesos
- Rodillos antideslizantes
- Reposabrazos
- Asientos para bancos
¿Qué tipo de ejercicios se puede hacer con un banco de musculación?
Tipo de ejercicio | Funcionalidad |
---|---|
Elevaciones de piernas | Sirve para ejercitar los abdominales. Se suben y bajan las piernas apoyando la espalda en el banco. |
Remo con mancuerna | Sin arquear la espalda, ponemos una mano y una pierna en el banco y ejecutamos con la que está libre en forma de remo. |
Hip trust | Sirve para ejercitar el core, los glúteos y el tren inferior. Colocamos solo la parte de arriba de la espalda sobre el banco, una pesa en las caderas y subimos y bajamos con lentitud. |
Sentadillas con banco | Sirve para ejercitar los glúteos. Con la espalda recta y el core firme, bajamos lentamente hasta que tus glúteos toquen el banco. |
Fondos | Sirve para definir tus tríceps, entrenar los trapecios y el pecho. Nos colocamos de espaldas al banco, pies en el suelo y manos apoyadas, subimos y bajamos el cuerpo. Tipo 2 |
Flexiones | Sirve para ejercitar brazos, pecho y abdominales. Nos ponemos con los pies apoyados sobre el banco y hacemos flexiones hasta acariciar el suelo con la barbilla. |
Curl de bíceps | Sirve para definir tus bíceps. Nos sentamos en el banco con la espalda recta y una mancuerna en cada mano, y hacemos el curl alternadamente. Se puede inclinar un poco el banco para hacer el ejercicio con más resistencia. |
Press de banco con mancuernas | Sirve para ejercitar el pecho. Con una mancuerna en cada mano, acostado boca arriba sobre el banco desde la cabeza hasta las rodillas, haz press de banca inclinada, plano y declinado. |
¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para evitar lesiones con un banco de musculación?
- Si no tienes experiencia, asesórate con alguien que la tenga y te explique el funcionamiento de la máquina.
- Si tienes más de una máquina en casa, colócalas con un espacio suficiente entre las mismas para evitar obstáculos.
- Revisa periódicamente tu banco y accesorios si los tienes, para verificar que se encuentren en óptimas condiciones de uso.
- Evita posibles distracciones que podrían ocasionar un accidente.
- Después de cada uso de la máquina guarda tu material: agarres, pesas, discos, etc.
Criterios de compra
El banco de pesas te ofrece un mundo de opciones para ejercitarte. Puedes hacer tu cuerpo más musculoso, ganar masa, moldearlo, mejorar tus abdominales, espalda, piernas, etc. ¿Tienes dudas para elegirlo? A continuación, te enseñamos algunos detalles que debes saber antes de comprar uno.
- Frecuencia del entrenamiento
- Tipo de músculo que se desee ejercitar
- Material de fabricación
- Peso
- Higiene y mantenimiento
Frecuencia del entrenamiento
Todos los bancos de musculación no son igual de fuertes y resistentes. Por eso, según la periodicidad con la que lo vas a utilizar, puedes escoger uno más o menos robusto y duradero.
Algunas máquinas están diseñadas para uso ocasional, otras para utilización regular y otras para práctica intensiva. Si te compras un banco para uso ocasional, y lo empleas para prácticas intensivas, te durará poco.
Tipo de músculo que se desee ejercitar
Un banco de fitness te permite entrenar diferentes músculos del cuerpo. Como hemos dicho, algunos tipos de bancos son para trabajar un tipo de músculo específico. Por lo que tu escogencia, va a depender de las necesidades y objetivos que tengas en mente.
Por ejemplo, si necesitas usarlo con barras y disco, te aconsejo comprar un banco con rack para apoyar las barras. En cambio, si prefieres mancuernas en vez de barras o disco, puedes omitir el rack.
Los bancos funcionales son ideales porque se pueden inclinar, declinar, plegar al guardar, usar en forma plana aportando abundancia y variedad a tus entrenamientos. Por otro lado, si lo que quieres hacer es peso libre te viene mejor un banco olímpico. Independientemente de tus objetivos, te recomiendo que elijas una máquina robusta aunque te cueste más.
Material de fabricación
La buena calidad del material es fundamental. Consulta en la tienda antes de comprar, qué procesos se utilizan en la fabricación y la calidad. Ejemplo de esto es el calibre del acero ( cuanto menor es el calibre, mayor el espesor), trata que no sea menor a 2 mm de espesor. Con los tornillos pasa algo parecido, cuanto mayor sea el calibre, más fuerte y resistente será el banco. Las dimensiones de los tubos es aconsejable que no sean menor a 50x50 mm.
La cubierta de los apoyabrazos, asientos y respaldo deben estar bien acolchados y hechos con un cuero artificial muy resistente. La soldadura debe estar finamente hecha y la armadura de acero bastante estable.
Peso
La capacidad de carga del banco viene dada por tu peso en sí y el peso del banco. Evita máquinas de fitness que sin accesorios pesen menos de 10 Kg porque al colocarle algo de carga adicional puede afectar tu seguridad. Preferiblemente, adquiere uno que tenga una capacidad de carga de más de 200 Kg.
Cuando mires las instrucciones del banco, tienes que saber diferenciar entre la carga máxima (que es tu peso más las pesas) y el peso máximo del usuario (que se refiere al peso de la persona que usa el banco). Si distintos usuarios van a entrenar en el mismo banco de pesas, es mejor tener un modelo ajustable que se adapte al peso y altura de cada uno.
Higiene y mantenimiento
Con respecto a la higiene es importante que después de cada entrenamiento, limpies el sudor del banco y tus accesorios si los tienes. Puedes tener siempre a mano algún spray o solución limpiadora, ya sea que entrenes en casa o en el gimnasio. Esto ayudará a que la cubierta de tu banco y respaldos se estropeen menos debido a la acidez que produce el sudor.
Y con respecto al mantenimiento, es necesario que según el uso que le des a tu máquina, revises con cierta frecuencia que los tornillos estén bien sujetos. Un tornillo flojo afecta a la seguridad y podría estropear el banco. Además, si empiezas a escuchar chirridos o sonidos raros en la banca de pesas, es una alarma para que engrases la mecánica del equipo. Esto hará que te dure más.
Si tienes animales como gatos, perros, etc. en casa, evita que se acuesten o duerman sobre él para evitar que lo dañen con las uñas.
Resumen
El banco de musculación es una muy buena opción si quieres mantenerte en forma. También puedes ganar masa muscular y fuerza. Es una máquina fácil de usar y guardar. Y tenerla en casa, te permite trabajar cuando lo decidas.
Existen varios tipos: planos, funcionales, olímpicos, ajustables y especializados. Cada uno aporta unas características distintivas que según tus necesidades o exigencias, podrás elegir. Algunos vienen con accesorios y otros puedes agregarlos comprando por separado y ajustarlos al banco de pesas.
Cuando necesites elegir uno, fíjate en ciertos detalles como el peso total que puede soportar, que sea de buena calidad, también del tipo de ejercicios que quieras hacer y la frecuencia. No olvides limpiarlo después de cada uso y hacer una revisión periódica de su mecanismo.
(Fuente de la imagen destacada: pandorapictures: 121344664/ 123rf)