
Hoy en día vivimos en un mundo ajetreado donde apenas tenemos tiempo para ordenar debidamente la casa. Por si fuera poco, muchas veces tampoco tenemos suficiente espacio para guardar todas nuestras cosas, ¡sobre todo cuando la familia crece! Por todo ello, cada vez necesitamos más soluciones que nos ayuden a optimizar nuestro tiempo y nuestro espacio. ¡Los bancos de almacenaje son una solución perfecta para ello!
Efectivamente, los bancos con almacenamiento son productos decorativos al mismo tiempo que funcionales. Podemos usarlos de asiento mientras nos desvestimos o quitamos los zapatos. También para guardar todo ese desorden antes de que llegue aquella visita inesperada. En el recibidor, es útil para vaciar el bolso y no olvidar nunca las llaves ni el monedero. ¿Quieres descubrir qué banco de almacenaje es el más adecuado para ti? ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- Los bancos de almacenaje son una opción decorativa, versátil y funcional para solucionar problemas de almacenamiento de nuestro hogar.
- Los hay de distintos tipos: en forma de baúl, con respaldo, plegables, zapateros, con cajones… En función de tus necesidades.
- A la hora de elegir un banco de almacenaje y no fallar en el intento, lo más importante es tener en cuenta las dimensiones y decidir si lo utilizaremos para interior o para exterior. De esta manera nos aseguraremos de que el producto dure.
Los mejores bancos de almacenaje del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación te mostramos nuestra selección de los mejores bancos de almacenaje. Para nuestro análisis hemos tenido en cuenta diversos criterios. Primeramente, la valoración media de los usuarios y la opinión promedio de las valoraciones. En segundo lugar, el diseño y la funcionalidad. Seguidamente, la facilidad de montaje. Por último, la relación calidad-precio. ¡Esperamos que te sea de ayuda!
El mejor banco de almacenaje de gran capacidad
Este banco de almacenaje de diseño otomano es plegable y posee 3 plazas. Sus medidas son de 110 x 38 x 38 cm. Su capacidad de carga es de 300 kg y tiene capacidad para 150 litros. Está fabricado en tableros de MDF y tapizado de piel sintética. Además, incluye un divisor ajustable para separar objetos.
Por otro lados, el banco está disponible en tres colores: blanco, negro y marrón. De esta manera, su diseño en colores neutros lo hace muy sencillo de combinar. Sin importar en qué espacio de la casa se coloque, será funcional y decorativo.
El mejor banco de almacenaje de exterior
El siguiente banco de almacenaje es una opción moderna, económica y resistente al clima. Es un buen producto si lo que deseas es una solución a tus problemas de almacenaje del jardín. Además, se puede cerrar con llave y tiene un cómodo respaldo. Está fabricado en plástico y no necesita mantenimiento.
Las medidas del banco son de 140 x 84 x 60 cm. Posee una capacidad de carga de 200 kg y una capacidad de 265 litros. Asimismo, los usuarios destacan la estética y durabilidad del producto. Como punto extra, se puede combinar con otros accesorios. Por ejemplo, con una mesa nevera para refrescar los días cálidos de verano.
El mejor banco de almacenaje versátil
No products found.
El banco de almacenaje que presentamos a continuación es extremadamente versátil. Por ejemplo, su tapa con mechones y elaborada con PVC resistente puede darse vuelta y utilizarse como bandeja o mesa de bebidas, en especial en embientes pequeños;también puede usarse como asiento, reposapiés o caja de almacenamiento.
Por otro lado, este banco se destaca por su es robuztez y estabilidad. El marco está elaborado con tablero de fibra ecológico, lo que lo vuelve más estable y lo ayuda a soportar de forma estática hasta 200 kg.
El mejor banco de almacenaje de diseño rústico
Este banco de almacenaje está fabricado a partir de madera aglomerada resistente y cuenta con un marco de hierro negro. De este modo, no solo brindará un espacio para guardar pertenencias, sino que proporcionará un estilo único y rural a los ambientes de la casa.
Además, la tapa de este banco presenta un acolchado cómodo para poder sentarse. La cubierta es de cuero sintético con pliegues y botones de tela para un acabado perfecto.
El mejor banco de almacenaje por su comodidad
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Gracias a su tapa plegable, ya no será necesario levantar toda la tapa de este banco de almacenaje y quitar todo lo guardado para tomar o colocar artículos dentro; solo habrá que levantar la tapa del lado adecuado. Así, es más cómoda de usar que otros bancos convencionales.
Por otra parte, este banco es sumamente fácil de montar. Cuenta con un diseño plegable y se encuentra dividido en pocas piezas, por lo que podrá armarse en unos minutos; cuando no lo necesites más, solo habrá que doblarlo y guardarlo.
Guía de compras: lo que debes saber sobre los bancos de almacenaje
Si te dispones a adquirir un banco de almacenaje para solucionar tus problemas de espacio y ampliar tu mobiliario, es importante que conozcas bien los aspectos más relevantes del producto. A continuación te aclaramos algunas de las dudas más comunes de los usuarios.
¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de los bancos de almacenaje?
¿Qué alternativas existen a los bancos de almacenaje?
Cajas de almacenaje | Armarios | Cofres |
---|---|---|
✓ Las cajas de almacenaje suelen ser una opción socorrida. Son baratas y no necesitan un montaje complicado.
x Sin embargo, suelen estropearse con el tiempo. Los materiales son menos resistentes. Además, es necesario levantar peso para desplazarlas. |
✓ Los armarios son una opción muy habitual. Son amplios y tienen gran capacidad.
x No obstante, ocupan mucho espacio. También, su montaje es más complejo y suele requerir ayuda profesional. |
✓ Los cofres son una bonita opción decorativa. Además, no requieren montaje.
x En contrapartida, no son nada funcionales. No pueden utilizarse como asiento. Tampoco es una opción especialmente barata. |
¿Qué tipos de bancos de almacenaje existen?
Baúles o arcones | Zapateros | Con cajones | Plegables | |
---|---|---|---|---|
Útil para | Guardar objetos voluminosos. | Mantener el orden al llegar a casa. | Familias con varios miembros. | Ahorrar espacio. Emergencias. |
Ventaja | Es la mejor forma de aprovechar el espacio.
Los bancos de almacenaje en forma de baúl o arcón tienen mayor capacidad. |
Son funcionales.
Los muebles zapateros siempre son una buena opción, y más si incluyen un banco para sentarse. |
Se pueden organizar por categorías.
Además, cada miembro de la familia puede tener su propio cajón |
Son económicos y sencillos de montar.
Vienen muy bien para caso de emergencia o usos temporales como en los pisos de alquiler. |
Desventaja | Suelen aguantar menos el peso. | No permiten guardar objetos voluminosos. | Tienen menor capacidad al encontrarse dividido. | La calidad de los materiales suele ser inferior. |
¿Qué usos le puedo dar a un banco de almacenaje?
- Mueble de recibidor.
- Asiento adicional en un juego de comedor.
- Mesa auxiliar de centro.
- Butaca de estudio o de biblioteca.
- Banco de tocador.
- Banco para los pies de la cama.
- Mueble auxiliar para el baño o cocina.
- Reposapiés.
- Mueble de jardín.
- Decoración.
- Almacenamiento para imprevistos.
¿Qué puedo guardar en un banco de almacenaje?
- Productos de jardinería y de piscina.
- Artículos de playa o equipos de buceo.
- Herramientas, cascos y material de repuesto.
- Productos para mascotas como areneros, tierra para los gatos, comederos...
- Ropa de cama, toallas y mantas.
- Juguetes.
- Libros y revistas.
- Ropa.
- Zapatos.
- Equipos de deporte y pesas.
- Recuerdos y objetos de valor sentimental.
¿Cuánto peso puede soportar un banco de almacenaje?
El peso máximo del producto debe estar especificado en la descripción.
En cualquier caso, te recomendamos que siempre que vayas a elegir un producto de este tipo, compruebes la recomendación del vendedor. Suele venir especificado en la descripción como "carga máxima" ¡Cuidado de no confundirlo con las especificaciones sobre el propio peso del producto!
¿Es difícil montar un banco de almacenaje?
- Prepara el espacio: busca un espacio amplio y libre de obstáculos. Protege el suelo con el propio cartón de embalaje. Prepara tus herramientas.
- Identifica las piezas: lee atentamente las instrucciones. Identifica cada pieza. Una vez identificadas, sepáralas y colócalas por orden y por grupo.
- Comienza por los costados: identifica los costados y colócalos tumbados. Después levantarás el mueble, pero es más sencillo montarlo tumbado. Coloca los tornillos.
- No tengas prisa: esto es lo más importante. Ahorrarás tiempo y evitarás errores y tener que desmontarlo.
- Lo último son las tapas: finalmente, pon el mueble de pie. Coloca y atornilla la tapa y las bisagras.
Ten siempre a mano: un destornillador (uno de estrella y uno plano) y un martillo.
Recuerda que todos los productos deben incluir su manual de instrucciones, sus piezas y tornillos, y el correcto etiquetado de las piezas. Asimismo, ¡no hay nada que no se pueda conseguir con un poco de paciencia y un buen destornillador!
¿Cómo debo limpiar un banco de almacenaje?
- Madera natural: para limpiar la madera natural emplea un paño suave y frota en sentido de la veta. Puedes emplear aceites específicos para proteger la madera. Asimismo, evita la exposición directa al sol, a las fuentes de calor y a la humedad (lluvia, baños...).
- Madera lacada: puedes limpiar la madera lacada con una esponja humedecida. Seca rápidamente para no dañar la pintura. Evita la exposición directa al sol, a las fuentes de calor y a la humedad (lluvia, baños...).
- Revestimientos sintéticos: puedes limpiarlos con la frecuencia que desees. Si hay alguna mancha, puedes utilizar una esponja con una solución jabonosa. Sécalo después.
- Muebles de terraza: recomendamos aplicar barnices protectores. Generalmente, se deben aplicar antes de usarlos por primera vez y dos veces al año. Una vez antes del verano, y la segunda, con la llegada del otoño.
Criterios de compra
Comprar un banco de almacenaje no siempre es una tarea sencilla. A veces, pensamos que va a quedar muy bien en nuestro espacio. Entonces, cuando llega el mueble, resulta que no lo habíamos medido bien. En otros casos, nuestro mueble se estropea a los pocos meses. Parece ser, que no era apto para el uso que queríamos darle. Estos son solo algunos ejemplos de situaciones que deberíamos evitar. En la siguiente sección, te damos las claves para que elijas tu banco de almacenaje y no falles en el intento.
De exterior o de interior
Una de las primeras cosas que debemos tener claras a la hora de elegir nuestro banco de almacenaje, es si lo queremos para exterior, o para interior. ¿Por qué? Porque no querrás que ese precioso banco de madera que acabas de comprar para tu jardín, de repente cambie de color, o se dañe con la lluvia.
Generalmente, los bancos de almacenaje de exterior suelen estar fabricados en resina o madera tratada especialmente para el exterior. Con estos tratamientos, se consigue que el sol, la temperatura o la humedad, dañen los muebles.
En este sentido, es muy importante tener en cuenta el material del que está fabricado tu banco y las especificaciones del vendedor.
Dimensiones
El segundo criterio más importante que debemos tener en cuenta, son las dimensiones. Particularmente, existen dos localizaciones donde deberemos prestar atención. Se trata del recibidor y del dormitorio. En ambos casos, es preciso dejar una holgura suficiente para poder pasar libremente. A continuación te lo explicamos:
- En el recibidor: lo ideal es dejar una anchura de paso de 90 cm. En este caso, debemos dejar mayor holgura, puesto que es el punto de entrada a la casa. En el caso de que queramos realizar una reforma, o comprar muebles voluminosos, deberán pasar por ahí.
- En el dormitorio: se puede dejar una anchura de paso de entre 50 y 60 cm. En los dormitorios, podemos permitir una menor holgura de paso. La suficiente para poder desplazarnos con comodidad.
Es decir, si tu mueble tiene un ancho de 40 cm y tu recibidor tiene 90 cm, ¡tan solo quedarían 50 cm libres de paso! Por tanto, esta no sería una buena opción para ti.
Con respaldo o sin respaldo
Elegir un banco con respaldo o sin respaldo es una decisión personal. Un banco con respaldo, aporta mayor sujeción. Asimismo, es recomendable si se va a pasar mucho tiempo sentado en él. Por ejemplo, si nos encontramos en el jardín leyendo un libro. Además, es una opción muy decorativa. ¡Prueba a colocarle un par de cojines a los lados!
Un banco con respaldo es recomendable si lo van a usar niños o personas mayores.
Por otro lado, un banco de almacenaje sin respaldo es una buena opción para ahorrar espacio. Tan solo basta con guardarlo debajo de la mesa, y listo. Además, es más adaptable si cambiamos de opinión y queremos colocar nuestro banco de almacenaje en otro lugar de la casa. De este modo, podemos darle un nuevo aire a nuestro hogar de una manera muy sencilla.
Diseño
De nuevo, decidir entre un diseño de bancos de almacenaje acolchado es cuestión de gustos. De todos modos, existen algunas diferencias entre ellos que es importante que tengas en cuenta. A continuación, te lo mostramos:
Otomano | Tapizado | De madera | De resina | |
---|---|---|---|---|
Descripción | Se caracterizan por tener una superficie acolchada.
Generalmente, están diseñados en piel sintética (PVC) y aportan un estilo moderno. |
El tapizado, suele ser de lino o de terciopelo.
Las patas pueden ser de madera maciza o de metal. |
Por lo común, suelen estar hechos a partir de tableros de aglomerado o MDF.
Dependiendo del modelo, pueden incluir o no cojín |
Es la opción más apta para exteriores.
Tienen gran capacidad y son muy resistentes al clima. |
Resistencia | 200 - 300 Kg. | 100 - 150 Kg. | 60 - 150 Kg. | 200 - 300 Kg. |
Capacidad | 109 - 150 Litros. | 40 - 47 Litros. | Variable. | 265 - 310 Litros. |
Facilidad de montaje | +++ | ++ | + | + |
Plegable | Sí. | Según modelo. | No. | No. |
Apto para exterior | No. | No. | Depende. | Sí. |
Precio | 30 - 50 € | 60 - 150 € | 50 - 130 € | 39 - 200 € |
Edad del usuario
La edad también es un factor a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro mueble de almacenaje. Especialmente, si el producto lo van a usar niños. En estos casos, siempre es muy importante comprobar que el producto disponga de medidas de seguridad.
- Niños: debemos fijarnos en que el producto emplee bisagras especiales o cierre soft. Por otro lado, elegir un diseño colorido e infantil siempre hará más atractiva la tarea de recoger los juguetes.
- Adultos: en este caso, es muy importante fijarse en las indicaciones de carga máxima. De este modo nos aseguraremos de que el mueble pueda soportar nuestro peso.
- Ancianos: igual que en el caso anterior, es muy importante fijarse en las indicaciones de carga máxima. Asimismo, también es aconsejable que el producto utilice bisagras de seguridad.
Resumen
En conclusión, los bancos con almacenamiento son una opción económica, funcional y sencilla a tus problemas de almacenaje. Se adaptan fácilmente a cualquier espacio y apenas requieren montaje. Además, como hemos visto, las opciones de diseño son infinitas.
Recuerda que lo más importante es asegurarte de medir bien tu espacio. También tener en cuenta la capacidad y si es para uso en exterior. Ya puedes utilizarlo para ordenar juguetes, zapatos, tu equipamiento de jardín o cualquier cosa que se te ocurra. Esperamos que esta guía te haya sido de utilidad. ¡Gracias por tu atención!
(Fuente de la imagen destacada: Spacejoy: GNs831kqdoM/ Unplash)