
Nuestro método
¿Quién no ha deseado alguna vez tener su propio huerto urbano? Si eres de los que te gusta seguir el proceso de principio a fin, con las bandejas de semillero podrás hacerlo posible.
Las bandejas de semillero son una alternativa excelente que protegerán nuestros planteles de los rigores del invierno o de las plagas tan difíciles de erradicar. Es un poco enredoso seleccionar un buen semillero que se acomode a nuestras necesidades y las de nuestras plantas. Existen alternativas no comerciales para sembrar, pero si quieres obtener el mejor resultado posible te recomendamos que sigas leyendo nuestro artículo y... ¡Toma nota!
Lo más importante
- La bandeja semillero es un producto indispensable para comenzar a crear tu propio huerto urbano. La gran variedad de bandejas (invernadero, biodegradable, reutilizables, etc.) hace que el producto se acople a todas nuestras necesidades.
- La siembra con semillero es la mejor forma de plantar, ya que protege a tus planteles de plagas y otros factores externos. Podrás controlar el proceso de germinación de tus plantas y obtener raíces más sanas y robustas.
- Te permite controlar la temperatura y adecuarla a las necesidades térmicas de tus planteles para que crezcan lo mejor posible.
Las mejores bandejas de semillero del mercado: Nuestras recomendaciones
Para facilitar tu elección, te mostraremos 4 de las mejores bandejas semillero del mercado. Con esta selección de bandejas te podrás hacer una idea de los distintos artículos que puedes comprar y sus características. ¿Estás preparado?
- La mejor bandeja semillero calidad-precio
- La mejor bandeja semillero biodegradable
- La mejor bandeja semillero de lana de roca
- La mejor bandeja semillero invernadero por menos de 10 euros
La mejor bandeja semillero calidad-precio
LeafImpact nos proporciona un kit que consta de 2 bandejas semillero (38.99 x 25.5 x 18.01 cm) con 24 alveolos, 8 etiquetas para nuestras plantas y 1 kit de plantación de semillas. Gracias a los respiradores que posee, podrás ajustar la temperatura a las características del plantel. Los orificios del drenaje atraparán el exceso de agua, lo que permitirá un enraizamiento óptimo.
Es perfecto para comenzar a sembrar con semillero, ya que, es un kit muy completo y transportable para que puedas moverlo de un lugar a otro. Sin duda este es la mejor bandeja calidad-precio del mercado.
La mejor bandeja semillero biodegradable
La bandeja de semillero biodegradable, fabricada por Productos Flower, S.A., consiste en 6 recipientes rectangulares de 12 alveolos (3.5 x 4.5 x 3.5 cm) cada uno. Es ideal si estás buscando una bandeja fácil de utilizar, ya que una vez este listo tu plantel para trasplantar, este se entierra directamente en la tierra con el alveolo.
"¡Adiós a los plásticos!". Esta bandeja es ideal para ti si estás buscando una opción más respetuosa con el medio ambiente porque al estar hecha con papel biodegradable es 100% ecológica y sin plásticos.
La mejor bandeja semillero de lana de roca
Esta bandeja semillero rectangular de lana de roca, creada por Cultilène, perfecta para mantener la humedad de tus plantas a la perfección. Tiene una dimensión de 53 x 31 cm con 150 tacos cuadrados. Estos tacos tienen un agujero para introducir la semilla fácilmente.
Este producto, recomendado por los que ya lo han probado, es perfecto para obtener una mayor calidad y rendimiento en nuestros planteles. Tendremos que mantener el taco húmedo con solución nutriente si queremos obtener los mejores resultados.
La mejor bandeja semillero invernadero por menos de 10 euros
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
BoloShine nos presenta un producto consistente en 3 bandejas semillero invernadero rectangulares hechas de plástico duro que le confieren mayor resistencia. Cada una consta de 12 compartimentos con un tamaño de 19 x 14.5 x 11 cm. El semillero cuenta con drenaje en el fondo de la bandeja y una cubierta diseñada para controlar la humedad y reducir la evaporación del agua.
Si necesitas una bandeja semillero con un precio asequible y de buena calidad, no dudes en comprarla. Los usuarios están muy contentos con los resultados. Aseguran que son bandejas muy resistentes y reutilizables que cumplen perfectamente con su función.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la bandeja semillero
La siembra de tus propias semillas puede ser muy gratificante, pero a veces no sabemos por dónde empezar. Si estás pensando en comprar una bandeja semillero es importante que conozcas los aspectos más importantes. A continuación, te resolveremos las dudas más frecuentes entre los usuarios.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una bandeja de semillero?
Existe una alternativa a la siembra tradicional, la utilización de bandejas de semillero. Esta herramienta nos aporta toda una serie de ventajas:
¿Qué tipos de semilleros existen?
Bandeja semillero de un solo uso | Bandeja semillero reutilizable | Bandeja semillero forestal | Bandeja semillero invernadero | |
---|---|---|---|---|
Material | Fibra vegetal | Plástico o corcho blanco | Normalmente de plástico | Plástico |
Características | Opción respetuosa con el medio ambiente. Las raíces estarán más protegidas. | Podremos utilizarlo para futuras veces, ahorraremos en gastos. | Dedicada especialmente para sembrar plantas o árboles que necesiten más sustrato. | Controla la humedad y la evaporación. Protege la siembra de las temperaturas adversas. |
Trasplante | Directo | No directo | No directo | No directo |
¿Cuándo comprar una bandeja de semillero?
No obstante, dependiendo de dónde vivamos no será tan imprescindible comprar una bandeja que pueda aguantar las bajas temperaturas.
De esta forma, por ejemplo, en las provincias españolas con clima mediterráneo no será imprescindible optar por una bandeja semillero invernadero, ya que las temperaturas no suelen ser extremas. En cambio, para las zonas más frías de España, durante los periodos con temperaturas más bajas, será necesario contar con invernadero o un semillero de agua caliente.
¿Cuáles son las alternativas al producto?
La mejor opción es una bandeja semillero que proteja nuestra siembra y nos ahorre espacio. Además, como bien hemos dicho anteriormente, dependiendo del clima al que estén expuestos los planteles, estos no sobrevivirán a un invierno frío sin protegerlos con una tapa hermética.
¿Qué plantas puedo sembrar en la bandeja de semillero?
En cambio, hay otras hortalizas como el pimiento que no pueden sembrarse de forma directa y es necesario contar con una bandeja semillero para poder sembrarlas. A continuación, haremos un listado de las principales hortalizas que pueden sembrarse en el semillero y cuáles no.
Semillas | Siembra directa a tierra | Siembra con bandeja de semillero |
---|---|---|
Pimiento | ✓ | |
Tomate | ✓ | |
Rábano | ✓ | |
Berenjena | ✓ | |
Zanahoria | ✓ | |
Patata | ✓ | |
Lechuga | ✓ | |
Acelga | ✓ | |
Cebolla | ✓ | |
Girasol | ✓ | |
Aba | ✓ | |
Puerro | ✓ | |
Coliflor | ✓ | |
Judía | ✓ |
¿Qué lugares son los más idóneos para colocar una bandeja de semillero en una vivienda urbana?
La mayoría de hortalizas, exceptuando por ejemplo el pimiento, necesitan una temperatura media de 25º. Por lo tanto, en temporada de verano o primavera podemos dejar el semillero al descubierto. En cambio, en invierno, dependiendo de que plantemos, necesitaremos una bandeja de semillero de agua caliente.
¿Qué cuidados debe tener una bandeja de semillero?
En primer lugar, debemos tener en cuenta el tipo de sustrato que vamos a utilizar. Dependiendo de la hortaliza habrá que elegir la que más convenga. Entre los productos más destacados para las bandejas de semillero encontramos las pastillas de turba. Pero también podemos mezclar nuestro propio sustrato, por ejemplo, humus de lombriz y fibra de coco.
En segundo paso, para tener un control de nuestra siembra y no llevarnos a equivocaciones, tendremos que señalizar adecuadamente los alveolos. Podemos hacerlo con etiquetas de plástico o de madera que podemos comprar en tiendas especializadas.
Finalmente, es imprescindible proteger nuestra plantación de factores externos como las plagas. Recomendamos que si tiene alguna planta infectada la mantenga en cuarentena para no traspasar la plaga a toda la cosecha.
¿Cuándo trasplantar las plantas del semillero?
Si la bandeja de semillero que usas es biodegradable será más fácil trasplantar, ya que únicamente tienes que hacer un hueco en la tierra lo suficientemente amplio y largo para que quepa el alveolo. En cambio, si el semillero es de plástico u otro material no biodegradable, tienes que extraer, con mucho cuidado, el plantón de la cavidad y hacer un agujero suficientemente hondo y amplio para enterrarlo.
Una vez estén listas para ser trasladadas, deberás de tener en cuenta la distancia a la que tienes que plantar unas de otras.
Cada hortaliza tiene una distancia idónea a la que se debe plantar, normalmente en el sobre de las semillas que has comprado lo indica junto a la temperatura adecuada para germinar el cultivo.
Criterios de compra
Para poder adquirir una bandeja de semillero necesitas saber una serie de pautas para que tú compra sea lo más satisfactoria posible. A continuación, hemos dejado una lista que te ayudará en tu selección. Son los siguientes:
Tamaño
Uno de los criterios que debes de tener en cuenta es el tamaño, ya que hay una gran variedad. Podemos dividir las bandejas según sus medidas. Debemos tener en cuenta el tamaño de la cavidad, donde se colocará el plantel, y la de la bandeja. Dependiendo del tipo de vegetal quieras sembrar te irá mejor un alveolo de mayor tamaño respecto a su altura que otro. Por ejemplo, si decides sembrar un pino o cualquier otro árbol necesitarás que la cavidad sea de mayor profundidad
Por este motivo, te recomendamos que antes compruebes el espacio del que dispones para tu bandeja antes de comprarla.
Capacidad
Encontrarás una variedad de bandejas con distintas formas y capacidad. La gran mayoría están divididas por número de alvéolos, es decir número de semillas que puedes plantar a la vez. En el mercado, puedes encontrar desde 6 hasta 400 cavidades.
Así pues, antes de adquirir tu producto, te recomendamos que pienses que bandeja necesitas según el número de siembras a la vez que quieras plantar. Por este motivo, evitarás comprar una bandeja con demasiadas cavidades que no utilizarás normalmente y ahorraras espacio en tu vivienda.
Uso
Según el uso que queramos darle a nuestra plantación elegiremos una bandeja u otra. Existen, por ejemplo, bandejas de semillero de cama caliente. Este tipo de bandejas nos permitirá germinar con más facilidad hortalizas y frutas como el pimiento que necesitan una temperatura de 18º a 20º.
Así pues hay mucha variedad de bandejas y según que queramos plantar nos convendrá un tipo de semillero. Si necesitamos proteger del frío nuestra siembra, utilizaremos este tipo de semillero. Además, para poder elegir nuestro producto tendremos que fijarnos en la temperatura recomendada para germinar la plantación.
Utilidades
Uno de los factores que tendrás que tener en cuenta cuando compremos una bandeja de semillero es si lo adquirimos con o sin invernadero.
La siembra con invernadero tiene sus ventajas según los factores externos a los que estén expuestas nuestras semillas nos convendrá o no. Estas son:
- Ajustar la temperatura y humedad adecuada a nuestra plantación
- Aumenta la rapidez de germinación y la tasa de supervivencia
- Planificación del crecimiento de la siembra
- Protege a las plantas de factores externos
Biodegradable
Existe una amplia variedad de materiales alternativos para nuestras bandejas de semilleros. Entre esta variedad podemos clasificarlas en bandejas de un solo uso (biodegradables) o reutilizables. Cada variedad tiene sus cualidades, según nuestras preferencias tendremos que elegir entre una u otra:
- Bandejas biodegradables: Estas están compuestas de material de fibra vegetal inocuo para el medio ambiente. Una vez nuestros brotes crezcan podremos plantar directamente, con la bandeja incluida, en la tierra. Esto nos permitirá no tener que extraer la planta de nuestra bandeja para trasplantar a la tierra.
- Bandeja no biodegradables: Estas bandejas de semillero nos permiten una vez utilizadas volverlas a reutilizar. Podemos encontrar una gran variedad de materiales, entre ellos podemos las de plástico o corcho blanco.
Resumen
Hemos querido mostrarte de manera general cuál semillero sería el adecuado para ti. En resumidas cuentas, es importante que te plantees que semillas quieres sembrar además de factores externos a ti como la temperatura y el espacio de tu vivienda.
Esperamos que esta información te haya sido útil en el proceso de selección. Déjanos un comentario contándonos tu experiencia usando la bandeja semillero. ¡Comparte esta guía en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Spratt: j8iKNWYUA7o/ unsplash)