
Nuestro método
Muchos bateristas principiantes buscan baquetas para sus baterías. Actualmente, son varios los músicos que investigan cuáles son las mejores hasta el momento. Son algunos los aspectos a considerar al momento de elegir baquetas. Desde el tipo de madera, el diámetro, el peso, el tipo de punta hasta el largo y la flexibilidad. Todo ello influye en la comodidad al tocar diferentes estilos.
Existen distintas baquetas en el mercado, tanto de marcas como por sus características, con el fin de experimentar nuevos sonidos innovadores. Si quieres saber más sobre las baquetas, en este artículo hemos seleccionado los aspectos más importantes para ti ¿Listo?
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores baquetas de madera del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las baquetas
- 4.1 ¿Qué baquetas comprar para principiantes?
- 4.2 ¿Cómo agarrar las baquetas?
- 4.3 ¿Qué baquetas usar para batería electrónica?
- 4.4 ¿Cuál es la diferencia entre baquetas de 5 A y 7 B?
- 4.5 ¿Cuál es el beneficio de usar baquetas con punta de madera o de nailon?
- 4.6 ¿Cómo se fabrican las baquetas?
- 4.7 ¿Qué madera usan para fabricar baquetas?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Muchas veces no se da la importancia de escoger un buen par de baquetas. Sin embargo, son imprescindibles y fundamentales a la hora de tocar.
- Las baquetas no solo son la prolongación de los brazos, sino que son las encargadas de ejecutar las órdenes musicales emitidas por el cerebro.
- Para descubrir sonidos, son algunos los elementos a considerar a la hora de encontrar baquetas.
Las mejores baquetas de madera del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, hemos seleccionado las mejores baquetas para batería que podrás encontrar en el mercado. Esto te ayudará a decidir cuáles son las que más se acoplan a tu estilo musical. Adicionalmente, podrás elegir entre las distintas maderas y características en función de tus necesidades.
- Las mejores baquetas para estilos ligeros como el jazz
- Las mejores baquetas para cualquier estilo de música
- Las mejores baquetas para estilos pesados como el rock
- Las mejores baquetas por su durabilidad
Las mejores baquetas para estilos ligeros como el jazz
Las baquetas Vic firth 7A American Classic son el par perfecto para estilos musicales de volumen medio como el jazz. Su peso ligero hace que estas baquetas sean ideales para moverse rápidamente alrededor del kit. La madera de nogal y la punta agregan una claridad sonora definida a los platillos.
Estas baquetas están especialmente recomendadas para los amantes del jazz. Porque, para este estilo en particular, necesitamos que el sonido del ride sea claro, ya que es la parte de la batería que más presencia tiene a la hora de tocar.
Las mejores baquetas para cualquier estilo de música
Las baquetas Vic firth 5A American Classic combina años de tradición y tecnología de punta. Están confeccionadas en nogal, una madera densa con poca flexibilidad para un sonido más marcado. Las baquetas de nogal están hechas para aguantar grandes cantidades de golpes. Las puntas de estas baquetas están recortadas para profundizar la respuesta del platillo.
Son las baquetas más recomendadas para principiantes, ya que su peso y su largo las hacen aptas para tocar cualquier estilo musical. Si eres de los bateristas que les gusta incursionar en varios estilos musicales como el funk, el jazz, el blues, latin jazz. ¡Estas baquetas son las indicadas!
Las mejores baquetas para estilos pesados como el rock
Este modelo ha sido, por un largo tiempo, el más popular entres los bateristas. Son baquetas más gruesas y pesadas que las 5A y tienen un mayor espesor para una mayor durabilidad. Además, crean un sonido más fuerte con mayor volumen. La madera de nogal y las puntas profundamente recortadas aumentan la respuesta del platillo y de los tambores.
Te recomendamos estas baquetas si eres un apasionado por los ritmos fuertes, ya que su madera, su peso, su longitud y su punta te darán el volumen necesario para tener un buen performance. Se suelen usar en el rock o para aquellos bateristas que quieren buscar algo más pesado que las baquetas Vic Firth 5A American Classic.
Las mejores baquetas por su durabilidad
La madera Hickory (nogal) es una de las más duraderas que existen en el mercado, pudiendo soportar grandes cantidades de golpes. Esta madera también es bastante flexible, lo que les da una sensación ligera y ágil a las baquetas que funciona perfecto para tocar cualquier estilo de música.
Las baquetas de nogal han estado en el mercado por muchos años, la mayoría de bateristas las usan y obtienen un gran beneficio sonoro. Este tipo de madera es recomendada por su alta durabilidad y las puedes usar de una manera continua sin perder su calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las baquetas
Si estás en la mira de adquirir baquetas para tu batería es esencial que conozcas los aspectos más importantes a la hora de elegir. Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que te ayudarán a resolver todas tus dudas.
¿Qué baquetas comprar para principiantes?
El rango de estilos musicales que puedes tocar con estas baquetas van desde:
- Jazz
- Pop
- Funk
- Rock
Si eres principiante, este modelo de baqueta te va a ayudar a descubrir lo que tu cuerpo, tus brazos, manos y dedos necesitan para tener un mejor performance. De esta forma, te ayudará a buscar tu par ideal.
Otro modelo de baquetas recomendado para principiantes son las 5 B. Si eres de los bateristas que le gusta el rock, estas son las mejores para empezar. Recuerda que cada baterista tiene un cuerpo diferente al otro y estas baquetas pueden funcionar perfectamente para tocar otros estilos de música. Todo depende de cómo se sienta la baqueta en tus manos.
Las ventajas de las 5 B es que tienen un poco más de peso y esto nos da la comodidad de tener más volumen, y ataque tanto en los tambores como platos. Como se mencionó anteriormente, el uso más común para estas baquetas es en estilos fuertes.
¿Cómo agarrar las baquetas?
Debes recordar que aprender a agarrar bien las baquetas es un proceso que toma tiempo y paciencia. Antes de caminar aprendimos a gatear, no te desanimes en el proceso porque los frutos que logramos son abismales. Esto nos va a ayudar a cuidar nuestro cuerpo para que todo lo que hagamos sea sin esfuerzo y que la ejecución sea precisa.
Nos enfocamos en los dos agarres más importantes: el agarre americano y el agarre tradicional.
- El agarre americano: Consiste en sujetar la baqueta con un punto de equilibrio que se encuentra entre los dedos pulgares e índice, cerrando los dedos restantes en la parte inferior de la baqueta. Esta manera forma un ángulo aproximadamente de 45° en la superficie del parche, lo que a su vez hace que los codos sobresalgan un poco. Es el más utilizado, ya que nos da un sonido consistente.
- El agarre tradicional: Es muy común en los bateristas de jazz y su uso se debe a los tamborileros de las bandas del ejército. Ubica a la baqueta en la palma de la mano izquierda hacia arriba. El punto de equilibrio está entre el dedo pulgar, el dedo índice y la parte de la mitad de la baqueta descansa en el dedo anular. No es común usarlo debido a la falta de potencia que ofrece, si tenemos que tocar algún estilo fuerte.
¿Qué baquetas usar para batería electrónica?
Las baquetas más recomendadas para usar son las 5A, ya que su peso es ligero y a la hora de la performance no van a causar ningún daño a la superficie ni a los brazos. Un punto muy importante es que en este tipo de baterías no se va a poder notar la diferencia de sonido si estás usando puntas de nailon o de madera.
Por el contrario, sí pasará si la madera de la baqueta es de Hickory (nogal) o de maple, ya que los sonidos están preestablecidos en el módulo de la batería eléctrica.
Batería Acústica | Batería Electrónica |
---|---|
No necesitas conexión eléctrica | Ahorro de dinero porque no necesita parches |
La calidad de sonido es más amplia | Tienes variedades de sonidos |
No son aptas para tocar en una casa sin una habitación acústicamente acondicionada | No hacen ruido |
El mantenimiento toma más tiempo e inversión | El mantenimiento es menor |
Son pesadas y ocupan espacio | Para transportarlas no toma mucho espacio ni peso |
La sensación es natural cuanto tocamos un parche | Aún no son totalmente idénticas a las baterías acústicas |
Lo único que puede afectar el tipo de baqueta que uses es en el cuerpo. Específicamente en los brazos, ya que no es lo mismo pegarle a un parche que a un pad. Estas baterías sirven mucho para cuando tienes que practicar y no puedes hacerlo por el ruido que genera una batería real.
Esto es una ventaja, ya que puedes estar a cualquier momento del día tocando con la misma fuerza e intensidad, pero sin molestar a tus vecinos.
Existen modelos de baterías eléctricas que ya simulan la sensación de estar tocando una batería real. Para estos casos, te recomendamos que escojas muy bien tus baquetas para que el rendimiento y tu performance sea el mejor. Y así, puedas aprovechar las ventajas de estas baterías futuristas.
¿Cuál es la diferencia entre baquetas de 5 A y 7 B?
5A | 7A |
---|---|
Mayor volumen | Menor volumen |
Mayor resistencia | Menor resistencia |
Más pesadas | Menos pesadas |
Ataque más definido | Ataque menos definido |
Todos los estilos musicales | Ciertos estilos musicales (Jazz) |
¿Cuál es el beneficio de usar baquetas con punta de madera o de nailon?
La punta de nailon te da un sonido más definido y brillante, además de ser más resistentes. Las ventajas de las puntas de nailon se notan más en los platos, específicamente en el ride. Sacan todos los tonos del plato y hacen que el ataque sea fuerte y preciso.
La punta de madera te da un sonido más natural, es una buena opción para la mayoría de estilos musicales. Una desventaja de este tipo de punta es que, después de un tiempo de uso, se astilla o se rompe. Este tipo de puntas es usado en música como el jazz, el rock, el funk, pop, R&B, entre otros.
También puedes escoger la forma del tipo de punta que va a afectar al sonido que sacas de tu batería. Los tipos de punta son en forma de bellota, barril, ovaladas, en forma de gota, entre otros.
¿Cómo se fabrican las baquetas?
- Escoger la madera: La calidad de la madera definirá la calidad de las baquetas. Una de las mejores maderas son la de nogal y la de maple. Este es el primer paso para la fabricación de la baqueta la selección de la madera.
- Secado: Después de escoger qué tipo de madera, los troncos se secan en condiciones especiales al aire y en hornos.
- Corte: La madera, después del secado, se corta en cuadros para estabilizar su nivel de humedad.
- Darle forma: En este proceso, la madera se corta de acuerdo a la forma y tamaño de la baqueta.
- Laca: No todas las baquetas son lacadas, pero las que sí reciben una capa de barniz especial en la última fase del proceso de fabricación.
Las baquetas también están hechas de materiales diferentes a la madera. Por ejemplo, la fibra de carbono. Aunque son más caras, ofrecen otra alternativa distinta a lo común.
¿Qué madera usan para fabricar baquetas?
Cada tipo de madera es para situaciones y estilos diferentes.
La madera de maple o de arce: Es una de las más versátiles que existen. Son fáciles para trabajar y presentan una gran resistencia a los golpes y al desgaste. Podemos escuchar el sonido de estas baquetas específicamente en los platos. Son comúnmente usadas por músicos de jazz, ya que este estilo depende mucho del ride.
La madera Hickory (nogal): Es el material más popular del mercado, ya que son muy resistentes. También absorben bien el sonido, lo que les permite adaptarse a cualquier estilo musical. La mayoría de bateristas usan estas baquetas por su resistencia y porque sacan un sonido claro. Además, se sienten muy cómodas
Existen más tipos de maderas en el mercado, todo depende de lo que estés buscando para tus sonidos. Otros ejemplos de maderas son:
- Bubinga
- Shira kashi oak
- Marfim
- Jatoi
- Jatoba
- Roxinho
Hay un mundo gigante de posibilidades. Todo depende del sonido que quieras proyectar y el estilo de música que ejecutemos.
Criterios de compra
Antes de decidir qué baquetas se acomodan mejor para tu desempeño en la batería, te presentamos una guía indispensable. Aquí te enseñaremos qué parámetros debes tomar en cuenta. Así podrás encontrar tu par de baquetas ideal.
Largo
Producir sonidos con sensación de calidad siempre va a depender de lo que busques a la hora de elegir baquetas. Existen modelos entre 38 y 41 cm de largo. El largo es importante porque influye en su balance en las manos.
El balance nos ayuda a decidir la duración del rebote de la baqueta en el parche. Esto depende de dónde agarramos la baqueta con relación entre la punta y la cola.
Es por eso que el sonido va a depender del largo y del peso de tu brazo, logrando sonidos fuertes o débiles.
Ancho
Se tiene que distinguir cinco partes de una baqueta: punta, cuello, cuerpo, mango y extremo. La punta y el cuello van a influir más en el sonido. Sin embargo, el diámetro también es importante a la hora de elegir fuerza y volumen.
Mientras más anchas sean las baquetas, el rango dinámico de volumen que ofrece es alto, optimizando así el desempeño en estilos fuertes de música como el rock. Por otro lado, si son menos anchas, el rango dinámico de volumen que ofrece es menor. Estas son aptas para estilos de música como el jazz y el blues.
Puntas
La diferencia entre una punta de madera y de nailon se va a ver reflejada en el sonido de los platos. La madera, por excelencia, es la favorita de todos. Las puntas de madera vienen en una gran variedad de tamaños y formas. Es lo más común porque da un sonido más natural.
Siempre va a depender del contexto musical. Así, las puntas de nailon son las elegidas para sonidos brillosos penetrantes. De esta forma, la mayoría de músicos de rock utilizan puntas de nailon para resaltar el sonido de sus platos.
Peso
Más importante que el grosor y el largo es el peso. De esta forma, cuando más pesadas las baquetas, el sonido es más contundente y con menos esfuerzo. Así, los bateristas que tocan estilos musicales fuertes utilizan baquetas pesadas para obtener un sonido más amplio y con mayor ataque.
Entre menos peso hay menor volumen, menor ataque y funciona perfectamente para estilos de música como el jazz y el blues. Existen bateristas que consideran que entre menos peso en la baqueta es mejor. Así, pueden sacar un sonido más pronunciado utilizando sus brazos con la técnica adecuada.
Tipos de madera
La diferencia en las maderas se puede diferenciar en cómo se sienten en tus manos, pero más específicamente en el sonido de los platos. Existen maderas como el Hickory que te permiten obtener sonidos considerables.
Su densidad y durabilidad hacen que sea la madera más elegida entre bateristas.
Las baquetas de madera de maple son ligeras y flexibles. Si quieres una baqueta larga con menos peso, estas son las indicadas. Estas influyen más en el sonido de los platos y las utilizan comúnmente bateristas de jazz.
Existen baquetas de fibra de carbono y pueden durar más que las de madera. Pero tienen alto riesgo de romper un plato o parche. Son más costosas y duran más tiempo que las de madera.
Resumen
Finalmente, puedes encontrar tu par de baquetas perfecto, pero no hay bueno ni malo. Simplemente, dependerá de cómo se sienten las baquetas en tus manos y qué tan agresivo eres al momento de tu performance. Además, otro gran factor es el sonido que estás buscando.
Por lo tanto, puedes ver que hay muchas opciones y combinaciones a la hora de elegir tus baquetas. Entonces, no te intimides por una elección y aprovecha las posibilidades. Y diviértete experimentando con diferentes baquetas hasta que encuentres el par perfecto. ¿Te animas a disfrutar?
Si te gusto nuestro artículo y te resultó útil, ¡compártelo en tus redes y déjanos un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Maxkolmeto: 140437178/ 123rf.com)