Barritas de proteína: qué son, beneficios y más

Última actualización: 20/02/2023

Nuestro método

5Productos analizados

21Horas invertidas

10Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las barritas de proteínas son consideradas por muchos como aliados indispensables, sobre todo después de una sesión deportiva. Pero, ¿para qué sirven? Esta pregunta es recurrente en aquellas personas que quieren introducirlas en su dieta, pero no saben cómo hacerlo ni sus efectos.

Las barritas proteicas aportan una cantidad equilibrada de hidratos de carbono y lípidos. Si bien ofrecen funciones básicas, podemos decir que su puesta en el mercado nació para satisfacer otra necesidad. Esta fue la de aportar un producto monodosis, de bolsillo y, por tanto, cómodo de llevar, para consumir donde quiera que estés.




Lo más importante

  • Las barritas de proteína son una reserva de nutrientes para consumir fuera de las comidas principales. Ayudan a mantener los músculos en forma sin introducir demasiadas grasas y carbohidratos en el organismo.
  • Más allá de las razones comerciales, estos productos se crean para aportar valores nutricionales saludables. Esta es la principal diferencia con muchos otros snacks.
  • No todas las barritas de cereal cumplen altos estándares de calidad. Además, para ser más vendibles, se han vuelto más apetecibles con la adición de un buen porcentaje de azúcares.

Las mejores barritas de proteína del mercado: nuestras recomendaciones

Es de fundamental importancia recordar que las barritas de proteínas son muy diferentes entre sí y, sobre todo, no todas contienen ese único nutriente. En el mercado, existen productos de todo tipo, que varían su composición en función de cuál sea la indicación de uso recomendada. Para apoyarte en tu elección, hemos creado una selección con las mejores barritas proteicas del mercado.

Las mejores barritas de proteínas para deportistas

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este pack incluye 12 barritas de proteínas sabor a fondant de chocolate con una capa de caramelo sabor chocolate y cobertura sabor chocolate negro y edulcorantes. Estas barritas son ricas en proteínas, con 19 g por barrita, ayudando a aumentar la masa muscular.

Además, tienen un bajo contenido calórico, con solo 193 kcal por barrita, y tienen menos de 1 g de azúcar y menos de 20 g de hidratos de carbono. Su delicioso sabor hacen que sean una merienda perfecta para llevar a cualquier lugar. Las barritas tienen los siguientes valores nutricionales: 193 kcal (Proteínas 19,6 g; Hidratos de carbono 19 g; Fibra alimentaria 8,5 g; Grasas: 5,2 g).

Las mejores barritas proteicas sin aceite de palma

Esta barrita de proteínas ofrece un alto contenido en proteínas, con un 50% de proteínas por barrita. Además, contiene solo 0,7 g de azúcar por barrita, lo que la hace ideal para aquellos que quieren limitar su consumo de azúcar. El contenido de hidratos de carbono también es reducido, lo que la hace aún más saludable. Estas barritas tienen sabores deliciosos, su consistencia es ligera y crujiente, y son crocantes. Una caja incluye 16 barras.

Esta barrita de proteínas es una opción saludable para aquellos que desean una comida rápida y nutritiva. Ofrece un alto contenido en proteínas, un bajo contenido en azúcar y un contenido reducido de hidratos de carbono. Además, los sabores y la consistencia son muy agradables.

Las mejores barritas por su alto contenido de proteína

Esta barrita destaca por tener 60% de proteína  y, además, cuenta con 4 g de BCAA por barrita. Su alto contenido en proteínas es ideal para la definición y el desarrollo muscular, muy útil para cubrir las necesidades proteicas de un deportista.

Cada barrita de 45 g contiene un 60% de proteína (27 g por barrita), 4 g de BCAA y 2,5 g de L-Glutamina. Solo 168 kcal, menos de 5 de grasa y 0,4 g de azúcares. Es una barrita sin aceite de palma, en una fórmula más respetuosa con el medio ambiente. Una caja incluye 24 unidades.

Las mejores barritas proteicas bajas en azúcares

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¡Disfruta de una barrita de proteínas con un exquisito sabor a chocolate y avellana! Esta barrita cuenta con una capa de caramelo sabor chocolate y cobertura sabor chocolate negro, con edulcorantes naturales, y es una excelente opción para aquellos que desean mejorar su bienestar. Una caja contiene 12 unidades.

Esta barrita es rica en proteínas (19 g) y además tiene un bajo contenido de azucares (1,1 g), además de contener alto contenido de fibra. Es ideal para llevar a todas partes.

Las mejores barritas de proteínas para veganos

Son barras de proteína veganas naturales y saludables sin gluten, OGM e ingredientes no alimentarios. Están hechas con una receta única y completa de 3 de las mejores proteínas veganas (guisante orgánico, arroz integral orgánico germinado y de cáñamo orgánico).

El paquete contiene 12 barras de 60 g en diferentes sabores. Cada barra proporciona 16 gramos de proteína y 3 gramos de fibra. Con un sabor muy particular, pero apreciado por quienes la compraron.

9 tips imprescindibles para ingerir las barritas de proteínas de la forma correcta

Como has visto, hay muchas barritas proteicas en el mercado. En este apartado, compartiremos las respuestas a distintas preguntas sobre cómo y cuándo utilizar las barritas proteicas. Los siguientes 9 consejos te ayudarán a decidirte por ellas como un alimento perfecto para tu día a día.

Las barritas de proteínas están siempre a mano, dondequiera que estemos. (Fuente: Maridav: 32707644/ 123rf)

Conocer qué son las barritas de proteína

Las barritas proteicas son complementos alimenticios que contienen proteínas con un alto valor biológico (al menos 20 gramos). A menudo añadidas con aminoácidos libres específicos (como los denominados aminoácidos ramificados), sales minerales y vitaminas. Estas últimas especialmente pertenecientes al grupo B.

Algunos consejos sobre qué buscar en una barra de proteínas son:

  • Una buena cantidad de proteínas es del 35 al 50% (ya que su presencia sería reemplazada por carbohidratos o grasas).
  • Baja cantidad de azúcares, que a menudo se sustituyen por polioles o alcoholes de azúcar.
  • Ácidos grasos derivados del chocolate negro y no del aceite.
  • Calorías según tus necesidades, como el peso. Hay barritas que van desde los 25 a los 80 gramos.
Ingredientes Saludable No saludable
Proteínas Proteína de suero, concentrado de proteína de leche (suero + caseína), aislado de proteína de leche, caseinato de calcio, proteína de clara de huevo, colágeno hidrolizado, proteína de leguminosa (guisante), proteína integral (arroz integral), proteínas de semillas (amaranto, quinua, cáñamo) ¡Cuidado con la proteína de soja! La mayoría de las semillas de soja son transgénicas
Carbohidratos (Edulcorantes) Sucralosa, isomaltosa, néctar de coco, xilitol, sorbitol, maltitol Jarabe de maíz de alta fructosa, glucosa, sacarosa (azúcar común)
Grasas Aceite de oliva, aceite de coco, manteca de cacao Aceites hidrogenados en general, aceite de palma
Otros ingredientes Sabor natural de vainilla natural, cacao, canela, chocolate amargo, manzana, frutos secos, frutos deshidratados, varias semillas Chocolate blanco, chocolate con leche, gelatinas, dulces

Consumir las barritas de proteína en el momento adecuado

Las barras de proteínas siguen siendo productos procesados ​​que, por cómodos y saludables que sean, siempre deben ser una segunda opción frente a los alimentos frescos. En general, es preferible utilizarlos principalmente por su comodidad:

  • Como refrigerio: Cuando estamos fuera de casa por trabajo o haciendo mandados, y no tenemos el tiempo material para tener una comida completa. Siempre es bueno tener una barrita a mano.
  • Hacer deporte: Aunque son menos digeribles que una bebida o un gel, las barritas energéticas se pueden consumir con cierta libertad, tanto antes como durante la práctica deportiva. Para promover la recuperación es muy importante que se tomen inmediatamente después del ejercicio.
  • Durante un viaje: Al viajar es una buena idea agregar algunas barritas en tu maleta.
  • En casa: Tener a mano unas barritas en la nevera puede resultar útil, sobre todo para calmar los ataques de hambre repentinos. Las basadas en frutos secos dan saciedad (2).

Saber qué ventajas te aporta la ingesta de barritas proteicas

El requerimiento de proteínas de un atleta generalmente está por encima del promedio. De hecho, el uso más recurrente de snacks proteicos está ligado al consumo post-entrenamiento, para restaurar las reservas de energía del cuerpo. De ahí, la principal ventaja de estos productos es que sean de bolsillo, pequeños y fáciles de consumir en su justa medida.

Pero no todos los snacks son iguales. Como hemos visto, debe elegirse el que tiene ingredientes de buena calidad. Las barritas se pueden tomar en cualquier situación, pero debes elegir con conciencia. Si estás atento a la definición muscular o si tienes que adelgazar, conviene evitar algunos suplementos, sobre todo aquellas barritas más calóricas.

Utilizar las barritas de proteína para aumentar la masa muscular

Existe evidencia de que comer barras de proteínas puede estimular el crecimiento muscular, junto con el entrenamiento de pesas. En un estudio publicado en el Nutrition Journal en 2004 (1), varios sujetos comieron barras de proteína a diario y participaron en un entrenamiento de fuerza durante 9 semanas.

Estos ganaron un nivel de masa muscular mayor en relación con aquellos que no la consumieron.

Los beneficios se encontraron tanto en sujetos que comieron barras de soja como en aquellos que lo hicieron con suero de leche. El mejor momento para ingerir proteínas es alrededor de 30-40 minutos después del final de la rutina de entrenamiento. Este es el momento en que el cuerpo las asimila con mayor eficacia (3).

Las barras contienen proteína de buen valor de una variedad de fuentes animales o vegetales. (Fuente: Hofacker: 38373253/ 123rf)

Las barras de proteína no reemplazan una comida

La mayoría de los nutricionistas están de acuerdo en que las barras energéticas no pueden reemplazar un almuerzo o una cena. Esto se debe a que, aunque pueden contener ingredientes equilibrados, nunca pueden competir con la riqueza y calidad de los nutrientes de una comida adecuada, basada en alimentos saludables.

Si la ingesta de barritas se hace de vez en cuando, en circunstancias poco frecuentes, su consumo no significará ningún tipo de problema. No obstante, siempre se recomienda analizar los valores nutricionales presentes en la etiqueta del producto.

Utilizar las barras de proteína para bajar de peso

En algunos casos, las barras de proteína se pueden usar para bajar de peso. En primer lugar, limitan significativamente la ingesta de azúcares y, como hemos visto en algunos casos, incluso de carbohidratos. En segundo lugar, gracias a los snacks proteicos, es posible ingerir pocas calorías y ayudar al organismo a quemar muchas más.

Desde luego, los snacks no son suficientes, por lo que es necesario seguir una dieta completa bajo la tutela de un nutricionista o especialista de la medicina. Además, una buena actividad física puede ayudar a tu cuerpo.

Enzo SpisniProfesor de fisiología de la nutrición en la Universidad de Bolonia
"Ninguna barrita, ni bebida, puede reemplazar la complejidad de una comida, en términos de nutrientes."

Consumir solo las barras de proteína más saludables

Para reconocer una barra de proteína de calidad, debemos ver que los ingredientes estén equilibrados. Lo primero que hay que hacer es fijarse en el contenido de proteínas, ya que algunas variedades tienen muy bajos índices de la misma, mientras que otras llegan hasta más del 60%.

El correcto equilibrio de los ingredientes la convierte en una barrita de calidad.

Junto a las proteínas, están indicados los carbohidratos totales. No obstante, es necesario comprobar qué tipo de carbohidratos están presentes en su interior, ya que a menudo se dividen en azúcares y polioles. Después de las proteínas y los carbohidratos están las grasas. Estas, generalmente, se mantienen particularmente bajas para favorecer la venta como "producto dietético".

Si eres diabético, ¡presta atención!

La posibilidad de que un diabético tome barritas proteicas depende de la composición de la barrita. Existen diferentes tipos de productos en el mercado que pueden ser adecuados para diabéticos.

Comienza por leer bien la etiqueta nutricional y, luego, debes priorizar las barras con alto contenido de fibra, bajas en carbohidratos y que contengan polioles como edulcorantes.

Se pueden utilizar como complementos alimenticios. (Fuente: Arx0nt: 148171729/ 123rf)

¿Conoces los tipos de barritas de proteínas que existen?

Existen diferentes tipos de barras de proteína en el mercado, pero antes de verlas en detalle, dividámoslas en dos amplias categorías: Carb (dosis variables de carbohidratos) y No Carb (bajo en carbohidratos).

  • Barrita de proteína sin lactosa: Aquellos que sean alérgicos o intolerantes a la lactosa y, por tanto, padezcan trastornos gastrointestinales provocados por el azúcar de la leche, pueden optar por comprar este tipo de barritas.
  • Barrita a base de proteínas sin gluten: Para los celíacos, es decir, aquellos con intolerancia al gluten. Ellos no pueden ingerir todos los alimentos que contienen gliodina o aglutinina, una proteína contenida en espelta, cebada, trigo, kamut y centeno.
  • Barrita de proteína No Carb: Estos suplementos proteicos están libres de carbohidratos, para permitirles operar dentro de una dieta baja en calorías.
  • Barra de proteína orgánica: La tendencia de lo orgánico y eco-verde también ha aterrizado en los complementos proteicos. Se trata de snacks a base de ingredientes orgánicos y naturales, sin componentes químicos.
  • Snack proteico con creatina: Los culturistas y atletas lo usan durante los períodos en los que están sujetos a entrenamientos particularmente estresantes.
  • Snack proteico rico en aminoácidos esenciales: La importancia de los aminoácidos esenciales es bien conocida. Para quienes practican deporte lo es aún más.
  • Snack de proteína a base de soja: La soja tiene propiedades estimulantes de la hormona tiroidea, que se reconoce por tener la capacidad de acelerar el metabolismo basal y así ayudar a perder peso.
  • Barrita proteica a base de maní: El maní es una fruta con altas propiedades energéticas, caracterizada por una importante presencia de proteínas.
Massimo SpattiniLicenciado en Medicina y Cirugía, Especialización en Medicina del Deporte y Ciencias de la Alimentación (Universidad de Módena)
"Las proteínas son macronutrientes y cumplen muchas funciones en nuestro organismo."

Resumen

Las barritas proteicas son, sin duda, una ayuda válida. Sobre todo para aquellos que necesitan complementar su dieta con proteínas y no pueden hacerlo en su alimentación cotidiana (5).

Se dice que el consumo de suplementos proteicos no tiene contraindicaciones. Sin embargo, esta declaración es válida solo si se los consume durante un período de tiempo que no exceda las 6-8 semanas. También son útiles para deportistas, durante aquellos períodos de mayor estrés físico (4, 6).

Nuestro consejo, al final de esta guía, es buscar siempre el consejo de un nutricionista. Si te ha gustado esta guía y crees que puede ser útil, compártela en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Cozlenco: 122759721/ 123rf)

Referencias (6)

1. Brown EC, DiSilvestro RA, Babaknia A, Devor ST. Soy versus whey protein bars: effects on exercise training impact on lean body mass and antioxidant status. Nutrition Journal, 2004 [2021].
Fuente

2. Reyna N, Moreno Rojas R, Mendoza L, Parra K, Linares S, Reyna E, Cámara Martos F. Formulación de barras nutricionales con proteínas lácteas: índice glucémico y efecto de saciedad. Nutrición Hospitalaria. 2016 [2021].
Fuente

3. Puya-Braza JM, Sanchez-Oliver AJ. Consumo de suplementos deportivos en levantadores de peso de nivel nacional. Retos: nuevas tendencias en educación física, deportes y recreación. [Internet]. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF). 2018 [2021].
Fuente

4. Luis González L. Dispensación de suplementos deportivos: análisis de evidencia. [Internet]. Facultad de Farmacia de la Universidad de Laguna. 2019 [2021].
Fuente

5. Márquez-Villacorta LF, Pretell Vásquez CC. Evaluación de características de calidad en barras de cereales con alto contenido de fibra y proteína. Biotecnol. sector agropecuario agroind. [Internet]. 2018 [2021].
Fuente

6. Sembenini, C. Suplementos en actividad deportiva. [Internet]. Universidad de Modena Y Reggio Emilia, Italia, Departamento de Ciencias de la Vida. 2017 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Brown EC, DiSilvestro RA, Babaknia A, Devor ST. Soy versus whey protein bars: effects on exercise training impact on lean body mass and antioxidant status. Nutrition Journal, 2004 [2021].
Ir a la fuente
Estudio cientifico
Reyna N, Moreno Rojas R, Mendoza L, Parra K, Linares S, Reyna E, Cámara Martos F. Formulación de barras nutricionales con proteínas lácteas: índice glucémico y efecto de saciedad. Nutrición Hospitalaria. 2016 [2021].
Ir a la fuente
Articulo cientifico
Puya-Braza JM, Sanchez-Oliver AJ. Consumo de suplementos deportivos en levantadores de peso de nivel nacional. Retos: nuevas tendencias en educación física, deportes y recreación. [Internet]. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF). 2018 [2021].
Ir a la fuente
Tesis de grado
Luis González L. Dispensación de suplementos deportivos: análisis de evidencia. [Internet]. Facultad de Farmacia de la Universidad de Laguna. 2019 [2021].
Ir a la fuente
Artículos de Investigación
Márquez-Villacorta LF, Pretell Vásquez CC. Evaluación de características de calidad en barras de cereales con alto contenido de fibra y proteína. Biotecnol. sector agropecuario agroind. [Internet]. 2018 [2021].
Ir a la fuente
Tesis de grado
Sembenini, C. Suplementos en actividad deportiva. [Internet]. Universidad de Modena Y Reggio Emilia, Italia, Departamento de Ciencias de la Vida. 2017 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones