destacada
Última actualización: 08/10/2020

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

8Artículos evaluados

72Opiniones de usuarios

Al igual que los ojos son el reflejo del alma, la piel refleja nuestro estilo de vida. Pocas horas de sueño, sobrecarga de trabajo, presión, responsabilidades, estrés… Solemos llevar un ritmo de vida frenético, que apenas da margen para cuidar de uno mismo. Todo esto, de un modo u otro, repercute en nuestra salud y, a su vez, en nuestra piel.

En consecuencia, pueden aparecer imperfecciones como arrugas, manchas, ojeras o bolsas. Todo ello genera incomodidad, inseguridad y disconfort. ¿La solución? Lidiar con nuestro estilo de vida luciendo una piel radiante es posible gracias a las bases de maquillaje. En este artículo incluimos todo lo que necesitas saber. ¡Presta atención!




Lo más importante

  • Las bases de maquillaje son productos destinados a corregir imperfecciones de nuestro rostro y mejorar su aspecto. Existen distintos tipos de bases de maquillaje, tanto por su formato como por su composición.
  • La función de las bases de maquillaje va más allá de cubrir defectos de nuestro cutis. Tendrán propiedades específicas según su composición.
  • Las bases de maquillaje pueden ser empleadas a diario. Además, se adaptan a los resultados que busques en cada ocasión. A diferencia de lo que se suele creer, las bases de maquillaje no perjudican nuestra piel. Al contrario, proporcionan un cuidado integral de ella.

Las mejores bases de maquillaje del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado encontrarás una recopilación de las 5 mejores bases de maquillaje disponibles en el mercado. Además, hemos resumido las características principales de cada una de ellas para facilitar su comparación. Te resultará útil para decidir qué base es la más adecuada para ti.

La mejor base de maquillaje con vitaminas

Compuesta por vitamina C, E y B5, esta base de maquillaje aporta un extra de nutrición, suavidad y luminosidad a la piel.

Por eso, es ideal no solo para cubrir imperfecciones, sino también para humectar, tonificar y reparar la dermis. Además, contiene ácido hialurónico. Es apta para todo tipo de pieles, aunque se recomienda especialmente para las dermis secas.

Evaluación editorial: Además de cubrir imperfecciones, esta base de maquillaje nutre y humecta la piel, dejándola mucho más suave y rejuvenecida.

La mejor base de maquillaje para piel mixta y grasa

Esta base de maquillaje es ideal para pieles mixtas y grasas, ya que hidrata la dermis sin obstruir los poros ni dejando sensación de oleosidad. Estos es gracias a su textura ligera.

Tiene una fórmula libre de aceites y fragancias. Además, proporciona un acabado mate que dura hasta 24 horas. También cuenta con factor de protección solar 15 y es resistente al sudor, la humedad y el agua.

Evaluación editorial: Gracias a su ligereza, esta base de maquillaje hidrata la piel sin dejar brillos, por lo que es ideal para pieles mixtas y grasas.

La mejor base de maquillaje líquida de alta cobertura

Esta base líquida no deja brillos en la piel. Su composición se encuentra exenta de aceites, dado que es de base acuosa. Esta característica la hace especialmente aconsejable para pieles mixtas o grasas.

Es un producto que evita la obstrucción de los poros y equilibra el sebo de la piel. Aporta una cobertura integral del cutis, que no deja lugar a imperfecciones visibles. Además, ofrece un acabado mate y natural a la vez.

Evaluación editorial: Esta base de maquillaje destaca por su gran cobertura. Además, no deja brillos en la piel ni obstruye los poros.

La mejor base de maquillaje con efecto satinado

¿Tienes la piel seca y opaca? Entonces, necesitas una base de maquillaje que le aporte hidratación y luz a tu dermis. Esta variante es perfecta para lo que estás buscando.

Es una base de maquillaje líquida que se funde con la piel, proporcionando un acabado uniforme y satinado que aporta luminosidad y suavidad al rostro. Está enriquecida con un suero hidratante.

Evaluación editorial: Esta base de maquillaje aporta humectación y luminosidad al cutis, dejando la piel más suave y radiante.

La mejor base de maquillaje hidratante

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de una base de maquillaje líquida con efecto hidratante. Su textura suave y aterciopelada la hace muy cómoda de aplicar y proporciona un acabado fresco y natural. Además, camufla cualquier clase de imperfección.

Su formulación incluye aceites nutritivos, que dotan al cutis de una hidratación profunda y un brillo natural. Es apta para todo tipo de pieles y de larga duración, con resultados de hasta 24 horas.

Evaluación editorial: Si quieres tener el cutis más hidratado y luminoso, esta base de maquillaje te resultará ideal. Además, sus resultados duran hasta 24 horas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bases de maquillaje

Es importante que antes de adquirir una base, conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos más relevantes sobre las bases de maquillaje para que puedas informarte en condiciones. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.

Cada base de maquillaje ofrece propiedades específicas según el producto.
(Fuente: Rido: 65157914/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente una base de maquillaje?

La base de maquillaje es un producto de cosmética destinado a corregir las imperfecciones del rostro. Se considera uno de los cosméticos must have. Está disponible en formato líquido, polvo y cremoso. Aporta un toque de pigmentación que contribuye a unificar la tonalidad de nuestro cutis, además de cubrir cualquier desperfecto.

Este tipo de cosméticos han sido diseñados para su uso diario, ya que proporcionan unos resultados de lo más natural. A pesar de ser la principal, ocultar imperfecciones no es la única función de las bases de maquillaje. Las bases de maquillaje realzan los rasgos faciales naturales y mejoran los resultados del maquillaje que se aplique posteriormente.

¿Por qué se recomienda usar base de maquillaje?

Las bases de maquillaje proporcionan múltiples beneficios cosméticos a nuestro rostro. Mejoran el aspecto del cutis actuando a distintos niveles. Para empezar, generan una cobertura natural y eficaz que enmascara la más mínima imperfección.
De este modo, permiten corregir manchas, arrugas, cicatrices, acné y muchos más.

Además, una buena base de maquillaje potenciará los rasgos faciales de cada usuario, favoreciendo la belleza natural. Gracias a su pigmentación, el rostro adquiere un tono homogéneo, radiante y sin signos de cansancio o fatiga. Resulta el aliado ideal para los días de mala cara, en los cuales la piel tiene un aspecto apagado y sin vida.

Las bases de maquillaje producen un cutis de aspecto sano y radiante.
(Fuente: Pogrebkov: 70606811/ 123rf.com)

Por último, ciertas bases de maquillaje van más allá, y añaden otras propiedades además de la belleza. Por ejemplo, pueden incluir productos hidratantes y humectantes, que revitalizarán nuestro cutis. Ciertas bases incluso incorporan protección solar y otros factores protectores. En definitiva, embellecen, tratan y protegen nuestra piel.

¿Qué contiene una base de maquillaje?

Los componentes de una base de maquillaje van a depender de varios factores. Por ejemplo, de su consistencia (polvo, líquido, crema). También incorporarán ingredientes específicos según las funciones cosméticas de cada base.
Finalmente, la composición puede variar en función del tipo de piel al que vaya destinada la base de maquillaje.

Sin embargo, podemos agrupar los distintos componentes de las bases de maquillaje en tres grandes categorías. Estas son: pigmentos, emulsionantes y disolventes. Los pigmentos aportan color al producto. Los emulsionantes favorecen la unión de los distintos componentes y su fijación. Los disolventes proporcionan la consistencia deseada.

Según la proporción de los ingredientes y del componente principal, distinguiremos entre distintos tipos de bases. Finalmente, hay bases con ingredientes específicos que le confieren unas propiedades concretas. Por ejemplo, compuestos matificantes para pieles grasas, sustancias hidratantes para pieles secas y muchos más.

¿Qué tipos de base de maquillaje existen?

Actualmente, el mercado ofrece varios tipos de bases de maquillaje. Se pueden clasificar según su formato, composición o función. A continuación, detallaremos los tipos de bases atendiendo a su formato, ya que es la clasificación más habitual y útil. Según este criterio, distinguimos entre:

  • Bases líquidas
  • En crema
  • En polvo y en barra.

Las bases líquidas son las más usadas. Proporcionan una cobertura variable y existen variedades para cada tipo de piel. Sin embargo, sus resultados son poco duraderos. Las bases en crema proporcionan una gran hidratación, por lo que se recomiendan para pieles secas y se desaconsejan en pieles grasas. Pueden ser cremosas o tipo mousse.

Con todo, las bases de maquillaje proporcionan un cuidado integral de nuestro rostro.
(Fuente: Melnyk: 93753710/ 123rf.com)

Las bases en polvo son idóneas para pieles grasas por sus resultados matificantes. Se pueden combinar con las bases líquidas. Finalmente, las bases en barra son poco habituales. Suelen ser de uso profesional dada su compleja aplicación. Proporcionan una cobertura muy densa que puede resultar excesiva si no se usa correctamente.

A su vez, podemos distinguir entre distintos tipos de bases según su formulación. Esta, además, va a condicionar la función y los resultados de cada base en cuestión.

La siguiente tabla muestra los distintos tipos de base de maquillaje según su formulación. Se incluyen los ingredientes principales y la función de cada una de ellas.

Tipo de base Ingredientes principales Funciones
De base oleosa Aceites o emolientes. Proporcionan una cobertura opaca y densa, enmascarando cualquier imperfección.
De base alcohólica Alcoholes desnaturalizados. Consistencia extremadamente ligera que no ocluye los poros. Ideal para pieles con acné.
De base de polvos Polvos (talco). Confieren una cobertura densa con efecto matificante.
De base mineral Minerales (mica, bismuto, titanio, zinc). Cobertura variable y respetuosa con la piel. Indicadas para pieles sensibles o con patología.
De base acuosa Agua y emulsionantes. Proporcionan una cobertura intermedia con un acabado más natural y menos graso.
De base de silicona Siliconas. Textura ligera y más fácil de aplicar, resultados de larga duración.

¿Cuánto dura el efecto de una base de maquillaje?

Tal como hemos visto, las bases de maquillaje proporcionan a nuestro rostro un aspecto fantástico. Pero, ¿cuánto dura esta magia? Es una pregunta muy frecuente entre usuarios que no tiene una respuesta única. El efecto de la base variará en función de factores como la actividad de cada persona, el tipo de piel y la base en cuestión.

Así pues, la duración de los resultados será menor si se realizan ciertas actividades. Por ejemplo, ejercicio físico o tareas que conlleven contactos en el rostro. Además, cada tipo de piel es distinto y retendrá mejor o peor el maquillaje. En este sentido, las pieles grasas tienden a eliminarlo más rápidamente, acortando su duración.

Finalmente, la duración de las bases de maquillaje no es igual para todas ellas. Ciertos productos son más permanentes que otros. Además, existen varias gamas de bases de larga duración. Estas pueden durar entre 12 y 24 horas, según los factores descritos anteriormente. Por tanto, la permanencia de las bases de maquillaje es variable.

Ahora es posible conllevar el estrés de nuestro día a día con una tez radiante.
(Fuente: Dudchenko: 113292293/ 123rf.com)

¿Cuándo debo utilizar base de maquillaje?

Las bases de maquillaje han sido diseñadas para su uso diario. Es un cosmético muy versátil que puede emplearse ante cualquier tipo de situación. Por ejemplo, resultan muy útiles para lucir un rostro radiante y fresco en un día de trabajo cualquiera.
Por otro lado, también pueden ser el aliado perfecto para un buen maquillaje de noche.

Sin embargo, las razones para emplear base de maquillaje diariamente no son meramente estéticas. Recordemos que muchas de ellas incorporan protección solar en su formulación. También contienen otros compuestos tratantes, como hidratantes o seboreguladores. Así pues, permiten lucir una piel fantástica y sana a la vez día tras día.

¿Cómo se aplica la base de maquillaje?

La aplicación correcta de una base de maquillaje es todo un arte en sí misma. No basta con distribuir el producto por la cara, es importante emplear la técnica correcta. A continuación, te proporcionamos todo lo que necesitas saber. El primer paso para aplicar una base es escoger la adecuada según tu tono de piel y los efectos deseados.

Una vez elegido el producto, hay que preparar la piel adecuadamente. Antes de aplicar la base, la piel debe estar bien limpia e hidratada. Esto favorecerá su fijación. A continuación, se deben realizar todas las correcciones que se consideren necesarias. Por ejemplo, aplicar corrector de ojeras, disimular el acné o contornear el rostro.

El siguiente paso es la distribución de la base. Elige un instrumento de aplicación (brocha, esponja o tus propias manos). Deposita una pequeña cantidad de base en la mano no dominante e impregna el instrumento elegido. Aplica producto en la zona T de la cara (frente, nariz, pómulos y barbilla) y extiéndela del centro hacia la periferia.

Es importante que distribuyas bien el producto suavemente por todo el rostro. Trata de no dejar zonas sin cubrir. Procura difuminar bien sus límites para que no se evidencie ningún salto de color entre cara y cuello. Finalmente, puedes realizar los retoques que consideres necesarios. Tu cutis estará impecable en cuestión de minutos.

La base de maquillaje se puede aplicar con una brocha, esponja de maquillaje o nuestras propias manos.
(Fuente: Takehana: 15994633/ 123rf.com)

¿Qué efectos adversos conlleva el uso de base de maquillaje?

Popularmente, existe la creencia errónea de que el maquillaje estropea la piel. Sin embargo, esto no es cierto. Tal como explican los expertos en el tema, la mayoría de efectos del maquillaje se deben a su uso incorrecto. Por ejemplo, emplear productos inapropiados para nuestra piel o no retirar el maquillaje cuando corresponde.

Lo cierto es que la base de maquillaje no daña nuestra piel, al contrario.

La protege frente agentes externos, la hidrata y permite tratar ciertas condiciones según su composición. Por otro lado, es cierto que se han descrito algunas reacciones no deseadas derivadas del uso de base de maquillaje que detallaremos a continuación.

Los dermatólogos explican que ciertas bases de maquillaje pueden contribuir a un empeoramiento del acné. Se debe a una oclusión de los poros en pieles grasas y propensas al acné. Para evitarlo, se recomienda emplear productos no comedogénicos. Además, algunas personas desarrollan reacciones alérgicas o de hipersensibilidad.

Con una buena base, no habrá nada que se interponga a tu cutis.
(Fuente: Pogrebkov: 43932867/ 123rf.com)

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las bases de maquillaje?

A continuación, se incluye una tabla que compara los beneficios y los inconvenientes derivados del uso de base de maquillaje.

Ventajas
  • Corrige imperfecciones
  • Realza los rasgos
  • Hidrata el rostro
  • Protección frente agentes externos
Desventajas
  • Posible empeoramiento del acné
  • Reacciones alérgicas

Criterios de compra

A la hora de adquirir una base de maquillaje, es importante que evalúes algunos aspectos. Seguidamente, hemos incluido los factores de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo la base que más se adapta a tus necesidades. Estos aspectos son:

Tono

El criterio principal a la hora de elegir una base es seleccionar el color. Para obtener resultados lo más naturales posibles, debe ajustarse al máximo a tu tono de piel. Es especialmente importante no elegir una tonalidad demasiado oscura. Con ello, se apreciaría claramente la diferencia entre el color del rostro y del resto del cuerpo.

Escoger el tono adecuado a simple vista puede resultar muy complejo. Por ello, es recomendable hacer una prueba antes de comprar la base. Para hacerlo, se puede aplicar una pequeña cantidad de producto en nuestro cuello. De este modo, podremos comprobar si el color de la base se corresponde a nuestro tono de piel.

Textura

Ya hemos visto que existen distintos tipos de base según su formato (líquidas, cremosas, en polvo y en barra). El acabado va a depender de la textura del producto en cuestión. Esta proporcionará una cobertura más o menos densa. Por ejemplo, si se busca un efecto natural, las bases líquidas son la mejor opción dada su ligereza.

En caso de pieles grasas, las más aconsejables son las bases en polvo por su poder matificante.

Para una cobertura total, se recomienda emplear bases de maquillaje en barra. En definitiva, la textura es un aspecto de gran relevancia a la hora de elegir una base. Escoge aquella que más se adapte a tu piel y a los resultados deseados.

Composición

La composición es esencial a la hora de adquirir una base de maquillaje. Una formulación u otra determinarán varios aspectos, tanto cosméticos como de salud. Por un lado, en función de los ingredientes que contenga, se obtendrán unos resultados determinados. Por ejemplo, un acabado natural, mate, más brillante, entre otros.

Además, ciertas bases contienen componentes específicos que les confieren unas propiedades concretas. En este sentido, encontraremos bases hidratantes, antienvejecimiento, seboreguladoras o de otro tipo. Finalmente, la composición del cosmético puede contribuir al desarrollo de reacciones alérgicas o a potenciar el acné.

En resumen, es fundamental invertir el tiempo necesario en revisar la composición de una base de maquillaje antes de comprarla. Con ello, garantizaremos la obtención de los resultados deseados. Además, podremos evitar reacciones no deseadas como las alergias, la seborrea o el acné. Por tanto, es un criterio vital a tener en cuenta.

Tipo de piel

Cuando te dispongas a comprar una base de maquillaje, debes tener en cuenta las características de tu piel. No todas las pieles son iguales y, por tanto, no tienen las mismas necesidades. Debes valorar si tu piel es grasa, mixta, seca o sensible, por ejemplo. También si padeces alguna alteración, como acné, rosácea o dermatitis.

Una vez evaluados estos aspectos, hay que elegir la base de maquillaje que más se adapte a tu piel. En caso de un cutis seco, las bases en crema proporcionarán la hidratación necesaria a tu piel. En cambio, para pieles grasas se aconseja usar bases líquidas o en polvo. Para prevenir el acné, opta por los productos no comedogénicos.

Recuerda utilizar además de tu base de maquillaje, una crema con protección solar alta.

Resultados deseados y cobertura

Finalmente, es importante que te cuestiones qué es lo que deseas obtener con la base de maquillaje. Es decir, para qué la utilizarás y cómo quieres que sea el aspecto de tu piel después de su aplicación. En este sentido, no es lo mismo una base para uso diario que para un evento especial. Buscarás unos resultados u otros en cada ocasión.

Por ejemplo, una base para el día a día deberá ofrecer un acabado lo más natural posible y tener una cobertura menor. Para ello, podrían resultar útiles las bases líquidas, especialmente de base acuosa. En cambio, si debemos acudir a un evento especialmente destacado, buscaremos resultados de lo más profesional y a´mayor cobertura. Las bases en barra serían una buena opción.

Resumen

En definitiva, las bases de maquillaje son cosméticos esenciales en cualquier rutina de belleza. Confieren al rostro un aspecto saludable, luminoso y fresco. Borran el más mínimo rasgo de fatiga, además de cualquier tipo de imperfección. Por si fuese poco, se adaptan a las necesidades de cada tipo de piel con resultados de película.

Una de las características que hacen más atractivo este producto es su versatilidad. Encontrarás una base de maquillaje idónea para cada ocasión: un día de trabajo, salida familiar o una gran celebración. Además, al contrario de lo que se suele creer, las bases de maquillaje no dañan nuestro cutis. Lo cuidan por dentro y por fuera.

Si te ha gustado nuestra guía sobre bases de maquillaje, compártela en las redes sociales o deja un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Missumma: 122679277/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones