Última actualización: 02/06/2021

Nuestro método

7Productos analizados

21Horas invertidas

6Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

Las baterías eléctricas de auto son uno de los componentes más importantes de todo vehículo. Si estas no están en buen estado, lo más probable es que tu auto no pueda funcionar eficientemente. En el mercado hay una amplia variedad de modelos, por lo que la elección puede complicarse un poco.

No te preocupes. En este artículo conocerás más acerca de las baterías eléctricas de auto. Te contaremos todo lo que debes saber para adquirir la que mejor se ajuste a tu vehículo. ¿Estás listo? Ponte en marcha que comenzamos.




Lo más importante

  • Debes tener en cuenta el modelo de tu auto y sus especificaciones. De esta manera, podrás determinar si la batería que escogiste es la adecuada.
  • Resulta importante conocer las señales más comunes de que tu batería ya no se encuentra en buen estado. Con esto, podrás determinar si es necesario darle mantenimiento o reemplazarla por una nueva.
  • El tipo de batería eléctrica de auto que vayas a adquirir dependerá de distintos factores. Por ejemplo, el clima de tu ciudad, el modelo de tu vehículo y el tipo de mantenimiento que estés dispuesto a realizar, entre otros.

Las mejores baterías eléctricas de auto del mercado: nuestras recomendaciones

Elegir la batería adecuada para tu vehículo puede ser complicado, ya que existe una amplia variedad de modelos. Es por ello que, a continuación, te ayudaremos a elegir la mejor batería basándonos en las características que mejor se acoplen a tu vehículo.

Otras recomendaciones

La batería eléctrica de auto con mayor ciclo de vida

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Toda batería eléctrica de auto posee un tiempo de vida estimado. El mismo está basado en su tiempo de fabricación y su uso. La batería Odyssey PC680MJT te libra de toda preocupación respecto a su ciclo de vida. Es debido a que su vida útil supera a muchas del mercado, con un tiempo estimado de 10 años de duración.

Si esto no fuera suficiente, esta batería te brinda una garantía limitada de 4 años con reemplazo completo, si es que sufre algún problema en aquel plazo. Si eres de los que valora la compra de componentes basados en su ciclo de vida, la Odyssey PC680MJT te garantiza un ciclo duradero.

La mejor batería eléctrica de auto sin mantenimiento

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Para los usuarios que buscan una batería eléctrica de auto que les brinde la mejor comodidad al no requerir mantenimiento, la batería ACDelco ACDB24R es la más indicada.

Esta batería no requiere de mantenimiento, gracias a su tecnología de alfombrilla de vidrio (AGM). La misma permite que esta no requiera de agua ni líquidos, por lo que los derrames no son un problema.

La batería eléctrica de auto con mayor capacidad de reserva

No products found.

Si andas en búsqueda de una batería que te saque de apuros en casos de mal funcionamiento, la batería eléctrica Optima D34/78 con tope amarillo es la indicada. Esta batería posee una capacidad de reserva de 120 minutos de rendimiento constante. Esto la posiciona como una de las baterías con mayor reserva del mercado.

¿Estás preocupado por quedarte varado luego de un mal funcionamiento de la batería, ya sea por desgaste u otros problemas? La batería Optima D34/78 te asegura contar con una reserva suficiente para poder arrancar el auto y llevarlo a una zona segura para su mantenimiento.

La mejor batería eléctrica de auto de plomo ácido

Si andas en búsqueda de una batería eléctrica de auto de tipo plomo ácido, la ExpertPower EXP12180 es una de las más resistentes y confiables. Esta batería cuenta con una carcasa de alta resistencia a impactos, hecha con un plástico ABS no conductivo. Así, te brinda la mejor protección ante golpes, vibraciones y químicos.

Aparte de su resistencia, esta batería también cuenta con tecnología de alfombrilla de vidrio absorbente (AGM). Además de un amplio rango de temperatura.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las baterías eléctricas de auto

Todos sabemos que sin una batería eléctrica, un auto no puede funcionar. Es por ello que consideramos esta parte del vehículo como esencial para su funcionamiento. En esta guía, te informaremos sobre todo lo que debes conocer acerca de este importante componente.

Conocer el estado de tu batería actual será de gran ayuda para decidir la compra de una nueva. (Fuente: Daniel: TN4l3kusIls/ Unsplash)

¿Qué es una batería eléctrica de auto y qué ventajas tiene?

Una batería eléctrica de auto es un componente utilizado para proveer una corriente eléctrica al motor. Sin esta corriente, el vehículo simplemente no puede arrancar. Aparte de esta función, el sistema eléctrico del auto requiere de dicha energía para activar distintas funciones de otros componentes. Por ejemplo, el panel y la radio, entre otros.

Recuerda que todas las baterías del mercado poseen un grado de seguridad aceptable, debido a que esto es un aspecto clave para todo dispositivo de almacenamiento de energía (1).

A continuación, te mencionaremos cuáles son las ventajas de poseer una batería eléctrica de auto en buen estado:

  • Menor mantenimiento para que rindan de manera eficiente
  • Ofrece una mejor rapidez de carga
  • Menor tasa de descargas luego de una desconexión
  • Mayor longevidad debido al estado de la batería

¿Qué tipos de baterías eléctricas de auto hay?

Todos los tipos de baterías eléctricas para autos cumplen la misma función: brindar energía a los componentes que lo necesitan. Sin embargo, existen distintos tipos de baterías, las cuales han ido evolucionando a lo largo de los años debido a los avances tecnológicos.

A continuación, te mostraremos los distintos tipos de batería que existen en la actualidad. También las características que posee cada una de ellas, comparándolas entre sí.

Batería SLI Batería de ion de litio Batería de plomo y ácido
Tiempo de vida 3 a 6 años, aproximadamente 2 a 3 años, aproximadamente 3 a 5 años, aproximadamente
Mantenimiento Estándar Estándar No requiere (se reemplaza)
Capacidad de almacenamiento de carga Estándar Alta Estándar

¿Qué tipos de batería eléctrica de auto poseen el mejor tiempo de vida estimado?

El tiempo de vida estimado de una batería depende de la velocidad de consumo y su patrón de uso (2). Como podemos observar en el anterior cuadro, el tipo de batería eléctrica de auto que posee la mejor duración promedio es la batería SLI. Tiene un tiempo de vida estimado de 3 a 6 años. La buena noticia de ello es que la mayoría de los autos nuevos poseen este tipo de batería.

Por ende, resulta buena idea anotar las especificaciones de tu batería y buscar una con características similares, si deseas una batería eléctrica SLI con un buen tiempo de vida útil.

¿Qué tipos de batería eléctrica de auto requiere el menor mantenimiento?

Como pudimos ver, la batería eléctrica de auto que requiere el menor mantenimiento es la de plomo y ácido. Es debido a que, de por sí, esta batería no permite realizar mantenimiento al estar sellada. Por ello, lo único que se debe hacer con ella una vez cumplido su tiempo de vida útil es reemplazarla.

Resulta importante almacenar este tipo de baterías en un lugar seco y lejos de materiales corrosivos .

Al ser baterías reemplazables sin mantenimiento, se facilita su manejo y uso. Por ello, son ideales para las personas que andan en búsqueda de una batería que no les cause muchos problemas al momento de administrar el cuidado de su vehículo.

¿Qué tipo de fluidos requiere la batería eléctrica de auto?

Las baterías eléctricas de auto poseen un líquido en el interior, compuesto por agua y ácido sulfúrico, el cual es llamado electrolito. Este actúa como un conductor que permite que la batería pueda cargarse y descargarse. Si tu batería posee tapas de ventilación, es posible que se deba aplicar el mantenimiento de este líquido para asegurar un correcto funcionamiento.

Por ello, recomendamos que siempre tengas agua destilada en tu hogar o en la maletera de tu vehículo. Este es el fluido que se le aplica para asegurar un balance correcto por si los niveles se encuentran bajos.

¿Qué tipo de mantenimiento debo brindarle a las baterías eléctricas de auto?

Toda batería eléctrica de auto requiere de mantenimiento, a excepción de la de plomo y ácido. Esto asegura extender el tiempo de vida útil del componente. Se debe a que permite mantenerlos estables y libres de corrosión. A continuación, te enseñaremos cómo darle mantenimiento a las baterías eléctricas de auto:

  1. Asegúrate de limpiar la caja de la batería por fuera con un trapo limpio y una solución detergente suave. Evita aplicar la solución de manera directa en la batería. Procura hacerlo mojando el trapo primero.
  2. Levanta la tapa de la batería, la cual está normalmente situada en la parte superior. Revisa el líquido en cada celda. Este debe estar por encima de los platos de la batería.
  3. Si el líquido se encuentra debajo de los platos, agrega agua destilada hasta que este cubra el elemento sin derramar el agua o exceder la cantidad.
  4. Limpia el resto de los componentes de la batería, como las terminales y la conexión. Asegúrate de que no haya ninguna superficie con corrosión, ya que puede seguir dañando la batería si no es limpiada correctamente.

¿Qué factores indican que mi batería eléctrica de auto está dañada o debe ser reemplazada?

La batería eléctrica de auto brinda energía a muchas funciones de tu coche. Es por ello que si esta empieza a fallar, puede que notes cambios en el funcionamiento de tu vehículo. Por ende, si crees que tu auto está teniendo algún problema, lo más posible es que tu batería esté dañada.

Para ello, es necesario que conozcas cuáles son las señales que pueden indicar un daño en la batería eléctrica. Entre ellas están:

  • Un sonido de "click" al momento de arrancar tu auto. Puede que sean problemas de la batería al no poder enviar la suficiente corriente para realizar la función de arranque.
  • Faros con luz atenuada o menor de lo usual: Eso indica que el nivel de carga de tu batería se encuentra baja o puede que esta esté dañada.
  • Sonido de arranque lento: Si escuchas un sonido de arranque de tu auto más lento de lo usual, puede que tu batería esté con problemas de almacenamiento de carga.
  • Sonidos de chispa al arrancar el auto: Ten cuidado con esta señal, ya que puede indicar que tu batería está defectuosa debido a la corrosión.

Una batería con buena capacidad de reserva te permitirá evitar realizar un arranque con cables de puente. (Fuente: Daniel: Pnhzg9cKsS4/ Unsplash)

¿Cómo saber qué voltaje de batería eléctrica de auto necesito?

Para conocer el voltaje que posee tu batería eléctrica, resulta necesario leer el voltaje de tu batería actual. Esto se puede realizar con un voltímetro. Lo que debes hacer es configurar tu voltímetro con un valor mayor a 12 voltios (te recomendamos 30v). A continuación, toca el cable positivo del voltímetro con la terminal positiva de tu batería. Lo mismo con el cable y terminal negativo.

La lectura de medición del voltímetro es altamente precisa. El uso de esta herramienta te permitirá leer el voltaje de tu batería actual sin problemas.

Con esta cifra apuntada, podrás interpretar distintos resultados. Por ejemplo, comparar el nivel de voltaje de la batería recién comprada y así conocer el tiempo de vida estimado que le quede a la usada. Utiliza esta cifra al momento de decidir por la compra de una batería eléctrica nueva, siendo la base de estos modelos 12 voltios DC.

Criterios de compra

Al momento de decidir comprar una batería eléctrica para tu auto, resulta importante que conozcas los criterios que te mostraremos a continuación. Así, te aseguras de realizar una compra correcta.

Tamaño

Conocer el tamaño de la batería que utiliza tu modelo de auto es uno de los criterios más importantes. No importa que tan buena sea la batería si esta no entra en tu vehículo. Para ello, debes buscar la medida de batería del modelo exacto del auto que poseas. Sin ella, será difícil determinar el tamaño.

Para darse una idea general del tamaño de la batería, existen tamaños agrupados por modelos y marcas de auto. A continuación, te mostraremos una lista de los tamaños y las referencias:

Recuerda que esta lista es solo una referencia, ya que cada modelo varía de acuerdo al año de fabricación.

  • #75: Autos de marca General Motors.
  • #65: Autos marca Lincoln, Ford y Mercury
  • #35: Autos Honda, Nissan y Toyota
  • #34: Autos Chrysler
  • #34/78: Autos Chrysler y General Motors.

Capacidad de reserva

La capacidad de reserva de una batería es el tiempo que posee para poder funcionar con el voltaje mínimo, si es que el alternador o la correa de ventilador falla. Esto permite que el auto pueda manejarse bajo un período, dependiendo de la capacidad luego de un fallo.

Para poder elegir una batería con base en este criterio, deberás consultar en el manual de tu vehículo. Así conocerás la capacidad de reserva recomendada para tu modelo de auto. Dependiendo de esto, podrás elegir una batería con buena capacidad de reserva. De este modo, evitarás quedarte sin opciones por si la batería fuera a fallar.

Recuerda siempre llevar contigo las herramientas y fluidos básicos de tu vehículo. (Fuente: Arseny: xTXIAVRI3rA/ Unsplash)

Tiempo de uso

El tiempo de uso de una batería eléctrica determinará el rendimiento general de este componente. Existen lugares en donde se realiza la venta de baterías de segunda mano a un buen precio. Por lo tanto, este criterio determinará si decides comprar una nueva o usada.

Aparte de esto, todas las baterías (así sean usadas o nuevas) poseen un tiempo de manufactura. Este puede ser un determinante al momento de elegir una batería. Generalmente, una batería con menos de 6 meses es un buen criterio a tomar en cuenta.

Amperios de arranque en frío

Los amperios de arranque en frío de una batería determinan la capacidad de esta de poder arrancar durante temperaturas frías.

El rating de amperios de arranque en frío se refiere al número de amperios que una batería podría soportar por 30 segundos en una temperatura de -17° Celsius.

Este tipo de temperatura, en condiciones elevadas o extremas, puede impedir que el auto encienda en su totalidad. Por lo que se recomienda considerar este criterio si vives en una zona de bajas temperaturas, eligiendo una batería con alta capacidad de arranque en frío.

Resumen

Las baterías eléctricas de auto pueden ser componentes complejos, los cuales podrían dificultar el proceso de elección al momento de buscar un reemplazo. Esto se debe a que se han desarrollado nuevos tipos de baterías recargables en las últimas tres décadas (3).

Por ello, resulta necesario conocer los criterios para poder elegir la indicada. Es importante tener en cuenta que para que la batería encaje en tu vehículo, debes conocer las especificaciones de este. Es debido a que varía, dependiendo del modelo y año de tu auto.

Por último, consideramos importante conocer el mantenimiento que requieren las baterías eléctricas de auto. Es que con esto podrás extender el ciclo de vida de tu batería y, por ende, te ahorrarás el reemplazo de este componente a largo plazo.

(Fuente de la imagen destacada: Worathat: 51552507/ 123rf)

Referencias (3)

1. Doughty DH, Roth EP. A General Discussion of Li Ion Battery Safety [Internet]. iopscience. The Electrochemical Society Interface; 2012 [ 2021].
Fuente

2. Jongerden MR, Haverkort BR. Which battery model to use? [Internet]. ietdl. IET Software; 2009 [2021].
Fuente

3. Aurbach D, Gofer Y. A short review on the comparison between Li battery systems and rechargeable magnesium battery technology [Internet]. ScienceDirect. Journal of Power sources; 2001 [2021].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo especializado
Doughty DH, Roth EP. A General Discussion of Li Ion Battery Safety [Internet]. iopscience. The Electrochemical Society Interface; 2012 [ 2021].
Ir a la fuente
Artículo especializado
Jongerden MR, Haverkort BR. Which battery model to use? [Internet]. ietdl. IET Software; 2009 [2021].
Ir a la fuente
Artículo especializado
Aurbach D, Gofer Y. A short review on the comparison between Li battery systems and rechargeable magnesium battery technology [Internet]. ScienceDirect. Journal of Power sources; 2001 [2021].
Ir a la fuente
Evaluaciones