destacada
Última actualización: 06/03/2023

Nuestro método

17Productos analizados

16Horas invertidas

20Artículos evaluados

189Opiniones de usuarios

En caso de que seas un poco «cocinillas», sabrás que los utensilios que se usan para preparar los alimentos son tan importantes como los ingredientes que empleamos. De ellos depende el resultado de nuestras recetas, por lo que deben ser los adecuados no todas las ollas valen para todo, ser de buena calidad y estar en buenas condiciones de conservación.

Somos conscientes de que la compra de una batería de cocina supone un importante desembolso de dinero. Sin embargo, aunque no lo parezca, adquirir una batería está entre las principales medidas de ahorro que puedes implementar en tu cocina. ¿Quieres saber cómo hacerte con una colección de ollas que se convierta en una compañía inestimable? ¡Te lo contamos!




Las mejores baterías de cocina: nuestras recomendaciones

La mejor batería de cocina de alta durabilidad

Este set de acero inoxidable está compuesto por tres cacerolas con tapa y una cazo. Además, cuenta con tapas de vidrio resistentes y asas ergonómicas que permiten un cómodo agarre.

Dado que cada pieza dispone de una escala de medición, es muy fácil añadir las medidas exactas en el momento de cocinar. Asimismo, este set destaca por ser compatible con todo tipo de cocinas, incluso las placas de inducción.

La mejor batería de cocina versátil

Esta batería se adapta a todo tipo de cocinas, incluyendo las de inducción. Además, sus 5 piezas están fabricadas con aluminio de alta resistencia y su tapa es de acero inoxidable.

Asimismo, las piezas tienen un cierre hermético para mantener el calor. Este set contiene una cacerola, una olla de 4 litros, una olla de 6 litros, cazo sin tapa y rustidera. Estos artículos no se rayan y se pueden lavar en el lavavajillas.

La mejor batería de cocina clásica

Esta batería de acero inoxidable es «la batería», pues se trata de una opción sencilla, sin estridencias y con un diseño clásico que combinará con cualquier cocina.

La hemos seleccionado por su selección de cinco piezas básicas y por su núcleo de aluminio, que reparte muy bien el calor. Estas ollas son aptas para todo tipo de cocinas, incluidas placas de inducción.

La batería de cocina más completa

Otra buena opción son las ollas de aluminio fundido. Este modelo es una batería perfecta para empezar a equipar una cocina desde cero, pues cuenta con doce piezas antiadherentes y un par de asas térmicas.

La fundición de aluminio nos ofrece una excelente conductividad térmica y el recubrimiento antiadherente no tóxico y sencillo de mantener en buen estado. Estas piezas no son aptas para inducción.

La batería de cocina con mejor diseño

Esta batería cuenta con cinco piezas de acero esmaltado en color rojo, las cuales disponen de un mango ergonómico que protege de posibles quemaduras.

Este set es adecuado para todo tipo de cocinas. Su fondo requiere un 75 % menos de energía para producir el calor que necesitas para cocinar, con lo que te ayuda a ahorrar en la factura de la electricidad.

La mejor batería para cocinas de inducción

Estas piezas, cuyas tapas son de vidrio, están especialmente diseñadas para cocinas de inducción. Aunque el vidrio es un material un tanto «olvidado» en la cocina, lo cierto es que da un resultado estupendo: es muy resistente a los cambios de temperatura, se puede meter en el horno, en la nevera o incluso en el congelador.

Están en nuestra selección porque el vidrio, al no ser poroso, no absorbe olores ni sabores. Estas ollas pueden usarse en cocinas de hornillos de gas, vitrocerámicas e incluso en placas de inducción.

Otras baterías de cocina favoritas de la redacción

Guía de compras: Lo que debes saber sobre baterías de cocina

Una batería de cocina básica debe estar compuesta, al menos, por dos ollas de distinto tamaño, una o dos sartenes, un par de tapas y un cazo. (Fuente: Marctran: 87864192/ 123rf)

¿Qué tipos de baterías de cocina existen?

Para empezar, vamos a distinguir tres grandes tipos de baterías de ollas, en función del tipo de cocina para el que han sido diseñadas:

  1. Baterías de cocina para hornillos de gas: Podríamos decir que todas las cazuelas son aptas para este tipo de cocinas, pero las más indicadas son las de hierro fundido. Este material es muy resistente al calor y al contacto directo con la llama y su durabilidad cuando se cuidan de forma correcta es estupenda. Por otro lado, hay que tener cuidado con sus asas, ¡queman!
  2. Baterías de cocina para vitrocerámica: No requieren un tipo de material especial, dado que el calor procede de una resistencia eléctrica con una capa de vidrio. No genera hollín en la base de ollas y sartenes.
  3. Baterías de cocina para placa de inducción: La base de las cazuelas que usemos con este tipo de cocina debe ser de material ferromagnético, ¿por qué? Porque las placas de inducción se calientan mediante un campo electromagnético generado por una bobina que se encuentra debajo del vidrio. Hoy en día, casi todas las baterías de cocina son aptas para inducción.

¿Qué piezas componen un set de ollas y para qué sirven?

Basta con echar un vistazo a las baterías del apartado anterior para darnos cuenta de que cada modelo tiene una conformación distinta en cuanto al número y al tipo de piezas. Una batería de cocina básica suele estar compuesta de:

  • Dos ollas de distinto tamaño con sus respectivas tapas: Que usaremos para preparar guisos, hervir arroz o pasta, cocinar al vapor. Es conveniente que adquieras una batería que incluya tapas para todas las ollas, preferiblemente de vidrio.
  • Una sartén de tamaño medio: Nos servirá para freír, saltear verduras, hacer carnes o pescados a la plancha o preparar una tortilla. Es un utensilio muy versátil, así que es conveniente tener al menos dos de distinto tamaño.
  • Un cazo: Es como una pequeña cazuela sin tapa y con mango. Puedes usarlo para calentar al baño maría, cocinar salsas o preparar guisos para una sola persona.

Este equipo podría completarse con otros elementos, como otra sartén de distinto tamaño, sartén con grill, plancha, olla vaporera, olla a presión, tartera, wok o paellera.

El material más usado en la fabricación de sets de ollas es el acero inoxidable, aunque también empiezan a verse mucho las de cobre o las de aluminio fundido. (Fuente: Jpchret: 10767426/ 123rf)

¿Cuáles son las ventajas de comprar una batería de cocina?

Comprar una batería de cocina puede asustar un poco. Es normal, pues suponen un desembolso de dinero importante y son un poco como «apostarlo todo a la misma carta». No obstante, adquirir un set tiene muchas ventajas respecto a comprar los utensilios de forma individual:

  1. Son más económicas que comprar cada elemento por separado.
  2. Compatibilidad entre las piezas. Podremos mezclarlas para cocinar sin miedo a que sus temperaturas máximas sean distintas y nuestra cocina, además, tendrá un aspecto mucho más prolijo.
  3. Su duración es de por vida, siempre y cuando las cuides bien.
  4. Encontrarás un mayor número de opiniones en línea.
  5. Los fabricantes suelen ofrecer garantías con muy buena cobertura para las baterías de cocina.

Criterios de compra

Materiales

Te recomendamos que optes por una batería de cocina fabricada con un material que se adapte a tus costumbres culinarias. Te contamos todo lo que necesitas saber para tomar tu decisión:

Material Pros Contras
Acero inoxidable Resistentes y fáciles de cuidar

No reaccionan con los alimentos, ni siquiera con los ácidos

Calor rápido y bien distribuido

Aptas para lavavajillas y horno

Pueden ser complicadas de limpiar

Cuando no tienen recubrimiento antiadherente, los alimentos podrían pegarse

Cobre Aprovechamiento óptimo de la fuente de calor

Dan un excelente sabor a los alimentos

Precio elevado

Mala durabilidad

No son compatibles con placas de inducción

Aluminio fundido El aluminio es un excelente conductor del calor, con lo que se reduce notablemente el consumo

Ollas muy ligeras

Fáciles de limpiar

No soportan bien la larga exposición a alimentos ya cocinados, especialmente los ácidos como salsas de tomate, las carnes o los pescados.

Se abollan fácilmente.

Materiales antiadherentes Muy sencillas de limpiar

Permiten cocinar sin aceite

Aptas para inducción y horno

No pueden usarse con utensilios metálicos, pues su superficie se deteriora fácilmente

No todas pueden meterse en el lavavajillas

Hierro fundido esmaltado Calientan de manera uniforme y retienen bien el calor

Su recubrimiento no reacciona ante ingredientes ácidos

Aptas para horno

Las piezas son muy pesadas

El esmalte puede descascarillarse

Revestimiento

Los revestimientos de las baterías son un mundo en sí mismos. Hay quien no quiere ni oír hablar de ellos, mientras que otras personas no podrían vivir sin su set de ollas con revestimiento:

  • Teflón: Es el más usado y muchas personas lo evitan porque hay varios estudios que demuestran que es nocivo para la salud. No obstante, si buscas una batería libre de PFOA no tendrás ningún problema. Muy económico.
  • Cerámica: Una opción con muy buenas cualidades antiadherentes. Su precio es elevado, pero puede durar de por vida.
  • Piedra: Retiene muy bien el calor y son perfectas para cocinar carnes y pescados. Es un material muy económico.
  • Hierro o acero vitrificado: Una alternativa innovadora, con buenas cualidades antiadherentes y que conduce muy bien el calor. Es un material delicado que no soporta bien los golpes.
  • Cobre: Muy buenas cualidades antiadherentes y limpieza sencilla. Precio elevado.
  • Titanio: Es un material biocompatible e inerte que nos permite cocinar sin apenas aceite y de forma muy saludable. Es compatible con el lavavajillas. Precio elevado.

Número de piezas

Una buena batería debe ser completa, pero tampoco querrás pagar de más en utensilios que no vas a usar y que ocuparán mucho espacio en tu cocina. Un set pequeño o mediano, de entre cinco y ocho piezas, dos ollas, una o dos sartenes, un cazo y un par de tapas, debería bastar para una pareja joven o para una persona que viva en un piso pequeño.

Aunque es fácil cegarse con las baterías muy completas, no te recomendamos que adquieras un set de muchas piezas entendemos «muchas» como más de quince si no vives en una casa grande, tienes una familia muy numerosa o sientes auténtica pasión por la cocina. Créenos, terminarás arrepintiéndote cuando no sepas dónde meter tantas cazuelas que no usas.

Compatibilidad con cocinas y horno

¿Qué sistema de hornillos usas en tu casa? ¿Gas, vitrocerámica o placa de inducción? Sea cual sea, es fundamental que te asegures de que la batería de que estás pensando en adquirir sea compatible con tu cocina, especialmente si usas inducción. También debes saber que hoy en día hay muchos modelos compatibles con horno, lo cual nos parece una opción muy cómoda.

Asas y las tapas

Una vez decidido el material de la batería de cocina, es el momento de prestar atención a las asas y a las tapas. Consideramos que la opción más higiénica son las asas metálicas. No obstante, tienen la contra de que se calientan y es necesario usar guantes para no quemarnos. Las asas también pueden ser de plástico o silicona, pero estas tienen una menor durabilidad.

Las tapas, por su parte, pueden ser del mismo material que las ollas, sin detalles particulares. Nuestra recomendación, no obstante, es que optes por tapas de vidrio, que te permitan ver los alimentos sin tener que levantarlas, y que cuenten con válvula de ventilación de vapor, para poder cocinar con la tapa puesta sin escapes de líquidos.

Un gesto tan sencillo como el de poner siempre la tapa a las ollas y las cazuelas al cocinar nos permite ahorrar hasta un 15 % de energía.

(Fuente de la imagen destacada: Golubov: 92881898/ 123rf)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones