
Nuestro método
Si te gusta la gastronomía y elaborar platos con mimo y delicadeza, las batidoras son tus grandes aliadas. Son ese tipo de electrodomésticos indispensables en los hogares desde su invención, a principios del siglo XX. Desde entonces, su evolución corre a la par que la tecnología y, por si fuera poco, te ayudan a seguir una dieta saludable.
La aparición de las batidoras en el mercado ha dejado atrás el esfuerzo físico que suponía batir, triturar o mezclar alimentos manualmente. Esta pequeña herramienta permite que luzcas tus dotes culinarias y juegues con increíbles texturas en un periquete. ¿Alguien da más? Sigue leyendo para saber todo sobre este gran invento contemporáneo.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores batidoras del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las batidoras
- 4.1 ¿Cómo definimos las batidoras?
- 4.2 ¿Quién inventó las batidoras?
- 4.3 ¿Por qué se denomina minipimer a la batidora de mano en España?
- 4.4 ¿Qué tipos de batidoras existen?
- 4.5 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes modelos de batidoras?
- 4.6 ¿Qué diferencia a las licuadoras de las batidoras?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las batidoras son pequeños electrodomésticos que desde su aparición han demostrado su capacidad para ahorrar tiempo y esfuerzo en la cocina.
- Este dispositivo nació a en las primeras décadas del siglo XX en Estados Unidos. En España se hicieron populares a raíz del surgimiento en 1959 de la primera batidora de mano fabricada en nuestro país.
- Básicamente, existen tres tipos de batidoras: las manuales, las de vaso y las amasadoras. El auge de las nuevas tecnologías también impacta en la fabricación de las batidoras, cada día con más prestaciones y funcionalidades.
Las mejores batidoras del mercado: nuestras recomendaciones
A la hora de escoger una batidora, es necesario que tengas en cuenta ciertos aspectos importantes. Por eso, hemos seleccionado para ti los mejores modelos del mercado para que encuentres tu opción ideal.
La batidora más intuitiva
Con esta batidora disfrutarás de una potencia óptima sin ningún esfuerzo. Prepara fácilmente una gran variedad de platos al instante gracias al motor de alto rendimiento de 1000 W. Mantén siempre el control con las diez velocidades que pueden regularse con un selector intuitivo y fácil de usar, sin necesidad de parar la batidora.
Ajusta la velocidad sin detener la batidora a través de un selector retroiluminado de fácil manejo. Además, tiene un diseño ergonómico para un mejor control, incluso con las manos mojadas.
Evaluación editorial: Esta batidora prepara cualquier plato gracias a su motor de alta potencia. Aparte, tiene un diseño intuitivo.
La batidora más rápida
Gracias a sus 1000 W de potencia y a sus amplias cuchillas, esta batidora realiza su función de manera rápida y eficiente. Asimismo, cuenta con 10 velocidades, función turbo, protección contra salpicaduras y mango antideslizante..
Por otra parte, su mecanismo es muy intuitivo y el pie de acero inoxidable se puede desmontar para facilitar su limpieza. Incluye un picador de 0.5 litros, varilla para emulsionar hasta punto nieve y un vaso medidor transparente.
Evaluación editorial: Además de ser muy completa, esta batidora resulta rápida, eficiente e intuitiva.
La batidora más funcional
Si algo distingue a este modelo de batidora es su funcionalidad. Disponible en blanco, ofrece una potencia de 750 W y un programa de 21 velocidades. Cuenta con una campana contra salpicaduras en acero inoxidable e incluye un vaso medidor de 600 ml.
Mide 5,7 x 10 x 46, resulta fácilmente desmontable y las cuchillas son de acero inoxidable. Asimismo, los accesorios son aptos para lavavajillas.
Evaluación editorial: Es una batidora muy práctica y funcional, fabricada con materiales de alta calidad.
La mejor batidora de mano pequeña
Este pequeño electrodoméstico está preparado para batir, triturar y procesar todo tipo de alimentos. Dispone de función turbo, 12 velocidades y una potencia de 750 W. Es de eficiencia energética A e incluye una cúpula contra salpicaduras. Su desmontaje es sencillo y tiene 1 litro de capacidad.
Disponible en negro, esta batidora cuenta con un diseño ergonómico e incorpora accesorios como un picador universal y un vaso medidor graduado. También incluye como complementos varillas batidoras y cuchillas para picar hielo.
Evaluación editorial: Esta batidora es muy completa y, gracias a su tamaño pequeño, resulta fácil de manipular, transportar y almacenar.
La mejor batidora de varillas amasadora
Si buscas calidad y profesionalidad, aquí tienes la batidora ideal para ti. Es un electrodoméstico que te permitirá hacer infinidad de recetas de repostería. Dispone de 1000 W de potencia y 8 velocidades ajustables. Con capacidad para 5 litros, puedes preparar 2,5 kg de masa.
Muy robusta, aporta tres accesorios: gancho para amasar masa pesada, gancho agitador especial para masa quebrada u otras y batidor de varillas. Incluye bol de acero de 5 litros de capacidad y la base tiene ventosas antideslizantes. Fácil de utilizar, ofrece una báscula de cocina de regalo.
Evaluación editorial: Amasa fácilmente con esta batidora. Es fácil de utilizar y además viene con una báscula de cocina de regalo.
La mejor batidora de mano para repostería
Robusta y profesional, esta batidora está elaborada en acero inoxidable y cuenta con un motor de 300 W. Dispone de 10 velocidades, un bol de 5 litros de capacidad y sus dimensiones son de 35,8 x 22,1 x 35,3 cm. Ofrece, además, una cubierta contra salpicaduras.
El producto es elegante y cuenta con accesorios versátiles. Entre ellos están el batidor plano, el batidor de globo y el gancho para amasar. Este último es capaz de mezclar masa de levadura.
Evaluación editorial: Ideal para los amantes de la repostería, esta batidora dispone de 10 velocidades y un bol de 5 litros de capacidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las batidoras
Quizá tengas ya una batidora, pero a lo mejor ya es hora de sustituirla. Actualmente, estos pequeños electrodomésticos ofrecen todo tipo de novedades tecnológicas. Con ellas no solo prepararás platos saludables, sino que también te atreverás con la gastronomía más innovadora. Fíjate en las preguntas más frecuentes entre los usuarios.
¿Cómo definimos las batidoras?
Según el accesorio incorporado, este pequeño dispositivo permite picar, batir, trocear, licuar, moler e incluso amasar diversos ingredientes. Las funciones de la batidora han evolucionado con los avances tecnológicos y hoy en día algunas son auténticos robots de cocina. Te mostramos en el siguiente vídeo tres batidos sencillos y sanos.
¿Quién inventó las batidoras?
La empresa Hobart Manufacturing Company presentó en 1919 la primera batidora de pie para el hogar. ¿Y a que no se te ocurre cómo se llamaba? Pues “Preparador de Alimentos KitchenAid”. Sí, de la prestigiosa marca “KitchenAid”, la misma que el quinto producto que te hemos presentado en nuestra selección.
¿Por qué se denomina minipimer a la batidora de mano en España?
¿Qué tipos de batidoras existen?
Clasificación | ¿Qué otros nombres tienen y cómo se utilizan? |
---|---|
Batidoras de mano | También conocidas como batidoras “de brazo”, manuales, minipimer o de varilla. Son las más habituales en los hogares españoles y el motor está en el propio soporte. Incorporan accesorios como las varillas para batir o vasos para triturar. Generalmente, presentan varios niveles de potencia. |
Batidoras de vaso | En Hispanoamérica también son conocidas como licuadoras. Su diseño consta de un pie, donde se encuentra el motor, y un vaso en la parte superior que generalmente incluye una tapa. Ideales para batidos, purés e incluso para picar hielo. |
Batidoras amasadoras | Conocidas también como batidoras de repostería, pero es necesario distinguir entre las de repostería y las amasadoras similares a un robot. Las batidoras amasadoras son más caras que otros dispositivos. Las hay manuales, pero otras son como robots de cocina y son muy potentes y sólidas. |
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los diferentes modelos de batidoras?
Tipos | Ventajas | Desventajas |
---|---|---|
Batidoras de mano | Limpieza sencilla. Muchos de los accesorios se pueden lavar en el lavavajillas. | El resultado de las mezclas puede no ser tan fino como querríamos. Pocos accesorios |
Batidoras de vaso | Diseño mucho más cuidado, indicado para mostrar en la cocina como elemento decorativo. Gran capacidad de corte de las cuchillas, pueden picar hielo. No requieren de sujeción manual. Muy indicadas para cremas y purés finos. | Limpieza problemática, sobre todo si el vaso no se puede separar del pie. Las funciones son limitadas. Generalmente, son ruidosas en comparación con otros dispositivos. El volumen está limitado a la capacidad del vaso. |
Batidoras amasadoras | Las de repostería trabajan a gran velocidad y son manejables por su pequeño tamaño. Las amasadoras similares a un robot son versátiles, permiten batir y amasar, además de todas las funciones que integre el aparato. Generalmente, te durarán toda la vida. |
Las de repostería suelen ofrecer funciones muy limitadas. Requieren de mucho espacio de almacenamiento.Trabajan con grandes cantidades de masa, pero es difícil procesar un volumen pequeño. |
¿Qué diferencia a las licuadoras de las batidoras?
Criterios de compra
Como has podido comprobar, existen muchos tipos de batidoras, por lo que es importante que sigas unos criterios antes de decidirte por un dispositivo concreto. La potencia o el diseño son algunos aspectos que debes analizar, pero hay más. Seguidamente, te mostramos las características que debes contemplar para realizar una buena adquisición:
- Potencia
- Velocidad regulable
- Material
- Diseño
- Capacidad
- Cuchillas
- Peso
- Limpieza
- Funciones o accesorios
Potencia
La potencia de una batidora es la que determina si la vas a poder utilizar o no a diario. También supondrá la posibilidad de triturar sólidos, como por ejemplo granos. En la siguiente tabla exponemos el nivel de potencia, que suele oscilar entre los 200 W hasta más de 1000 W, y el tipo de uso que puedes hacer de tu flamante dispositivo:
Nivel de potencia | ¿Qué uso le puedo dar a mi batidora? |
---|---|
Entre 200 y 400 vatios (W) | No son indicadas para un uso diario, pero con ellas podrás preparar salsas, purés y otras recetas sencillas. |
Entre 500 y 600 W | Podrás darle más uso y no se deteriorará rápidamente. Están indicadas para muchas recetas, pero no para triturar alimentos sólidos a diario. |
700 o más W | Si la batidora dispone de 700 W o más podrás hacer una cocina de “batalla”. Es decir, la puedes usar diariamente y además podrás preparar recetas que impliquen mezcla y trituración de alimentos sólidos. |
Velocidad regulable
Las batidoras actuales incluyen varias velocidades para que puedas regular el aparato según tu preferencia. Es un aspecto importante porque así podrás preparar una receta de forma más precisa. Conseguirás mejores texturas cuantas más velocidades tenga tu dispositivo. Ten en cuenta este criterio si te apasiona cocinar todos los días.
Material
Como ya sabrás, el material utilizado para la fabricación de la batidora siempre es importante. Generalmente, están elaboradas con innovadores plásticos, pero es importante que los accesorios sean de acero inoxidable o inox. Ello determinará la durabilidad de este pequeño gran electrodoméstico. Cuanto más acero inoxidable, mucho mejor.
Diseño
El diseño no es importante para todo el mundo, pero sí lo es para las personas que les gusta la decoración. Hay diseños adaptados a todo tipo de cocinas, pero si no quieres fallar selecciona dispositivos que incluyan acero inoxidable, de mayor durabilidad. Si quieres que la batidora sea un elemento decorativo, no dejes de lado este aspecto.
Capacidad
La capacidad de una batidora es fundamental si tienes invitados o sois muchos miembros en la unidad familiar. De otra manera, tendrás que elaborar varias veces la misma receta. Escoge un dispositivo con una capacidad por encima de tus necesidades, para evitar imprevistos de última hora. Es un criterio importante, aunque no lo parezca.
Cuchillas
La calidad de las cuchillas parece una obviedad, pero es un elemento más importante de lo que piensas. Especialmente, en la batidora manual, pero de cualquier manera es un aspecto básico si deseas mantener la dureza y resistencia de las cuchillas por mucho tiempo. Si es posible, opta por un aparato con cuchillas de acero inoxidable o titanio.
Peso
Es crucial que las batidoras de mano resulten ligeras y fácilmente manejables. Los mayores podrían tener problemas si el dispositivo pesa demasiado. Si en cambio optas por otros modelos, es importante que tengan bastante peso para que no se muevan ni se desplacen mientras preparas tu receta preferida. No descartes este criterio básico.
Limpieza
Los electrodomésticos te ahorran tiempo en la cocina, pero si no son susceptibles de limpiar fácilmente te cansarás rápidamente de ellos. Escoge dispositivos con elementos desmontables para poder introducir en el lavavajillas. Actualmente, la mayoría de las batidoras cuentan con accesorios fáciles de limpiar, un aspecto nada desdeñable.
Funciones o accesorios
Cuantas más funciones tenga tu dispositivo, más recetas variadas podrás ofrecer a tus comensales. Si quieres usar la batidora para algo más que batir, no olvides revisar los accesorios. Las varillas son esenciales, pero también lo es un triturador o la capacidad de amasar. Piensa bien para qué necesitas el dispositivo antes de optar por uno.
Resumen
¿Necesitas un fiel ayudante en la cocina? Entonces, no lo dudes. Las batidoras pueden ser tus mejores amigas en ese espacio del hogar dedicado a la gastronomía. Ya sea que no dispongas de tiempo o que quieras agasajar a tus invitados, estos pequeños electrodomésticos te harán la vida más fácil y, sobre todo, más sabrosa.
Si además eres un admirador de MasterChef, las batidoras aportarán a tu vida dinamismo y eficacia. Con ellas puedes preparar platos variados y puedes llegar a convertirte en un experto del arte culinario. Solo tienes que saber elegir bien el dispositivo. Y recuerda: “lo barato sale caro”. Opta siempre por la calidad, no te arrepentirás.
Si te ha gustado el artículo, no olvides dejar un comentario o compartir en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Golub: 110837426/ 123rf.com)