Última actualización: 21/01/2022

Nuestro método

35Productos analizados

67Horas invertidas

33Artículos evaluados

236Opiniones de usuarios

Los BCAA es la abreviatura en inglés de aminoácidos de cadena ramificada. Son los bloques de construcción de la proteína que ayudan a prevenir la degradación muscular, por lo que los ves en muchos suplementos de pre-entrenamiento. Ayudan a construir el músculo y a evitar su descomposición.

Cuando haces ejercicio, tus músculos se descomponen un poco, lo que se llama catabolismo (lo contrario del anabolismo). Los BCAA actúan ayudando a impedir que ese proceso se produzca con demasiada rapidez, lo que significa que tus músculos pueden tardar más en descomponerse que si no los tuvieras en tu sistema.




Los mejores BCAA del mercado: nuestras recomendaciones

Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los BCAA

Un buen bcaa debe estar hecho de una fuente de proteínas de alta calidad, y no contener rellenos ni ingredientes artificiales. (Fuente: Pixabay: 361184/ Pexels)

¿De qué está compuesto un buen BCAA?

Un buen BCAA, debe estar hecho de una fuente de proteínas de alta calidad, y no contener rellenos ni ingredientes artificiales.

Los mejores suplementos de BCAA, también incluirán otros aminoácidos como la glutamina, la arginina, importantes para la recuperación.

Los tres aminoácidos principales, que componen los BCAA son:

  • Leucina: Estimula la proteína muscular y ayuda al mantenimiento del músculo.
  • Isoleucina: Permite que las células absorban glucosa.
  • Valina: Esta, por su parte, incide directamente en la energía.

El ratio más utilizado es 2:1:1, ya que es la proporción más similar que podemos encontrar de manera natural en la proteína animal.

¿Qué tipos de BCAA existen?

Principalmente, existen dos tipos de BCAA los esenciales y los no esenciales. Los aminoácidos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo, por lo que deben proceder de fuentes alimentarias o de suplementos. Entre ellos están:

  1. Fenilalanina
  2. Lisina
  3. Treonina
  4. Triptófano
  5. Leucina
  6. Isoleucina
  7. Valina
  8. Metionina

Los aminoácidos no esenciales, son los que el organismo produce por su propia cuenta. Y estos pueden ser:

  1. Alanina
  2. Aspargina
  3. Aspartato
  4. Glutamato
  5. Glutamina
  6. Serina
  7. Prolina

¿Para quién está indicado el uso de los BCAA?

Las personas que quiera mejorar su rendimiento en el gimnasio, en el campo o en la cancha deben tomar estos suplementos. Los BCAA son un gran suplemento para cualquiera deportista que busque aumentar la masa muscular magra y la fuerza, al tiempo que disminuye la grasa corporal.

También pueden ser empleados por los atletas de resistencia, ya que ayudan a prevenir la fatiga durante las sesiones de entrenamiento y las competiciones.

¿Qué tipo de presentaciones tienen los suplementos de BCAA?

Podemos encontrar una amplia gama de suplementos en el mercado. Generalmente, variará la concentración de aminoácidos, al igual que su absorción y la manera de tomarlos.

Los dos tipos de presentación de estos suplementos son:

  • BCAA en polvo
  • BCAA en comprimidos

A continuación, te presentamos una tabla con las principales características de cada uno.

BCAA en polvo BCAA en comprimidos
Buena absorción Absorción lenta
Suelen tener saborizantes Pueden contener cafeína
Soluble y fácil de mezclar Puede ser difícil de tragar
Según la marca, mezclar 5gr e agua o zumo antes o despues de entrenar Según la marca, 3 tabletas antes o después de entrenar

¿Qué alternativas a un BCAA existen?

Hay algunas alternativas al BCAA. La más popular es el monohidrato de creatina, que existe desde hace décadas y es uno de los mejores suplementos del mercado actual. La creatina, actúa aumentando la capacidad de tu cuerpo para producir energía rápidamente durante el ejercicio.

También te ayuda a recuperarte más rápidamente de los entrenamientos para que puedas entrenar más duro en menos tiempo. Otra alternativa sería la beta-alanina, que aumenta los niveles de carnosina muscular y retrasa la fatiga a altas intensidades.

Criterios de compra

Ingredientes

Lo primero que debes mirar son los ingredientes. Debes asegurarte de que tiene una buena cantidad de leucina, que es uno de los tres aminoácidos de cadena ramificada.

La leucina desempeña un papel importante en la síntesis de proteínas musculares y en la recuperación del ejercicio. También ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, al ralentizar la absorción de carbohidratos después de las comidas.

Sabor

Lo siguiente que debes tener en cuenta, a la hora de comprar BCAA, son sus opciones de sabor y sus preferencias gustativas. A algunas personas les gustan los sabores dulces, mientras que otras prefieren los agrios o salados.

Algunas incluso disfrutan de los sabores amargos. Así que, todo depende de los gustos de cada persona que vaya a utilizarlos.

Dosis

El único inconveniente, que puedes encontrar al comprar este producto, es que tipo de dosis utilizar. Y que, es importante para obtener resultados en tus sesiones de entrenamiento.  A parte de esto, no debería haber ningún problema.

(Fuente de la imagen destacada: Malidate: 769289/ Pexels)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones