
Nuestro método
Las bebidas isotónicas nacen con el objetivo de ayudar a los deportistas a hidratarse. Así pues, son bebidas utilizadas para practicar deportes de mucha intensidad y que requieren una gran exigencia. Como descubriremos a lo largo del artículo, su uso está muy extendido entre los deportistas profesionales. Es que les ayudan a continuar con su actividad física.
Además, las bebidas isotónicas pueden tener una composición muy diferente entre ellas. Por ello, en este artículo, vamos a descubrir cuáles son los ingredientes ideales a tener en cuenta. También conoceremos qué son los electrolitos y por qué resultan tan importantes en una bebida isotónica, además de los diferentes tipos de carbohidratos que debe incluir nuestra bebida perfecta.
Lo más importante
- Las bebidas isotónicas son un complemento ideal a la hora de realizar ejercicio físico exigente. Su uso está muy extendido entre los deportistas profesionales. Sin embargo, conocemos muy poco sobre ellas. Así pues, en este artículo respondemos las preguntas más frecuentes sobre su uso y consumo. Por ejemplo, si estas bebidas realmente sirven para combatir la gastroenteritis o para adelgazar.
- Este tipo de bebidas resultan de gran ayuda a la hora de recuperar las sales minerales que perdemos cuando hacemos ejercicio. Además, existen diferentes componentes que nos aportan energía para continuar con nuestra actividad física.
- Así, las bebidas isotónicas resultan de gran ayuda para hidratarnos. No obstante, siempre debemos saber cómo y cuándo tomarlas. Es que su uso desmedido o desproporcionado puede traernos efectos contrarios a lo esperado.
Las mejores bebidas isotónicas del mercado: Nuestras recomendaciones
Para este apartado, hemos elegido las bebidas isotónicas que creemos que son las mejores del mercado. Explicaremos detalladamente cada producto para poder ayudaros a la hora de comprar.
- La mejor bebida isotónica según su relación calidad-precio
- La mejor bebida isotónica con certificación antidoping del mercado
- La mejor bebida isotónica con vitamina C del mercado
- La mejor bebida isotónica para ejercicio intenso
- La mejor bebida isotónica moderna
- La mejor bebida isotónica rica en carbohidratos
- La mejor bebida isotónica de calidad
La mejor bebida isotónica según su relación calidad-precio
Esta bebida isotónica está diseñada especialmente para deportistas. Por ello, incluye los 5 tipos de electrolitos que más se pierden al sudar (sodio, cloruro, potasio, calcio y magnesio). Además, no contiene aromas artificiales ni conservantes y es apta para vegetarianos.
Se vende como bebida isotónica en polvo y cuenta con varios sabores diferentes. Así, se puede comprar de limón, de naranja o de granada y frambuesa, por lo que puedes probar entre estos sabores y elegir tu favorito.
La mejor bebida isotónica con certificación antidoping del mercado
Esta bebida isotónica aporta todos los ingredientes necesarios para mejorar tu rendimiento deportivo. Por ello, en su composición cuenta con carbohidratos, sales minerales (electrolitos) y aminoácidos. En los aminoácidos se incluyen BCAAs y glutamina. Estos hacen de recuperadores del daño muscular y favorecen el uso de la grasa como combustible.
Además, esta bebida se puede encontrar en varios sabores. Así, puedes elegir entre sabor a limón o frutos rojos. También cuenta con un certificado especial antidoping. Es una bebida isotónica segura, ya que está certificada por Informed-Sport.
La mejor bebida isotónica con vitamina C del mercado
Esta bebida isotónica está diseñada especialmente para la rehidratación. También para aumentar la resistencia durante el entrenamiento. Cuenta con una composición que combina los hidratos de carbono simples y los complejos. Además, incluye aminoácidos, antioxidantes y sales minerales (electrolitos).
Por ello es muy eficaz combatiendo la deshidratación y los calambres musculares. Aparte, mejora el vaciamiento gástrico. Además, suministra energía rápida y de forma duradera. Se puede encontrar en diferentes sabores: limón, naranja-mandarina, cola y ice-blue.
La mejor bebida isotónica para ejercicio intenso
La bebida electrolítica vegetariana proporciona la combinación óptima de líquido, hidratos de carbono y los 5 electrolitos que más se pierden con el sudor. Se aconseja beber, como parte de una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable, antes del ejercicio lo necesario y durante el deporte cada 15 minutos aproximadamente 150-200 ml de bebida isotónica.
Por otra parte, cada caja contiene 600 g o 1.320 g de polvo, lo que da para 20 o 40 bebidas
La mejor bebida isotónica moderna
Esta es una bebida isotónica de sustitución de electrolitos que tiene un alto peso molecular y una baja osmolaridad, lo que permite una absorción fácil y rápida en tu organismo. Esto proporciona la hidratación y recuperación necesarias sin ninguna molestia gástrica. La nueva fórmula también incluye la matriz P2MAX, que combina maltodextrina y fructosa en una proporción 2:1.
Estos hidratos de carbono utilizan transportadores diferentes, por lo que se oxidan más eficazmente para un mayor aporte energético. Asimismo, este producto está formulado con minerales como el sodio, el potasio y el magnesio, así como con vitaminas A, E C , D y del grupo B. Además, no contiene gluten, por lo que es perfecto para los celíacos o intolerantes.
La mejor bebida isotónica rica en carbohidratos
Esta es una bebida isotónica rica en carbohidratos que proporciona más energía que las bebidas isotónicas convencionales. También contiene electrolitos, sales minerales y vitaminas para una hidratación rápida.
Por otro lado, puedes tomar esta bebida antes o durante el ejercicio disolviendo 30 g de producto en 350 ml de agua.
La mejor bebida isotónica de calidad
Esta bebida isotónica aporta ingredientes de calidad, como dextrosa, maltodextrina, fructosa e isomaltulosa, componentes que ayudan a la recuperación muscular. Dependiendo de la intensidad de tu entrenamiento, se recomienda consumir de 1 a 3 dosis al día.
Y la preparación no puede ser más sencilla, solo tienes que mezclar 40 g (cacito raso) con 500 ml de agua y disfrutar.
Otras bebidas isotónicas favoritas de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre las bebidas isotónicas
En este apartado, vamos a responder las preguntas más frecuentes sobre las bebidas isotónicas. Aquí resolveremos todas las dudas importantes para que puedas conocer todo acerca de este producto.
¿Cuándo tomar bebidas isotónicas?
Se recomienda consumir dicha bebida al realizar ejercicios físicos de larga duración o muy exigentes. Además, también es favorable en condiciones ambientales algo extremas. Por ejemplo, en situaciones de gran altitud o mucha humedad, donde la deshidratación se hace presente.
Además de agua, contienen hidratos de carbono y minerales que permiten la reposición de electrolitos. Así, gracias a sus componentes especiales, son bebidas especializadas para rehidratarse. Son ideales en situaciones exigentes que requieren mucho esfuerzo físico como una sesión de bicicleta estática.
¿Qué son los electrolitos de las bebidas isotónicas?
- Calcio
- Sodio
- Fósforo
- Cloruro
- Magnesio
- Potasio
¿Las bebidas isotónicas son mejores que el agua al entrenar?
Sin embargo, las bebidas isotónicas contienen electrolitos. Estos nos aportan la energía necesaria para continuar con el ejercicio físico. En conclusión, el agua es el elemento fundamental de la hidratación y muy necesario en cualquier tipo de deporte. No obstante, si buscamos un aporte extra de energía, las bebidas isotónicas nos pueden ayudar.
¿Son recomendables las bebidas isotónicas para la gastroenteritis?
La verdad es que no. Este es un mito muy extendido. Las bebidas isotónicas están ideadas para reponer las sales minerales que se pierden por medio del sudor. Cuando sudamos, eliminamos mucho sodio. Con la diarrea o vómito, en cambio, lo que eliminamos es mucho potasio y poco sodio.
¿Adelgazan las bebidas isotónicas?
Si consumimos esta bebida cuando no estamos practicando deporte, acumulamos energía en el cuerpo que no vamos a gastar. Por ello, su uso desmedido puede hacernos engordar.
Criterios de compra
En esta sección, vamos a descubrir cuáles son los factores más importantes a la hora de comprar bebidas isotónicas. Para ello, vamos a analizar cómo realizar la compra de la mejor forma posible.
Electrolitos
Uno de los factores más importantes es qué tipo de electrolitos contiene la bebida isotónica. Además, es recomendable fijarse también en las cantidades que aporta cada uno de ellos.
Estas bebidas aportan los electrolitos en la medida que los perdemos al sudar. El sodio, que es el tipo de electrolito que perdemos en mayor cantidad al sudar. Por lo tanto, será el componente esencial.
Junto con el sodio, también es recomendable que estén presentes otros tipos de electrolitos como el cloro, el magnesio, el potasio y el calcio. Estos son los electrolitos más importantes que nos aportarán la energía que necesitamos.
Carbohidratos
Otro factor importante a la hora de seleccionar nuestra bebida isotónica son los carbohidratos. Los carbohidratos permiten retrasar la sensación de fatiga, por lo que son esenciales a la hora de realizar cualquier actividad física exigente.
Entre los carbohidratos más frecuentes están:
- Glucosa
- Fructosa
- Sacarosa
- Maltodextrinas
Calorías
El número de calorías presente en las bebidas isotónicas también resulta un factor importante. Eso sí, las calorías que llevan estas bebidas pueden variar de un fabricante a otro.
Por ello, te recomendamos que te informes antes de cuántas calorías tiene el producto que estás eligiendo y compararlo entre las diferentes opciones.
Certificación antidoping
Otro factor importante a tener en cuenta, sobre todo para aquellos deportistas profesionales, es su legalidad. Nos referimos a su legalidad en las competiciones deportivas.
Resulta de vital importancia para la competición profesional pasar los estrictos análisis. Por fortuna, existen muchas opciones de bebidas isotónicas que cuentan con un certificado antidoping para la tranquilidad de los deportistas.
Sabor
Otro criterio de compra es el sabor de la bebida isotónica que elijamos. En el caso que nos resulte desagradable, intentaremos posponer su consumo. Esto no resultará de gran utilidad cuando nuestro objetivo es hidratarnos.
Para ello, los fabricantes y las distintas marcas, conocedores de este importante factor, añaden diferentes sabores a su producto. Podemos encontrar bebidas de varios sabores. Los más comunes suelen ser los de limón o naranja.
Resumen
Esperamos que este artículo os haya ayudado a conocer más sobre las bebidas isotónicas. Hemos descubierto muchas de las características más importantes de esta bebida hidratante. También hemos hablado de sus beneficios que ofrece a la hora de realizar ejercicios físicos exigentes.
Por otra parte, hemos explicado su composición y los factores principales para que elijas una buena opción. Asimismo, te hemos recomendado algunos de los mejores productos del mercado. Ahora, también sabes qué son los electrolitos y su importancia al momento de hacer ejercicio.
Si esta guía te resultó interesante, déjanos un comentario y compártela en tus redes sociales para que otros se beneficien con este producto.
(Fuente de la imagen destacada: milkos: 129941194/ 123rf.com)