
Nuestro método
Si practicas yoga o te acabas de iniciar, sabrás que necesitas muy pocos accesorios. La primera adquisición suele ser una buena esterilla, pero ¿es suficiente? Lo mejor es acompañarla de un bloque de yoga que facilite tu práctica.
Es el compañero perfecto cuando eres poco flexible o necesitas una pequeña ayuda para alcanzar las asanas más retadoras. Por ello, cada vez más fabricantes de material de yoga han lanzado su propia gama de bloques. Ahora solo tienes que elegir el perfecto para ti.
Lo más importante
- Los bloques de yoga son el accesorio perfecto para lograr las posturas que más se te resisten y trabajar tu flexibilidad. Son ideales para principiantes, pero, si eres avanzado, también te serán de gran ayuda cuando te inicies en una postura nueva o cuando tu cuerpo no esté al 100%.
- Puedes encontrarlos de madera, corcho o espuma. Tu elección dependerá de tus gustos o necesidades.
- Antes de comprar un bloque de yoga, debes tener en cuenta factores como el lugar donde vas a realizar tu práctica, tu nivel de flexibilidad o el compromiso con el medio ambiente.
Los mejores bloques de yoga del mercado: Nuestras recomendaciones
A continuación te presentamos una selección de los mejores bloques de yoga que puedes adquirir actualmente. Podrás elegir el que mejor se adapte a ti según tus hábitos y preferencias.
- El mejor bloque de yoga para transportar
- El mejor bloque de yoga para un buen agarre
- El mejor bloque de yoga si quieres una mayor superficie
- El mejor bloque de yoga para cuidar el medio ambiente
El mejor bloque de yoga para transportar
Con solo 158,76 gr y 23 cm x 15 cm x 10 cm, el bloque de espuma Reehut es perfecto para llevarlo a tu centro de yoga o para practicar al aire libre. Puedes adquirirlo en varios colores, tanto individualmente como en packs de 2. A pesar de su ligereza, presenta una alta densidad para un apoyo óptimo.
Los usuarios resaltan que es muy resistente y que no se deforma al soportar el peso. Por lo que resulta muy cómodo para la meditación. Es ideal para los niños, tanto por su liviandad como por su amplia gama de colores.
Evaluación editorial: elegimos este bloque para llevar a nuestro centro de yoga porque ¡no pesa nada! Además, al poder escoger entre tantos colores, será fácil distinguir cuál es el tuyo y no confundirte con tu compañero de al lado.
El mejor bloque de yoga para un buen agarre
WayEee te presenta este pack de 2 bloques de yoga fabricados en corcho 100% natural. Sus medidas son 22,8 cm x 15,2 x 7,5 cm. Su superficie antideslizante permitirá un agarre óptimo y además absorberá el sudor de tus manos para evitar lesiones o caídas. Además, no tendrás que preocuparte porque el suelo se arañe, al contrario de lo que ocurre con los bloques de madera.
Los usuarios eligen estos bloques porque son más económicos que otros de corcho a la vez que ofrecen una gran calidad. Destacan su alta resistencia y su agradable textura. Además, vienen con un cinturón de yoga de regalo para completar tu kit.
Evaluación editorial: nos encantan estos bloques porque además de aportar un buen agarre, son respetuosos con el medio ambiente. Y se lavan fácilmente con agua y jabón dejándolos secar al aire libre.
El mejor bloque de yoga si quieres una mayor superficie
La marca UMI, de Amazon, no se podía quedar atrás. Nos presenta este bloque de yoga con un peso de 300 gr y una superficie mucho más amplia y delgada (30,5 cm x 20,5 cm x 5 cm). Es ideal para personas con manos grandes, para personas que ya tienen cierta flexibilidad y para los que necesitan mayor superficie de asiento.
Los usuarios agradecen estas medidas sobre todo para posturas de alineación y estiramiento de espalda. Destacan su alta resistencia y sujeción, ya que su amplia superficie aporta mayor estabilidad.
Evaluación editorial: este bloque es ideal para todo tipo de personas, sea cual sea su constitución. Además, si quieres más altura en ciertas asanas, puedes apilar uno sobre otro.
El mejor bloque de yoga para cuidar el medio ambiente
Lotuscrafts es una marca reconocida por la calidad de sus productos de yoga y meditación. Nos presenta este bloque de yoga de 520 gr fabricado en corcho natural de Portugal. Es 100% sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Está disponible en 2 tamaños: 23 cm x 14 cm x 9 cm o 22 cm x 12 cm x 7,5 cm.
Los usuarios destacan su gran adherencia, no se resbalan incluso cuando sus manos sudan mucho. También se decantan por este modelo porque son realmente ecológicos, al contrario que otros que también se han fabricado en corcho no sostenible.
Evaluación editorial: lo que más nos gusta de este bloque es que ha recibido la certificación Compact by Design de Amazon. Lo que significa que cumple con los estándares de sostenibilidad y ayuda a preservar el medio ambiente.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el bloque de yoga
Tanto si te acabas de iniciar en la práctica de yoga como si ya eres avanzado, habrás oído hablar del bloque de yoga, ¿pero realmente conoces todas sus posibilidades? En esta guía descubrirás cuál es el más adecuado para ti y cómo utilizarlo para sacarle el máximo partido. ¡No dejes de leer!
¿Qué es un bloque de yoga?
- Como extensión de los brazos para facilitar posturas o asanas.
- Como apoyo de cabeza, caderas o espalda.
- Alinear el cuerpo correctamente.
- Elevar el cuerpo para lograr posturas que requieran apertura de pecho o de caderas.
¿Por qué usar un bloque de yoga?
Los bloques de yoga son el accesorio perfecto para facilitar tu práctica y evitar lesiones. Te permitirán realizar ciertos ejercicios sobre todo si eres poco flexible y profundizar en posturas que te resulten complicadas. Muchas personas, incluso después de varios años, no consiguen alcanzar la flexibilidad requerida para realizar las posturas más difíciles.
Por ello, los bloques son su mejor aliado, porque al funcionar como extensión de su cuerpo disminuye su dificultad.
"Hay un concepto básico en el yoga, y es que le permite a uno ser dueño de las circunstancias, en vez de su esclavo". B.K.S. Iyengar
¿Qué tipos de bloque de yoga existen?
Ventajas | Desventajas | |
---|---|---|
Madera | Duraderos, fuertes y más estéticos | Duros y pesados, caros, resbaladizos y difíciles de apilar |
Corcho | Suaves, bastante ligeros y biodegradables | Se agrietan con el tiempo y pueden coger malos olores |
Espuma | Económicos, suaves y muy ligeros | Se ensucian fácilmente, se desgastan, más inestables y no ecológicos |
¿Cuántos bloques de yoga necesito?
¿Cómo usar un bloque de yoga?
Esto te permitirá profundizar en cada asana progresivamente: primero practicas con el bloque en vertical hasta estabilizar tu postura. Y cuando sientas que tu cuerpo se puede flexionar un poco más, lo apoyas sobre su base más ancha. Con el tiempo y a base de muchas repeticiones, conseguirás sostenerte sobre su superficie horizontal.
También son muy útiles para colocar debajo de la espalda o la cabeza. De esta forma conseguirás una apertura de pecho mucho más profunda.
¿Qué ejercicios puedo hacer con un bloque de yoga?
Estas son las asanas más comunes para utilizar tu bloque de yoga:
- Utthita Trikonasana o Triángulo extendido: si tienes dificultades para apoyar el brazo sobre la pierna, puedes hacerlo sobre un bloque en cualquiera de sus 3 alturas.
- Matsyasana o Pez: puedes colocar el bloque detrás de la espalda alta para lograr mayor estabilidad.
- Uttanasana o Pinza de pie: puedes utilizar 1 o 2 bloques para apoyar tus manos y así evitar flexionar tu espalda durante la inspiración. Colócalos bajo tu cabeza, a la altura de los ojos.
- Prasarita Padottanasana o Gran ángulo: si no llegas al suelo, usa un bloque para apoyar tus manos y mantén los brazos estirados.
- Ardha Hanumanasana o Zancada de corredor: si tu espalda se redondea, usa 2 bloques para apoyar tus manos y así se mantendrá recta.
- Utthan Pristhasana o Lagarto: coloca 2 bloques bajo los codos si tu espalda se redondea demasiado. Es una postura bastante fuerte, por lo que los bloques te ayudarán a sentirte más estable.
- Parsvottanasana o Pirámide: utiliza dos bloques en cualquiera de sus 3 alturas para mantener las piernas estiradas.
¿Qué ejercicios para la espalda pueden hacerse con un bloque de yoga?
Si tienes dolores de espalda o simplemente quieres fortalecerla, existen muchas asanas que puedes incluir en tu rutina. Hemos seleccionado 4 que te encantarán. A Trikonasana y Matsyasana, de las que ya hemos hablado, queremos añadirles estas 2:
- Dandasana o Bastón: si te sientas sobre un bloque, estirarás las piernas con mayor facilidad.
- Setu Bandha Sarvangasana o Puente: coloca un bloque en su posición vertical justo debajo del sacro. Así lograrás una mayor apertura de pecho y evitarás sobrecargar las lumbares.
¿El bloque de yoga también se usa para pilates?
- Coloca un bloque en el suelo sobre su base horizontal. Pon un pie sobre él y eleva la otra pierna lateralmente mientras estiras los dos brazos hacia adelante. Cambia de lado.
- Sentada sobre el bloque, deja caer las rodillas hacia los lados formando un triángulo con las piernas. Sube un brazo estirado hasta llegar a la cabeza y mantén el otro semiflexionado cerca del tronco. Cambia de brazo.
- Estírate en el suelo y flexiona las rodillas. Coloca un bloque en horizontal y coloca los 2 pies encima. Levanta una pierna con la rodilla flexionada formando un ángulo recto y llévala hacia un lado, abriendo las caderas. Cambia de pierna.
Criterios de compra
A la hora de elegir un bloque de yoga, debes tener en cuenta una serie de factores dependiendo de tus necesidades, intereses e incluso de tu complexión física. ¿Crees que el tamaño de tus manos o tu nivel de flexibilidad son importantes para elegir el bloque más adecuado? La respuesta es sí. Te invito a que los revises todos, quizás algunos ni siquiera se te habían pasado por la cabeza.
Dimensiones
B.K.S. Iyengar, uno de los maestros de yoga más importantes del mundo e impulsor de los accesorios para facilitar la práctica de yoga, estableció las siguientes medidas estándar para un bloque de yoga: 22,8 cm de largo x 11,44 cm de alto x 7,6 cm de grosor.
Pero, ¿todos debemos utilizar bloques de estas medidas? No, porque ni todos tenemos la misma flexibilidad ni nuestras manos son del mismo tamaño. Así que si eres poco flexible o tienes las manos grandes, deberías buscar un bloque más grande que el estándar. Si, por el contrario, tienes mucha flexibilidad o tus manos son pequeñas, debería ser de menor tamaño.
Peso
El peso de un bloque de yoga es un factor que hay que tener en cuenta dependiendo del lugar donde vayas a realizar tu práctica, ya que depende del material con que esté fabricado.
Peso | |
---|---|
Madera | 675 gr-1,2 kg |
Corcho | 450-900 gr |
Espuma | 85-300 gr |
Por tanto, si vas a acudir a un centro de yoga o vas a practicarlo fuera de casa, es preferible que escojas un bloque de espuma o corcho, ya que pesan menos que los de madera.
Densidad
La densidad viene determinada por el peso y volumen de los bloques. Este factor afecta principalmente a los bloques de espuma, ya que para ser considerados de calidad necesitan contar con una densidad alta. Esto permitirá una mayor durabilidad, mejor apoyo y evitará que se deforme por el peso que ejercemos sobre él.
Una baja densidad se traduce en una mala práctica, ya que el bloque cedería con el peso y podrías hacerte daño. Así que cuando tu elección sea un bloque de espuma, fíjate bien en este factor antes de hacerte con él.
Forma
Independientemente del material con que estén fabricados, todos los bloques de yoga son rectangulares. La razón es que así contarás con 3 alturas diferentes dependiendo de tu flexibilidad.
Sin embargo, también debes saber que existen bloques con forma de prisma para facilitar determinadas posturas sobre todo a principiantes, pero lamentablemente resulta bastante difícil encontrarlos. Aun así no te preocupes, los rectangulares son los más habituales y los que utilizan los centros de yoga. Además, entre su variedad de materiales y colores ¡seguro que encuentras el tuyo!
Agarre
Si ya has utilizado bloques de yoga en alguna ocasión, conocerás esa sensación tan desesperante cuando has logrado realizar la postura y de repente empiezas a resbalarte por el sudor de tus manos. ¡Qué rabia! Por eso es importante que sean antideslizantes.
Los bloques de madera son muy estables, sólidos y duraderos, pero debes tener cuidado y elegir maderas de calidad y antideslizantes, porque la mayoría no absorben el sudor. Lo mismo pasa con los de espuma o foam. Sin embargo, el corcho es un material antideslizante por naturaleza, por lo que se convierte en una de las mejores opciones.
Sostenibilidad
Si eres yogui, probablemente estés comprometido con la salud del planeta tierra. Así que no te preocupes, porque una amplia gama de bloques de yoga están fabricados con materiales no tóxicos y 100% sostenibles.
Existen bloques de espuma fabricados de acuerdo a estrictas especificaciones y que no son tóxicos para las personas, pero sus fabricantes pueden contarse con los dedos de una mano. Por ello, los bloques de corcho son la opción más ecológica, porque es un material biodegradable y totalmente respetuoso con el medio ambiente.
Resumen
En definitiva, los bloques de yoga son un gran aliado durante la práctica. Ayudan a las personas poco flexibles a completar las posturas y a los más avanzados a profundizar en las asanas. De esta forma evitarás frustraciones y disfrutarás mucho más de cada sesión de yoga.
Como hemos visto, puedes encontrar tus bloques de diferentes materiales y colores. Tu elección depende de cuál sea tu criterio a la hora de adquirirlo y del lugar donde vayas a practicar. Así que si aún sigues dudando en comprarlo o no, te animamos a que lo pruebes y compruebes sus beneficios. ¡No te arrepentirás!
(Fuente de la imagen destacada: KravchenkoPictures: 1628713942/ shutterstock)