
Nuestro método
¿Te gusta la montaña, el mar y la aventura? ¿Siempre te has preocupado de mantener tus objetos y pertenencias secos y seguros mientras realizas tu deporte favorito? Una bolsa estanca es una estupenda opción para mantener tus objetos a salvo del agua y la suciedad del exterior. Este tipo de bolsas son muy útiles y adoptan multitud de formatos: bolsa, funda, bidón. Están construidas con materiales muy resistentes y de gran calidad.
Nunca ha sido tan fácil y seguro llevar tus objetos contigo en un día de montaña. En esta guía te mostraremos las ventajas de las bolsas estancas, cuáles son sus usos, y qué criterios debes tener en cuenta a la hora de elegir una. Para ayudarte en tu búsqueda hemos seleccionado cuatro productos para ti, que, sin duda, llamarán tu atención.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores bolsas estancas del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre la bolsa estanca
- 4.1 ¿Qué es una bolsa estanca?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas de una bolsa estanca?
- 4.3 ¿Qué tipos de bolsa estanca existen?
- 4.4 ¿Qué usos puede tener una bolsa estanca?
- 4.5 ¿Qué puedo transportar en una bolsa estanca?
- 4.6 ¿Cuál es mejor opción, bolsa o bidón?
- 4.7 ¿Cómo utilizar una bolsa estanca?
- 4.8 ¿Cómo cerrar correctamente una bolsa estanca?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Te permite guardar tu ropa, objetos y alimentos y mantenerlos secos y aislados del exterior.
- Tiene multitud de usos, aparte de guardar cosas en ella. Puedes utilizarla como almohada, estera, bolsa sucia, o, incluso, como un salvavidas.
- Es muy importante cerrarla adecuadamente. Ya consista el cierre en velcro, cremallera o enganche, un buen cierre garantiza su estanqueidad.
Las mejores bolsas estancas del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, te mostramos una selección de bolsas estancas de gran calidad y pensada para todo tipo de situaciones:
La mejor bolsa estanca relación calidad-precio
Una bolsa robusta y resistente, pero también ligera. Está fabricada en PVC 500D, de gran resistencia y completamente impermeable. Cuenta con correas ajustables y costuras termoselladas. Se presenta en varios tamaños, de 5 a 30 litros.
Una bolsa todoterreno perfecta, de gran robustez y resistencia, ideal para todo tipo de situaciones, desde navegar en kayak hasta una semana de acampada. Una excelente opción que ofrece una completa impermeabilidad gracias a su fabuloso cierre.
La mejor bolsa estanca tipo riñonera
Bolsa en forma de riñonera. Ofrece una completa protección gracias a su sello resistente al agua y su material impermeable de PVC. Cuenta con cierre estanco y una correa larga y ajustable.
Una excelente opción si lo que buscas es una bolsa pequeña y manejable que puedas llevar contigo en tus chapuzones en la playa. Además, su superficie es transparente y muy suave, por lo que podrás manejar la pantalla táctil de tu smartphone sin necesidad de sacarlo de la bolsa.
La mejor bolsa impermeable para móvil
Bolsa impermeable para móvil. Transparente para que tu dispositivo sea visible y de gran flexibilidad. Es compatible con todo tipo de smartphones de menos de 7". Permite una inmersión de hasta 30 metros.
La mejor opción para proteger tu teléfono móvil en tus inmersiones. Con esta bolsa impermeable podrás disfrutar del agua sin preocuparte de nada.
La mejor bolsa seca con válvula
Bolsa seca de color naranja con válvula. Diseñada para flotar, cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 9 kg. Tiene dos airbags independientes y una boquilla ambiental doble que facilita el soplado. El tejido es de nailon altamente resistente.
Consigue la mayor seguridad en el mar con esta bolsa polivalente. Además de guardar objetos en ella, podrás utilizarla como flotador o boya en el mar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la bolsa estanca
Aunque pueda parecer un objeto muy simple las bolsas estancas tienen multitud de funciones y usos. Como veremos, podremos utilizarla en situaciones que ni podríamos imaginar para este tipo de productos. Para despejar todo tipo de dudas, a continuación te mostramos todo lo que debes saber sobre las bolsas estancas:
¿Qué es una bolsa estanca?
Tanto si eres fotógrafo como deportista o tan solo un simple excursionista, una bolsa impermeable te ayudará a mantener todos tus objetos protegidos de las inclemencias del exterior. De esta manera, podrás llevar a cabo tus actividades al aire libre y en el agua sin tener que preocuparte porque tu equipo, ropa u objetos se mojen.
¿Cuáles son las ventajas de una bolsa estanca?
A continuación te mostramos una tabla donde sintetizamos todas sus ventajas y desventajas:
¿Qué tipos de bolsa estanca existen?
Las bolsas estancas también se dividen por el tipo de material utilizado en su fabricación. De esta manera, tenemos:
- De PVC o vinilo: son muy resistentes. También son cómodas, por lo que son perfectas para actividades acuáticas como el kayak. Por contra, con el tiempo tienden a deteriorarse y arrugarse, siendo propensas a la formación de pequeños agujeros por los que puede colarse el agua. Para evitarlo tenemos que prestar especial atención a las dobleces que se forman en la bolsa. Si las dejamos formarse con el tiempo estos puntos acabarán deteriorándose y agujereándose. El principal aspecto en el que debes fijarte es en el grosor, pues éste determinará su mayor o menor resistencia.
- De nailon o poliéster: son menos resistentes, pero más económicas. Son también muy ligeras, y se componen de un ligero exterior de nailon y un interior de silicona poliuretano. Al ser tan ligeras se adaptan muy bien al tipo de objetos que introduzcamos en ella. Su punto débil son sus costuras, que, al estar termoselladas, son muy débiles a la presión. Con el tiempo son propensas a la aparición de agujeros y grietas.
No obstante, las bolsas secas pueden también dividirse según su uso. Ello determina tanto su función como su forma. Son las siguientes:
- Para teléfonos móviles: su forma y tamaño se ajustan a estos objetos. Son muy resistentes al agua pero no a los golpes. Ideales, por tanto, para mantener nuestros dispositivos secos, pero de escasa protección frente a los golpes.
- Para documentos y fotografías: al igual que en el caso anterior, pero con un tamaño ajustado a documentos y fotografías. Son ideales para proteger documentos importantes, como identificaciones o pasaportes.
- Tipo riñonera: debido a su tapa deslizante. Pueden usarse como un pequeño paquete o mochila.
- Tipo mochila: de mayor tamaño y con correas de hombro y hebillas que permiten usarlas como mochila.
- De almacenamiento: de gran tamaño. Ideales para almacenar y proteger grandes cantidades de material, objetos o ropa.
¿Qué usos puede tener una bolsa estanca?
- Bolsa sucia: para almacenar ropa y evitar los malos olores.
- Almacenamiento de comida: para así aislarla del olfato de los animales y evitar visitas inesperadas.
- Almohada: enrrollándola o llenándola con aire y sellándola.
- Almacenamiento de agua: si estás en la montaña y quieres contar con un depósito de agua fresca.
- Lavadora: llenándola de agua, detergente y ropa. A continuación, se cierra y se sacude.
- Organizador: combinándola con otras bolsas puedes disponer varios paquetes e introducirlos en una bolsa más grande. Después, comprimiendo la bolsa y liberándola del aire podrás mantener tu ropa perfectamente empaquetada y sellada.
- Estera: extendiéndola sobre el suelo podrás tener una superficie lisa para dormir.
- Salvavidas: llenándola de aire y atando una cuerda a su cierre.
- Boya: de la misma manera podrás contar con un marcador en el agua.
A continuación, te mostramos una tabla con los diferentes usos de una bolsa seca en deportes acuáticos y unas pequeñas recomendaciones:
Tipo de deporte | Uso | Recomendación |
---|---|---|
Pesca | Para el transporte de objetos, cebos, comida | Almacenar los objetos de valor en bidones estancos y la ropa en bolsas flexibles |
Kayak | Almacenamiento | Si tienes un kayak rígido ten en cuenta que este amarra mejor la bolsa que un kayak hinchable |
Buceo | Para dejarla en la embarcación antes de saltar al agua | Deben ser manejables y cómodas, de tamaño medio y transportables a la espalda |
Snorkel | Para llevar pequeños objetos | No es recomendable transportar demasiadas cosas. Siempre objetos pequeños |
Natación | Para proteger documentos y móviles | Llevar el menor peso posible |
¿Qué puedo transportar en una bolsa estanca?
También podemos transportar todos aquellos objetos y herramientas necesarias para el correcto desarrollo del deporte que practiquemos.
Los múltiples usos que podemos darle determinan los objetos que podemos transportar en ellas. Por tanto, las posibilidades de almacenaje son infinitas.
¿Cuál es mejor opción, bolsa o bidón?
Todo depende del tamaño. Estos bidones son muy útiles en embarcaciones o kayaks, y son perfectos para practicar la pesca desde embarcaciones. Si no queremos o no podemos cargar con un objeto demasiado voluminoso lo mejor es utilizar una bolsa seca.
¿Cómo utilizar una bolsa estanca?
Además de este uso principal y básico, como hemos visto, dependiendo de sus usos alternativos deberemos utilizar la bolsa de distinta manera.
¿Cómo cerrar correctamente una bolsa estanca?
Con un cierre de velcro solo tienes que pegar las dos tiras.
El cierre Roll Top Down es el más utilizado en las bolsas impermeables, y el más eficaz. Su funcionamiento es el siguiente:
- Alinear los bordes superiores de la bolsa y apretarlos.
- Enrollar la parte superior 3 veces, siempre hacia abajo y hasta que esta toque con el contenido de la bolsa.
- Doblar los extremos hacia atrás, en la dirección opuesta a la zona enrollada.
- Abrochar los extremos.
Criterios de compra
A la hora de elegir una bolsa impermeable debes tener en cuenta una serie de criterios mínimos para que tu búsqueda obtenga resultados positivos. Te los mostramos a continuación:
Material
Como hemos visto, el tipo de material es un criterio muy importante a la hora de elegir una bolsa seca. Todo depende del grado de dureza y resistencia del material del que queramos que esté hecha nuestra bolsa. Tienes que tener en cuenta que a mayor dureza, y por tanto, resistencia, menor flexibilidad y ligereza.
Si elegimos una bolsa de vinilo obtendremos una bolsa de gran dureza y resistencia, perfecta para almacenar equipo pesado. Por otro lado, si optamos por una de nailon, ganaremos en flexibilidad y ligereza. En ella podemos embalar mejor artículos ligeros, como nuestra ropa. Por último, una bolsa de silnylon nos proporciona una aún mayor ligereza, pero es la que menos nos va a durar.
Capacidad
Este es otro de los criterios fundamentales a la hora de elegir tu bolsa impermeable. Ello depende de la cantidad de objetos que quieras meter en ella y de lo voluminosa que quieras que sea.
A continuación, te mostramos una tabla comparativa de las distintas capacidades de este tipo de bolsas:
Tamaño (en litros) | Uso recomendado | Precio aproximado |
---|---|---|
5 | Almacenaje de pequeños objetos, teléfonos, medicamentos o comida | 10-12 € |
10 | Almacenaje de ropa y pequeño equipaje | 12-14 € |
20 | Almacenaje de bolsa de dormir y mediano equipaje | 15-17 € |
30 | Almacenaje de objetos voluminosos y gran equipaje | 20-30 € |
Tipo de cierre
Este es un criterio muy importante porque determina la estanqueidad de nuestra bolsa impermeable. Tenemos varios tipos de cierres. Desde las cremalleras estancas, el cierre de velcro o el cierre con enganche.
Ten en cuenta que el cierre de velcro siempre va a ofrecer menor estanqueidad. Siempre se podrá desgastar y perder su capacidad de sellado. Es mejor optar por un cierre con enganche o de hypalon con tapa deslizante.
Comodidad
La comodidad es uno de los criterios esenciales que debes tener en cuenta. Estas bolsas deben ser ergonómicas y facilitar su transporte debido al tipo de actividad que desarrollaremos con ellas, fundamentalmente algún tipo de actividad deportiva.
La forma de la bolsa, su tamaño y la calidad de las correas son aspectos que debes tener en cuenta. Si estas últimas son de calidad el ajuste estará garantizado. Si, además, tu bolsa cuenta con anillos robustos mejor.
Durabilidad
¿Quién no va a querer que su bolsa seca dure todo lo posible? Contar con una bolsa que aguante el uso en la montaña o en la práctica de deportes al aire libre es uno de los deseos de las personas que utilizan este tipo de productos.
Normalmente, los materiales de este tipo de bolsas son muy resistentes, soportan todo tipo de golpes y rasgaduras. Además, soportan muy bien pesos elevados.
Su durabilidad viene determinada por la calidad de los materiales de las asas, los puntos de sujeción y el propio material de la bolsa.
Impermeabilidad
Al igual que el anterior, este es uno de los criterios de compra más importantes. Una bolsa de este tipo debe ser completamente impermeable y sumergible.
Para ello, el sistema de cierre debe ser robusto y debe sellar completamente el interior. Debes asegurarte de cerrar tu bolsa seca correctamente. El tipo de cierre es fundamental. Ya sea de cremallera o de enganche debe facilitar su uso.
Resumen
Una bolsa estanca te permite guardar multitud de objetos y mantenerlos secos y aislados de las inclemencias del exterior. Son muy útiles para transportar tu equipaje en un día de excursión o en deportes acuáticos. Están construidas con materiales resistentes, como el nailon o el PVC, y tienen una gran durabilidad.
El secreto de estas bolsas se encuentra en su cierre, completamente hermético. Las puedes encontrar de diferentes formas y tamaños, desde una pequeña funda para móvil hasta una gran bolsa de aventura. Además de como almacenaje, una bolsa seca puede ser utilizada como salvavidas, boya, almohada, lavadora, contenedor de agua o estera.
(Fuente de la imagen destacada: Pixelsaway: 97778796 / 123rf)