
Nuestro método
¿Sabes lo que son las bolsas de vacío? Seguramente has oído hablar de esta técnica de envasado. Consiste en extraer el aire de la bolsa donde se encuentra el producto que se va a envasar. La finalidad de esta es alargar la vida útil de un producto y protegerlo contra los elementos externos.
Para poder emplear esta técnica se utilizan unas bolsas especiales llamadas bolsas de vacío o bolsas de empacado al vacío. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber acerca de ellas. No esperemos más y ¡empecemos!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores bolsas para envasar al vacío del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bolsas de vacío
- 4.1 ¿Qué son y para qué sirven las bolsas para envasar al vacío?
- 4.2 ¿Cómo se usan las bolsas al vacío?
- 4.3 ¿Qué tipos de bolsas de empacado al vacío existen?
- 4.4 ¿Cómo puedo sellar al vacío mis bolsas si no tengo una máquina de sellado al vacío?
- 4.5 ¿Cómo sellar una bolsa de vacío con una aspiradora?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las bolsas de vacío están hechas para usarse con máquinas de envasado al vacío, pero también se emplean en el uso doméstico. Se utilizan para alargar la vida útil de un producto y protegerlo contra los elementos externos.
- Son muchos, por no decir casi todos, los productos que se pueden envasar al vacío. Por ello, las bolsas para envasar al vacío son usadas en diversos sectores.
- Las bolsas de vacío se adaptan a tus gustos y necesidades. Puedes encontrarlas en diferentes tamaños y para diferentes usos. Algunos modelos están disponibles en distintos colores para darle un toque de estilo.
Las mejores bolsas para envasar al vacío del mercado: nuestras recomendaciones
Encontrar la bolsa de vacío adecuada puede resultar un poco confuso debido a que poseen distintas características según su uso. Además, su gran demanda contribuyó a que aparecieran modelos más baratos y de dudosa calidad. Para facilitar la elección, a continuación te mostramos una lista de las mejores bolsas de vacío del mercado.
- Las mejores bolsas al vacío FoodSaver
- Las mejores bolsas al vacío para guardar ropa
- Las mejores bolsas de vacío para guardar ropa de cama
- Las mejores bolsas al vacío gofradas para usar en casa
- Las mejores bolsas al vacío en rollo para tus alimentos
Las mejores bolsas al vacío FoodSaver
Las Bolsas FoodSaver son confeccionadas con un material patentado de 5 capas de alta resistencia. Cuentan con canales especiales que permiten la eliminación eficiente y completa del aire. De esta manera, no queda nada de aire atrapado en “bolsas” alrededor del alimento.
Su diseño las convierte en una barrera especialmente eficaz contra el oxígeno y la humedad. Este set incluye 48 bolsas de 20,7 cm x 29,2 cm, con una capacidad de 0,97 litros.
Las mejores bolsas al vacío para guardar ropa
Estas bolsas de vacío para almacenamiento son de plástico y muy resistentes. Protegerán tus pertenencias de la humedad y suciedad, los insectos, el moho y los olores.
Incluyen una bomba manual de vacío, pero también son compatibles con cualquier aspiradora estándar. Con ella, conseguirás resultados más rápidos. Además, su robusta válvula y la cremallera de doble sellado aseguran el vacío de manera exitosa.
Las mejores bolsas de vacío para guardar ropa de cama
Con 20 bolsas de distintos tamaños, este pack es ideal para mudanzas, en el hogar, en el trabajo, para viajes o simplemente para el almacenamiento en general. Permiten reducir hasta en un 80 % el espacio necesario para almacenar artículos voluminosos como edredones. Además, incluyen una bomba de mano gratis.
Son rápidas y fáciles de abrir y cerrar, con clips de sujeción para evitar que la cremallera se rompa o se desgaste. Asimismo, están fabricadas bajo estrictos estándares de control de calidad con materiales de primera calidad. Estos ofrecen unas características y resistencia excepcionales.
Las mejores bolsas al vacío gofradas para usar en casa
Estas bolsas gofradas son adecuadas para envasadoras de vacío de succión externa. Son aptas para todos los dispositivos con bolsas externas, como Foodsaver, SilverCrest, Lacor, Gastrovac, Caso, Orved, Krups, Solis o Andrew James. Estas bolsas están hechas sin bisfenol A y materiales libres de ftalatos.
Además, tienen un cierre muy efectivo contra la humedad y protege del oxígeno. Mantendrán tus productos más frescos, harán que duren hasta 5 veces más y te permitirán ahorrar tiempo y dinero. Además, pueden soportar la cocción al vacío hasta 85 °C durante 24 horas.
Las mejores bolsas al vacío en rollo para tus alimentos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Estas bolsas son idóneas para envasar alimentos al vacío o para reenvasar sobras y mantener su frescura durante un tiempo hasta cinco veces más largo.
Además, pueden cortarse al tamaño deseado y posteriormente lavarse y reutilizarse. Asimismo, son aptas para frigorífico, congelador, microondas y cocción.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bolsas de vacío
Antes de comprar un producto siempre surgen las dudas sobre cómo funciona, cuál es el mejor del mercado o de qué materiales están hechos. Lo primero que tenemos que hacer es informarnos. Después, debemos comparar las características más importantes para elegir la mejor. A continuación, te ayudaremos a responder las preguntas más frecuentes.
¿Qué son y para qué sirven las bolsas para envasar al vacío?
Se permite así alargar la vida útil de un producto y protegerlo contra los elementos externos.
Las bolsas de vacío han sido diseñadas específicamente para ser utilizadas con las máquinas de vacío y sellado domésticas. Llevan insertados unos microcanales que facilitan la salida del aire. Son además resistentes al frío y al calor.
¿Cómo se usan las bolsas al vacío?
Productos | Beneficios |
---|---|
Alimentos | El envasado al vacío garantiza una conservación de los productos en excelentes condiciones por mucho tiempo. Por ello, se pueden envasar al vacío desde embutidos y productos cárnicos, pescado, marisco, fruta, café verdura, frutos secos, entre otros |
Prototipos y muestras | Las muestras forman parte de las empresas, que pueden retractilarse en pequeñas bolsas de polietileno o polipropileno para su distribución. |
Piezas industriales | Componentes electrónicos como tarjetas, ya que evita su corrosión por la humedad y, al ser productos delicados, los protege para almacenarlos. Asimismo, los recambios, ovillos, carretes, juntas o piezas de grifería y fontanería se pueden envasar al vacío para una mejor conservación. |
Productos químicos | Tanto para el uso doméstico como industrial se pueden envasar al vacío, por ejemplo, tubos de masilla, producto o polvos granulados como detergentes. |
Sector médico | El envasado al vacío es perfecto para garantizar la esterilización de equipamiento utilizado en hospitales o envasar dispositivos médicos de un solo uso con aplicación, siguiendo la norma ISO 11607. |
Otros usos | Textiles, cosméticos, artes gráficas o de logística, entre otros. |
¿Qué tipos de bolsas de empacado al vacío existen?
Sin embargo, eso puede hacer que pierda propiedades de transparencia y, por tanto, ópticas. Para que el proceso de empaque al vacío se pueda realizar de la forma más rápida, cómoda y adaptable posible, las bolsas deben ser de materiales específicos. A continuación, te lo detallamos:
Tipos | Características |
---|---|
Bolsas gofradas (domésticas) | Se usa en envasadoras domésticas o externas. El material utilizado para su fabricación es el polietileno y tiene un micraje de 90/105 aproximadamente. Además, su estructura suele tener una parte rugosa, estriada o gofrada. Cada una de ellas son necesarias para el proceso de extracción del aire en las máquinas envasadoras. |
Bolsas lisas (PA/PE) | Están hechas con una composición de poliamida con polietileno. Ambos materiales le aportan una barrera para evitar que el aire se escape y la suficiente porosidad para almacenar adecuadamente. No obstante, cabe mencionar que esta composición es la más típica, pero no la única. Estas bolsas lisas podrán estar fabricadas de otros, en función de aquello que vayan a almacenar. Se utilizan para envasadoras semiprofesionales o profesionales con campana. |
Bolsa metalizada | Se encuentran compuestas de dos tipos diferentes de plásticos siendo una cara transparente de polietileno (PE) y otra de PET (tereftalato de polietileno) metalizado. Tienen como principal característica dar una mejor presentación de las propiedades del producto. Solo se pueden utilizar en máquina de vacío de campana o profesional, existen diferentes colores metalizados (plata, oro, azul, rojo y más). |
Bolsa de cocción | Sirve para cocinar los alimentos en su interior. Están compuestas por poliamida (PA) y polipropileno (PP) para una mayor termorresistencia a los altos niveles de temperatura. Pueden llegar a los 115 grados durante un máximo de dos horas. Estas bolsas se diferencian por tener un brillo superior en comparación con los otros tipos de bolsas. También es necesaria la máquina de vacío de campana o profesional. |
Bolsa retráctil | Sus propiedades hacen que, tras el envasado y puesta en túnel de calor o caldera, el material contraiga adaptándose completamente al producto. Son aptas para la congelación y la refrigeración. |
Bolsas de cierre zip | Son bolsas fabricadas con polímeros. Usualmente vienen en varios tamaños y se cierran con un sellado “zip”. Este tipo de bolsa no dispone de válvula para vacío, por lo que, al meter el contenido, se debe sacar el aire de forma manual. |
Bolsa de sellado por calor | Estas bolsas están elaboradas con materiales termosensibles preparados para un sellado con máquina. Para extraer el aire se necesita una envasadora al vacío, la cual extrae el aire y cierra herméticamente la bolsa. Son de un solo uso, ya que para sacar el contenido hay que cortarlas. |
Bolsa al vacío por extracción | Son las más utilizadas. Se pueden usar tantas veces como se necesite y su aire se extrae a través de una válvula con una aspiradora o una bomba manual. |
¿Cómo puedo sellar al vacío mis bolsas si no tengo una máquina de sellado al vacío?
- Coloca el producto dentro de la bolsa y séllala hasta que queden un par de dedos libres sin sellar en la parte superior.
- Después, sumerge la bolsa en un recipiente con agua fría hasta que la parte superior (donde está el cierre de la bolsa) quede por encima de la línea del agua. Eso sí, el agua nunca debe entrar en contacto con el producto.
- En ese momento, el aire escapará de forma natural por la parte superior y creará un estupendo sellado al vacío. Ahora, puedes cerrar el resto de la parte superior de la bolsa y habrás conseguido un «sellado al vacío».
¿Cómo sellar una bolsa de vacío con una aspiradora?
Lo único que debemos hacer es introducir la boquilla de la aspiradora en el orificio de la bolsa. Cuando hayamos acabado, retiramos la boquilla, colocamos el tapón y ¡listo! La ropa ya ha quedado envasada al vacío.
Una vez termines de envasar al vacío, será recomendable que guardes las bolsas envasadas en cajas. De este modo, todo quedará mejor organizado y resguardado.
Criterios de compra
Antes de adquirir un juego de bolsas al vacío, se deben considerar ciertos criterios de compra. El uso que le darás, su capacidad de almacenaje, el material del que están hechas y su grado de residencia son fundamentales. A continuación, analizaremos estos criterios.
Uso
El criterio más importante que debemos tener en cuenta al momento de escoger nuestras bolsas para empacar al vacío es determinar el uso que le daremos. Como hemos visto a lo largo de este artículo, estas bolsas sirven para envasar diferentes productos que van desde alimentos y prendas de vestir hasta sábanas y edredones.
Capacidad
Las bolsas para envasar al vacío están disponibles en distintos tamaños, lo que les permite tener la capacidad de almacenar hasta más de 1 objeto. Por eso, debes identificar qué objetos vas a guardar, ya que no es lo mismo empacar unos jeans que guardar un par de almohadas.
Además, debes conocer el espacio del que dispones para guardar estos artículos. Como ya sabemos, uno de los objetivos de envasar productos al vacío es el ahorro de espacio.
Material
Las bolsas para envasar al vacío se componen principalmente de poliamida y polietileno, siendo la proporción de este último mucho mayor. Poliamida es conocido también como nailon, una fibra sintética de características principales. Funciona como una barrera para los gases, la humedad y facilitan el proceso de sellado.
Sin embargo, es muy importante que leas las especificaciones del producto antes de usarlo. Algunas bolsas están hechas con otros materiales adicionales. Estos les permiten resistir altas temperaturas y algunos ofrecen mayor flexibilidad.
Resistencia
El grosor de las bolsas se establece a través de una unidad de medición específica: la micra. Podemos decir que mientras más número de micras tenga una bolsa, esta será más resistente.
Esto nos permitirá conocer si son aptas para almacenar los productos que teníamos planeado envasar con esta técnica.
Resumen
Las bolsas al vacío son una excelente solución para almacenar y proteger nuestros productos. Estas nos permiten ahorrar espacio y son muy fáciles de usar. Actualmente, existen varios formatos de bolsas al vacío que se adecúan a distintas necesidades.
Como se mostró en este artículo, hay bolsas fabricadas con distintos materiales, que cuentan con diversos métodos de vaciado y de diferentes tallas. Además, te hemos brindado toda la información necesaria para adquirir una bolsa al vacío.
Si te resultó útil, déjanos un comentario y compártelo en tus redes sociales. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Gulsina Shaina: 156646691/ 123rf)