
Nuestro método
Los expertos recomiendan una práctica mínima de ejercicio diario. Hacer deporte nos ayuda a mejorar ciertos aspectos de la salud, colaborando en la liberación de unas hormonas llamadas endorfinas. Estas nos producen una sensación de placer, felicidad y nos protegen del dolor (1). Para una mayor motivación, los diseñadores apuestan por las prendas y complementos deportivos con un gran diseño.
En estos tiempos que corren, los bolsos deportivos han conquistado a los compradores, casi tanto como la ropa o el calzado gimnástico. Existen infinidad de modelos y son tan versátiles que los podrás utilizar para salir a caminar. Incluso, hasta como equipaje de mano.
Lo más importante
- La ergonomía está basada en brindar una magnífica comodidad y soporte, perdurable en el tiempo. Un bolso deportivo ergonómico se adapta a productos específicos para facilitar al usuario su transporte (2).
- El material del que esté fabricado debe de ser resistente y duradero. Es debido a que, en algunos casos, se someterá a llevar un gran peso.
- Una característica esencial de las bolsas de deporte son los bolsillos. Estos acostumbran a tener varios compartimentos para que sea más sencillo localizar los objetos en un instante.
Los mejores bolsos deportivos del mercado: nuestras recomendaciones
- El mejor bolso deportivo para futbolistas
- El mejor bolso deportivo con fondo de plástico
- El bolso deportivo más ergonómico
- El mejor bolso deportivo con tela de alta densidad
- El mejor bolso deportivo de gran tamaño
- El mejor bolso deportivo de diseño optimizado
El mejor bolso deportivo para futbolistas
Este bolso deportivo es ideal para futbolistas y deportistas, permitiendo llevar todo lo que el usuario necesite. Cuenta con un espacio grande para guardar las zapatillas y un compartimiento lateral con cremallera.
El bolso posee cremalleras dobles que garantizan una mayor comodidad y practicidad. Además, tiene dos asas en forma de D que se pueden unir y una correa larga que permite llevarlo al hombro.
El mejor bolso deportivo con fondo de plástico
Se trata de un bolso deportivo con un tejido exterior resistente de poliéster. A su vez, el fondo de su interior está hecho de plástico impermeable y fácil de limpiar, al mismo tiempo que dispone de 5 compartimientos separados.
El bolso dispone de un compartimiento extra dividido e impermeable que se puede usar para artículos de baño o equipo de entrenamiento transpirado. Sus cremalleras son de alta calidad y garantizan una gran durabilidad.
El bolso deportivo más ergonómico
El bolso deportivo está fabricado con tela de poliéster de alta calidad, la cual le brinda durabilidad e impermeabilidad. Además, posee manijas dobles, una correa acolchada ajustable y un anillo de retención de correa que proporciona un transporte cómodo y resistente.
El bolso está equipado con un forro impermeable y orificios de ventilación para almacenar calzado, ropa o toallas húmedas. Es adecuado para deportes, actividad física y viajes.
El mejor bolso deportivo con tela de alta densidad
Bolso deportivo con 11 bolsillos de diferentes tamaños. Además, está hecho con tela de poliéster de alta densidad, la cual lo hace duradero, impermeable y resistente a las roturas.
Este bolso posee correas de hombro desmontables y ajustables, además de asas acolchadas que alivian la tensión en los hombros y las manos. Dispone de un compartimiento con una cremallera externa y dos orificios de aire transpirables donde se puede almacenar ropa o zapatos deportivos.
El mejor bolso deportivo de gran tamaño
El bolso deportivo está hecho con poliéster de alta calidad, el cual es duradero e impermeable. A su vez, incluye una cremallera doble y está equipado con forro impermeable y orificios de ventilación para mantenerlo seco e higiénico.
El bolso posee una gran capacidad de 45 litros y 11 bolsillos, los cuales ofrecen el almacenamiento suficiente para ir al gimnasio o viajar. Cuenta con un asa y una correa de hombro rellenada y desmontable, la cual se ajusta para facilitar su sujeción.
El mejor bolso deportivo de diseño optimizado
Se trata de un bolso deportivo idóneo para ir al gimnasio o a la montaña. Tiene una capacidad de 30 litros y en ella podrás almacenar todos tus complementos deportivos.
Cabe destacar que esta bolsa es muy funcional gracias a sus asas convertibles que hacen el efecto mochila. Quizás te resulte más cómodo que cuelgue de tus hombros. Adicionalmente, su tejido exterior es suave e impermeable para cualquier aversión meteorológica.
Otros bolsos deportivos favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los bolsos deportivos
Ya hemos tenido el primer contacto con las mejores propuestas de bolsos deportivos del mercado. Sin embargo, si aún no sabes por cuál decidirte, no te preocupes. Más abajo resolvemos las dudas que puedes tener para que tengas una elección acertada.
¿Cuáles son las ventajas de contar con un bolso deportivo?
- Están fabricados con telas impermeables y resistentes.
- Cuentan con compartimentos y capacidad óptima para almacenar prendas, accesorios y objetos diversos.
- Resultan muy cómodos de transportar, gracias a sus asas y correas.
- Al ser transpirables, permiten guardar en ellos prendas húmedas sin riesgos de ningún tipo para el bolso.
- Son muy versátiles, de modo que se adaptan a deportistas, atletas e incluso viajes.
¿Es importante el respaldo de un bolso deportivo?
Un bolso deportivo contiene tres partes elementales a tener en cuenta:
- El cinturón de la zona lumbar. Si el ejercicio elegido es el senderismo, que nuestra mochila tenga correa en esta franja es prácticamente indispensable. La mayor parte del peso va a recaer sobre esta área. Por eso, debemos protegerlo todo lo que podamos. De lo contrario, nos resultará complicado, a la vez que aparatoso, caminar con ella.
- Los tirantes. Forman también una parte esencial de nuestra bolsa deportiva, por lo que deben ser acolchados. En nuestros días, las mochilas deportivas están evolucionando a pasos agigantados. Por ello, los elásticos no serán tan voluminosos y podremos realizar el movimiento de brazos sin ningún problema.
- Respaldo. Por último, pero no menos importante, se encuentra el respaldo. También sujeta una considerable carga de peso. Además, evita que los accesorios que se encuentran en el interior se claven en la parte de atrás. La ventilación es relevante, ya que portarla durante horas suele sobrecargar y, como consecuencia, nos hará sudar de más.
¿Qué tipos de bolsos deportivos existen?
Año tras año, los diseñadores nos deleitan con nuevos productos, innovando con diseños que nos cuidan y materiales de calidad. Por regla general, nuestra búsqueda estará basada en la comodidad, practicidad y facilidad de transporte. Cabe destacar que, en este apartado, los hemos clasificado según la forma de transportarlos.
- Mochilas cargadas en los hombros. Suelen ser bastante cómodas, ya que el peso se centraliza en la parte trasera. En este caso, podemos encontrar bolsas deportivas para practicar senderismo o montañismo. Incluso, para pasar varios días de excursión al aire libre.
- Mochilas de una sola asa. En este tipo, el peso se cargará en un lado del cuerpo, por lo que es conveniente no saturar demasiado. De lo contrario, puede ser muy aparatoso transportarlas. Además, suelen tener un tamaño pequeño y menos capacidad. Son ideales para nuestra rutina diaria del gimnasio, natación o cualquier otro deporte que no requiera el transporte excesivo de enseres.
- Mochilas tipo trolley. No suelen ser muy comunes. Este modelo de mochila incluye ruedas para que sea más fácil de transportar elementos pesados. De esta manera, no se realizará un sobreesfuerzo.
¿Por qué es importante que sean de fácil acceso todos los compartimentos?
Por ello, es primordial que nuestro bolso incluya bolsillos de fácil acceso. Así, a la hora de buscar estas piezas, podremos encontrarlas fácilmente. De hecho, existen actividades como el montañismo, en el que es de vital importancia tener ciertos accesorios a mano por si en una emergencia lo necesitamos.
¿Por qué son importantes los cierres de un bolso deportivo?
- Cierre y cremallera. Son metálicos, fuertes y duraderos. Pueden ser de nailon o estar inyectados. Resultan muy prácticos de abrir y cerrar. Además, en determinados modelos, las costuras y la cremallera van selladas para evitar la entrada de agua hacia el interior.
- Cierre y cinchas de amarre. Al cierre dentado habitual se le suman las cinchas de amarre o cintas. Estas sirven para proporcionar mayor seguridad.
- Cierre con cordones. Suelen ser habituales de las mochilas con un tamaño menor y poco peso. Normalmente, son utilizadas para salir a caminar por la ciudad o pasear por el campo. Este tipo de cierre no soporta mucho peso.
En algunos casos, sobre todo en las de tamaño pequeño, pueden incluir un cierre con botones e incluso con hebillas. Ten en cuenta que esto no es lo más recomendable para la práctica de ejercicio dado que no son muy seguras.
¿Los bolsos deportivos se pueden utilizar para otro fin?
Lógicamente, dependiendo de su capacidad y tamaño, te cabrán más o menos prendas. Sin embargo, es una buena salida para usarlo de maleta, en especial si incorpora ruedas.
¿Por qué es importante que el bolso deportivo tenga ventilación trasera?
Por fortuna, en el mercado existen bolsos con sistemas de ventilación muy efectivos para el cuidado de ella. Estos suelen estar compuestos de una malla elástica con muelles de acero. Su función es mantener separada la espalda de la mochila, permitiendo que el aire pase y ventile la zona.
Criterios de compra
Ya conoces algunas de las características principales de los bolsos deportivos en el mercado actual. Pero hay ciertos factores que, sí o sí, debes tener en cuenta para realizar tu compra. Los compartimos contigo a continuación:
Capacidad
¿Qué ejercicio vamos a realizar? No es lo mismo comprar una mochila para ir al gimnasio que para ir a nadar o a jugar al tenis. Uno de los motivos principales es la capacidad. La capacidad hace referencia al volumen que puede ocupar el bolso y se mide en litros.
Según los elementos que pretendamos cargar, la elegiremos con un volumen u otro. Los puedes encontrar en distintas capacidades, pero las más comunes son:
- De 30-35 litros. Corresponde a un tamaño estándar. Sus dimensiones son 46 x 36 x 20 cm. Son ideales para cualquier deporte en el que no se requiera introducir objetos con mucho volumen.
- De 35-50 litros. Capacidad perfecta para ir al gimnasio. En ellas, te cabrá todo lo imprescindible para tu día a día.
- De 70-90 litros. Son bastantes más grandes y utilizadas para otro tipo de actividades exigentes, tal como el trekking.
Tamaño
El tamaño en los bolsos deportivos está relacionado con el criterio anterior. Lógicamente, cuanto más pequeño sea el bolso, menos espacio tendrá para incluir los objetos necesarios. En el mercado los hay de varios tamaños disponibles.
- Bolsos deportivos pequeños. Su estilo es deportivo, pero son más reducidos de lo normal. Este tipo puede resultarnos útil para guardar nuestros objetos personales mientras salimos a correr o a caminar.
- Bolsos deportivos medianos. Este modelo es perfecto para el gimnasio. También para cualquier otro deporte que no requiera trasladar demasiados elementos. Es considerado de un tamaño ideal, ya que, además de almacenar lo necesario, lo podremos guardar sin problemas.
- Bolsos deportivos grandes. Este tipo de bolsas son indicadas para senderismo o campamentos. Con ellos podremos transportar una gran cantidad de prendas u objetos. Sin embargo, para una rutina diaria será demasiado.
Material
Los bolsos deportivos están confeccionados con materiales fuertes, resistentes y duraderos. Asimismo, cada tipo de deporte requiere de un material que soporte los elementos para su práctica.
Sin embargo, hay un material genérico para las mochilas, la cordura. Este es un tipo de tejido sintético muy resistente y duradero. Podremos encontrarla mezclada con nailon, algodón y otras fibras naturales. Las características más relevantes son:
- Gran durabilidad
- Alta resistencia a la tracción
- Gran resistencia a la abrasión
- Alta resistencia al desgarre
- Resistente al agua
Compartimentos
Es fundamental que tu bolsa deportiva tenga varios compartimentos. Para ello, lo primero que debemos de tener en cuenta es el tipo de deporte que practicaremos. Así, podremos saber exactamente lo que vamos a almacenar y qué espacio necesitamos para ello. Aunque, a nuestro juicio, cuántos más bolsillos, más práctica será la adquisición. Nunca sobran.
Una de las grandes funciones de los compartimentos es facilitarnos encontrar nuestros elementos cuando los necesitamos. Otra es la distribución apropiada del peso.
Entre los tipos de compartimientos más útiles encontramos los indicados para la ropa sucia y aquellos para almacenar zapatillas.
Diseño
El diseño de un bolso abarca especificaciones estéticas, formales y funcionales. En cuanto a lo estético, opta siempre por bolsos deportivos que tengan un color y un estilo con el que te identifiques. Esto te sumará comodidad visual, que es tan importante como la que te puede proporcionar la forma.
Hablando de la forma, te recomendamos considerar los bolsos ergonómicos, ya que estos están pensados para cuidar tu espalda y para disminuir el esfuerzo de la carga. Asimismo, ya sabes que para cada tipo de deporte vas a encontrar un modelo específico. Será mejor que te decantes por ellos para que sea más factible que cumpla con las funciones que requieras.
Resumen
La práctica de deporte está a la orden del día. Principalmente, cuando viene el buen tiempo, muchos de nosotros nos animamos a salir a la montaña o al campo a disfrutar de la naturaleza.
Normalmente, suponemos que lo único significativo en nuestra práctica es el calzado y lo demás pasa a ser algo secundario. Esto no es muy acertado. Todo nuestro atuendo es fundamental. ¿Has ido a jugar al tenis con la raqueta en la mano por falta de espacio? ¿Has ido a natación y terminado con la ropa de cambio empapada? No tiene por qué pasar más.
Esperamos que después de haber leído este artículo, te animes a complementar tu indumentaria con un buen bolso deportivo. Si ha sido así, déjanos un comentario o comparte esta guía en tus redes para que otros también se beneficien con esta información.
(Fuente de la imagen destacada: Gpointstudio: 106895914/ 123rf)
Referencias (2)
1.
Rodríguez Romo, G., Boned Pascual, C., & Garrido Muñoz, M. (2008, July 25). Motivos y barreras para hacer ejercicio y practicar deportes. Retrieved March 19, 2021,
Fuente
2.
Maldonado Borja, D., & Cajamarca Acuña, M. (2020). Análisis de la relación existente entre el dolor de espalda, los trastornos posturales y el manejo ergonómico de la mochila en el ambiente escola. Retrieved March 19, 2021,
Fuente