
Nuestro método
Un botiquín es un elemento fundamental para la seguridad y salud en el hogar o en un centro de trabajo, debido a que nos ayuda a atender casos de emergencia leves de manera inmediata. Su contenido nos ofrece artículos como vendas, esparadrapos, desinfectantes, entre otros artículos sanitarios muy útiles para tratar cortes, quemaduras, aliviar el dolor u otras lesiones tenues.
Sus diseños portátiles nos permitirán llevarlos en el coche u en nuestras mochilas para cuando realicemos un viaje o practiquemos alguna actividad al aire libre. Este elemento nos ayudará a tener una mayor seguridad frente a riesgos inminentes.
Lo más importante
- El objetivo principal de un botiquín es la atención primaria frente accidentes leves. No debe servir de almacén de medicamentos.
- El contenido de un botiquín puede variar según el contexto en el cual se usará, ya sea un botiquín para casa, para el auto, para viajes, entre otros.
- Antes de comprar un botiquín es necesario hacer una evaluación de su tamaño, el material, el contenido, el uso que se le dará y si es que cuenta con certificados de calidad.
Los mejores botiquines del mercado: Nuestras recomendaciones
En la siguiente sección te hemos preparado una lista con los botiquines más destacados del mercado, según diferentes necesidades en las que pueden ser usados y con una descripción de sus principales características.
- El mejor botiquín de 90 elementos
- El mejor botiquín para múltiples usos
- El mejor botiquín más completo
- El mejor botiquín en tamaño mini
- El mejor botiquín de pared
- El mejor botiquín para el hogar
- El mejor botiquín más básico
- El mejor botiquín con colgador
- El mejor botiquín para heridas deportivas
- El mejor botiquín más rígido
El mejor botiquín de 90 elementos
Este botiquín de 90 elementos incluye hielo listo para usar, solución de lavado de ojos estéril, manta isotérmica de emergencia, gasa, vendas, parches para nudillos y dedos, y tijeras médicas, entre otros artículos. La bolsa está fabricada en nailon, siendo robusta y duradera, y es ideal para el hogar, la oficina, el automóvil, el campamento, la caravana y los viajes.
El diseño de este botiquín lo vuelve compacto y portátil gracias a sus reducidas dimensiones (23 x 17 x 6,6 centímetros). La combinación de productos e instrumentos permite mantener a salvo a la familia y al usuario. El bolso incluye bolsillos que facilitan el almacenamiento de productos y evitan la desorganización.
El mejor botiquín para múltiples usos
Este botiquín de primeros auxilios es pequeño y fácil de transportar, gracias a sus 440 gramos. Es fabricado en material de nailon de alta calidad con cremallera abierta y es resistente al agua y los golpes. Además, se adapta perfectamente a un coche, bote, motocicleta, mochila y cajón.
Incluye 30 tipos de artículos únicos con 200 piezas en paquetes separados, entre las que se encuentran pinzas de metal, máscara de reanimación, manta de emergencia, vendajes, parche para ojos, sustancias médicas y herramientas de supervivencia, entre otras. Se trata de un botiquín de primeros auxilios perfecto para el hogar, el trabajo, la escuela o bien para excursiones al aire libre. Los bolsillos de malla dentro de la caja contienen todos los suministros de emergencia.
El mejor botiquín más completo
Este botiquín de primeros auxilios incluye 220 artículos esenciales para la supervivencia y todo tipo de emergencias. La bolsa exterior se caracteriza por ser duradera y difícil de romper, además de contar con múltiples compartimentos con espacio adicional para mantener los elementos organizados. Además, ofrece la posibilidad de agregar más suministros cuando se considere necesario.
Entre los elementos, incluye cizallas metálicas extrafuertes, hielo frío instantáneo, manta de emergencia, parches, toallas antisépticas y distintos tipos de vendajes. Su fabricación cumple con los estándares más elevados establecidos por la Comunidad Europea. La cremallera es fácil de abrir y permite acceder rápidamente a los suministros. Además, la bolsa es liviana, ligera y compacta, perfecta para almacenar en el hogar, la oficina, el auto, la escuela o bien para utilizar al aire libre.
El mejor botiquín en tamaño mini
Este botiquín de primeros auxilios incluye 18 artículos profesionales con certificación de la Comunidad Europea. Es compacto y fácil de transportar, ya que solo pesa 450 gramos y se adapta perfectamente a un coche, barco, mochila, bolsillo o guantera.
La bolsa es fabricada con nailon de alta calidad y revestimiento interior de PVC, siendo resistente al agua y recomendado para uso prolongado. Incluye bolsas de hielo, tabletas de alcohol, una manta isotérmica, apósitos y vendas, entre otros suministros. Ofrece una atención profesional y excelente en casos de emergencia.
El mejor botiquín de pared
Este botiquín de primeros auxilios es de fabricación española y es apto para montar en pared. Sus dimensiones son 40 x 30 x 16 centímetros (alto, alto y ancho). Es de color blanco e incluye una llave. Este armario es fabricado en poliestireno virgen y poliestireno de alto impacto, admisible y seguro para contacto alimentario y sanitario.
Dispone de un sistema de cierre por presión más una cerradura de seguridad con llave. Además, viene equipado con varios artículos imprescindibles para realizar primeras curas en casos de emergencia. Asimismo, incluye 5 compartimentos interiores con estanterías móviles para la redistribución de los mismos.
El mejor botiquín para el hogar
Este producto es un botiquín de tamaño 310 mm x 270 mm x 80 mm fabricado en Europa. Todos los productos incluidos en el botiquín cumplen las normas de la CE, y cuenta con un cierre de doble presión para garantizar la seguridad de su contenido.
El botiquín está fabricado en polipropileno antideslizante, lo que lo hace duradero y fiable en cualquier situación. Sin dudas, es una gran incorporación para tu casa si todavía no tienes uno.
El mejor botiquín más básico
Este botiquín cuenta con lo más elemental y es ideal para hogares con mascotas y niños. Podrás guardar todas las vendas, gasas, toallitas y otros artículos en orden para encontrar fácilmente lo que necesitas en una situación de emergencia.
Las puertas del botiquín protegerán todo el contenido del consumo accidental. Siempre es adecuado tener los artículos de primeros auxilios organizados y fuera del alcance de los más pequeños.
El mejor botiquín con colgador
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Cuando se trata de estar preparado para una emergencia, este botiquín es esencial. Contiene 120 artículos que te ayudarán en diversas situaciones. El botiquín está fabricado en nylon resistente e impermeable.
Además, cuenta con una percha central y una cremallera externa. Esto hace que el kit sea ideal para el coche, los viajes o el uso doméstico. Sin dudas, su tamaño (28 x 17 x 8 cm) hace que sea fácil de guardar en cualquier lado.
El mejor botiquín para heridas deportivas
Este botiquín de primeros auxilios es imprescindible para los deportistas si todavía no posees uno. Está fabricado en nylon azul y se presenta en formato de neceser, con base inferior reforzada para mantener su morfología rígida.
Su interior es espacioso, con 4 separadores en un lado. Adicionalmente, dispone de un asa robusta para mayor comodidad. Su tamaño es de 22 x 11 x 14 cm y posee todo lo necesario para tratar pequeñas heridas que son muy frecuentes cuando se practica deporte.
El mejor botiquín más rígido
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Cuando tengas un botiquín equipado con todo lo esencial, estarás preparado para cualquier emergencia. Este botiquín está hecho de polipropileno y tiene un acabado mate. También tiene un diseño antideslizante y un asa ergonómica.
El tamaño de este botiquín es de 37 x 32 x 9 cm. Incluye 100 artículos seleccionados para brindar primeros auxilios. Todos los productos incluidos en este botiquín cumplen la normativa CE.
Otros botiquines favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber sobre los botiquines
La decisión de compra de un botiquín debe ir acompañada de información relevante para asegurar que nuestra elección es la más correcta. De esta manera, te presentamos las dudas más frecuentes al momento de la compra de un botiquín que te ayudarán a tener un mayor conocimiento sobre este elemento.
¿Qué es un botiquín?
El botiquín dentro de un hogar tiene como principal objetivo disponer de los elementos necesarios para tratar pequeñas heridas, dolencias leves o mantener controlada la situación mientras esperamos la asistencia facultativa. Es importante saber que en ningún caso debe concebirse como un almacén de medicamentos, ya que su uso incorrecto puede ser negativo para la salud familiar (10).
¿Por qué es importante tener un botiquín en casa?
Este elemento de seguridad toma mayor importancia sabiendo que la mayoría de lesiones en el hogar son traumatismos casi siempre leves como contusiones, heridas o esguinces. Así también, como pasa con gran parte de las quemaduras, las cuales se dan en la cocina de hogares (8).
Tener este artículo de primeros auxilios en casa es de vital importancia, ya que su presencia puede sernos de gran ayuda frente a otros problemas como desastres naturales u otros escenarios de riesgo en donde cumpla su función de una asistencia rápida.
¿Qué debe contener un botiquín?
Un botiquín básico de primeros auxilios debería contar con los elementos mostrados en la siguiente tabla (1, 2, 9).
Medicinas | Equipos y otros | Vendas |
---|---|---|
Alcohol | Pinza | Vendas elásticas |
Algodón | Tijeras para uso exclusivo | Venda de gasa |
Agua oxigenada | Jeringa descartable | Esparadrapo |
Tintura de yodo | Agujas descartables | Gasa estéril |
Jabón desinfectante | Mascarillas descartables | Toallitas húmedas |
Sal oral rehidratante | Termómetro | |
Analgésicos | Baja lenguas | |
Antisépticos | Manual de Primeros auxilios | |
Antiinflamatorios | Lista de teléfonos de emergencia | |
Antiácidos | Aguja e hilo | |
Antidiarreicos | Guantes descartables | |
Tranquilizantes | ||
Crema para quemaduras | ||
Crema para picaduras | ||
Crema para lesiones |
En el caso de un vehículo, la regla general que es válida en la mayor parte de la UE y de España. Y que, a su vez, es aplicable para vehículos de uso público como taxis, autobuses, entre otros, es dada bajo la norma con designación DIN 13164. Esta norma nos detalla que el contenido de un botiquín para vehículos debe tener:
- 1× vendaje individual G (estéril)
- 3× vendaje individual M (estéril)
- 8× esparadrapos 10 × 6 cm
- 1× trozo de 5m × 2,5 cm (rollo)
- 2× vendaje elástico de 4m × 6 cm
- 3× vendaje elástico 4m × 8 cm
- 1× vendaje de 60 × 80 cm (estéril)
- 2× vendaje de 40 × 60 cm (estéril)
- 2× pañuelo de cabeza triangular
- 3× compresas de 10 × 10 cm (empaquetadas en 2 piezas – 6 compresas en total, estériles)
- 1× tijeras de 14,5 cm (con extremos redondeados)
- 4× guantes de látex
- 1× manta térmica 160 × 210 cm
- 1× instrucciones de primeros auxilios
Para que cualquier botiquín sea útil, debe prepararse y ordenarse antes de que sea necesaria su uso. Así también, recordar que antes de administrar un medicamento debe leerse detenidamente su prospecto (7).
¿Dónde colocar el botiquín en casa?
Los botiquines deben ser ubicados en un sitio fresco, seco y preservado de la luz, con el fin de no alterar el contenido (7). Es necesario saber que los medicamentos generalmente no pueden ser expuestos a temperaturas superiores a los 25°C (1).
¿Cuál es el uso correcto del botiquín?
- Mantener en el botiquín solo los medicamentos necesarios, ya que la acumulación de medicamentos procedentes de tratamientos inacabados o anteriores puede conducir a su uso inadecuado.
- Guardar los medicamentos en su envase original, debido a que son los más adecuados para conservarlos de manera óptima.
- Guardar los prospectos de los medicamentos porque son fundamentales para conocer toda la información sobre el medicamento.
- No debe estar cerrado con llave, puesto que cuando se necesite puede haber dificultades en su apertura.
- Todos los miembros de casa deberán saber dónde se guarda el botiquín y cómo usar cada uno de los productos que contiene. Lo mejor es contar con un manual de primeros auxilios.
- Contar con una lista con el contenido del botiquín ayudará a que se pueda tener una mejor organización para saber la fecha de caducidad y poder reponer lo que se haya usado.
- Si algún miembro de la familia es alérgico a algún medicamento, hay que hacerlo constar en un lugar visible del botiquín.
- Es fundamental colocar una lista de teléfonos de emergencia en alguna parte visible del botiquín.
Criterios de compra
Saber cuál es el botiquín ideal para nuestras necesidades será fácil si sabemos en qué fijarnos. Por este motivo, te presentamos los criterios más importantes a tomar en cuenta al momento de comprar un botiquín.
Tamaño
Es una característica que suele variar mucho, que influye en la versatilidad y portabilidad del botiquín. En el mercado existen diferentes modelos en los cuales su tamaño puede variar según el contenido. Por ejemplo, los modelos más compactos que son perfectos para llevarlos de viajes suelen tener solo lo indispensable. Mientras que los botiquines más completos suelen ser de mayor tamaño. Así también, el tamaño se puede categorizar por:
- Botiquín portátil: Tienen medidas pequeñas, en forma de bolso o maletín y suelen ser hechas de materiales impermeables, con un contenido básico para primeros auxilios.
- Botiquín fijo: Tiene un mayor tamaño, ya que es un botiquín que suele instalarse dentro de algún lugar en el cual será usado. Suele ser hecho de madera, metal o plástico y su contenido es más amplio y completo.
Contenido
Se pueden encontrar botiquines muy completos y esto se ve reflejado en la cantidad de piezas que contienen. Un mayor número de piezas podrá ayudarte a tener un rango de asistencia mayor. Sin embargo, muchas veces solo basta contar con un botiquín que tenga artículos básicos para atender alguna herida, lesión o dolencia de manera efectiva.
La elección deberá ser tomada con base en tus necesidades y al contexto en el cual piensas usarlo. Recuerda que el número de piezas también influirá en el peso y el tamaño del botiquín, afectando su versatilidad.
Material
Saber cuál es el material del cual está hecho un botiquín es muy importante. Es fundamental que el material sea resistente y de buena calidad, ya que de esta manera se podrá garantizar la integridad del contenido del botiquín.
En el mercado se busca que los botiquines sean fáciles de transportar y contengan gran cantidad de piezas. Por este motivo, la mayoría de botiquines son fabricados con materiales resistentes y que sean ligeros. Los materiales más comunes para los botiquines son:
- Plástico
- Aluminio
- Madera
- Tela de lona
La elección del material deberá ser hecha con base en el uso que se le dará, a continuación le dejamos algunas recomendaciones:
- Los botiquines más útiles para llevarlos de viaje son los de nylon, ya que son impermeables, ligeros, ocupan poco espacio y son flexibles.
- El material ideal para los botiquines del auto es el PVC, puesto que es resistente a golpes, protegiendo el contenido de impactos.
- Para botiquines de oficina se recomienda que tengan alguna estructura metálica, pues estas deben ir en paredes.
- El mejor material si se busca un botiquín portátil es el de lona o nylon, por el hecho de que son telas impermeables.
Certificado
Antes de realizar la compra de un botiquín es muy importante revisar si este cuenta con el certificado CE, según normativa nacional. Así estarás seguro de que el producto brinda las garantías de seguridad.
El certificado CE te garantiza que el botiquín cumple con los estándares de calidad y que cumple con las normativas de seguridad laboral y de productos industriales. Además, un botiquín para el trabajo debe demostrar estar homologado con los requisitos de organizaciones como la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo (EU-OSHA).
Uso
El uso que se le dará a un botiquín es una de las primeras cosas a tomar en cuenta al momento de comprar uno, ya que no es lo mismo elegir un botiquín para casa que uno para el coche o uno para viaje.
De esta manera, el contexto es el factor que definirá el contenido del botiquín y, por consiguiente, su uso. Podremos encontrar en el mercado botiquines que pueden ser llevados a cualquier lado. Así como otros que contienen artículos más especializados, para ocasiones muy específicas. Por este motivo, es fundamental evaluar este criterio para escoger un botiquín adecuado a lo que buscamos. A continuación, se muestran los diferentes usos de los botiquines.
- Botiquines profesionales: Son aquellos usados por profesionales de la salud como médicos y enfermeros.
- Botiquines para empresas o industriales: Contienen artículos adicionales para tratar accidentes relacionados con las actividades de trabajo en alguna empresa, deben estar regulados con la normativa vigente.
- Botiquines de viaje: En su contenido podrás encontrar elementos de primeros auxilios adecuados para problemas recurrentes en un viaje como los resfriados, dolores de cabeza, mareos, cortes leves, picaduras, entre otros.
- Botiquines escolares: Botiquines que suelen ser reglamentados y de gran importancia en una institución educativa
- Botiquines para mascotas: Aquellos destinados a tratar problemas recurrentes y leves en nuestras mascotas.
Resumen
Los botiquines pueden ayudarnos a responder de manera eficaz ante lesiones y accidentes comunes. Hemos visto que su contenido depende del lugar de uso, en donde no es lo mismo un botiquín para casa que uno para el coche.
Así también, el uso correcto de este elemento se da mediante un mantenimiento periódico de su contenido, una ubicación adecuada alejado del alcance de los niños en el hogar y añadiendo elementos fundamentales como números de emergencia y un manual de uso. Por otro lado, es importante que al momento de comprar un botiquín nos fijemos en criterios como el tamaño, contenido, material, certificados y uso, para elegir el más adecuado.
Si nuestra guía sobre botiquines te ha sido útil, te invitamos a compartirlo y nos encantaría leer tus comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Marushchynets: 155539398/ 123rf)
Referencias (10)
1.
United Nations Department of Safety and Security. Botiquines de primeros auxilios [Internet]. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias; 2006 [2021].
Fuente
2.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. First aid kit for use by law enforcement first responders in addressing human trafficking [Internet]. UNODC [2021].
Fuente
3.
Prevención en el hogar [Internet]. Cruzroja.es; 2008 [2021].
Fuente
4.
UNAM. Guía de referencia botiquín de primeros auxilios [Internet]. Unam.mx; 2008 [2021].
Fuente
5.
Gómez Ortega M. Acciones de enfermería en urgencias y situaciones de desastre: primeros auxilios, botiquín. [Internet]. Uaemex.mx; 2018 [2021].
Fuente
6.
Hernández EB, Llamas JM, Orenes M, Salmerón J, Tomás E. Educación sanitaria: el botiquín casero. Pharmacy Practice [Internet]. 2004 [2021]; 2 (1); 46-49
Fuente
7.
Arias JL, Ruiz MA, Gallardo V. El futuro farmacéutico y el botiquín familiar: aprendiendo a realizar educación sanitaria. ARS Pharmaceutica [Internet]. 2009 [2021]; 50 (3); 118-123.
Fuente
8.
Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria. Consejos para el uso y el mantenimiento de un botiquín [Internet]. Sefac.org [2021].
Fuente
9.
Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Botiquín de viaje [Internet]. Mscbs.gob.es [2021].
Fuente
10.
Batlle Edo C, de Conte Vila O. Botiquín de viaje. Auxilio rápido. Farm prof [Internet]. 2001;15(7):61–70.
Fuente