
Nuestro método
Hay pocas bebidas que puedan presumir de clase como el bourbon. Incluso su nombre apunta al estilo, ya que proviene del apellido real Borbón. El bourbon es el hermano del whisky y, aunque sus procesos de destilado y maceración son distintos, se los suele confundir muy a menudo.
Desde hace unos años, gracias a series de televisión como Mad Men, el bourbon es una de las bebidas favoritas de los consumidores. Se trata de un licor muy especial, con mucho cuerpo y un paladar exquisito. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para escoger el mejor bourbon del mercado y disfrutar de esta bebida.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 El mejor bourbon del mercado: Nuestras recomendaciones
- 3.1 El mejor bourbon tradicional
- 3.2 El mejor bourbon suave
- 3.3 El mejor bourbon de centeno
- 3.4 El mejor bourbon para los amantes de las recetas tradicionales
- 3.5 El mejor bourbon puro
- 3.6 El mejor bourbon de larga maduración
- 3.7 El mejor bourbon para cualquier ocasión
- 3.8 El mejor bourbon con toques de chocolate blanco
- 4 Otros bourbon favoritos de la redacción
- 5 Guía de compras: Todo lo que debes saber del bourbon
- 5.1 ¿Qué es el bourbon?
- 5.2 ¿Qué diferencia existe entre el whisky escocés y el bourbon?
- 5.3 ¿Cómo se elabora el bourbon?
- 5.4 ¿Por qué el bourbon tiene un sabor más dulce que el whisky?
- 5.5 ¿Es importante la edad del bourbon?
- 5.6 ¿Es importante el color del bourbon?
- 5.7 ¿Qué tipos de bourbon puedo encontrar en el mercado?
- 5.8 ¿Cómo distingo la calidad de un bourbon?
- 6 Criterios de compra
- 7 Resumen
Lo más importante
- La principal diferencia entre el whisky y el bourbon está en sus materias primas. Mientras que el bourbon se fabrica con maíz (producto agrícola típicamente americano), el whisky se elabora con cebada.
- El bourbon, a diferencia de otras bebidas, se suele servir seco. Es decir, se sirve en una copa de brandy o de whisky y sin hielo. Solo de esta manera se pueden apreciar todos los aromas y sabores.
- En el bourbon la marca es uno de los principales criterios de compra. Las casas del bourbon tradicionales ofrecen los mejores productos, basados en el conocimiento de años de destilación y de técnicas que han pasado de padres a hijos.
El mejor bourbon del mercado: Nuestras recomendaciones
El whisky y el bourbon siempre han sostenido una lucha amistosa. Para muchos el bourbon es la mejor bebida, ya que sostiene unos estándares de calidad y de sabor superiores. En el mercado encontrarás muchas marcas y tipos de bourbon, así que para ayudarte hemos seleccionado algunas de las mejores etiquetas para ti:
- El mejor bourbon tradicional
- El mejor bourbon suave
- El mejor bourbon de centeno
- El mejor bourbon para los amantes de las recetas tradicionales
- El mejor bourbon puro
- El mejor bourbon de larga maduración
- El mejor bourbon para cualquier ocasión
- El mejor bourbon con toques de chocolate blanco
El mejor bourbon tradicional
Jim Bean presume de ser el bourbon número uno del mundo. Fundada en 1795, la destilería ha sido dirigida por la misma familia desde entonces. Se trata de un licor con mucha tradición, envejecido el doble de tiempo de lo requerido por ley (4 años) en barricas nuevas de roble americano tostado.
Jim Bean tiene un sabor dulce y suave, perfecto para beber solo y para combinar.
El mejor bourbon suave
La de Jack Daniel 's es una de esas botellas que puedes reconocer con solo mirarla. Se trata de un bourbon con 5 años de envejecimiento en barricas de roble americano. El gran secreto de su fabricación es el agua de manantial y el filtrado gota a gota mediante carbón de arce sacarino.
Tiene un sabor suave y ligeramente dulce, ideal para combinar o tomar seco.
El mejor bourbon de centeno
Bulleit es un bourbon de frontera, elaborado con centeno. Tiene un sabor complejo y un acabado muy cálido. La mezcla única de centeno, maíz y malta de cebada, así como las levaduras y el agua caliza de Kentucky le confieren un sabor lleno de sutileza y complejidad.
Tiene un color ambarino y en el paladar tiene toques de nuez moscada, roble y caramelo.
El mejor bourbon para los amantes de las recetas tradicionales
Maker’s Mark tiene más de doscientos años de experiencia en la elaboración de bourbon. El resultado es un acabado más suave y consistente. El sellado característico se realiza a mano, sumergiendo la botella en cera roja natural. Se fabrica con un 51 % de maíz y se envejece en barricas de roble americano quemado.
Su toque personal lo obtiene del trigo rojo de invierno que se utiliza en la fermentación.
El mejor bourbon puro
Este bourbon es artesanal de pequeños lotes, elaborado solo con los mejores ingredientes. El perfil de sabor único se compone de más de 200 notas aromáticas apreciables, desde el puro grano y la madera hasta toques dulces y matices de especias, frutas y flores.
Además, el sabor perfectamente equilibrado es apto para cualquier ocasión. Tanto si disfrutas de una noche en casa de tus amigos o tu familia, como si buscas añadir un toque de clase a tu próximo evento, es una opción adecuada.
El mejor bourbon de larga maduración
Su tiempo de maduración es de entre 5 y 12 años en barricas de roble americano carbonizado. El envejecimiento en roble blanco actual y carbonizado favorece la liberación de sabores y da al whisky su intenso color dorado.
Se caracteriza por un aroma afrutado, con toques florales y especiados que contrastan con las notas de miel y madera. La pera y la manzana verde destacan en el paladar, ofreciendo un final suave con un ligero toque seco de madera.
El mejor bourbon para cualquier ocasión
Este bourbon es una bebida apta para cualquier graduado. Está lleno de carácter y simplemente bien hecho.
A su vez, tiene una graduación alcohólica adecuada lo que da lugar a una bebida suave, rica y fácil de disfrutar.
El mejor bourbon con toques de chocolate blanco
Este perfil de sabor es dulce y delicioso, siendo la vainilla la nota más destacada, seguida del chocolate blanco y la canela.
Además, la textura es suave y cremosa, lo que la hace perfecta para tomarla sola o en cócteles.
Otros bourbon favoritos de la redacción
Guía de compras: Todo lo que debes saber del bourbon
El bourbon es originario del condado americano de Bourbon, situado en Kentucky. Se trata de una bebida muy parecida al whisky, pero que tiene un sabor diferente, algo más dulce. En la siguiente sección queremos ayudarte a que entiendas mejor el bourbon y queremos ofrecerte toda la información sobre su cata y elección, ¿nos acompañas?
(Fuente: Tverdokhlib: 110473629/ 123rf.com)
¿Qué es el bourbon?
Como la mayoría de bebidas alcohólicas “tradicionales”, se deben cumplir ciertos estándares para el etiquetado. Así, para lograr el reconocimiento de straight bourbon debe pasar un proceso de envejecimiento mínimo de dos años en barrica. Por norma general, todo el bourbon se envejece durante 5 años en barrica de roble tostado.
¿Qué diferencia existe entre el whisky escocés y el bourbon?
El bourbon, por su parte, debe elaborarse en Estados Unidos. En su elaboración existen ciertas normas como:
- Uso de barriles nuevos y carbonizados que mejoran las características de añejado y color.
- No se pueden añadir colorantes ni saborizantes artificiales.
- Se debe emplear al menos un 51 % de maíz. Pudiendo completar la elaboración con otros granos.
- Para obtener la etiqueta Old Bourbon, todo el proceso de elaboración debe realizarse en Kentucky.
- El bourbon es más dulce, ya que se emplea maíz en su elaboración y este contiene más azúcar.
¿Cómo se elabora el bourbon?
- Selección del grano: El bourbon se elabora con un mínimo del 51 % de maíz. En la mayoría de los casos, se añade otro tipo de grano. En el caso de Jim Bean, añaden una mezcla de centeno y malta. Todo esto se maltea con agua de manantial filtrada.
- Levaduras: Para que la mezcla fermente y se creen los azúcares y los alcoholes, se emplean levaduras. Cada destilería utiliza una levadura concreta que suele pasar de padre a hijo. Algunas de estas levaduras tienen más de 100 de antigüedad.
- Fermentación: Una vez mezcladas la levadura con la pasta original, se introduce en el fermentador. Aquí se enfría hasta los 15 o 20 ºC y se añade una nueva capa de levadura.
- Destilación: Una vez fermentada, la mezcla viaja por alambiques de columna de hasta 10 metros. La mezcla se calienta a 93 ºC, lo que convierte el alcohol en vapor, pero sin llegar a hervir la mezcla. El vapor se convierte de nuevo en líquido, el primer “vino” que tiene un 62,5 % de alcohol. El proceso se repite, refinando el primer “vino”.
- Envejecimiento: Una vez destilado, el resultado (vino alto) se vierte en barricas de roble carbonizado. Las barricas para el bourbon deben ser nuevas (sin usos anteriores en fabricación de alcohol) y deben estar tostadas. En el caso de la destilería Jim Bean utilizan barricas carbonizadas, hasta que el roble adquiere la textura de la piel de cocodrilo.
- Añejado y embotellado: Por ley, el bourbon debe pasar al menos dos años en barrica antes de ser embotellado. Solo así puede adquirir la etiqueta Straight Bourbon. La mayoría de destilerías lo mantienen entre 4 y 5 años, para que el líquido obtenga mejores características de sabor, olor y color.
¿Por qué el bourbon tiene un sabor más dulce que el whisky?
El sabor dulce del bourbon se debe, entre otras cosas, a:
- Su alto contenido en glucosa, proveniente del maíz.
- Su envejecimiento en barricas de roble tostado, que le confiere una agradable fragancia de vainilla y especias, además de endulzar el sabor.
¿Es importante la edad del bourbon?
La mayoría de marcas mantienen el bourbon entre 4 y 5 años en barrica. Esto se debe a que, a partir del sexto año, el líquido se empieza a filtrar. A este filtrado se le llama Angel’s Share” y se comercializa aparte. Lo mismo sucede con el bourbon que absorbe la madera y que se vende bajo el nombre de Devil’s Cut o Devil’s Share.
(Fuente: Suvarnabhumi: 40357076/ 123rf.com)
¿Es importante el color del bourbon?
El bourbon suele tener un color tostado, entre ámbar y marrón. Algunas marcas mantienen el color blanco original, este es el más indicado para los que no están acostumbrados al bourbon, pues es más suave. Algunas marcas comercializan este bourbon blanco bajo etiquetas como The Ghost, Raw Whiskey, White Dog o Jacob’s Ghost.
¿Qué tipos de bourbon puedo encontrar en el mercado?
- High Rye Bourbon: contiene más de un 10 % de centeno. Tiene un sabor más especiado e intenso. El más conocido es el Bulleit.
- High Corn Bourbon: es el bourbon más puro, contiene más de un 51 % de maíz. Es el más dulce de todos.
- Wheater Bourbon: en la elaboración se sustituye el centeno por trigo, logrando una combinación de maíz, trigo y cebada. Es más ligero en el paladar y tiene un sabor más acaramelado y dulce. Un ejemplo de este tipo sería el Maker’s Mark.
¿Cómo distingo la calidad de un bourbon?
- El bourbon debe estar añejado como mínimo dos años. En la etiqueta se debe especificar el tiempo que ha pasado en barrica.
- Para cata de aroma, debes servirlo seco (sin hielo) en una copa de brandy. Inhala con la boca abierta (para eliminar el alcohol). Debes notar aromas de manzana y melocotón horneado, vainilla y maderas. Algunos tienen toques de sirope de arce y caramelo.
- En boca, los sabores deben ser dulces y bien definidos. Aunque los sabores dulces no deben opacar a los más duros de madera y vainilla.
- Después de tragar, el sabor debe quedar en boca por un tiempo. Si el sabor desaparece pronto, es que no es de buena calidad.
Para aumentar los olores y los sabores, puedes añadir un chorrito de agua fresca o un cubito a una segunda cata.
Criterios de compra
Ahora que ya sabes todo lo necesario sobre el bourbon, ha llegado el momento de que nos centremos en los criterios de compra. Si quieres escoger el mejor bourbon del mercado, sigue nuestras indicaciones y fíjate en los siguientes factores, ya que serán los que marquen la diferencia:
Sabor
Las bebidas alcohólicas tienen sabores muy particulares. Por eso, el sabor es el primer factor de compra en el que fijarte. El bourbon, igual que el whisky, suele tener un sabor “duro” y amaderado. Aunque dependerá en gran medida de la materia prima y del tiempo de envejecimiento en barrica.
Al contrario que el escocés, el bourbon suele ser más dulce. Esto es debido a que se utiliza centeno y maíz para su elaboración. El bourbon más dulce es aquel que tiene mayor cantidad de maíz. El bourbon más dulce es la mejor opción para crear combinaciones con frutas y para base de cócteles.
Color
El color es un factor muy importante para entender la calidad de un bourbon. Para apreciarlo debemos observar el líquido a contraluz. Este debe mostrar ligeras variaciones con el movimiento. Uno de los mejores ejemplos es el Jim Bean Honey, que tiene un color opaco, pero con el movimiento deja entrever notas de miel.
A mayor tiempo de destilación, más oscuro será el bourbon, por lo que si prefieres las bebidas con cuerpo, deberás buscar una etiqueta con más de cuatro años. Por el contrario, si no estás acostumbrado a las bebidas fuertes, lo mejor es un bourbon tipo Ghost, es decir, blanco.
Aroma
El bourbon es una bebida muy aromática. Es durante el proceso de envejecimiento en barrica cuando los olores toman cuerpo en el líquido. Gracias a la madera quemada, el bourbon suele tener un aroma especiado y amaderado. Algunos tienen toques de miel y caramelo y tampoco es raro encontrar olores de vainilla.
El bourbon más fuerte, los llamados Devil’s Cut o Devil’s Share que se destilan más de ocho años, tienen aromas más fuertes. También tienen más cuerpo y son más oscuros. En este caso, encontrarás aromas más especiados, siendo la canela el principal canal olfativo presente en estos licores.
Preparación
La preparación incide directamente en el sabor del bourbon. Una de las principales diferencias con el whisky es su proceso de destilación, ya que la mayoría de las compañías realizan un proceso doble. Una vez lista esta mezcla pasa a barricas, que deben ser nuevas y estar fabricadas en madera de roble americano.
El licor transpira en las barricas y el roble regula los taninos. Para mejorar el resultado, los fabricantes suelen utilizar barricas con diferentes niveles de tostado. Cada fabricante sigue un método de añejado diferente, que forma parte de su receta tradicional.
Marca
En el bourbon la marca es muy importante. Cada destilería tiene su propia receta secreta y sus procesos son únicos. Por ejemplo, Bulleit destaca por estar fabricado con centeno y destilan el licor a través de piedra caliza. Jack Daniel es una de las destilerías más antiguas y su principal secreto es el agua filtrada a tres mil metros de profundidad.
Jim Bean es uno de los principales productores mundiales y destaca por la variedad de sus productos, como el Jim Bean Honey, fabricado con miel, o el Black X, que pasa más de ocho años en barrica. Maker’s Mark es una de las destilerías más antiguas y utilizan solo trigo rojo de invierno para la fabricación del bourbon.
Litros por botella
Otra característica a tener en cuenta es la cantidad de bourbon por botella. Hemos realizado un estudio de mercado para determinar cuál tamaño es el favorito de los usuarios. Como podemos observar en el gráfico de abajo, la mayoría de amantes de esta bebida prefieren el de 0,05 litros. Este formato resulta bastante práctico para pequeñas reuniones o para degustar en pareja.
Añejado
Aunque no existe una legislación concreta sobre el tiempo que debe pasar el bourbon en barrica, lo más normal es que se añeje durante dos años. De esta forma se logra la etiqueta Straight Bourbon y el líquido pasa del blanco traslúcido original, al familiar toque dorado. Este proceso también dota al licor original (de alto contenido alcohólico) de sabores y aromas.
En el mercado podemos encontrar bourbon sin envejecer, llamado Ghost o White Dog. Este bourbon es más dulce y es el más recomendable para los que no están acostumbrados a esta bebida. Los caldos, con más de 4 años, tienen un color más oscuro (casi marrón) y son más fuertes en boca, con notas de canela y especias. Este bourbon es el más indicado para beber seco.
Resumen
El bourbon, igual que el whisky, es una bebida única. Su elaboración es todo un arte. Las recetas tradicionales de las grandes destilerías americanas pasan de padres a hijos y son todo un misterio. Algunas destilerías, como Jim Bean, utilizan la misma cepa de levadura desde hace 100 años, algo que resulta impresionante.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar una buena botella de bourbon. Te hemos explicado cómo se hace, las principales diferencias con el whisky escocés y la mejor forma de diferenciar un licor de calidad. Ahora te toca escoger a ti, ¿cuál es tu bourbon favorito?
Si te ha gustado el artículo, deja un comentario y comparte con tus amigos y familiares para que ellos también puedan encontrar el mejor bourbon del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Bralnina: 129113519/ 123rf.com)